Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Miranda, una vida universal (El Desafío de la Historia, Vol. 1)

Miranda, una vida universal (El Desafío de la Historia, Vol. 1)

Autor: Macpecri Media

Número de Páginas: 131

Muchos creen que la historia sólo es un asunto de luchas y contiendas políticas, y además, que sólo brinda cabida a los grandes hombres que han conquistado la gloria y el poder mediante nombradas ejecutorias. El contenido de El desafío de la historia abrirá un espacio más amplio, de manera que otras actividades humanas y otra suerte de logros, no menos dignos, también tengan su importante lugar. El primer número de El Desafío de la Historia ofrece a sus lectores un dossier sobre Francisco de Miranda, un caraqueño que tuvo que ver, de manera personal y directa, con líderes mundiales como George Washington, Napoleón y Catalina La Grande; con sabios como James Mill, Jeremy Bentham y Lavater; con artistas como Haydn y Pacchiarotti; con personajes de leyenda como el doctor James Barry. Detrás de toda esa peripecia vital, propia de una novela de aventuras, seguimos intentando encontrar la personalidad del hombre y del compatriota en la idealizada figura que, sobre su catre de La Carraca, parece obligada por las circunstancias a convertir los sueños en profundas reflexiones. Entre sus secciones fijas y artículos, el lector podrá disfrutar de numerosos textos...

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Autor: Sociedad Científica Argentina

Número de Páginas: 344

Biographies and bibliographies of members are included in many of the volumes. Lists of members are usually given on covers of the numbers.

Boletin de sesiones extraordinarias

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1146
Gente de tango

Gente de tango

Autor: Carlos Federico Torres

Número de Páginas: 414

Este Tomo 2 continúa el desarrollo de las biografías de aquellos que a través de sus interpretaciones o sus producciones musicales engrandecieron el género musical que identifica en el Mundo a Buenos Aires en particular y a toda la Argentina en general. Siguen desfilando así en estricto orden alfabético directores, arregladores, ejecutantes, cantores, autores y compositores que supieron abrazar con pasión al tango y lo llevaron por todos los confines. La pretensión de la obra, una vez completados sus tres tomos, es cubrir del modo más amplio posible la historia de esta música, sistematizándola sobre la base de quienes dedicaron a ella sus mayores afanes. Como se expresó en la contratapa del tomo anterior, la nómina de artistas que encararon esta tarea es tan amplia que nunca sería posible incluir en este diccionario biográfico a todos ellos. De todos modos, la idea del autor es que el reconocimiento alcance al menos implícitamente a todos, y en especial a aquellos ignotos para el gran público porque sólo pudieron aportar esfuerzos muy humildes. Vuelve a transitarse entonces a partir de estas reseñas todo el siglo XX y la primera década del actual. Surgen así,...

Yrigoyen

Yrigoyen

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 528

Una obra de juventud de Félix Luna con una seria investigación historiográfica. Escrito en 1954 durante el gobierno justicialista, contrapone sutilmente la figura de Yrigoyen a la de Perón, reflejando su militancia política en el radicalismo.

Notas sinfónicas

Notas sinfónicas

Autor: Sebastiano De Filippi

Número de Páginas: 180

Este libro recopila los comentarios que el autor escribió para los programas de mano correspondientes a las temporadas 2013, 2014 y 2015 de la Orquesta Sinfónica Nacional, un período de gran efervescencia para el primer organismo sinfónico de la Argentina. El lector encontrará en sus páginas, como es de esperar, un acercamiento a célebres obras sinfónicas y concertantes de grandes compositores como Elgar, Grieg, Haydn, Liszt, Prokofiev, Rachmaninov, Schubert, Shostakovich, Sibelius, Strauss y Weber. Adicionalmente, tomará contacto con algo que no suele encontrarse en una guía de repertorio orquestal: el análisis de piezas que provienen de los géneros operístico, coreográfico y sinfónico-coral, pertenecientes a Bach, Beethoven, Brahms, Bruckner, Mussorgsky, Stravinsky, Verdi y Wagner. Pero el aporte más novedoso de esta obra consiste en una serie de textos que por primera vez ilustran composiciones de autores argentinos modernos y contemporáneos como Benzecry, Casanova, Ginastera, Golijov, Mainetti, Piazzolla, Williams y Zorzi. Se configura así un acercamiento original y ameno a un amplio abanico de obras orquestales, de grata lectura y útil consulta para...

Las aventuras de un violonchelo

Las aventuras de un violonchelo

Autor: Carlos Prieto

Número de Páginas: 567

Carlos Prieto nos ofrece en este cuarto libro una breve historia de la laudería y de la trayectoria de sus principales exponentes, una relación de la música para violonchelo a través de los siglos y un anecdotario de sus viajes y conciertos con el chelo Piatti, que tiene más de 20 años en su compañía.

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33)

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33)

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 366

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33), volumen editado por José Romera Castillo, recoge las sesiones plenarias, impartidas por destacados dramaturgos (Paco Bezerra, Diana I. Luque, Lola Blasco, Pablo Iglesias Simón, además de Jerónimo López Mozo) e investigadores, así como las comunicaciones expuestas (tras previa selección) en el XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, del 26 al 28 de junio de 2013. El volumen, que continúa una larga y rigurosa labor (como puede verse en http://www.uned.es/[email protected]), ofrece una serie de aportaciones pioneras en la investigación teatral en España (y fuera de ella) sobre el estudio de los jóvenes menores de 33 años. Una grabación completa del Seminario puede verse en http://www.canal.uned.es/serial/index/id/664. José Romera Castillo, Catedrático de Literatura Española, ha ejercido la docencia en diversas universidades españolas, europeas, americanas, asiáticas y africanas. Ha sido decano de la Facultad de Filología y dirige el Departamento de Literatura Española...

Historia de la guitarra y los guitarristas españoles

Historia de la guitarra y los guitarristas españoles

Autor: Ignacio Ramos Altamira

Número de Páginas: 216

La guitarra es el instrumento musical más universal y extendido entre la población de todo el mundo y una de las más importantes aportaciones de la cultura hispana a la civilización mundial. Pero poco se conoce de sus orígenes, su historia y sus principales intérpretes, hechos que apenas aparecen en los libros de Arte o Historia. ¿Cuándo y dónde surgió la guitarra? ¿Cómo eran las guitarras de otras épocas? ¿se tocaba la guitarra en otros países de Europa? ¿dónde actuaban los guitarristas? ¿qué diferencias hay entre la guitarra clásica y la flamenca? Son preguntas que en alguna ocasión nos hemos planteado y cuya respuesta podrá encontrar en este libro. Historia de la guitarra y de los guitarristas españoles le propone disfrutar de un histórico viaje a lo largo de la evolución del instrumento hispano por excelencia y de las fascinantes biografías de sus grandes intérpretes de todas las épocas. Desde la Edad Media hasta nuestros días, desde la vihuela renacentista y la guitarra barroca hasta la guitarra clásica y la flamenca, desde Luys de Milán y Gaspar Sanz hasta Andrés Segovia y Paco de Lucía, pasando por guitarristas de enorme prestigio y...

Mil y tantos personajes de la Música

Mil y tantos personajes de la Música

Autor: Fernando Díez De Urdanivia

Número de Páginas: 392

Este décimo volumen de la colección Biblioteca Musical Mínima es una colección de pequeñas semblanzas relacionadas con la Música: compositores, intérpretes, directores. Algún lector pensará que faltan protagonistas, y tendrá razón. No tiene propósito exhaustivo y menos aún docente abarca más de 1,400 artistas que pertenecen a diversos tiempos y latitudes. El criterio ha sido amplio y participan músicos del área popular, entre los que se cuentan los que los que crearon o interpretaron obras de concierto. También pareció conveniente dar espacio a los empresarios y mecenas que brindaron su apoyo, sin los cuales el panorama sería distinto. Incluso los capaces de pronunciar con familiaridad nombres como Beethoven y Chopin, tienen problemas cuando se habla de Berlioz, y hay quienes no saben si Luigi Nono es un compositor o el nombre de un laboratorio químico. Para todos ellos está dirigido este libro, confiando en haber superado las preferencias del corazón y del oído.

Nuevas historias secretas de Córdoba

Nuevas historias secretas de Córdoba

Autor: Jorge Camarasa

Número de Páginas: 161

Jorge Camarasa devela nueve relatos nuevos sobre la provincia de Córdoba.

En, desde y hacia las américas . Músicas y migraciones transoceánicas

En, desde y hacia las américas . Músicas y migraciones transoceánicas

Autor: Belén Vega Pichaco

Número de Páginas: 798

Los continuos flujos migratorios en, desde y hacia el continente americano constituyen uno de los fenómenos que más repercusión ha tenido en el devenir musical de los diferentes países que conforman las Américas. La música, con representaciones múltiples y como protagonista en condiciones migratorias transoceánicas, viajó a distintos contextos y estableció relaciones en torno a ejes transversales que requieren para su abordaje de diferentes aproximaciones metodológicas y una mirada amplia, más allá de fronteras geopolíticas. El presente volumen, que reúne una selección de textos en castellano, portugués, inglés y francés de investigadores de América Latina, Europa y Estados Unidos, representa una muestra del potencial de los estudios migratorios americanos dentro del panorama musicológico contemporáneo. Aspiramos, con él, a que el lector no solo se interese por la narrativa y el plano discursivo de los textos individuales, sino que despierte también su interés por escuchar lo que cada una de las secciones sugiere: desde las prácticas musicales de la América colonial hasta las músicas populares actuales, pasando por la canción, el teatro musical y las...

Protagonistas de la música cubana

Protagonistas de la música cubana

Autor: Leonardo Depestre Catony

Número de Páginas: 368

La música es una de las más identificativas manifestaciones de la cultura cubana. Se la conoce universalmente, los compositores, intérpretes y las agrupaciones cubanas recorren el mundo, aclamadas por sus seguidores. Tampoco les han sido esquivos los premios y mucho menos la popularidad. La diversidad de géneros nacidos en esta Isla es asombrosa y la de sus creadores, no menos. Recorrer una parte de la historia musical de Cuba a través de la obra de algunos de sus autores es un reto para el cual requerimos de su complicidad. Protagonistas de la música cubana en ningún modo es un libro para eruditos, por lo que no tema encontrar tecnicismos ni valoraciones de tal índole. Es una colección de más de 90 artículos periodísticos agrupados en tres secciones principales: una de los intérpretes, otra de compositores y una tercera con textos sobre diversos asuntos, lógicamente relacionados con el acontecer musical cubano. Esperamos que le sirvan estos apuntes para conocer, apreciar y degustar mejor la música, en palabras de José Martí, “la más bella forma de lo bello”.

Cuentos completos 1

Cuentos completos 1

Autor: Julio Cortázar

«En sus cuentos, Cortázar no experimentó: encontró, descubrió, creó algo imperecedero.» Mario Vargas Llosa En este libro, los lectores y lectoras encontrarán todas las colecciones de cuentos de Cortázar publicadas entre 1945 y 1966 y, como novedad, aquellos relatos aparecidos póstumamente en Papeles inesperados (2009) que por título o fecha pudieron pertenecer a ellas. La otra orilla, Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Historias de cronopios y de famas y Todos los fuegos el fuego conforman este primer volumen de los cuentos completos cortazarianos.

Para que te cuento

Para que te cuento

Autor: Ian Roubicek

Número de Páginas: 153

—¿Dónde lleva la tilde? —Depende. —¿Depende de qué? —Depende del tiempo. —¿Frío o calor? ¿Nublado o soleado? —No. Contar requiere de tiempo. Leer lo contado, también. Pará que te cuento sería ese imperativo para el lector, necesario para recibir estos relatos. Para el supuesto de que no tenga ese tiempo quedará el interrogante de para qué te cuento. —¿Podrías resumir en 15 renglones de qué va el libro? —No, si pudiera hacerlo no hubiera escrito el libro. Básicamente son cuentos, relatos e historias anecdotizadas. Tampoco es tan largo.

Cuando llegan las musas

Cuando llegan las musas

Autor: Ángel Esteban , Raúl Cremades

Número de Páginas: 308

Inspiración y trabajo son las dos caras de la creación literaria. Este libro aborda ambos polos en la trayectoria vital y artística de dieciséis grandes maestros del siglo XX y XXI en el ámbito latino. Conscientes de que ambos procedimientos se hacen realidad de modo distinto en cada persona, quisimos seguir de cerca las huellas de los protagonistas de las mejores páginas de nuestro tiempo. A algunos de ellos pudimos visitarlos en sus lugares de trabajo para conversar sobre estas cuestiones. En otros casos, cuando los escritores ya habían fallecido, tuvimos la suerte de poder contactar con familiares o amigos muy cercanos que fueron testigos privilegiados de su vida y del ejercicio de su profesión. También hemos rastreado en sus propios escritos, conferencias, declaraciones, entrevistas, etc. El resultado de tan valiosos testimonios y de nuestras reflexiones acerca de ellos es lo que ofrecemos a nuestros lectores en estas páginas. Cuando se aventuren entre sus capítulos, podrán ser testigos de algunos de los momentos más sublimes del proceso de creación artística. Por ejemplo, de aquella noche triste y solitaria en que Rafael Alberti, en un estudio de radio de su...

Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

Autor: Pose Mayayo, Alejandro Daniel

¿POR QUÉ “CHARLAS CON BORGES” Y NO “CONVERSACIONES?” Una de las acepciones del verbo “charlar” es “revelar lo que se debe callar.” Cuando uno está en confianza con otro, se desnudan cosas que tal vez, por decoro o vergüenza, de otro modo no se dirían. Ana María Rivera Salazar, escritora colombiana, dice: “El enfoque de este libro lo hace único; es un documento valioso por su verosimilitud, su frescura, sus tiernas insolencias y su sinceridad. Hecho no con la vanidad y las pretensiones de sus amanuenses, sino con la necesidad que urge al que es dueño de un gran secreto, que apremia ser compartido para que no se desdibuje, que reclama la memoria del otro.” Y María Kodama explica: “Cuando conocí a Borges, tenía dieciséis años, más o menos la edad de ellos, pero mi visión fue totalmente distinta. Esto me confirma en la idea que es maravilloso ver sobre un mismo tema, ya sea literario, artístico o de la vida, la diversidad de opiniones que hacen la riqueza del mundo. Discuten y le preguntan de una manera que solo un adolescente lo hace, pero se siente el amor, el respeto y el conocimiento que tienen de la obra.” Dicho esto, queda usted invitado a ...

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Autor: José Díaz Herrera

Número de Páginas: 691

Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores. Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos. capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte. de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo. de tomar parte desde Diario 16 en...

Índice onomástico anotado

Índice onomástico anotado

Autor: Marcela Croce

Número de Páginas: 597

El índice onomástico reviste doble función, en tanto procura operar simultáneamente como herramienta útil para manejarse con los seis tomos que componen la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña y también aspira a sistematizar aquello que los volúmenes inauguraron como estrategia de aproximación de culturas. La voluntad del equipo fue múltiple en este ejercicio tan infrecuente de organizar a modo de compendio lo que los sucesivos libros desplegaban: sintetizar, ordenar, corregir, destacar. El resultado es una modesta enciclopedia que repudia toda práctica de suficiencia para postularse como itinerario detallado de un recorrido auspicioso. Nombres propios, títulos de obras, fenómenos estéticos, circunstancias históricas: las diversas fichas no revisten el aspecto aséptico de entradas de diccionario, sino que exponen las razones que las convocan y revelan el modo en que intervienen en la composición del conjunto. Tales rasgos configuran, en la articulación regida por el azar ortográfico que exige un instrumento como el presente, el catálogo que cubre doscientos años de indagación propuesto a partir de un índice en el que el entusiasmo no...

Horacio Salgán - Álbum de Partituras de sus Mejores Temas

Horacio Salgán - Álbum de Partituras de sus Mejores Temas

Autor: Horacio Salgán

Número de Páginas: 154

El Maestro Horacio Salgán seleccionó 22 de sus “Mejores Temas” para que armara un álbum cuando él tocaba en el Club de Vino y músicos venían a comprar sus partituras que yo vendía, así nació este proyecto entre tantos que juntos ideamos para la difusión de su obra. Tomándome de su palabras cómo dijo en el prólogo de su libro “Curso de Tango” espero sinceramente que este álbum le sea útil a alguien. Susana Salgán The Maestro Horacio Salgán selected 22 of his "Best Themes" that I put together an album when he played at the Club del Vino and musicians came to buy their music sheets that I was selling, so that’s how this project was born among so many that together we designed for the diffusion of his oeuvre. Taking from his words how he said in the prologue of his book "Tango Course" I sincerely hope that this album will be useful to someone. Susana Salgán Indice Biografia del Maestro Horacio Salgán. Premios y Distinciones Opiniones y Comentarios Prólogo Indice A Fuego Lento. A Plazo Fijo Aire de Vidalita Aquellos Tangos Camperos Carnaval de Río de Janeiro Chöro en Fa Sostenido Cuenta la Zamba, que un Día Don Agustín Bardi El Bosque Mágico. El...

La música del día para niños

La música del día para niños

Autor: José Vicente León , Rebeca Capella

Número de Páginas: 206

La música del día para niños está realizado con el fin de acercar la música clásica a los más pequeños. José Vicente León y Rebeca Capella son Profesores de Conservatorio y fundadores de la web www.elregalomusical.com Con esta obra han creado una guía para saber qué músico, compositor, director, cantante, etc. nació cada día del año. Además, basándose en las efemérides, se recomienda una audición musical diaria. Con tan sólo unos minutos al día, podemos hacer que padres e hijos disfruten juntos escuchando la música seleccionada, siendo una actividad que aporta numerosos beneficios

Ensayos de ópera

Ensayos de ópera

Autor: Sebastiano De Filippi

Número de Páginas: 264

De 1660 a 1991, este libro recorre más de tres siglos de ópera a través del estudio multidisciplinario de ocho títulos líricos, pertenecientes a otros tantos compositores de los más diversos orígenes y estilos. El recorrido musical y teatral incluye Celos aun del aire matan de Hidalgo, Die Zauberflöte de Mozart, Il barbiere di Siviglia de Rossini, La traviata de Verdi, Parsifal de Wagner, Tosca de Puccini, Assassinio nella cattedrale de Pizzetti y Europera 5 de Cage. A lo largo del texto, conceptos musicológicos como los de interpretación, estética, circulación, estilo, recepción, canon o mediación se alternan con presencias más bien insospechadas en este contexto, como las del cristianismo católico, el budismo zen y la masonería rosacruz. Como telón de fondo, aparecen las figuras de Pedro Calderón de la Barca, Emanuel Schikaneder, Thomas Stearns Eliot, Alberto Castelli, Arturo Toscanini, Tullio Serafin, Alceo Toni, Juan Emilio Martini, Thomas Beecham, Tito Schipa, Mariano Stabile, Luigi Montesanto y Daisetz Suzuki.

Textos recobrados (1956-1986)

Textos recobrados (1956-1986)

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 273

Tercero de los tres libros que recogen la obra miscelánea e inédita del maestro Borges. «Hacia 1957 reconocí con justificada melancolía que estaba quedándome ciego. La revelación fue piadosamente gradual. No hubo un instante inexorable en el tiempo, un eclipse brusco. Pude repetir y sentir de manera nueva las lacónicas palabras de Goethe sobre el atardecer de cada día: Alles nahe werde fern (Todo lo cercano se aleja). Sin prisa pero sin pausa -¡otra cita goetheana!- me abandonaban las formas y los colores del querido mundo visible. Perdí para siempre el negro y el rojo, que se convirtieron en pardo. Me vi en el centro, no de la oscuridad que ven los ciegos, como erróneamente escribe Shakespeare, sino de una desdibujada neblina, inciertamente luminosa que propendía al azul, al verde o al gris. Ya no había nadie en el espejo; mis amigos no tenían cara; en los libros que mis manos reconocían sólo había párrafos y vagos espacios en blanco pero no letras. Entonces recordé cierta sentencia de Rudolf Steiner: "Si algo se acaba, debemos pensar que algo empieza".» Jorge Luis Borges

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados