Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La suerte de la consorte

La suerte de la consorte

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 644

Una mirada a nuestro país desde el otro lado, el de las mujeres. Un clásico puesto al día. Desde las virreinas hasta Margarita Zavala. Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos de vida, con lo que su época las obligó y lo que su tiempo les permitió hacer y pensar. La presente obra es resultado de muchos años de trabajo y constituye un acercamiento ameno, amplio y revelador a una parte injustamente olvidada de nuestro pasado. Un pasado que, en estas páginas, se muestra con toda claridad.

Comercio, alcabalas y negocios de familia en San Luis Potosí, México

Comercio, alcabalas y negocios de familia en San Luis Potosí, México

Autor: Sergio Alejandro Cañedo Gamboa

En este libro se reconstruye la historia del desempeño económico de la ciudad de San Luis potosí, México y de sus espacios regionales durante las décadas de 1820 a 1840. No se trata de una historia que narre los detalles de una época de prosperidad generalizada, sino de una reconstrucción histórica que pone en duda lo señalado por la tradición historiográfica que ha considerado que el desempeño económico mexicano estuvo inmerso en un proceso de estancamiento o bien de mediocre crecimiento durante la primera mitad del siglo XIX.

Crisis global y encrucijadas civilizatorias

Crisis global y encrucijadas civilizatorias

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , Armando Bartra , Julio Boltvinik , Araceli Damián , Víctor Flores Olea , Arturo Guillén , Carlos San Juan , John Saxe-fernández , Víctor Toledo , Luis Arizmendi

Busca aproximarse a los profundos desafíos que se enfrentan en el siglo XXI. Analiza la tendencia de la crisis global contemporánea con el objeto de abrirle camino al debate sobre la construcción de estrategias alternativas civilizatorias. Se abordan la crisis financiera, la crisis económica, la crisis social, la crisis ecológica y la crisis global; todas ellas desde su dimensión histórica.

Fin de siglos, fin de ciclos

Fin de siglos, fin de ciclos

Autor: Leticia Reina , Ricardo Perez Montfort

Número de Páginas: 418

El año 2010 se presentó en México como una oportunidad para analizar un largo proceso histórico tanto nacional como mundial. En un ambiente de pretendida fiesta y celebración, varios estudiosos de la historia mexicana y su devenir, comenzaron a mostrar su preocupación señalando los múltiples enfoques historiográficos a través de los cuales se han estudiado los fenómenos desarrollados en la sociedad mexicana decimonónica, tanto al comienzo como al final de la centuria

Dinámicas del gobierno municipal en el límite de la recentralización

Dinámicas del gobierno municipal en el límite de la recentralización

Autor: Antonio Sánchez Bernal , Ma. Luisa García Bátiz , Jarumy Rosas Arellano , Jessica Salazar Mercado , Ady P. Carrera Hernández , Graciela Cruz Jiménez , Jorge Ibarra Salazar , Mónica María Sinisterra Rodríguez , Roberto Arias De La Mora , Juan José Gutiérrez Chaparro , Alberto Villar Calvo , José Juan Méndez Ramírez , Margarita Lumbreras Hernández , Sergio Manuel González Rodríguez , María Dolores Ávila Jiménez , Pedro Alberto Díaz Alayón , Medardo Tapia Uribe , Vladimir López Recinos , Nina Martínez Cruz , Esperanza Ríos Álvarez , Rafael Calderón Contreras , Benito León Corona , Ángel Meneses Solares , Gisela Landázuri Benítez , Judith Herrera Montelongo , Rigoberto Ramírez López , Gerardo Zamora Fernández De Lara , Ramón Fernández Mejía , Ady Patricia Carrera Hernández

La política de descentralización en México fue instrumentada hace más de tres décadas. El proyecto tuvo múltiples propósitos. Entre los más trascendentes se consideran: aliviar el déficit fiscal del gobierno federal, y completar el sueño federalista de tener gobiernos municipales con la capacidad de aportar a la calidad de vida cotidiana de sus habitantes. La autonomía municipal fue enunciada desde la constitución mexicana de 1917. Sin embargo, ésta se concretó varias décadas después, hasta alcanzar la formalidad en el año 1999. Fue entonces cuando se reconoció a los gobiernos municipales como el tercer orden de gobierno de la federación. Aun así, la descentralización municipal no transformó sustancialmente el modelo federal, pues continuó siendo un federalismo dual centralizado, donde cada orden de gobierno tiene atribuciones muy específicas, excluyentes, y predominan las atribuciones para el gobierno federal. En 1983 dio inicio la descentralización enfocada en los municipios; aunada al ascenso de la democracia, ambas se convirtieron en dos fuerzas para los gobiernos locales y sus procesos de gobernabilidad. En suma, como señala Pardo (2006), “la...

De vetas, valles y veredas

De vetas, valles y veredas

Autor: Rosalía Aguilar , Rosa María Sánchez De Tagle

Número de Páginas: 252

"Describe los avatares de la región guanajuatense en los ámbitos rural y urbano, en la atividad minera -característica y definitoria de la zona- agrícola, artesanal, industrial y comercial, en un panorama que incluye los aspectos sociales y legales implicados en el desarrollo económico de Guanajuato"--Cubierta.

Disparos, plata y celuloide

Disparos, plata y celuloide

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 329

En cierto sentido, la historia no es lo que ocurrió, sino lo que creemos que ocurrió. Piense usted en Pancho Villa. La imagen que tiene en la mente fue fijada por una fotografía o una película. Y sucede exactamente igual con Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, una adelita, «un tendero gallego de los años cincuenta», «un apacible pueblito de provincia», cualquier «rancho de inicios del siglo XX» y, de hecho, con buena parte de los grandes momentos, referencias y personajes de la historia mexicana. En este sentido, el cine y la fotografía nos han “enseñado” más historia que los libros de la SEP. En esta obra, el historiador Ricardo Pérez Montfort ofrece una serie de ensayos sobre este fenómeno. ¿Cómo es que la memoria colectiva ha sido delineada por el celuloide? ¿Qué mitos de la historia patria son culpa de los haluros de plata? ¿Cuáles son algunas de las representaciones másdelirantes de los próceres mexicanos? ¿Qué significa que nuestra educación histórica se haya forjado en salas oscuras? ¿Quién da forma a la memoria de un país? Con una prosa rigurosa y entrañable, el autor inicia su recorrido a finales del siglo XIX, transita por el...

Quinto Censo de Población. 15 de mayo de 1930. Estado de Tamaulipas

Quinto Censo de Población. 15 de mayo de 1930. Estado de Tamaulipas

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 195
El edén subvertido

El edén subvertido

Autor: Sergio Ortega Noriega

Número de Páginas: 254

Topolobampo es el nombre de una bahía sinaloense sobre el golfo de California, en la actualidad, el nombre Topolobampo apareció profusamente en al prensa estadunidense, y no pocas veces en la europea, como topónimo de una región más extensa: la parte baja del valle del río del Fuerte, donde el empresario estadunidense Albert Kimsey Owen intentó llevar a cabo un magno proyecto colonizador unido a la construcción de un ferrocarril trascontinental.

La responsabilidad del historiador

La responsabilidad del historiador

Autor: Moisés González Navarro , Shulamit Goldsmit , Guillermo Zermeño P.

Número de Páginas: 300

"Series of essays by Mexican and North American scholars reflecting on the work of an important Mexican historian. Highlights the importance of González Navarro's writings, especially in the field of social history. Includes several essays inspired by his work"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Autor: Verónica Crossa Niell

Número de Páginas: 336

El espacio público urbano se ha convertido recientemente en objeto de intervención de la acción pública a través de diversos programas que buscan rescatar la infraestructura física y social de la ciudad mediante su embellecimiento. A partir de los casos del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y del centro histórico de Coyoacán, este libro explica el encuentro entre dos universos: por un lado, la idealización del espacio público y, por otro, las tensiones generadas al aterrizar dichas concepciones.

Liberalismo oligárquico y política económica

Liberalismo oligárquico y política económica

Autor: Leonardo Lomelí Vanegas

Número de Páginas: 397

Mediante una reconstrucción del Porfiriato, esta obra realiza un análisis e interpretación de la realidad social de esta época. Aborda el papel que jugaron personajes como José Yves Limantour, Sebastián Lerdo de Tejada y Justo Sierra y "los científicos" en la construcción de la ideología porfirista y la legitimación del régimen; la economía mexicana, su desarrollo y las transformaciones que sufrió desde 1877; las políticas hacendarias y la reforma monetaria de principios del siglo XX, y los factores políticos intervencionistas que llevaron a la crisis y culminación del Porfiriato.

Las vitrinas de la nación

Las vitrinas de la nación

Autor: Lorenza Del Río Cañedo

Número de Páginas: 276

Exhaustiva investigación sobre la construcción y desarrollo del patrimonio museístico de México, enfocado en la red de museos del INAH

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Autor: Romana Falcón , Raymundus Thomas Joseph Buve

Número de Páginas: 580

"Excellent compilation of 18 essays devoted to the Porfiriato. Especially recommended are Marichal on the 1888 debt conversion, Buve on conflict in the countryside, and Leticia Reina on the autonomy of indigenous villages. Major contribution to a re-evaluation of a complex period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

Melilla, história de la campaña de Africa en 1893-94

Melilla, história de la campaña de Africa en 1893-94

Autor: Adolfo Llanos Y Alcaraz

Número de Páginas: 374
La sucursal del Banco Mercantil de Veracruz en Xalapa, 1904-1910

La sucursal del Banco Mercantil de Veracruz en Xalapa, 1904-1910

Autor: César Augusto Ordóñez López

Número de Páginas: 270
Historia de Mexico Vol. I

Historia de Mexico Vol. I

Autor: Glaoria Delgado

Número de Páginas: 630

It is a classic, respected for its scientific research into History and the simplicity of its explanations. There is a CD for the professor containing all of the maps of the book. It has a new chapter, Methodology, concepts and didactics of History. Its didactic structure facilitates the learning of historical facts.

Commercial Directory of the American Republics,: Argentine Republic. Bolivia. Brazil. Chile. Colombia. Costa Rica. Ecuador. Falkland Islands. Greater republic of Central America. Guatemala. The Guianas. Haiti. Hawaii. Honduras. British Honduras

Commercial Directory of the American Republics,: Argentine Republic. Bolivia. Brazil. Chile. Colombia. Costa Rica. Ecuador. Falkland Islands. Greater republic of Central America. Guatemala. The Guianas. Haiti. Hawaii. Honduras. British Honduras

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1172
Informe general de actividades

Informe general de actividades

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico). Dirección De Estudios Históricos

Número de Páginas: 396
Veracruz. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991. Tomo II

Veracruz. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991. Tomo II

Autor: Inegi

Número de Páginas: 401

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados