Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Almadraba

Almadraba

Autor: Jaume Fuster, Jacinto Vaello

Número de Páginas: 290

En el sur de la península Ibérica, allí donde se encuentran las aguas del océano Atlántico y del mar Mediterráneo, se libra desde tiempos inmemoriales un drama de proporciones épicas. Una batalla que enfrenta a peces y hombres y que toma su nombre del árabe andalusí, la almadraba: lugar donde se golpea o lucha. Siguiendo la ruta trazada por el ciclo vital de los grandes atunes rojos, el fotógrafo Jaume Fuster, guiado por el arráez Jacinto Vaello, emprende un viaje iniciático al corazón de la almadraba, el arte de pesca más antiguo del Mediterráneo. La intención del fotógrafo es poder capturar la almadraba, a pesar de su dificultad: fotografiar el inmenso laberinto erigido desde el fondo del mar -aquel laberinto que Llorca Baus llamó "castillo de redes" por su gran envergadura, disposición y sofisticación, que le asemejaban al plano de una Fortaleza.

Vademécum de cocina alicantina

Vademécum de cocina alicantina

Autor: Ángeles Ruiz García

Número de Páginas: 489

El libro que el lector tiene en las manos se ha cocinado a fuego lento. Durante más de tres décadas, su autora ha ido recopilando los platos tradicionales que más le gustaban de cuantos probaba en restaurantes y casas particulares, buscando siempre aquellas preparaciones que conservaron nuestras abuelas y nuestros labradores y pescadores, con las que sacaban el máximo provecho a los productos de su trabajo. De todas ellas ha seleccionado las 650 que forman este volumen, ilustradas con gran abundancia de imágenes. Esta publicación no pretende ser un simple recetario, sino una amplia muestra de la gastronomía de nuestras comarcas y su relación con sus productos, sus fiestas, su historia y el paisaje vinculado a nuestra cocina y sus tradiciones. La gastronomía compendia el bagaje histórico, económico y cultural de una sociedad, de modo que lo que comemos dice mucho de nosotros. Profundizar en este conocimiento constituye una doble satisfacción: sensorial e intelectual. Este libro quiere facilitar al lector ese doble objetivo.

Crónicas de Nueva Tabarca

Crónicas de Nueva Tabarca

Autor: Armando Parodi Arróniz

Número de Páginas: 486

Tabarca, olvidada sistemáticamente por la Administración, es la única isla habitada de todo el litoral valenciano. En 1964 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico y es referente de la buena gastronomía marinera, donde destaca el típico caldero elaborado a la manera tradicional de los pescadores. A pesar de la presencia masiva de visitantes en la época estival, sus aguas son cristalinas y están llenas de riquezas naturales, gracias a la protección conseguida en 1986 con la declaración de Reserva Natural por los actuales responsables del Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la Universidad de Alicante. Pese a ello, los descendientes de los antiguos colonos, pescadores y calafates, la han abandonado en busca de trabajos menos rudos, y hoy apenas cuenta con medio centenar de habitantes. Desde estas páginas paseamos no solo por su paz y sus parajes, sino también por las antiguas historias, casi leyendas. Piratas, cartógrafos, reyes, marinos, militares, naufragios, reivindicaciones, fiestas y tradiciones se dan la mano para sorprendernos y deleitarnos con los avatares de ese pedazo único de tierra alicantina.

Historia marinera de Benidorm, 1781-1950

Historia marinera de Benidorm, 1781-1950

Autor: Carlos Llorca Baus

Número de Páginas: 270

Oficis del mar a Benidorm entre 1781 i 1950 i els seus protagonistes.

La salazón de pescado, una tradición en la dieta mediterránea

La salazón de pescado, una tradición en la dieta mediterránea

Autor: Lorena Gallart Jornet , Isabel Escriche Roberto , Pedro Fito Maupoey

Número de Páginas: 240
Pedro Zaragoza Orts

Pedro Zaragoza Orts

Autor: Salinas Salinas, Carlos

Número de Páginas: 368

La alcaldía de Pedro Zaragoza Orts lideró una profunda y rápida transformación de Benidorm, pasó de ser un pequeño pueblo estancado a la ciudad del turismo de masas de sol y playa. En el contexto del crecimiento económico de los 60, consiguió los apoyos que facilitaron las infraestructuras necesarias, ya que tuvo la habilidad de conjugar las competencias municipales del PGOU y la promoción turístico-inmobiliaria. El éxito se tradujo en divisas para el Régimen que apoyó las gestiones del alcalde. En la medida que el milagro Benidorm se consolidaba, el alcalde exhibía el consenso social y la publicidad de pueblo escaparate del sistema político en su proyección de imagen de modernidad y apertura a lo extranjero. La correspondencia de Zaragoza ha permitido conocer sus actuaciones y posición en la red de intereses que intervinieron en el proceso de cambio. Carlos Salinas Salinas es catedrático de Educación Secundaria y doctor en Historia Contemporánea. Ha sido editor científico de Alicante en guerra. La vida en la retaguardia, 1936-1939 (Universidad de Alicante, 2017). Sus estudios se han dedicado a la didáctica y la investigación en la historia social del siglo...

Andalucía y la repatriación de los soldados en la guerra del 98

Andalucía y la repatriación de los soldados en la guerra del 98

Número de Páginas: 188

La repatriación de los soldados que participaron en las guerras de Ultramar de 1898 ha sido un tema marginado por la historiografía española, más interesada en los aspectos militares del conflicto y en las consecuencias políticas y psicológicas que sufrió España a raíz de la derrota a manos de los EEUU. Gracias a las denuncias de la prensa sobre el lamentable abandono de los repatriados una vez llegados a la Península, el Gobierno aprobó una serie de medidas a fin de atenuar la gravedad del problema. Los ensayor aquí recogidos narran las medidas específicas adoptadas por cinco municipios andaluces para mejorar la suerte de aquellos soldados.

Guerra, migración y muerte

Guerra, migración y muerte

Autor: Manuel Moreno Fraginals , José J. Moreno Masó

Número de Páginas: 168
Burgueses y caciques en el Cádiz de la Restauración (1876-1909)

Burgueses y caciques en el Cádiz de la Restauración (1876-1909)

Autor: José Marchena Domínguez

Número de Páginas: 412
El Seminario de Comillas y «el Arte Cristiano»

El Seminario de Comillas y «el Arte Cristiano»

Autor: Miguel Ángel Aramburu-zabala Higuera , Celestina Losada Varea

Número de Páginas: 436

La construcción del Seminario de Comillas (1883-1893) constituye una espectacular manifestación tardía y adaptada al medio español de lo que en el ámbito europeo se conoció como el movimiento del «Arte Cristiano» , una declarada «secesión» del desarrollo de los movimientos artísticos contemporáneos, considerados por este movimiento como productos del paganismo, el positivismo o el ateísmo. Influencias del «Arte Cristiano» alemán y francés, y una decidida voluntad de españolización del movimiento, se dan cita en el Seminario de Comillas, bajo la dirección espiritual e intelectual de la Compañía de Jesús y el patrocinio de los marqueses de Comillas, Antonio López y López y Claudio López Bru. A ello se añade la participación de un nutrido grupo de arquitectos y artistas catalanes: Juan Martorell, Luis Doménech y Montaner, Cristóbal Cascante, Eduardo Llorens Masdeu, José María Tamburini, Juan Llimona, Eusebio Arnau… Nueva documentación y un análisis pormenorizado de la iconografía y del contexto de las obras artísticas del Seminario aportan una explicación de fondo de cada una de ellas y del conjunto del Seminario, insertándole en el conjunto...

Libertad, Identidad, Psicoanálisis

Libertad, Identidad, Psicoanálisis

Autor: José Luis Lledó Sandoval

Número de Páginas: 170

Al finalizar su actividad profesional como psicoterapeuta, tras más cuarenta y cinco años de ejercicio, reflexiona el Dr. Lledó acerca de todos estos años, centrándose en los cambios producidos desde el principio hasta el final de los mismos, tanto a nivel personal, como profesional y social. Toma como foco de atención principal y eje de todo el libro los conceptos de libertad e identidad, sin desdeñar la importancia de la esperanza en todos los procesos vitales y trata de hacer un análisis de algunos de los cambios más importantes que se han producido en el entorno psicosocial. Aunque todo el relato está impregnado básicamente de fundamentos psicológicos, hace alguna incursión en aspectos filosóficos relacionados con la libertad y en cuestiones psicopedagógicas. También hace alusión a la arqueología, ciencia con la que ha estado implicado los últimos años y relaciona su experiencia en este campo con la psicoterapia, que ha sido siempre su ocupación principal. En ambos campos tiene diferentes publicaciones.

El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI)

El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI)

Autor: David Igual Luís , María Dolores González Guardiola

Número de Páginas: 224

Este libro colectivo estudia el mundo marítimo y sus protagonistas con una perspectiva interdisciplinar y de larga duración, desde el final de los tiempos medievales hasta la contemporaneidad. Incluye ocho artículos escritos por personas expertas en Historia, Antropología, Archivos y Museos. Los capítulos confrontan argumentos, fuentes e hipótesis que conducen a un examen comparado entre espacios, cronologías, sectores laborales y actores humanos. A lo largo del volumen, el mar aparece como ámbito de emanación de fuentes y documentos, de trabajo, de comercio y de guerra. Mientras, sus gentes constan visibilizadas a través de su diversidad y, también, mediante la aproximación concreta tanto a individuos y familias como a las diferencias de género y al papel de las mujeres en los ámbitos marítimos.

Introducción al romancero oral en la provincia de Albacete

Introducción al romancero oral en la provincia de Albacete

Autor: Francisco Mendoza Díaz-maroto

Número de Páginas: 448
Las relaciones internacionales en el Pacífico (siglos XVIII-XX)

Las relaciones internacionales en el Pacífico (siglos XVIII-XX)

Autor: María Dolores Elizalde Pérez-grueso

Número de Páginas: 700

Res. en español e inglés.

Cuba, emporio y colonia

Cuba, emporio y colonia

Autor: José Antonio Piqueras Arenas

Número de Páginas: 346

Estudio de las relaciones econ micas y sociales en Cuba, la definici n de intereses, su contraposici n y defensa, el modo y el tiempo en que fueron atendidos o desasistidos. de este modo, el estudio de Piqueras nos acerca a la comprensi n del funcionamiento efectivo de la pr ctica colonial.

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: H-L

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: H-L

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 408
Los Marqueses de Comillas, 1817-1925

Los Marqueses de Comillas, 1817-1925

Autor: Martín Rodrigo Y Alharilla

Número de Páginas: 424

Antonio López edificó el conglomerado que incluía bancos como Hispano Colonial, Crédito Mercantil y Banco de Castilla, y la Compañía Trasatlántica, Crédito General de Ferrocarriles, La Previsión y Tabacos de Filipinas, entre otras empresas. Su hijo Claudio creó la Sociedad Hullera Española, la aseguradora Banco Vitalicio, las factorías Arsenal Civil y Naval de Matagorda y participó en Compañía Peninsular de Teléfonos, Azucarera Española, Refinería Colonial de Badalona y en la promoción de empresas en África. El retrato de la empresa española a lo largo de casi un siglo en escenarios como Cuba o Marruecos descubre los orígenes de muchas sociedades que siguen siendo fundamentales en la economía nacional. Premio LID 2001

Catálogo de periodistas españoles del siglo XX

Catálogo de periodistas españoles del siglo XX

Autor: Antonio López De Zuazo Algar

Número de Páginas: 728

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados