Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Desarrollo sostenible e integración

Desarrollo sostenible e integración

Autor: Gonzalo Armienta Hernandez , Ignacio Bartesaghi Hierro , Carlos Conde Gutiérrez , Natalia De Maria Calvelo , Alejandra Esquivel Medina , Adrián García Ortiz , Cecilia Guerra Gutiérrez , Silvana Insignares Cera , José Rodolfo Lizárraga Russell , Karla Mariscal Ureta , Rubén Martínez Dalmau , Karla Georgina Martínez Herrera , Natalia Melgar Alassio , Alejandro Pastori Fillol , Eduardo Pastrana Buelvas , Wilfredo Robayo Galvis , Xiomara Romero Pérez , Mariángela Rueda Fiorentino , Luis Fernando Sánchez Huertas , César Sánchez Muñoz , Eric Tremolada Álvarez , Raúl Trujillo Cabezas , Jeannette Valverde Chaves , Bernardo Vela Orbegozo , Diego Vera Piñeros

Número de Páginas: 556

En este año en el que la presencialidad se vuelve de nuevo una constante y que le gana terreno las estrictas medidas y cambios de rutinas que nos generó la Covid 19, nuestra Cátedra Jean Monnet de Derecho Internacional e Integración, vuelve a adaptarse y, sin pausa, continua con sus actividades regulares. En 2020 se impuso la modalidad remota y virtual, en 2021 la mixta y ahora podremos reencontrarnos en el marco del décimo séptimo seminario internacional. Con regularidad anual, convocamos a investigadores y expertos, nacionales y extranjeros, para que presenten –desde sus disciplinas– sus contribuciones bajo un hilo conductor. Para el XVII seminario anual internacional fueron bienvenidas todas las contribuciones relativas al desarrollo sostenible e integración. Atendieron la convocatoria pública 31 académicos con 24 escritos que fueron sometidos a una rigurosa evaluación por pares arbitrales, quienes recomendaron la publicación de los 18 artículos que componen este libro por capítulos de investigación y que serán defendidos presencialmente en las tres celebraciones del XVII seminario: Bogotá (Colombia), el 19 de octubre; en Quito (Ecuador), el 25 de octubre y...

Historias confinadas

Historias confinadas

Autor: Alejandro Ignacio, Fuentes Rodríguez , Alex Patricio, Zapata Romero , Alonso Alejandro, Palma Sotomayor , Álvaro Andrés, Cuevas Céspedes , Álvaro, Cordova Cordova , Ana Belén, Mora Estrada , Ana María, Franquesa Strugo , Ana María Raquel, Madariaga Leyton , Antonia Fernanda, Fuenzalida Márquez , Berenice, Ramos Romero , Camila, Alarcón Figueroa , Camila Paloma, Retamal Parra , Camila Rocío, Fuentes Reyes , Camilo, Castellanos , Camilo Ignacio, Salas Morán , Catalina, Lorca , Claudia Rossana, Martínez Pinto , Constanza Andrea, Acevedo Crespo , Consuelo, Laclaustra Valls , Cristián Samuel, Caicedo Córdova , Cristina Margarita , Cristóbal Alonso, Contreras Madariaga , Daniel Matías, Pérez Vilches , Daniela, Roitstein , Diego, Castillo Sandoval , Ernesto Nicolás, Saavedra Camaggi , Estrella Alejandra, Guerrero Arriagada , Fabiola, Espinoza Veloso , Favio Enrique, Zúñiga Soto , Felipe Eduardo, Uribe Armijo , Felipe Sebastián, Valenzuela Rojas , Florencia Antonia, Ramírez Andaur , Francisco Antonio, Romero Cornejo , Francisco Javier, Cabrera Caviedes , Gabriela Alejandra, Pérez Araya , Génesis Beatriz, Cabrera Menares , Héctor, Lara , Héctor, Navarro Cabello: Ignacio Andrés, Ardiles Cuevas , Javiera Natalia, Choppelo Arias , Jeniffer Andrea, Cerpa Orellana , Jennifer Andrea, Álvarez Flores , Jennifer Camila, Espinoza Díaz , Jessenia, Chamorro Salas , Joaquín Ignacio, Campos Correa , Joaquín Ignacio, Toro Maturana , José Abelardo, Ruiz Quinteros , José Luis, Reveco Jaña , José Miguel Ignacio, Henríquez Flores , José Tomás, Ferretti Fernández , Juan Carlos, Vegas Heredia , Julio Humberto, Mandujano Barra , Julio Ignacio, Gutiérrez García-huidobro , Karin Mabel, Astudillo Sánchez , Karla, Kauffmann Figueroa , Kevin Nicolás, Vergara Navarrete , Libertad, Franco Álvarez , Linda Tamara, Morales Valverde , Lukas, Carreño Abogasi , Macarena Paz, Lobos Martínez , Magdalena, Andrea Bunster Drapela , Makarena, Celedón Jorquera , Manuel Alonso, San Martín Hernández , Manuel, Manque Huaiquivil , Marcela, Reinoso , Marcelo, Padilla , Marcia, Espinoza Salas , María Angélica, Tapia Pérez , María Celeste, Ortigoza , María Daniela, Garrido Sepúlveda , María Eugenia, Garrido Alvarado , Mariana, Ardiles Thonet , Marisol, Espinosa Ramelli , Matías Leonardo, Aranda Polanco , Maureeb, Griffiths Hurtado , Miguel Ángel, Reyes Gómez , Nicolás, Tilleria Leyton , Nicole Elise, Polanco Zijl , Noemí Francisca. Huinca González , Norma Edith, Mansilla Sandoval , Pablo Andrés, González Chamaca , Paula, Sierralta Roldán , Raulo, Gutiérrez San Martín , Ricardo, Luna Belmae , Roberto José, Martínez Herrera , Rocío Consuelo, Acevedo Hormazábal , Romina Anahí, Cerda Allende , Sara De Jesús, Sánchez Bauz , Sarai Andrea, Bernal Valderrama , Savka, Peñaloza González , Seryho Daniel, Astudillo Espinoza , Simón Guillermo, Pérez Seballos , Sixto Gabriel, Maulín Godoy , Valentina, Lopresti Fuenzalida , Valentina Sofía, Acosta Acosta , Valeria Caterina, Moreno Yáñez , Verónica Del Carmen, Andrade Sandoval , Vicente, Pavéz Sotelo , Yasmín Macarena, Miranda Salinas

Número de Páginas: 196

Las experiencias relatadas sobre los meses de confinamiento, reunidas en este libro, serán comprensibles para todo aquel que ha vivido las circunstancias de esta pandemia global. Se trata de una marca muy profunda que hemos recibido de manera colectiva y, por lo tanto, las lectoras y lectores de este libro serán capaces de sentirse cómplices de estos relatos.

Encuentros en torno al arte

Encuentros en torno al arte

Autor: Rosenberg, Alape Vergara , Luis Eduardo, Duarte Valverde , Francois, Gagin , Daniel, García Roldán , Mario Alejandro, Molano Vega , Camilo, Montealegre Sánchez , Héctor Leonardo, Neusa Romero , Édgar Arturo, Ramírez Barreto , Elkin, Rubiano Pinilla , Ricardo, Malagón Gutiérrez , Carlos Eduardo, Sanabria Bohórquez

Número de Páginas: 232

Con motivo de la convocatoria hecha, en 2010, por el grupo de investigación Reflexión y Creación Artísticas Contemporáneas, del Departamento de Humanidades, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se realizó, entre el 19 y el 22 de octubre de tal año, en la Universidad del Valle, el III Encuentro de Estudios Estéticos, en el marco del III Congreso Colombiano de Filosofía. El volumen que aquí se presenta empezó a configurarse en ese encuentro, que constituyó un diálogo de perspectivas y temas estéticos de una amplia gama.

Pautas bioéticas para el protocolo de intervención en las emergencias de la salud pública. Pandemias: H1N1, SARS-CoV-19

Pautas bioéticas para el protocolo de intervención en las emergencias de la salud pública. Pandemias: H1N1, SARS-CoV-19

Autor: Martha Marcela Rodríguez Alanis , Rubén Fernando Cano Valle , Luis Carlos Hinojos Gallardo , José Antonio Moreno Sánchez , Octavio Márquez Mendoza , Norma Guadalupe López Cabrera , Roberto Ignacio Contreras García , Ezequiel Enrique Paipa Jabre , Adriana Carlota Cantú Salinas , Cuauhtémoc Cano Camacho , Yeyetsy Guadalupe Ordóñez Azuara , Raúl Garza Garza , María Del Carmen Cid Velasco , Cipriano Martínez Mata , Beatriz Eugenia Cárdenas Morales , Juan Ernesto Rodríguez Morales , Pedro Quezada Bautista , Víctor Manuel Martínez Bullé-goyri , Fernando Ignacio Licona Cervantes , José Ángel Del Moral Palacio , Ana Guadalupe Romero Marrufo , Patricia Rosalía Ancer Rodríguez , Elsie Mariana Antuna Valverde , Sophia Eugenia Martínez Vázquez , Jannet Izbeth Cendejas Contreras , Perla Elizabeth Orozco Vázquez , Pedro César Cantú Martínez , Sofía Guadalupe Medina Ortiz , Ma. Del Rocío Rodríguez Alanis , Laura Castillo De León , Kerena Arellano Castrejón , Juan Rodríguez Alanis

Número de Páginas: 120

El presente libro tiene como objetivo abrir espacios de reflexión y deliberación desde la bioética hacia el campo de las ciencias de la vida y la salud pública, para resolver los problemas éticos en la defensa de la integridad, la dignidad y la igualdad de las personas en situaciones donde impacta el derecho a la salud y las conductas de las autoridades sanitarias. La salud es un bien público y como tal requiere la utilización de criterios éticos ante el uso racional de recursos y la valoración de las necesidades al debatir entre el bien individual o el bien colectivo. Por lo que será de utilidad la consulta de las pautas cuando se hayan agotado los recursos y por razones de fuerza mayor se realicen restricciones diversas que afecten la libertad de los pacientes, las familias y la comunidad.

Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres

Autor: Teodoro Fernández Vélez

Número de Páginas: 178

La vida de Julio Romero de Torres, a pesar de ser una figura muy relevante, se desvaneció una tarde entre las cenizas de su correspondencia. Una vida que comenzó en el silencio de un patio cordobés y al que volvió al final de sus días. Su autor nos hará mirar por un prisma que revelará diferentes facetas de la vida del pintor. Así, recorreremos los momentos más importantes de la vida y la obra de Julio Romero de Torres, pero también aquellos menos conocidos del creador de La musa gitana. A lo largo de sus páginas descubriremos a su familia, de la cual heredó el amor hacia el arte; su ciudad, Córdoba, cuya influencia marcó el gusto y la forma de ver el mundo del artista; su traslado a Madrid, que acrecentó la universalidad de su obra; su visión de la mujer, que se convierte en protagonista indiscutible de sus lienzos, y el papel secundario al que queda relegada su esposa; la muerte, que envuelve sus últimas obras y su funeral; y, por último, volviendo a fusionar todos estos enfoques en un brillante rayo de luz, su legado, con un recorrido por sus óleos y por su museo, contemplando cómo cada pincelada lo condujo a la eternidad. «Teo Fernández es de esas...

Cuentos completos: Umberto Valverde

Cuentos completos: Umberto Valverde

Autor: Umberto Valverde

Número de Páginas: 294

Los cuentos que integran este volumen del escritor colombiano Umberto Valverde tienen ciertas cualidades y calidades no muy comunes en la narrativa joven de Colombia. Hay en ellos una eficacia verbal, una economía y dosificación del talento que indican una deslumbrante madurez y se traducen en una cierta perplejidad y "realidad" de los hechos y las gentes que pueblan estos relatos. Esos tibios atardeceres de Cali, poblados por la música afroantillana-argentino-mexicana, que solo ahí podía pasar esa irrestricta acogida, esos jóvenes que buscan un poco de brisa y una propuesta, así sea precaria y delirante al arrasador embate del sexo, y de la muerte, del hambre, y de la adolescencia, son la materia de Bomba Camará. Álvaro Mutis. México, 1972. Antes de tomar el riesgo de afirmar que En busca de tu nombre constituye una ruptura en la trayectoria de Valverde, es conveniente considerar al libro por sí mismo, para poder percibir su eventual unidad y poder mejor darnos cuenta de su originalidad. Se puede constatar en primer lugar que no se trata únicamente de una compilación de cuentos, sino más bien de un libro que aspira a formar un todo. El título general no es el de...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Memorias de una cinefilia

Memorias de una cinefilia

Autor: Sandro Romero Rey

Número de Páginas: 264

Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina fueron los protagonistas de toda una generación obsesionada por el cine en la ciudad de Cali - Colombia. Víctimas del llamado "mal de la cinesífilis", consiguieron construir una obra en la que bailaban, con el mismo ritmo, el horror con el rock, la salsa con la política y el suicidio con los excesos. Entre 1971 y 1991, un buen número de jóvenes caleños se unieron a la caravana de estos tres creadores y ayudaron a consolidar una tradición audiovisual en un país desenfocado. Sandro Romero Rey, compañero de andanzas e impulsor desde la retaguardia, reúne aquí varios textos donde da cuenta de lo sucedido en la capital del Valle del Cauca.

Revista jurisprudencia constitucional

Revista jurisprudencia constitucional

Autor: Costa Rica. Corte Suprema De Justicia. Sala Constitucional

Número de Páginas: 418
La amante duende

La amante duende

Autor: Carlos Valverde Madrid

Número de Páginas: 390

Simón, el protagonista de esta historia, es un escritor jubilado que cuenta haber pasado una larga temporada junto a una mujer que bien pudiera ser la mítica Serrana de La Vera. Otra vez el mito de Cupido y Psique. Todo empezó con la llegada a su casa de campo de una hermosa joven que decía haberse perdido. Poco a poco la muchacha intima con el pensionista y se va mostrando tal cual es, ora normal, ora diminuta, ora de descomunal tamaño, ora sencillamente invisible. Dice llamarse Maimona, nombre maldito de una efrita (duende) de la estirpe de Iblis (el demonio) llamada Maimona, hija de Dimiriat, célebre rey de los genios. Es esta, pues, la historia de amor entre un hombre que, cuando ya nada esperaba de la vida, vino encontrarse con un ser femenino, la de las mil formas nombrada, del que se enamoró locamente y con la que inicia un largo paseo por el amor y la muerte, por lo real y lo imaginado, por su propio pasado y por el de los amores perdidos. Todo en un solo atardecer, todo en campañía de habitantes del más allá, de un inframundo al que se accede desde lo más intrincado de los oscuros bosques de robles y siempre acompañado y protegido por Pasifloro, otro duende...

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 4254

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2019, que ahora se publica, presenta una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. El apartado segundo está integrado por las resoluciones y consultas emitidas por la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación con las materias de Nacionalidad y Estado Civil. El apartado tercero aglutina información relacionada con ambas Subdirecciones y está integrado por la Organización de la Dirección y Cuerpos dependientes de la misma y Estadísticas. ISSN: 2660-6453

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

La química de la vida

La química de la vida

Autor: Carlos Valverde Rodríguez

Número de Páginas: 176

Desde una perspectiva evolutiva y con un enfoque que oscila entre el ensayo y la crónica, este libro reúne gran parte de lo que sabemos acerca de la historia de la vida en nuestro planeta. Escrito en un lenguaje sencillo e inclusive coloquial y anecdótico en ocasiones, y abocándose en particular al origen y evolución funcional del yodo y sus metabolitos en la biosfera, el autor narra una extraordinaria aventura de supervivencia, innovación y adaptación o plasticidad que, cuando terminemos de conocerla, será la más sorprendente jamás antes contada. Una historia que transcurre en miles de millones de años y que tiene orígenes estelares portentosos, pues toda la evidencia disponible indica que a partir de los elementos químicos formados en las convulsionadas entrañas de estrellas y supernovas, la vida adoptó una composición química singular.

OIGA / VEA

OIGA / VEA

Autor: Luis Ospina

Número de Páginas: 375

Gran parte de la producción audiovisual de Luis Ospina se constituye como un material de referencia para la historia de la ciudad de Cali, así él no se haya propuesto escribir "la historia". Varias de sus películas o videos, en la medida que registran o caracterizan personajes o hechos caleños, ya sea en la ficción o en el documental, han terminado con el tiempo constituyéndose en referencias importantes, en verdaderos testimonios de la cultura local y regional. Aunque ese testimonio sea sobre un aspecto, un proceso, un imaginario, o una parte desaparecida de la ciudad. En Pura Sangre, por ejemplo, hay una reconstrucción de la tradición oral, de la memoria popular, acudiendo a hechos como el crimen del 10-15, o la leyenda que explicaba el origen del "monstruo de los mangones". En ese caso su versión de los hechos trajo consecuencias más allá de la pantalla, detonando reacciones de personas o instituciones interesadas en negar o esconder, en los años ochentas, lo que la tradición oral sostenía acerca de unos hechos acaecidos en los años sesentas. Compleja, polémica, incómoda, multiforme, polivalente, son apenas algunos de los adjetivos que los críticos y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados