Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Obras de dominio público, digitalización y preservación digital

Obras de dominio público, digitalización y preservación digital

Autor: Susana Navas Navarro

Número de Páginas: 124

La digitalización del patrimonio cultural en aras a facilitar el acceso a todos y a preservarlo para futuras generaciones está presente en el propósito de la Unión europea de crear un mercado único digital. Este proceso se ha iniciado con las obras pertenecientes al dominio público destacando la conocida biblioteca digital Europeana. En esta obra me centro en ellas a fin de abordar las cuestiones relacionadas con el proceso de digitalización lo que me ha llevado a detenerme en el documento electrónico como soporte de la obra digitalizada. También me refiero a las entidades que deberían ser las encargadas de defender y proteger las obras en dominio público, así como a los aspectos concernientes a la preservación digital. Especial atención concedo a las conductas parasitarias en torno al dominio público y propongo mecanismos jurídicos que podrían adoptarse para evitar que la digitalización sirva de vehículo para la apropiación en exclusiva de parte de aquél. Susana Navas Navarro es Catedrática de Derecho civil y Directora del Departamento de Derecho privado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se han centrado, en los últimos...

Cartografía histórica portuguesa

Cartografía histórica portuguesa

Autor: Real Academia De La Historia , Carmen Manso Porto

Número de Páginas: 224
Poesía manuscrita. Manual de investigadores

Poesía manuscrita. Manual de investigadores

Autor: Pablo Jauralde Pou (dir.)

Número de Páginas: 280

Poesía manuscrita. Manual de investigadores se redactó por el equipo, dirigido por Pablo Jauralde Pou, que desde hace quince años cataloga y estudia los manuscritos poéticos de los siglos XVI y XVII en la Biblioteca Nacional. Se ha cumplido ya más de la mitad de aquel proyecto, desde luego, con la publicación de los seis primeros números del Catálogo (Madrid, Arco Libros) que sobrepasan el manuscrito once mil; pero también durante ese tiempo se generaron otras actividades, otras tareas, como aquellas que se dirigen directamente al proceso mismo de la catalogación de tan precioso material. Filología, Codicología, Historia de la Lengua, Paleografía, Métrica, Historia... son campos disciplinares en los que hay que entrar y con cuyos métodos se necesita intervenir en el proceso de catalogación. No existe, que sepamos, manual semejante a éste, en donde se haga abanico de referencias a todo aquello, como no existe norma clara que permita catalogar manuscritos poéticos por pautas establecidas internacionalmente, entiéndase por la comunidad científica, no por mecanismos técnicos ajenos al objeto mismo de estudio. De modo que hemos redactado las que el libro guarda,...

La descripción documental en España y sus instrumentos: de los inventarios medievales a los metadatos del documento electrónico

La descripción documental en España y sus instrumentos: de los inventarios medievales a los metadatos del documento electrónico

Autor: Mariano García Ruipérez

Número de Páginas: 270

El acceso a los documentos se realiza a través de las descripciones en las que se extracta su contenido sirviéndonos de nombres que reflejan la autoría, la tipología, el asunto, la data, la extensión, etc.. Es decir, lo que tradicionalmente hemos denominado como sus caracteres internos y externos. La implantación de la administración electrónica en España en los últimos años ha supuesto un cambio de paradigma en la producción y descripción de documentos. Tras la aprobación del Esquema Nacional de Interoperabilidad, en el año 2010, y la publicación de las distintas Normas Técnicas de Interoperabilidad, entre los años 2011 y 2013, la identificación, autenticación y contextualización de los documentos, expedientes y series descansa en el contenido de los elementos incluidos en los esquemas de metadatos, instrumentos técnicos difundidos por el Estado en 2012 y 2016 con significativas diferencias. La descripción de un documento electrónico se produce con la asignación de metadatos. Así figura en la Guía de aplicación de la NTIDE. Pero para llegar a esta realidad se ha seguido un largo camino. En esta obra se realiza un estudio de la evolución de la...

Bibliografía palentina

Bibliografía palentina

Autor: Manuel Carrión Gútiez , María Pilar Rodríguez González

Número de Páginas: 804
Los materiales especiales en las bibliotecas

Los materiales especiales en las bibliotecas

Autor: Carmen Díez Carrera

Número de Páginas: 470

Bajo el rótulo de materiales especiales se incluyen los documentos electrónicos, los audiovisuales, los registros sonoros y la fotografía, por citar los más evidentes. Este tipo de materiales ocupa un espacio creciente en archivos, bibliotecas, centros de documentación, museos, galerías y colecciones particulares, hasta el punto de convertir su tratamiento, antes marginal, en base de una política responsable de difusión. Por otra parte, al abrigo de esta sociedad de ocio hacia la que nos dirigimos, en que la cultura se perfila como uno de los bienes de consumo masivo, los manuscritos, los incunables e impresos antiguos, los dibujos, los grabados... además de los anteriormente citados, adquieren un protagonismo indudable.

Historia genealógica de las familias más antiguas de México

Historia genealógica de las familias más antiguas de México

Autor: Ricardo Ortega Y Pérez Gallardo

Número de Páginas: 1382
Historia de la lectura pública en España

Historia de la lectura pública en España

Autor: Luis García Ejarque

Número de Páginas: 556

Como bien puede apreciarse en la bibliografía final de esta obra, no es la primera vez que se escribe la historia de la lectura pública en España, pero la que ha escrito Luis García Ejarque se diferencia de las demás en su amplitud y profundidad, ya que recoge la experiencia y los conocimientos acumulados por su autor sirviendo a esta parcela de la cultura desde el más destacado puesto profesional dedicado a la lectura pública durante los años que van de 1958 a 1991; en que ha procurado documentarla de forma que podemos considerar exhaustiva; y en que no ha dejado de considerar con ecuanimidad todos los esfuerzos realizados por cuantos, con más o menos autoridad y acierto, se preocuparon por la lectura pública. No se le han escapado, pues, movimientos tales como el napoleónico, el de las cajas de ahorros, el de la Residencia de Estudiantes y el asturiano, y ha ahondado en la destacada obra de María Moliner, y en la mal juzgada ejecutoria del Servicio Nacional de Lectura, contando para ello con documentación inédita, hasta llegar a la liquidación de este organismo y las primeras andaduras de los servicios bibliotecarios de las Comunidades Autónomas.

Cultura y ciudad

Cultura y ciudad

Autor: Iñaki López De Aguileta

Número de Páginas: 292

La cultura ha dejado de considerarse como lujo de unos pocos para proclamarse como derecho de todos, lo que se ha traducido en la implementación de numerosos servicios y programas culturales desde las instituciones públicas, y especialmente desde la Administración local. Esta obra pretende servir de herramienta práctica para el complejo entramado de agentes que intervienen en la política cultural municipal: técnicos culturales, responsables políticos, asociaciones y empresas, artistas y creadores... Con una estructura de manual, se perfila un modelo de política cultural, se repasa el papel del municipio en el contexto actual de una cultura plenamente industrializada y se plantean propuestas de acción en cada uno de los sectores culturales: patrimonio, bibliotecas, artes escénicas, audiovisuales, artes plásticas, música, fiestas locales, animación sociocultural y equipamientos.

Evaluación de bibliotecas y centros de documentación e información

Evaluación de bibliotecas y centros de documentación e información

Autor: Juan José Fuentes

Número de Páginas: 252

Pretende esta obra ser un manual práctico sobre el complejo tema de la evaluación de bibliotecas y centros de documentación e información. A partir de una introducción general sobre la evaluación, recoge temas tales como los recursos humanos, el edificio, la colección de materiales y los servicios. Como tal manual, en absoluto pretende ser original; es el producto del manejo de diversas obras sobre todo inglesas y norteamericanas sobre estos temas y, en no menor medida, es el fruto de largos años de experiencia dirigiendo y organizando bibliotecas y algún que otro centro de documentación. Cada capítulo conlleva unos ejercicios prácticos, el estudio de algunos casos sobre el tema en cuestión y una bibliografía actualizada.

Políticas de información y documentación en la España del siglo XIX

Políticas de información y documentación en la España del siglo XIX

Autor: María Teresa Fernández Bajón

Número de Páginas: 260

El objetivo de esta obra es dar a conocer la estructura de las denominadas políticas de información y documentación en la España del siglo xix, es decir, las decisiones políticas –sus motivaciones y consecuencias– relacionadas con los archivos y las bibliotecas, así como con la formación de sus profesionales. Este propósito general se diversifica en los siguientes apartados: el análisis de las estructuras administrativo-políticas del siglo sobre la base del preceptivo desarrollo legislativo; la figura e importancia de los protagonistas del cambio documentario en nuestro siglo xix, a saber, la creación del cuerpo de funcionarios archiveros, bibliotecarios y anticuarios; el ámbito de las instituciones docentes como coadyuvadoras de la elevada misión de las instituciones documentarias a través de acciones legislativas; la formación de los profesionales del documento a través del origen y la evolución de la Escuela Superior de Diplomática y el acceso de dichos estudios a la universidad; y como corolario final, el impacto que las anteriores realizaciones han tenido en el funcionamiento de las más importantes instituciones documentarias.

Estudio básico sobre el patrimonio documental industrial asturiano

Estudio básico sobre el patrimonio documental industrial asturiano

Autor: Incuna--asociación De Arqueología Industrial

Número de Páginas: 268

Este estudio básico, realizado por un grupo multidisciplinar de expertos (archiveros e investigadores), reunidos en torno al grupo de trabajo sobre patrimonio documental industrial de incuna, plantea el estado actual en Asturias una comunidad con especial riqueza en este campo de los archivos históricos de empresa, su profusión informativa para la investigación histórica, los valores que encierra y que justifican su conservación, con fines de divulgación y de explotación científica y cultural, y los presupuestos metodológicos que deberían orientar los criterios de intervención para la protección de este patrimonio cultural por parte de los poderes públicos y de la iniciativa privada.

Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

Autor: Carmen Manso Porto

Número de Páginas: 599

La colección cartográfica de la Real Academia de la Historia es una de las más ricas de España, tanto por la cantidad como por la variedad y calidad de sus ejemplares y la Academia ha puesto el mayor cuidado en su conservación, descripción y difusión. Destacan, en este último aspecto, las tareas de digitalización realizadas en los últimos años y, al mismo tiempo, la edición de catálogos y estudios temáticos que dan cuenta de los fondos cartográficos más notables, con todos los requisitos técnicos que actualmente son propios de estas descripciones. Las ediciones impresas van acompañadas por la posibilidad de acceder a la consulta de los fondos en formato digital, para facilitar la investigación. Así sucede con esta Selección de Cartografía Histórica, compuesta por 329 mapas, de los que treinta son manuscritos y ofrecen una excelente selección de tema americano. Incluye también más de cincuenta cartas náuticas de costas americanas, españolas y atlánticas, un centenar de mapas generales o parciales de España y Portugal de los siglos XVIII y XIX, entre los que destacan muchos relativos a itinerarios, ferrocarriles y otras vías de comunicación, y otro...

Mujer y cultura escrita

Mujer y cultura escrita

Autor: María Del Val González De La Peña

Número de Páginas: 332

A la mujer se le ha silenciado de una manera sistemática en los estudios relacionados con la historia, y, cómo no, en aquellos relacionados con el alfabetismo y la cultura escrita, con el fácil pretexto de la ausencia de fuentes. Desde la publicación de estas actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita (Alcalá de Henares, julio 2003) hemos pretendido reclamar y recuperar parte de esa relación anónima entre la mujer, la escritura y la lectura a lo largo de la historia. Profundizar en los procesos de conocimiento, propagación y uso de la escritura y la lectura en las mujeres y en qué contextos se producen. El subtítulo de esta obra (del mito al siglo XXI) ha sido escogido con una doble intención. Por un lado, la de orientar al futuro lector sobre las épocas tratadas en este volumen, que abarcan desde la «mitología clásica» hasta nuestros días; por otro, adelantar que la idea que se tiene muchas veces sobre la cultura escrita de la mujer, a lo largo de la historia, tiene mucho de mito y tópico, y poco de conocimiento real. Desde esta trabajo, realizado ya en el siglo XXI, hemos querido sacar a la luz una pequeñísima parte de esa historia ...

La transición española. Memorias públicas/memorias privadas (1975-2020).

La transición española. Memorias públicas/memorias privadas (1975-2020).

Autor: Carmen Peña Ardid , Juan Carlos Ara Torralba

Número de Páginas: 446

El conjunto de estudios editados en el volumen se convierte en referencia imprescindible para cualquier lector curioso o especializado en las manifestaciones culturales de la Transición española tanto por la originalidad de los diversos enfoques como por la solidaria y común convicción de la necesidad de aunar las memorias públicas y privadas en el análisis transversal, transmedial, de aquéllas.

Sin imagen

Dejé de pronunciar tu nombre

Autor: Luis Herrero

Número de Páginas: 552

Novela histórica sobre C. Díez de Rivera (1942-1999), político español

Diccionario de epónimos del español

Diccionario de epónimos del español

Autor: Santiago García Castañón

Número de Páginas: 160

Hay un grupo relativamente numeroso de objetos, procedimientos y actividades que, por diferentes motivos, han sido nominados en honor de una persona, confiriendo al individuo un muy preciado galardón, una vida en el idioma perpetuada en diccionarios y enciclopedias: se trata de los epónimos. Para el propósito de este diccionario, se interpreta el vocablo en sentido extenso aplicado a las voces eponímicas (sustantivos, adjetivos, verbos) que derivan de epónimos propiamente dichos, nombres propios, principalmente de persona, pero también de lugar.

Diccionarios

Diccionarios

Autor: Elena Bajo Pérez

Número de Páginas: 274

Esta obra pretende servir de introducción al conocimiento, utilización, aprovechamiento y disfrute de las principales obras lexicográficas del español. Arranca para ello con una primera parte dedicada a esclarecer las nociones metalexicográficas básicas. En la segunda, se analizan y revisan por orden cronológico las características fundamentales de los diccionarios semasiológicos (de máximo nivel, escolares o destinados a extranjeros) y de los onomasiológicos (incluyendo los de sinónimos razonados y los temáticos) de alguna importancia. Hasta el Diccionario de Autoridades, se atiende también a los diccionarios etimológicos, bilingües... y a las obras que contienen repertorios o listados léxicos de alguna consideración. Finalmente, se ofrece una bibliografía exhaustiva de obras lexicográficas, agrupadas según su tipología.

Estudios de lingüística general

Estudios de lingüística general

Autor: Feliciano Delgado León , María Luisa Calero Vaquera , Francisco Osuna García

Número de Páginas: 684
Organización y gestión de archivos

Organización y gestión de archivos

Autor: Eduardo Núñez Fernández

Número de Páginas: 676

Esta obra es un texto de referencia, orientado, fundamentalmente, a estudiantes de Archivística, a opositores a plazas de archivero y a todas aquellas personas que deban enfrentarse a la organización y gestión de archivos sin una preparación especializada previa. La obra cubre todos los aspectos básicos que se deben conocer para desarrollar con eficacia y rigor las funciones de responsable de un archivo o de un sistema de archivos en sus diferentes estadios: archivos de oficina, centrales, intermedios, históricos..., así como las peculiaridades que se derivan de su condición jurídica: públicos o de entidades mercantiles. Asimismo, aporta una visión innovadora en cuanto al tratamiento y la consideración de los archivos como elementos integrados en una estructura superior y más compleja: el sistema archivístico de cada institución, entidad o sociedad en concreto, analizándose algunos de los sistemas archivísticos más importantes de nuestro país.

10 ideas clave. La educación infantil

10 ideas clave. La educación infantil

Autor: Carmen Díez Navarro

Número de Páginas: 245

Este libro reúne parte de mis reflexiones y sentimientos, experiencias y dudas, palabras y afectos. En él hablo de procesos vitales, de juego, de alfabetización sentimental, de aprendizaje, de vínculos con las familias, de pedagogía y de esperanza.[.] El texto está pensado especialmente para los maestros y maestras de educación infantil, ya sean nuevos en el oficio o no tan nuevos y también para los que estudian magisterio. Cuando lo escribía intentaba ser fiel a mis análisis y vivencias de tantos años en la escuela. Como si quisiera "pasar el relevo". Como si quisiera compartir ideas. Como si quisiera hacer lo que siempre hago: pensar con otros.

Nuevos desafíos para el derecho de autor

Nuevos desafíos para el derecho de autor

Autor: Cristina Alonso Suárez , Sandra Camacho Clavijo , Ramón María Romeu I Cònsul , Santiago Robert Guillén , Carlos Górriz López , Marina Castells I Marquès , Susana Navas Navarro , Iván Mateo Borge

Número de Páginas: 360

Esta obra es fruto del esfuerzo de varios profesores de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona interesados en analizar las incidencias jurídicas de la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en el Derecho de autor. Se divide en tres partes que abordan áreas de actual interés en relación con los derechos de los autores. La Parte I está dedicada al estudio de la «creatividad computacional» y a la aplicación de la «realidad aumentada» en el mundo del arte. Respecto de la primera, se analizan cuestiones como la «originalidad», cuando el «autor» es un sistema de inteligencia artificial, viendo quién debe ser el titular de las facultades de explotación económica de la «obra» de este modo «producida» o «creada». En este punto, son sugerentes las aportaciones de la Dra. Susana Navas (catedrática de Derecho civil) y de la Dra. Marina Castells (investigadora postdoc) en torno a la cocreación humano-robot. En relación con el segundo ámbito mencionado —realidad aumentada y arte— nos enfrentamos a su configuración como «obra multimedia», asunto estudiado por la Profesora Navas. En la Parte II se analiza la «protección del derecho de...

Archivos municipales españoles

Archivos municipales españoles

Autor: Julio Cerdá Díaz

Número de Páginas: 244

¿Cómo conocer los libros y artículos relacionados con la digitalización de archivos, estudios de tipología documental, o actividades didácticas? ¿Qué publicaciones existen sobre el Archivo Municipal de Ciudad Rodrigo? ¿Y de Carmona, Elgóibar o Bellver de Cerdanya, o de un determinado autor, provincia o región? El presente estudio nace con esa pretensión, ayudar y orientar, ser una obra de consulta y referencia para quienes pretendan aproximarse al conocimiento del siempre disperso espacio de los archivos municipales.

Manual de estilo de la lengua española

Manual de estilo de la lengua española

Autor: José Martínez De Sousa

Número de Páginas: 678

La normalización, el estilo y la edición - El trabajo intelectual - El trabajo documental - La escritura - La ortotipografía - La bibliografía.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados