Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
El sagaz Estacio, marido examinado

El sagaz Estacio, marido examinado

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Ya en la dedicatoria del libro el autor pone en manifiesto su aprecio por 'La Celestina' y, asimismo, por Quevedo. Como otras de sus producciones, es un ejemplo más de su tendencia continuista de las tendencias literarias precedentes a su periodo literario.

El galán fantasma

El galán fantasma

Autor: Pedro Calderon De La Barca

Una comedia de enredo enmarcada en un ambiente palatino: la acción se sitúa en la corte sajona, tiene lugar en un periodo indefinido y, entre sus "dramatis personae", se halla un duque, representante de la nobleza. La trama principal parte de un conflicto asentado en un triángulo amoroso en cuyo vértice está Julia, enamorada de Astolfo, y a quien pretende conquistar el duque de Sajonia. Calderón quiso aprovecharse en esta obra de la intriga y el juego amoroso que le brindaban la figura del fantasmaUna comedia de enredo enmarcada en un ambiente palatino: la acción se sitúa en la corte sajona, tiene lugar en un periodo indefinido y, entre sus "dramatis personae", se halla un duque, representante de la nobleza. La trama principal parte de un conflicto asentado en un triángulo amoroso en cuyo vértice está Julia, enamorada de Astolfo, y a quien pretende conquistar el duque de Sajonia. Calderón quiso aprovecharse en esta obra de la intriga y el juego amoroso que le brindaban la figura del fantasma

Lope de Barrientos

Lope de Barrientos

Autor: Angel Martínez Casado

Número de Páginas: 362

Lope de Barrientos se nos muestra en esta obra como un personaje polifacético. Participó decididamente y alcanzó logros relevantes en la vida cultural, religiosa y política de su tiempo. Fue en el ámbito cultural, como profesor en Salamanca, donde comenzaron a destacar sus cualidades, hasta el punto de que Juan II decició encargarle la educación de su primogéntio, que reinaría con el nombre de Enrique IV. Por encargo del mismo rey Juan II, elaboró tres tratados con los que pretendió explicar razonablemente los problemas relacionados con la adivinación del futuro. Fueron sus espléndidos "De caso e fortuna", "De los sueños e de los agüeros" y "De la adivinançá a sus espeçies". También se enfrentó brillantemente, incluso por escrito, al movimiento anticonverso. finalmente elaboró una importante síntesis del pensamiento filosófico-teológico con la "Clavis sapientae". A lo largo de las páginas de este libro lo vemos también como obispo de Segovia, Ávila y cuenca. Canciller mayor de enrique IV, se lealtad le llenará de problemas los últimos años de su vida. Lo que no le impidió mantener contacto con las vanguardias artíticas, contribuir al florecimiento...

Los orígenes del problema converso

Los orígenes del problema converso

Autor: Eloy Benito Ruano

Número de Páginas: 228

The first "purity of blood" statutes, impeding the access of Conversos to public office, were promulgated in 1449 by the city council of Toledo as part of a rebellion against the tax policy of King Pedro II and his Converso tax collectors. Discusses these statutes, which were known as the "Sentencia-Estatuto de Pero Sarmiento", as Sarmiento was the leader of the rebels. In the same year the legal advisor of the city, Marcos García de Mora, wrote a political, juridical, and theological justification of the council's decision, "Memorial del Bachiller Marquillos de Mazarambroz", in which he accused the Conversos of being Judaizers and heretics. Despite the king's opposition and the Vatican's condemnation, the statutes spread throughout Spain, first in guilds and brotherhoods and later in the highest civil and official circles. In Toledo, the hostility toward the Conversos led to a pogrom in 1467. Pp. 85-92 and 103-133 contain the text of the statutes and the "Memorial" of García de Mora.

San Franco de Sena

San Franco de Sena

Autor: Agustín Moreto

Número de Páginas: 80

San Franco de Sena es una comedia religiosa del dramaturgo Agustín Moreto. Este texto teatral relata la vida del santo San Franco de Sena, mencionando sus episodios más relevantes de forma cronológica, siempre desde una óptica desenfadada aunque con moral cristiana. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto comedias como tragedias, así como entremeses teatrales de gran influencia cervantina.

Madrid en sus diarios: 1830-1844

Madrid en sus diarios: 1830-1844

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Seminario De Bibliografía Hispánica

Número de Páginas: 480
Sin imagen

Atlas Lingüístico de la Península Ibérica

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain)

Coronas del Parnaso, y Platos de las musas

Coronas del Parnaso, y Platos de las musas

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Número de Páginas: 636
Café, copa y puro

Café, copa y puro

Autor: Cuadrilla

Número de Páginas: 208

Relatos de la Cuadrilla, responsables de películas como Justino, un asesino de la tercera edad.

Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

Un heráclito cristiano, Canta sola a Lisi, y otros poemas

Autor: Francisco De Quevedo , Lía Schwartz , Ignacio Arellano

Número de Páginas: 1192

La poesía fue durante siglos la parte menos apreciada de la obra de Quevedo, casi hasta el olvido. Las valoraciones tienden a ser hoy exactamente al revés, e incluso quienes se impacientan con los manierismos de su prosa o la rigidez de su ideología reconocen la grandeza de la poesía quevedesca. Actual y presente, sin embargo, esta no puede ser cabalmente comprendida sin la ayuda de una rigurosa anotación que reconstruya los modelos clásicos recreados, los subgéneros practicados y el lenguaje poético que conformaron los más de ochocientos cincuenta poemas que Quevedo compuso a lo largo de su vida, y más de una tercera parte de los cuales se publica en el presente volumen. Esta edición anotada de los dos poemarios que concibió como unidades independientes y del conjunto más significativo de sus versos amorosos, heroicos, morales y satíricos se propone recuperar la dimensión histórica de la extraordinaria poesía de Don Francisco de Quevedo.

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430
Historia de Medina del Campo y su tierra: Auge de las Ferias. Decademcia de Medina

Historia de Medina del Campo y su tierra: Auge de las Ferias. Decademcia de Medina

Autor: Eufemio Lorenzo Sanz

Número de Páginas: 846
La hija de Celestina ; El sagaz Estacio

La hija de Celestina ; El sagaz Estacio

Autor: Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo

Número de Páginas: 302
Poesía erótica del Siglo de Oro

Poesía erótica del Siglo de Oro

Autor: Pierre Alzieu , Robert Jammes , Yvan Lissorgues

Número de Páginas: 400

Primera antologia, elaborada con todas las exigencias de la filologia, de la poesia erotica espanola. Sus textos iluminan aspectos insolitos de la lirica del Siglo de Oro, asi como de la mentalidad de la epoca.

Poesía satírica y burlesca

Poesía satírica y burlesca

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 54

«En su poesía satírica y burlesca tenemos la sensación de que la lengua española se ha ensanchado al máximo, de que es imposible llegar a más significaciones en menos palabras. Quevedo tensó el arco de la lengua hasta casi su ruptura, hasta el límite mismo de la comprensibilidad... Cada palabra resulta enriquecida con asociaciones imprevisibles..., llevándolas a dobles y triples significados... Se superponen además unas a otras, se agrupan para hacernos insistir una vez más en el fenómeno de la condensación expresiva como principal rasgo de su estilo» José María Pozuelos

Prosa festiva completa

Prosa festiva completa

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 567

Las dos obras traducidas en este libro han sido vistas con frecuencia como documentos de la Roma de su tiempo: a traves de ellas podemos asomarnos directamente a la Roma de Augusto, a sus costumbres amorosas, a la vida privada, a la culturq, etc., pero no hay que olvidar que el texto ovidiano se construye tambien sobre la literatura y en este sentido es un texto que habla tambien de metaliteratura. Por otro lado, a pesar de la relativa abundancia de pasajes de contenido sexual, practicamente nunca, ni la intencion ni el resultado, pueden ser calificados de obscenos.

Amor idiota

Amor idiota

Autor: Ventura Pons

Número de Páginas: 262

Guión cinematográfico de la película de Ventura Pons. Versión bilingüe: castellano-catalán

Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627)

Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627)

Autor: Gonzalo Correas , Louis Combet

Número de Páginas: 1232

PRESENTACIÓN PRÓLOGO DE LA EDICIÓN DE 1967 Los manuscritos Las ediciones El manuscrito original Caracteres de la presente edición VOCABULARIO DE REFRANESFÓRMULAS Y FRASES EN PARTICULAR APÉNDICES Intento de reconstrucción de dos fragmentos desaparecidos Índice bibliográfico y de abreviaturas Índice de notasÍndice de láminas Índice general

Madrid en sus diarios: 1876-1890

Madrid en sus diarios: 1876-1890

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Seminario De Bibliografía Hispánica

Número de Páginas: 594

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados