Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estructura, formulación y seguimiento de planes, programas y proyectos, con enfoque de marco lógico

Estructura, formulación y seguimiento de planes, programas y proyectos, con enfoque de marco lógico

Autor: López Daza, Fredy Eduardo , Castrillón Orrego, Juan Diego

Número de Páginas: 130

Este libro permite consolidar una herramienta metodológica para el diseño, formulación y seguimiento de planes, programas y proyectos, los cuales pueden ser administrados en instrumentos de gestión superiores como portafolios o bancos de programas y proyectos con el enfoque de marco lógico.

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Autor: Christian Steiner , Patricia Uribe

Número de Páginas: 1044

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica

Autor: Sorily Carolina Figuera Vargas

Número de Páginas: 322

Esta obra constituye un estudio exhaustivo sobre diferentes aspectos de la jurisdicción especial indígena como institución y fenómeno social. Está dirigida a estudiantes universitarios y profesionales en general interesados en profundizar acerca del tema del reconocimiento de los derechos indígenas, principalmente el de la potestad de administrar justicia. Representa entonces un estudio interdisciplinar que si bien centra su enfoque en el derecho, igualmente abarca la filosofía, la antropología, la sociología jurídica y la ciencia política para realizar una detallada caracterización y un riguroso análisis acerca de la regulación de la jurisdicción indígena en distintos países de América Latina, con especial énfasis en la legislación colombiana.

Nosotros, Colombia...

Nosotros, Colombia...

Autor: Juan David Cardenas , Juan Carlos Gómez , Sergio Roncallo Dow

Número de Páginas: 280

La paz parece haber sido esquiva en la historia de Colombia. Los vaivenes en los procesos de negociación, las promesas incumplidas y la polarización política han hecho de Colombia una nación en un estado de continua crisis y que, a pesar de sí misma —retomando la vieja frase de Bushnell— ha logrado mantenerse a flote y, sobre todo, no perder la esperanza de una paz estable y duradera. Numerosos han sido los intentos por construirla y parecen haber sido infructuosos, en especial porque buena parte de la representación colectiva que tenemos de ellos ha sido construida desde el aparataje mediático que, en el caso de nuestro país, ha estado al servicio del poder y que ha redundado en un escepticismo que, especialmente desde los años noventa, ha tendido a transformarse en una fuerte polarización. Con este libro queremos no solo pensar la paz y el (pos)conflicto desde la comunicación, sino recordar(nos), una vez más, que aún podemos ser un nosotros.

Los derechos de los pueblos indígenas

Los derechos de los pueblos indígenas

Autor: Gloria Amparo Rodríguez

Número de Páginas: 149

Los pueblos indígenas gozan de los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución, en el Convenio núm. 169 de 1989 de la ley 21 de 1991 y en otras normas reglamentarias. Sin embargo el Estado no ha podido asimilar la diversidad cultural existente en el país, se tienen varias obligaciones orientadas a proteger los derechos de los pueblos.

Representaciones legales de la alteridad indígena

Representaciones legales de la alteridad indígena

Autor: Herinaldy Gómez , Cristóbal Gnecco

Número de Páginas: 322
Sin imagen

Luz a la Posteridad

Autor: JesÚs HelÍ Giraldo Giraldo

Número de Páginas: 223

Luz a la posteridad constituye un resumen de los hechos más importantes de los egresados de la Universidad del Cauca, principalmente de los residentes en Bogotá, y refleja el acontecer paralelo con grandes sucesos que marcaron la vida de esta universidad, de Popayán, del Cauca y de Colombia, entre ellos el terremoto del 31 de marzo de 1983. Otro suceso imposible de olvidar fue la toma del palacio de Justicia, en Bogotá, el 6 de noviembre de 1985 y su posterior destrucción. Ambos acontecimientos arrasaron vidas y dejaron muchas víctimas unicaucanas. La Asociación de Exalumnos de la Universidad del Cauca, Asecauca Capítulo Bogotá, recién creada, acudió ante el gobierno nacional en busca de apoyo para sacar a la universidad de la grave crisis financiera que atravesaba, logrando resultados muy positivos, gracias al Dr. Carlos Lemos Simmonds, secretario de la presidencia de la república en 1979. Durante los tres años siguientes al terremoto, Asecauca programó eventos periódicos en Bogotá para conocer el avance de la reconstrucción, a los cuales invitó a exalumnos, miembros de la comunidad del Cauca en Bogotá, amigos y autoridades nacionales para escuchar los informes ...

Periódico Tierra

Periódico Tierra

Autor: Claudia Angelica,reyes Sarmiento , Paola Viviviana, Londoño , Luisa Natalia, Caruso , Claudia Marcela, Arias Mejía , Jesús Alfonso, Gallardo Vega , Germán Eduardo, Gómez Uribe , María Camila, Sánchez Mejía , Alejandro, Peralta De Zubiría

Número de Páginas: 268

"Este libro surge de la investigación titulada: “Periódico Tierra: análisis estético, gráfico e histórico de los discursos visuales que circularon en la prensa obrera colombiana entre 1928 y 1939”, proyecto que convocó a investigadores de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y de la Universidad Santo Tomás y que se enfocó en estudiar los fenómenos de producción, circulación y consumo de la publicación periódica Tierra, vigente en Colombia entre 1928 y 1939. Dichos fenómenos se articularon con el análisis de los discursos visuales que fueron creados para el periódico y que tienen una relación estrecha, tanto ideológica como política, con el Partido Comunista Colombiano. La investigación parte de la importancia de los estudios en donde se articulen la imagen, su producción, circulación y consumo, con el contexto histórico en el que posiblemente emergieron formas de apropiación de algunos discursos visuales que se vincularon con un aparato ideológico comunista que se empezaba a consolidar en Colombia. Entonces, al historiar con imágenes se busca articular diferentes momentos del contexto colombiano entre 1932 y 1938, para reconstruir los...

Indios de papel

Indios de papel

Autor: Juan Carlos Orrego Arismendi

Número de Páginas: 206

La novela de tema indígena es uno de los filones más visibles de la literatura latinoamericana, su estudio crítico se ha consolidado en la obra de grandes referentes del pensamiento social, tales como J. C. Mariátegui y A. Cornejo Polar.

Guerreros civilizadores

Guerreros civilizadores

Autor: Carmen Mc Evoy

Número de Páginas: 414

Reconocida investigación historiográfica sobre procesos políticos, sociales y culturales que se llevaron a cabo durante la construcción del estado chileno durante la Guerra del Pacífico. Reconocida investigación historiográfica sobre los procesos políticos, sociales y culturales que se llevaron a cabo durante la construcción del Estado chileno durante la Guerra del Pacífico en oposición al Perú, al cual veían como un terreno "a civilizar". Chile que se reconocía como una sociedad culta y civilizada que por una serie de circunstancias históricas debía ingresar al territorio de la violencia organizada. El libro explica cómo se vivió la guerra desde el discurso oficial, militar, eclesiástico y periodístico. Se analiza cómo intervienen estos discursos para difundir el mensaje de la guerra civilizatoria, sanya y justa. Este libro es uno de los documentos más importantes que se han escrito sobre la sociedad chilena durante los años de la guerra. La autora estudió miles de cartas de la época, innumerables recortes de periódicos y folletos, diarios inéditos y publicados y documentación histórica que guarda la colección Vicuña Mackenna y otras importantes...

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

La salud en Colombia

La salud en Colombia

Autor: Claudia Marcela Velez

Número de Páginas: 157

Una investigación completa sobre el estado de la salud en el país.

Ética en el uso de las imágenes clínicas

Ética en el uso de las imágenes clínicas

Autor: Lilian, Torregrosa Almonacid , Fritz Eduardo, Gempeler Rueda

Número de Páginas: 129

Ante nuevas realidades en la atención médica aparecen también nuevas responsabilidades éticas. En consecuencia, la nueva realidad del uso masivo de tecnologías —que incluyen la difusión de datos e imágenes clínicas en la práctica médica— exige un análisis cuidadoso de sus implicaciones y el planteamiento de principios éticos que sustenten la construcción de políticas y normas al respecto y orienten a nativos e inmigrantes digitales frente a su adecuada utilización. Es innegable que la incorporación de la tecnología será cada vez mayor en este campo y que se presentarán nuevos desarrollos, circunstancias y situaciones inimaginables hoy que demandarán una constante reflexión sobre cómo salvaguardar los principios de la ética y el profesionalismo médico ante los retos que plantea el vertiginoso progreso tecnológico. Es por ello que este libro invita a una reflexión sobre el quehacer moderno de la medicina, y pretende responder a una necesidad de orientación sobre una práctica que genera cuestionamientos entre médicos, estudiantes y la misma sociedad, y a partir de ello busca contribuir a la educación médica actual a través del fortalecimiento de la ...

Historia eclesiástica de Antioquia (colonia e independencia) 1545-1828

Historia eclesiástica de Antioquia (colonia e independencia) 1545-1828

Autor: Javier Piedrahita Echeverri

Número de Páginas: 382
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Botánica General. Desde Los Musgos Hasta Los Árboles

Botánica General. Desde Los Musgos Hasta Los Árboles

Autor: Gustavo Vargas Rojas

Número de Páginas: 494
Documentos y estudios para la historia de Medellín

Documentos y estudios para la historia de Medellín

Autor: Javier Piedrahita Echeverri

Número de Páginas: 868

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados