Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Islam. Pasado, presente y futuro. ¿Hacia una sociedad intercultural?

Islam. Pasado, presente y futuro. ¿Hacia una sociedad intercultural?

Autor: Carballeira Debasa, Ana María , González Santos, María Teresa

La población de cultura islámica en Europa representaba en 2015 alrededor de 43 millones y medio de personas y en España se aproximaba a los dos millones. Estas cifras son reveladoras de que los estudios sobre las poblaciones musulmanas y su problemática en nuestras sociedades –la europea y la española– se hacen más que imprescindibles con el fin de desvelar cuáles son los modelos de ajuste, ideales y reales, entre estas comunidades y las sociedades receptoras. El fenómeno migratorio implica la coexistencia entre las comunidades inmigrantes y las sociedades de destino en el seno de unos modelos de convivencia que responden a los diferentes grados de integración de las poblaciones extranjeras inmigrantes en un mismo Estado soberano. Este libro centra su atención en el modelo intercultural, el cual da cabida a la interacción entre las minorías étnico-culturales y la sociedad mayoritaria de destino de estas comunidades, facilitando su integración política, social y cultural. La búsqueda de un modelo social intercultural plantea numerosas cuestiones relativas a la tolerancia y la integración que han de servirnos para poner en práctica lo que aprendemos de nuestro ...

Legados píos y fundaciones familiares en Al-Andalus

Legados píos y fundaciones familiares en Al-Andalus

Autor: Ana María Carballeira Debasa

Número de Páginas: 416
Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 396
Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Autor: Emilia Martos Contreras

Número de Páginas: 1020

Esta tesis abarca un largo periodo de estudio desde los orígenes del franquismo hasta la implantación del sistema político democrático, revisando tanto los cambios en el ámbito nacional como la realidad concreta en un espacio local que es la provincia de Almería. Los principales objetos de estudio son la diversidad funcional y la vejez, que actúan como ejes conductores para hacer una aproximación novedosa a la realidad social de la España contemporánea. Esta investigación, pionera en muchos aspectos, maneja un amplísimo fondo documental, que engloba entre otros, fuentes orales, material hemerográfico, audiovisual y archivístico, siendo esta recopilación uno de sus valores añadidos más importantes. Se trata, en su conjunto, de una gran obra compiladora, multidisciplinar en muchos aspectos y que pretende abrir una nueva vía de investigación.

Introducción al Islam

Introducción al Islam

Autor: Jasim Alubudi

Número de Páginas: 292

El objetivo principal de esta obra, cuya envergadura es similar al “peso de un átomo” dentro del inmenso océano del Islam, no es sólo ofrecer una visión general, nueva y clara, de las líneas primordiales de algunos temas sobre el origen de este credo, con una forma distintiva en metodología e interpretación de primera mano, sino que también orienta en la indagación temática y se cubre ese hueco que existe en el repertorio bibliográfico hispano. Centenares de fuentes han sido utilizadas, tantos de reputados rabistas como desde la genuidad de los autores musulmanes, reflejándose en su obra anterior: Repertorio Bibliográfico del Islam (Madrid: Visón Net, 1424/2003). Considerando que se abordan aspectos del credo que mayor crecimiento experimenta, el contenido se reparte a lo largo de 16 capítulos con más de 155 temarios principales, mostrando diversas cuestiones de labor fértiles y pudiendo esperarse de su estudio un caudal valioso de conocimientos. El gran islamólogo M. Cruz Hernández ha escrito: “Posiblemente ningún hombre religioso haya encontrado a lo largo de la historia tantos detractores, ni haya sido tan injustamente vilipendiado como Mahoma. Ahora...

El banquete de las palabras

El banquete de las palabras

Autor: Manuela Marín , Cristina De La Puente

Número de Páginas: 280

Se han reunido una serie de contribuciones que examinan la presencia de la alimentación en textos de época clásica, desde la literatura a los textos legales y jurídicos.

Glosario árabe español de indumentaria según el Kitab al-Mujassas de Ibn Sidah

Glosario árabe español de indumentaria según el "Kitab al-Mujassas" de Ibn Sidah

Autor: Dolores Serrano-niza

Número de Páginas: 248

Este trabajo trata de cubrir una de esas significativas lagunas, la relativa a la identificación de la palabra con la prenda de vestir correspondiente. Partiendo del Kitab al-Mujassaas de In Si dah, se construye un inventario de prendas al amparo de la lexicografía comparada árabe español y sustentado en los preceptos que la disciplina de la terminología suministra. El resultado es un glosario árabe español de indumentaria precedido de un estudio sobre el autor y la obra de referencia así como el marco teórico terminológico en el que se disponen sus cimientos

Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna

Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna

Autor: Miguel Ángel Álvarez Ramos , Cristina Alvarez Millán

Número de Páginas: 516
Árboles y arbustos en Al-Andalus

Árboles y arbustos en Al-Andalus

Número de Páginas: 352

En este trabajo encontramos un elenco de las especies de árboles y arbustos, cañas y palmeras, esto es, de los fanerófitos, según concepto botánico, que fueron cultivados o, al menos, utilizados en el mundo agrícola andalusí. Para ello se han recogido de forma exhaustiva, en una serie de fichas, las aportaciones de todos los geóponos de este periodo histórico, incluyendo coyunturalmente la consulta de algunas otras fuentes, especialmente del texto de la Úmda, obra de carácter botánico atribuida a Abu l-Jayr. Como resultado de este estudio hemos conseguido identificar ciento sesenta especies botánicas diferentes, pertenecientes a noventa géneros y cincuenta familias. Entre ellas se encuentran muchas especies inicialmente no esperadas por tratarse de cultivos olvidados o marginados que, sin embargo, debieron tener mucha más importancia en época andalusí. También hemos podido encontrar las primeras citas de muchas otras que, evidentemente, fueron introducidas es este periodo, y una muy valiosa información sobre usos inéditos de muchas de estas especies, que permitirá reconsiderar el interés económico de muchas de ellas. Estos resultados transforman un trabajo...

Cartas marruecas

Cartas marruecas

Autor: Mercedes García-arenal , Fernando Rodríguez Mediano , Rachid El Hour

Número de Páginas: 434
Caridad y compasión en biografías islámicas

Caridad y compasión en biografías islámicas

Autor: Ana María Carballeira Debasa

Número de Páginas: 356

La caridad desempeña un papel fundamental en las creencias religiosas de los musulmanes, ya que constituye un aspecto ineludible de la relación entre Dios y el hombre. Los estudios que aquí se incluyen tienen como nexo común que todos ellos tratan de la caridad y/o la compasión ante situaciones de necesidad. Según la definición contenida en el DRAE, el concepto de caridad presenta un aspecto material, es decir, dar asistencia a quienes la necesitan, y un componente más emocional, esto es, el amor a la especie humana que deriva de las ideas tradicionales cristianas relacionadas con la palabra latina caritas. Engloba una serie de trabajos que exploran los diversos papeles que la caridad y la compasión desempeñaron. El contexto geográfico en el que se inserta esta obra es el ámbito andalusí, con alguna incursión esporádica en el Magreb y en el Oriente islámico de época premoderna, ya que se ha considerado que examinar la expresión de los impulsos caritativo y compasivo en diferentes escenarios históricos enriquece la discusión.

O diccionario del dialecto gallego de Luis Aguirre del Río

O diccionario del dialecto gallego de Luis Aguirre del Río

Autor: Carme Hermida

Número de Páginas: 336

Este manuscrito de Aguirre del Río, hallado entre los fondos del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, que ahora se publica permite establecer una nueva periodización de la lexicografía gallega. Ya no será posible decir que el primer diccionario gallego es de 1863 y que fue publicado por los hermanos de la Iglesia a partir de un original de Francisco Rodríguez. Ahora deberá señalarse que el primero es de Luís Aguirre del Río, pues su obra es un proyecto rematado (portada, título...) en el año 1858. Las fichas sueltas, cedidas por Justo Cortizo, añadidas al manuscrito conforman un diccionario que en número de entradas es de los mayores del S. XIX.

María Francisca de Isla y Losada (1734-1808) : una conexión literaria en la Compostela de la Ilustración

María Francisca de Isla y Losada (1734-1808) : una conexión literaria en la Compostela de la Ilustración

Autor: Carlos García Cortés

Número de Páginas: 360
In marsupiis peregrinorum. Actas del Congreso internacional (Santiago de Compostela, 24-28 marzo 2008). Ediz. latina e spagnola

In marsupiis peregrinorum. Actas del Congreso internacional (Santiago de Compostela, 24-28 marzo 2008). Ediz. latina e spagnola

Autor: Esther Corral Díaz

Número de Páginas: 584
On the road in the name of religion II

On the road in the name of religion II

Autor: Klaus Herbers , Hans Christian Lehner

Número de Páginas: 312

Pilgern ist eine der ältesten und zugleich aktuellsten Formen von Mobilität. Millionen von Menschen aus unterschiedlichen Kulturräumen machen sich jährlich auf den Weg. Über religiöse Grenzen hinweg eint die Pilger verschiedener Epochen ihr Aufbruch zu spirituellen oder heiligen Zielen - wobei die Motive und Praktiken vielfältig sind. Ein Pilger unternimmt seine Pilgerfahrt nicht allein aus religiösen Motiven, sie ist mehr als eine religiöse Übung. Politische Implikationen, anthropologische Dispositionen, literarische Fiktionen und vieles andere spielen eine Rolle. Nachdem in einem ersten Band das Pilgern vorrangig als Ritual verstanden und nach den Motiven gefragt wurde, beschäftigen sich die Autorinnen und Autoren in diesem zweiten Band mit den Wegen und Zielen des Pilgerns: Neben der Frage nach der Entstehung solcher Traditionen nehmen sie zusätzlich ihre materielle, kulturelle und metaphysische Bedeutung in den Blick. Davon ausgehend erschließen auch Quellen, die auf den ersten Blick nicht thematisch einschlägig erscheinen, neue Perspektiven. Kultur- und literaturwissenschaftliche sowie philologische Methoden ergänzen hierbei die genuin historische...

Concepts éthiques et moraux

Concepts éthiques et moraux

Autor: Marie-sol Ortola , Guy Achard-bayle

Número de Páginas: 420

"Au IXe siècle, la tradition arabe de l'adab parvient en Espagne en al-Andalus, plaque tournante où s'échangent les savoirs venus d'Orient. Ils passent aux royaumes chrétiens de la Péninsule, en partie, grâce au rôle de relais pour l'Occident que jouent, dès le XIe siècle, les centres monacaux du nord de l'Espagne. L'adab rencontre en al-Andalus la tradition sapientielle juive de la littérature midrashique. Des recueils sont composés, des oeuvres originales produites aux Xe et XIe siècles et, à partir du XIIe siècle, les recueils d'exempla et de dits des philosophes sont traduits en hébreu (Provence), en latin, en langues romanes. Cet héritage complexe se retrouve en bonne part dans la littérature espagnole des XVIe et XVIIe siècles et dans les proverbiers espagnols, judéo-espagnols et maghrébins contemporains. Si les grandes lignes de ces échanges sont connues, on ne sait rien de précis de la circulation effective de ces énoncés sapientiels brefs (notre unité de travail), des choix successifs faits par les traducteurs, des réinterprétations culturelles, ni du poids d'un emprunt par rapport à un autre. Les filiations des textes de sagesse et l'ordre des ...

Biografías mudéjares, o, La experiencia de ser minoría

Biografías mudéjares, o, La experiencia de ser minoría

Autor: Ana Echevarria

Número de Páginas: 576

Los cambios ocurridos después de la conquista de la mayor parte de al-Andalus por los cristianos obligan a plantearse factores de continuidad y de ruptura en la situación de las elites sociales islámicas que, o bien emigraron a territorio islámico con la experiencia acumulada de sucesivos cambios de residencia y de adaptación a un mundo en constante evolución, o bien permanecieron en sus lugares de origen con el fin de amparar a los musulmanes que decidían no emigrar. A lo largo de la obra se intenta conseguir una caracterización de las elites políticas y religiosas islámicas bajo dominio cristiano, viendo qué rasgos son comunes al periodo islámico propiamente dicho y, posteriormente, al mudéjar.

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Verónica Caballero Cala

Número de Páginas: 442

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa es un libro que surge de la investigación, de la reflexión y el debate compartido, que sin lugar a dudas va a ayudar a replantear la educación a todo aquel que lo lea. El libro es un proyecto educativo que ayuda a desarrollar ciudadanos críticos, democráticos, respetuosos, solidarios, justos, que crean y practiquen la igualdad entre hombres y mujeres, participen en la política y en la construcción comunitaria de la sociedad, valoren el esfuerzo para conseguir los objetivos y sean capaces de ser personas comprometidas. A la vez, tienen que tener capacidad de adaptación a un mundo global, cambiante, fugaz y vertiginoso. El libro presenta un amplio abanico de investigaciones educativas que se han sido agrupadas en ocho bloques: Educación Intercultural, Inmigrantes y refugiados, La escuela, la familia y el profesorado, Convivencia en los ámbitos de la enseñanza obligatoria y universidad, Calidad educativa, La formación universitaria, Educación y TIC, y Género y educación.

Estudios onomástico-biográficos de Al-Andalus: política, religión y violencia en Al-Andalus

Estudios onomástico-biográficos de Al-Andalus: política, religión y violencia en Al-Andalus

Autor: Manuela Marín , María Luisa Ávila , Luis Molina

Número de Páginas: 344
Sin imagen

Radicalización islamista y terrorismo : claves psicosociales

Autor: Manuel Moyano Pacheco , Humberto M. Trujillo

Número de Páginas: 354
Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Autor: Expiración García Sánchez , Escuela De Estudios Arabes De Granada

Número de Páginas: 366

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados