Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La utopía de la formación emocional de las organizaciones educativas

La utopía de la formación emocional de las organizaciones educativas

Autor: Olga Cleosilda, Chica Palma , Jorge Oswaldo, Sánchez Buitrago

Número de Páginas: 147

En este libro los lectores encontrarán en primer lugar una visión problematizadora de las organizaciones educativas en nuestros tiempos, desde la perspectiva de desarrollo de las competencias emocionales. En segundo lugar, una exploración de las Escuelas Normales como organizaciones formadoras de docentes. Luego la revisión de diversas concepciones y enfoques sobre las emociones y la educación emocional y la sustentación de una serie de coordenadas referenciales de una concepción emergente de la educación emocional. Finalmente el texto se compromete con la utopía de la formación emocional docente como un imperativo de nuestros días y argumenta las implicaciones que se derivan de asumir las organizaciones educativas como escenarios para el desarrollo de competencias emocionales.

La educación superior en la provincia de Santa Marta y el Magdalena: Siglo XIX

La educación superior en la provincia de Santa Marta y el Magdalena: Siglo XIX

Autor: Jorge Enrique, Elías Caro , William, Renán Rodríguez

Número de Páginas: 461

En el presente libro se analizan los procesos históricos relacionados con la educación superior en el Magdalena durante la centuria decimonónica y su relación con el contexto nacional y latinoamericano. Esta investigación tuvo presente el papel del entorno y cómo éste dinamizó la vida institucional de ciertos establecimientos educativos de nivel superior, en una simbiosis que en ciertas ocasiones fueron proactivas y sinérgicas, y en otras de desequilibrio y fracaso. Esta investigación fue vista desde un enfoque institucionalista, orientación de las ciencias sociales -especialmente de la historiografía, la economía y la política- que traza el conocimiento de la sociedad a través de sus instituciones, de su funcionamiento y su efectividad; al comprender que todo sistema social se compone de una sucesión de procesos de diversa naturaleza (económicos, políticos, y por supuesto socio-culturales), para llevar a cabo sus funciones, obtenidas a su vez de un conjunto de instituciones determinadas e interrelacionadas entre sí, por medio de las cuales también se regula el comportamiento de los individuos

Historia y prospectiva

Historia y prospectiva

Autor: Cavieres Figueroa, Eduardo , Perez Herrero, Pedro

Número de Páginas: 268

Vivíamos en la caverna de Platón, pendientes de los dispositivos digitales en cuyas pantallas contemplábamos las sombras que antiguamente se proyectaban en el muro. Vivíamos ensimismados en un mundo de ficción. Vivíamos anclados en el presente, pues ya no confiábamos en el futuro. Y en esto apareció el coronavirus. Nos impusieron el aislamiento social. Se decretó el cierre de fronteras entre los países. Nos concienciamos de que había que intensificar la higiene, utilizar mascarillas y guantes. Y proliferaron las fotos alarmantes de personas heroicas, protegidas por batas, gafas, mascarillas, guantes y botas, luchando contra algo que no podíamos ver y nos mataba. Después de siglos, una vez más, en todos los continentes, se establecieron las mismas medidas de resistencia contra el "enemigo invisible" de la historia, contra la nueva peste que es la COVID-19. Y comenzaron a circular comentarios, ensayos, artículos y anecdotarios que recordaban la peste negra pero, especialmente, los miedos y angustias sociales de un pasado que, aunque se creía aniquilado, todavía está presente en los escondrijos más recónditos de la mente y la existencia humanas. La ubicuidad...

Novenas Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en la Ciencia de la Historia

Novenas Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en la Ciencia de la Historia

Número de Páginas: 160
El ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica

El ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica

Autor: María Pilar Hernando Serra

Número de Páginas: 252

El 23 de mayo de 1808 la población de Valencia se alza contra la ocupación del ejército de Napoleón. Se inicia entonces un período de enfrentamiento bélico contra un poder extranjero e invasor. Sin embargo, ésta no es una guerra al uso, convencional. En el trasfondo de esta rebelión se vislumbra el ahínco de todo un pueblo por desprenderse de sus propias lacras, la lucha contra todo aquello que impedía la construcción de una nación avanzada. Las ansias de cambio que se habían ido gestando durante el siglo anterior irrumpen a principios del siglo XIX con los visos de una auténtica y deslumbrante revolución. Valencia queda dividida ideológicamente entre los que aceptan el dominio francés, los afrancesados, y los que se enfrentan a él, absolutistas y liberales. El triunfo, aunque efímero, de los liberales introduciría cambios notorios en la estructura del consistorio valenciano, dominado hasta el momento por una fuerte oligarquía urbana instalada en el poder municipal. 'El Ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica' analiza la institución municipal durante los años de la guerra de la Independencia y, en especial, los efectos sociales, políticos y,...

Sin imagen

Una propuesta curricular interdisciplinaria flexible y participativa

Autor: Carlos Hernando Valencia Calvo

Número de Páginas: 191
Viaje a la escuela del siglo XXI

Viaje a la escuela del siglo XXI

Autor: Alfredo Hernando Calvo

Número de Páginas: 201

Las tecnologías de la información están transformando la educación, configurando nuevos modos de trabajo en el aula, de búsqueda de información y de aprendizaje colaborativo, para lo que son necesarias nuevas competencias. Viaje a la escuela del siglo XXI es una guía para exploradores de innovaciones educativas en la que Alfredo Hernando nos ayuda a descubrir las escuelas más innovadoras del mundo. Además de dar a conocer nuevas metodologías educativas, este libro pretende animar al lector a que sea él mismo quien haga su propio viaje hacia la innovación a través de 80 acciones concretas.

OIGA / VEA

OIGA / VEA

Autor: Luis Ospina

Número de Páginas: 549

Gran parte de la producción audiovisual de Luis Ospina se constituye como un material de referencia para la historia de la ciudad de Cali, así él no se haya propuesto escribir "la historia". Varias de sus películas o videos, en la medida que registran o caracterizan personajes o hechos caleños, ya sea en la ficción o en el documental, han terminado con el tiempo constituyéndose en referencias importantes, en verdaderos testimonios de la cultura local y regional. Aunque ese testimonio sea sobre un aspecto, un proceso, un imaginario, o una parte desaparecida de la ciudad. En Pura Sangre, por ejemplo, hay una reconstrucción de la tradición oral, de la memoria popular, acudiendo a hechos como el crimen del 10-15, o la leyenda que explicaba el origen del "monstruo de los mangones". En ese caso su versión de los hechos trajo consecuencias más allá de la pantalla, detonando reacciones de personas o instituciones interesadas en negar o esconder, en los años ochentas, lo que la tradición oral sostenía acerca de unos hechos acaecidos en los años sesentas. Compleja, polémica, incómoda, multiforme, polivalente, son apenas algunos de los adjetivos que los críticos y...

La reforma del plan de estudios del fiscal Moreno y Escandón 1774-1779

La reforma del plan de estudios del fiscal Moreno y Escandón 1774-1779

Autor: Diana Soto Arango

Número de Páginas: 192
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

La prensa pedagógica de los profesores

La prensa pedagógica de los profesores

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 868

Si la prensa de intereses generales es una"invención"útil de la Ilustración en el siglo XVIII, la prensa pedagógica de los profesores nace y comienza a ser parte activa del amplio colectivo de docentes que se configura como profesión, de diferentes niveles, en el nacimiento y posterior desarrollo del sistema educativo en el siglo XIX, pero que continúa mostrando vitalidad durante todo el siglo XX, y lo que va del siglo XXI. Bien es cierto que van cambiando algunos contenidos de las revistas de los profesores, y sobre todo los formatos, del papel al digital, aunque no siempre sea deseable una anulación plena de un tipo de soporte sobre el otro. La prensa pedagógica de los profesores resulta imprescindible para comprender y mejorar la profesión, en el ayer y en el presente. Esta modalidad de prensa, con su rica diversidad (sindical, movimientos de renovación pedagógica, de la administración educativa, la prensa al servicio del profesor como elemento informativo y didáctico, las revistas científicas de educación, por citar parte del repertorio de clasificación), aporta una notable contribución al panorama de la prensa general, a la comunicación de personas y...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Memoria CAICYT 1985

Memoria CAICYT 1985

Autor: España. Comisión Asesora De Investigación Científica Y Técnica , España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 208
General Varela

General Varela

Autor: José Enrique Varela Iglesias , Jesús Narciso Núñez Calvo

Número de Páginas: 700
Tratado de derecho administrativo

Tratado de derecho administrativo

Autor: Rodríguez De Santiago, José María , Doménech Pascual, Gabriel , Arroyo Jiménez, Luis

Número de Páginas: 945

La entrada en vigor de la Constitución española de 1978 inauguró -se ha dicho con frecuencia- un nuevo método para la construcción sistemática del Derecho administrativo. Las reglas y principios constitucionales sirvieron de armazón estructural sobre el que se elaboraron algunas magníficas exposiciones sistemáticas de la disciplina en aquella época, que hoy puede identificarse como la de la "constitucionalización" del Derecho administrativo. Desde los años ochenta del siglo pasado, una serie de fenómenos sociales, políticos, económicos y jurídicos han modificado profundamente ese sistema. Los conceptos de globalización, internacionalización, europeización, privatización, sociedad del riesgo y revolución tecnológica identifican el origen de numerosos y fundamentales cambios en el Derecho administrativo, sin los que no puede explicarse el orden normativo que dirige la actuación de la Administración pública al comienzo de la tercera década del siglo xxi. El presente tratado se ofrece como un intento de construcción y exposición sistemática integrada de "lo viejo y lo nuevo" del Derecho administrativo, en un formato y con un propósito distinto al de...

Largometrajes colombianos en cine y video

Largometrajes colombianos en cine y video

Número de Páginas: 380

Largometrajes en cine - Largometrajes en video.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados