Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
La imagen de los museos de arte contemporáneo.

La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Autor: Mª Luz Ruiz Bañón

Número de Páginas: 168

Una de las características principales del público general que visita un museo, es su heterogeneidad. Por ello vamos a encontrarnos con diferentes perfiles de visitantes que presentan a su vez diferentes características, expectativas y necesidades. Va a ser pues fundamental su conocimiento y estudio, tanto previa como posteriormente a su visita, para intentar que la experiencia expositiva sea lo más satisfactoria posible al mayor número de visitantes. Los estudios de público en los museos se dirigen a determinar las características particulares, opiniones, convenciones, motivaciones y preferencias de los visitantes, por lo que se han convertido en una herramienta fundamental para las instituciones culturales y museísticas. No solo porque les ayuda a mejorar cuantitativamente (incrementando el número de visitantes o captando a un nuevo público potencial), sino que también les ayuda a mejorar cualitativamente (a cumplir y medir mejor sus objetivos, a llegar mejor a su público adaptando sus dispositivos didácticos y museográficos a estas diferentes necesidades y mejorando su accesibilidad, recorridos, etc.) Hasta hace poco, estos estudios no estaban muy extendidos entre ...

España (Guías Visuales)

España (Guías Visuales)

Autor: Dk

Número de Páginas: 610

La guía más actualizada La Guía Visual de España cuenta con exclusivas ilustraciones, planos en 3D, itinerarios a pie y en coche, explicaciones detalladas de los principales monumentos y recomendaciones de restaurantes, hoteles, mercados y locales nocturnos. La mejor guía para conocer a fondo España. España tiene muchísimo que ofrecer: monumentos extraordinarios, paisajes y playas espectaculares y pueblos y ciudades Patrimonio de la Humanidad. Es uno de los países más visitados del mundo y su variedad es enorme: costas y playas, pueblos de montaña, ciudades emblemáticas, museos de primera categoría, deliciosa gastronomía y una animada vida nocturna.

Sin imagen

Historia del grupo fotográfico AFAL

Autor: Laura Terré Alonso , Laura Terré

Número de Páginas: 465

"Lugares de exposicion: Centro Andaluz de Arte Contemporaneo, Sevilla, 2 de marzo al 18 de junio de 2006; Museo de Almeria, septiembre a octubre de 2006; Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Mexico, noviembre de 2006 a enero de 2007"--T.p. verso.

Museología, crítica y arte contemporáneo

Museología, crítica y arte contemporáneo

Autor: David Almazán Tomás , Jesús Pedro Lorente

Número de Páginas: 410

Desde hace años estamos viviendo una eclosión de nuevos museos de arte contemporáneo, muchos de ellos creados por mera emulación política o fruto de un voluntarismo activista, sin pensar previamente su línea de actuación. En torno a dicho fenómeno y a sus antecedentes históricos, un largo elenco de autores de diferentes especialidades y procedencias intenta aportar en este libro unas dosis de reflexión desde el ámbito de la museología, una disciplina que está en vías de renovación gracias a la llamada museología crítica, corriente que desde aquí se quiere ayudar a divulgar y promocionar.

La imagen como fábrica

La imagen como fábrica

Autor: Juan-ramón Barbancho , Juan-ramón Barbancho Rodríguez

Número de Páginas: 144

A través de una selección de fotografías de artistas contemporáneos que viven o trabajan en Andalucía, se exploran las diferentes representaciones de la realidad social y cultural sobre temas como la inmigración, la discriminación sexual y de género, la contaminación o la recuperación de la memoria.

Guiños

Guiños

Autor: Antonio Lafarque

Número de Páginas: 184

Guiños es el homenaje que setenta y cinco creadores de diferentes ámbitos de la cultura rinden al fotógrafo Carlos Pérez Siquier, el único andaluz galardonado con el Premio Nacional de Fotografía. La edición está al cuidado de Antonio Lafarque. Los participantes han elegido una imagen del autor de series tan emblemáticas como La Chanca, La playa o Color del Sur y en torno a la misma han aportado una reflexión en forma de texto u obra gráfica. Bajo este punto de vista, Guiños puede considerarse una selección antológica de la obra del fotógrafo almeriense. Nacido en 1931, la trayectoria de Pérez Siquier corre paralela a la evolución de la fotografía española, a la que libró de las ataduras del pictorialismo con la ayuda de compañeros generacionales aglutinados en la revista AFAL. Desde las primeras fotografías documentales en blanco y negro tomadas en 1956 hasta las últimas en color disparadas con una cámara digital, su obra destaca por el permanente estado de modernidad y el elevado nivel de autoexigencia.

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

Autor: Paula Barreiro López

Número de Páginas: 448

La presente obra lleva a cabo un riguroso y documentado estudio del desarrollo de las tendencias abstracto-geométricas en España entre 1957-1969. La década de los sesenta marcó la recuperación de la geometría a escala mundial, este despegue se produjo igualmente en España, donde comenzó a surgir una nueva generación de artistas decidida a experimentar con la geometría y a apostar por la razón y el análisis. La autora reconstruye y analiza los diferentes movimientos geométricos existentes en España, como el arte normativo, concreto, cinético y óptico, etc. Sacando a la luz artistas, movimientos y documentos de la época, donde consigue mostrar una nueva fisonomía del devenir de las artes españolas en los sesenta.

España y sus ejidos

España y sus ejidos

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 242

Los ensayos y artículos recogidos en el presente volumen abarcan un periodo de cuatro décadas : desde los testimonios de trabajadores españoles que emigraron a Francia a finales de los años cincuenta al último de ellos titulado " De la emigración a la inmigración"escrito en 2002 y en ellos se trata de analizar sus causas : pobreza, atraso, paro opresión, analfabetismo.

Los excesos de la mente

Los excesos de la mente

Autor: Centro Andaluz De Arte Contemporáneo (seville, Spain)

Número de Páginas: 284

La exposición se articula en torno a cuatro grandes temas: el hombre demudado, corrosiones de la mente, monstruosidad interior y contingencias de la razón, que reflejan la posición de los artistas, aparentemente irracional, delirante o enajenada, pero demoledoramente crítica. Son artistas antijerárquicos, fuera de normas y de significados, que producen una pintura llena de impurezas y contaminada de los propios desórdenes de la vida.

Jaime Burguillos

Jaime Burguillos

Autor: Ma Del Carmen Ruiz Gálvez

Número de Páginas: 100

Este libro ayuda a comprender mejor el carácter argumental y estilístico del pintor inscrito en la “estética del Club la Rábida”. Su lenguaje pictórico se desliza de forma paulatina y coherente hacia un campo de investigación que en el ámbito abstracto tiene en el color y en el modo en el que está expresado éste su perfil más distintivo y personal.

La naturaleza de la cultura

La naturaleza de la cultura

Autor: Manuel Ocampo , Fernando Castro Flórez , Gaston Damag

Número de Páginas: 72
Chto Delat

Chto Delat

Autor: Ekaterina Álvarez Romero

Número de Páginas: 220

L'exposition du collectif russe Chto Delat (Que faire ?) est conçue comme une plate-forme auto-organisée pour diverses activités culturelles dans le but de politiser la production de connaissances. C'est un voyage à travers le vaste éventail multidisciplinaire qui constitue son travail, tout en passant en revue les questions qui animent sa pratique qui sont toutes des variantes de celle qui donne son nom au groupe : Que faire ? La réponse qu'ils ont trouvée jusqu'à présent pour naviguer dans le noir est la suivante : propager des modèles d'auto-éducation activiste qui reconnectent l'action politique, la pensée engagée et l'innovation artistique.

Sin imagen

Prohibido el Cante

Autor: José Lebrero Stals , Inmaculada Abolafio , Isabel Garcés , Centro Andaluz De Arte Contemporáneo (seville, Spain)

Número de Páginas: 207
Antología de relatos románticos. Navidad 2018

Antología de relatos románticos. Navidad 2018

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 233

Una maravillosa colección de relatos románticos de los personajes del año de Selecta para celebrar estas fechas tan especiales. ¡Un regalo para todas las lectoras de Selecta! Son muchos los personajes secundarios que nos roban un trocito del corazón y nos dejan con ganas de saber qué fue de ellos. Os invitamos a conocer su historia de amor en esta antología de relatos cortos escritos con cariño, llenos de pasión, sentimiento y dulzura y con un romántico final feliz. Blancas navidades, frío que cala los huesos, decoraciones alusivas, el típico muérdago, anécdotas, navidades distintas... Época de unión, de amistad, de dar y recibir, de amor... La Navidad tiene ese guiño de magia que hace que todo sea posible. Y cuando la imaginación vuela y las palabras se plasman en historias que nos llevan a sentir el encanto de esta fecha tan especial, nada es imposible. Por eso, desde Selecta, queremos haceros llegar esta recopilación de relatos navideños donde encontraréis algunos personajes o lugares que solo pudisteis disfrutar de pasada en algunas de las novelas publicadas por el sello. Esta Navidad es la oportunidad para conocerlos más. Comentarios de los lectores......

Antología de relatos románticos. Verano 2019

Antología de relatos románticos. Verano 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 167

Llega el verano, el sol, el calor y qué mejor que una buena lectura para las horas de playa... ¡Vuelve el recopilatorio de relatos románticos de Selecta con las historias de amor más refrescantes! Relájate, disfruta y... ¡feliz verano! Enamórate este verano con una selección de relatos románticos, llenos de pasión, ternura y mucho sentimiento. Historias creadas en exclusiva por los autores de Selecta para llenar de emoción tus horas de lectura en estas vacaciones. Si te preguntaste qué fue de ese secundario que tanto te gustó cuando leíste cierto libro, si quieres saber qué es de la vida de determinada pareja cuya historia de amor te apasionó, es posible que entre las páginas de esta colección de relatos encuentres satisfecha tu curiosidad. La colección de relatos románticos de verano está hecha con mucho cariño para todos los lectores de Selecta. ¡Disfruta de este regalo que los autores de Selecta han escrito para ti!

Antología de relatos románticos. San Valentín 2019

Antología de relatos románticos. San Valentín 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 448

Llega esta segunda colección de relatos románticos sobre los personajes favoritos de las lectoras para disfrutar de esta fecha tan especial. ¡Celebra San Valentín con Selecta! Son muchos los personajes secundarios que nos roban un trocito del corazón y nos dejan con ganas de saber qué fue de ellos. También hay muchas parejas de nuestras historias favoritas de las que nos encantaría saber algo más de su vida. Pues todo eso y mucho más es lo que podréis encontrar en esta antología de relatos cortos escritos con cariño, llenos de pasión, sentimiento y dulzura y con un romántico final feliz. Eros, San Valentín, Cupido... no importa cómo lo nombremos, el amor aparece en algún momento de nuestras vidas. Hay veces en que cuesta alcanzarlo; otras, está a un simple suspiro, y muchas veces no es fácil reconocer lo que se siente. Como sea, el cosquilleollega, las mariposas en el estómago se liberan y la pasión nos envuelve. Y eso es, en definitiva, el amor en su estado más puro. Los lectores han dicho... «Lo bueno de esta antología, es que me ha permitido conocer, aunque fuese de forma breve, la pluma de algunos autores a los que no conocía y a los que seguro que...

Historia y estética del videoarte en España

Historia y estética del videoarte en España

Autor: Ana María Sedeño Valdellós

Número de Páginas: 122
Brujas

Brujas

Autor: Adela Muñoz Páez

Número de Páginas: 456

Un maravilloso ensayo que parte de la caza de las brujas en el Renacimiento, una guerra contra las mujeres que resuena aún hoy. A comienzos de la Edad Moderna tuvo lugar en Europa una caza de brujas en la que se persiguió a centenares de miles de personas, la gran mayoría mujeres, y se asesinó a unas sesenta mil. ¿Qué sabemos de las condenadas? ¿Y de sus acusadores? Y, sobre todo, ¿cuál pudo ser el motivo de semejante locura? Adela Muñoz Páez, una de las ensayistas actuales más brillantes, ofrece respuestas a estas preguntas y explora el proceso, orquestado durante siglos por la Iglesia, que convirtió a las mujeres en chivos expiatorios de una sociedad extraordinariamente misógina. Al contrario de lo que suele pensarse, las persecuciones más agresivas no se dieron en España, las penas más crueles no las impusieron los tribunales eclesiásticos, y la Inquisición no fue el brazo ejecutor de la caza, sino la principal opositora a la misma. El texto se ocupa además de herejías, bulas papales, grimorios, exorcismos y hechizos, y rememora los juicios de las brujas de Salem y Zugarramurdi, así como la historia de sus perseguidores y de sus defensores. Aunque no hubo...

Carlos Pérez Siquier

Carlos Pérez Siquier

Autor: Raquel Martín Cano

Número de Páginas: 110

La fotografía abstracta es una de las joyas con la que contamos del famoso artista, renovador de la fotografía española de mediados del siglo XX y creador del grupo Afal, Carlos Pérez Siquier. El propósito de este libro es hacer un estudio comparativo desde el punto de vista formal y compositivo de su obra abstracta desde dos momentos diferentes del conjunto de su obra artística, uno en los años sesenta y otro en los años noventa, con diferentes autores, tanto nacionales como internacionales, inscritos dentro de las tendencias Expresionistas abstractas e Informalistas surgidas tras la Segunda Guerra Mundial. En el texto se ofrece al lector una primera parte en la que se realiza una pequeña presentación biográfica del autor y un contexto histórico de España y Almería de los años en los que se realizaron las fotografías y, una segunda parte, en la que se recoge el surgir de las segundas vanguardias y sus autores, además de un breve apunte sobre la fotografía en las dos décadas en donde el autor capta sus imágenes a fin de realizar el análisis comparativo de éstas y las vanguardias artísticas de la segunda mitad del siglo XX.

España 92: Arquitectura y Ciudad

España 92: Arquitectura y Ciudad

Autor: José Ramón Alonso Pereira

Número de Páginas: 244

En 2017 se cumplen 25 años de toda una serie de hechos diferenciados que tuvieron lugar en España a lo largo del año 1992, cuyo conjunto fue presentado y visto fuera de nuestras fronteras como un verdadero Año de España: un Spanish Year, de trascendencia especial en el campo de la arquitectura. Se vivió ́ ese año un momento de auge en la cultura y la arquitectura española, cuyo más profundo sentido consiste en la apertura a América y la integración en Europa, en una nueva Edad de Plata cuyo influjo se extiende aún sobre la realidad española contemporánea. Esta publicación recoge el contenido de las jornadas organizadas por el Grupo de Investigación en Historia de la Arquitectura IALA de la Universidade da Coruña con la intención de analizar esos eventos plurales que, a partir de Madrid, Barcelona y Sevilla extendieron su influjo a la totalidad del territorio español, mostrando 25 años después las presencias y ausencias de su legado. Pues 1992 importa no como mirada al pasado sino como proyección cara al porvenir.

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social

Autor: LÓpez DÍaz Jesús , Ruiz SuaÑa José Antonio

En los cerca de quince años de trabajo de Rafael Leoz (1921-1976) desde su notable aparición pública con la recepción del premio de arquitectura de la Bienal de Sao Paulo en 1961 por su incipiente Módulo HELE, hasta su prematuro fallecimiento en 1976, se visibilizan las radicales transformaciones de la profesión de arquitecto y su nueva forma de trabajo. Esto sucede en una década, los sesenta, que en su contexto social, político, económico y cultural favoreció un concepto de ruptura posiblemente latente desde principios de siglo hasta las puertas de lo que se definirá como posmodernidad. Tras la experiencia de la construcción del Poblado Dirigido de Orcasitas, Rafael Leoz decidió dedicar su compromiso personal y profesional a una tarea dirigida a la investigación, con el ambicioso objetivo de desarrollar sistemas de organización, modulación, prefabricación y técnicas que proporcionaran viviendas a quienes las necesitaran, buscando garantizar calidad arquitectónica sin las limitaciones constructivas de las técnicas tradicionales. La documentación que contiene esta publicación forma parte de esta tarea de investigación de Rafael Leoz. Este conjunto documental...

III Premio Literario Ciudad de Sevilla

III Premio Literario Ciudad de Sevilla

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 188

\"Sevilla, hermosísima ciudad; quien no ha visto a Sevilla no ha visto maravilla; y yo soy de la misma opinión\". Fue Julio César, el mismo que cercó a Sevilla de muros y torres altas, el que firmó esta celebrada sentencia. Pasados los siglos, la Ciudad de la Gracia sigue ocupando un lugar hegemónico para todos los amantes del hedonismo, del puro goce de la vida. Sevilla coquetea siempre con una proyección vital esteta que lanza un guiño a la literatura, a la existencia imaginada. \"Todo aquí es ficticio, excepto el escenario. Nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla\" sentencia Arturo Pérez Reverte. Amén. \r \r Tiene usted entre sus manos los relatos finalistas del III Premio Ciudad de Sevilla, una convocatoria que pretende colocar a la ciudad en el epicentro del mundo de los libros. El universo creativo de los autores no entiende de cercos: el tema a desarrollar en los cuentos es libre. Tan sólo se ha solicitado que aparezca un guiño, real o fabricado, presente, futuro o pasado, a Sevilla o a los sevillanos. En este volumen encontrará usted dieciséis relatos, los mejores de los más de quinientos recibidos, de otros tantos escritores a los que no se les ha ...

Más allá del Prado

Más allá del Prado

Autor: Selma Holo

Número de Páginas: 228

El presente libro, que aborda la evolución de los museos en España con posterioridad a la muerte de Franco, pone de manifiesto la estrecha relación existente entre el desarrollo de estas instituciones culturales y el panorama político coetáneo. Los nacionalismos catalán y vasco, la descentralización o las crisis generadas en torno al Prado son algunos de los temas que se tratan en sus páginas. El resultado es una apasionante lectura que demuestra la existencia un rico panorama museístico dinámico y plural que va más allá del Prado y los museos estrella del panorama nacional.

De Herrera a Velázquez

De Herrera a Velázquez

Autor: Museo De Bellas Artes De Bilbao

Número de Páginas: 324

A través de más de sesenta obras, la exposición revisa la contribución de la pintura sevillana del siglo XVII al naturalismo barroco, que tuvo su origen en el tenebrismo de Caravaggio y sus seguidores y su máxima expresión en la obra del joven Velázquez. El episodio artístico se sitúa en la Sevilla del primer cuarto del siglo XVII, que en ese momento era una ciudad cosmopolita y pujante, punto de encuentro de coleccionistas, pintores, mecenas y viajeros. De este modo, se mezclaron las aportaciones de la pintura flamenca con las influencias italianas, dando lugar a una etapa artística de especial vigor.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados