Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Constitución, democracia y derechos

Constitución, democracia y derechos

Autor: Jaramillo, Juan Fernando

Número de Páginas: 555

Constitución, democracia y derechos es una compilación de algunos de los mejores artículos de derecho constitucional de Juan Fernando Jaramillo, socio fundador de Dejusticia, fallecido tempranamente hace cuatro años. El pensamiento de Juan Jaramillo gira alrededor del derecho constitucional. Pero la perspectiva con la cual abordaba este tema no era disciplinaria, sino abierta a todos los saberes sociales, sobre todo a la historia, a la sociología y a la ciencia política. Su obra no se reduce a las relaciones que el derecho constitucional mantiene con cada uno de estos tres ámbitos. Por el contrario, en sus textos se aprecia un interés marcado por comprender las Constituciones en toda su complejidad, desde un enfoque social, histórico y político, bajo el entendido de que ninguno de estos podía dar suficientes luces sin tener en cuenta sus relaciones con los demás. El carácter interdisciplinario de la obra de Juan Jaramillo se constata igualmente por el hecho de abordar diversos tipos de cuestiones. Sus trabajos pueden ser clasificados alrededor de tres temas centrales, ente los cuales existen múltiples relaciones: i) el estudio de la Constitución colombiana, pero...

Derecho electoral latinoamericano

Derecho electoral latinoamericano

Autor: Nohlen, Dieter , Valdés, Leonardo , Zovatto, Daniel

Número de Páginas: 1570

La obra presenta un análisis comparativo del derecho electoral en Latinoamérica. Se explican sus fundamentos y más adelante se revisan casos de cada país de la región, en los que se propone al derecho electoral como fuente de consolidación de la democracia. Cada capítulo aborda temas distintos, como la ética del proceso electoral, los tipos de voto, la reelección, la representación política y la participación ciudadana, las campañas, y los resultados y evaluaciones de una elección. Se proponen resoluciones prácticas para generar un ambiente democrático más efectivo en Latinoamérica.

Funciones, procedimientos y escenarios

Funciones, procedimientos y escenarios

Autor: Manuel Alcántara Sáez , Mercedes García Montero , Francisco Sánchez López

Número de Páginas: 316

Este libro conjuga las normas con sus efectos y, a veces, con la evaluación de los actores, los parlamentarios. Sus fuentes son los textos constitucionales y reglamentarios, principalmente, junto con los datos derivados del propio proceso de actuación del Poder Legislativo en sus distintas funciones, y también las opiniones de los parlamentarios. Este volumen representa el esfuerzo interpretativo que pretende seguir la senda de otros estudios ya clásicos sobre el tema. Pero el reto no queda allí, ya que se pretenden abrir nuevas vías en el conocimiento de la arena legislativa latinoamericana, ámbito que muestra una rica heterogeneidad que hace de todo punto inadecuado el mantenimiento de un patrón único regional y que, por consiguiente, estima que es poco fértil referirse al espacio latinoamericano como un referente omnicomprensivo. La propuesta analítica que se lleva a cabo se estructura en seis capítulos sobre los que se abordan los Poderes Legislativos de los dieciocho países latinoamericanos considerados.

Destrucción de Naciones

Destrucción de Naciones

Autor: Juan Carlos Zambrana M

Número de Páginas: 550

Dado que la “construcción” de naciones empieza siempre con la destrucción de la nación original, y que la etapa de la reconstrucción ya no se realiza, hoy por hoy, ese proceso se limita a la DESTRUCCIÓN DE NACIONES. Esa destrucción se hace con la intervención militar, como en el caso de Iraq, o sin ella. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos desplegó agresivamente, esta clase de programas, utilizando la asistencia técnica y económica como caballo de Troya. Ese modelo de intervencionismo encubierto es ahora de aplicación global, pero fue desarrollado en un caso experimental: Bolivia fue el país elegido como conejillo de indias y las crónicas de los experimentos allí realizados contienen valiosa información sobre la naturaleza de aquel modelo, sus extraordinarios mecanismos de operación y la increíble forma en que logra su impunidad. Pero por sobre todo, contienen también el secreto de su debilidad. DESTRUCCIÓN DE NACIONES es la crónica de esa larga operación encubierta, reconstruida con los documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos, muchos de los cuales fueron originalmente secretos y permanecieron así por...

Sociedad civil y democracia en América Latina

Sociedad civil y democracia en América Latina

Autor: Bernardo Sorj , Miguel Darcy De Oliveira

Número de Páginas: 254

Sociedad Civil y Democracia en América Latina: crisis y reinvención de la política abre un debate urgente y necesa-rio sobre los desafíos que afectan a la gobernabilidad y la consolidación de la democracia en nuestro continente.

Los diez mejores cuentos de la literatura boliviana

Los diez mejores cuentos de la literatura boliviana

Autor: Augusto Céspedes , César Verdúguez Gómez

Número de Páginas: 474
La cultura política de los bolivianos

La cultura política de los bolivianos

Autor: Mitchell A. Seligson , Moreno Morales Moreno M.

Número de Páginas: 170
La crisis de la representacion democratica

La crisis de la representacion democratica

Autor: Scott Mainwaring , Ana María Bejarano , Eduardo Pizarro Leongómez (sociologue).)

Número de Páginas: 516

Los ensayos de este libro analizan y explican la crisis de la representación democrática en los países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En esta región, el desapego hacia la democracia, los partidos políticos y los legisladores ha proliferado de una forma alarmante. Varios presidentes se han visto obligados a dejar su puesto y muchos partidos tradicionales han desaparecido de la escena política. Es más, en tres de las cinco naciones, Colombia, Ecuador y Venezuela, hoy gobiernan líderes nacidos del colapso del sistema de partidos y de liderazgos tradicionales. Este libro está orientado a responder una pregunta fundamental para América Latina y también para otras partes del mundo: ¿Por qué la representación político-partidista en algunas ocasiones deja de funcionar y emergen otras formas de liderazgo, ante todo, de carácter personalista? ¿Está viviendo América Latina el retorno del líder providencial, en la tradición caudillistas propia de esta región?

Observación electoral ciudadana en América Latina

Observación electoral ciudadana en América Latina

Número de Páginas: 199

Mucho se ha escrito sobre la observación electoral internacional tradicional, ejercida por organismos multilaterales como la organización de Estados americanos (OEA), por organizaciones que agrupan a autoridades electorales, como la unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), o incluso por organizaciones internacionales como el Centro Carter y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), pero otra figura ha ido cobrando gran relevancia en los últimos tiempos: la observación electoral ciudadana. Este libro recoge las experiencias de la mayoría de las organizaciones más importantes de la sociedad civil latinoamericana que entienden de materia electoral y que ejercen una contraloría social permanente de los ciclos electorales, aún cuando no está en desarrollo un calendario electoral, tanto en contextos democráticos como autoritarios. Al tener actividades basadas en cada país y una larga trayectoria, estas organizaciones están en condiciones de ofrecer una mirada amplia e integral de las condiciones electorales domésticas, distinta a la que pueden dar las misiones de observación electoral internacionales. Más aún, en el actual contexto de ...

Decentralizing the State

Decentralizing the State

Autor: Kathleen O'neill

Número de Páginas: 290

This book, first published in 2005, explores the location and dynamics of power within the state, focusing on a recent wave of decentralizing reforms that have swept across both developed and developing countries in recent years. Variation in the timing of reform across countries only vaguely relates to the genesis of an international consensus pushed by big lenders and development banks or the reemergence of democracy in decentralizing countries. The book develops a theory linking decentralization's adoption to the electoral concerns of political parties: decentralization represents a desirable strategy for parties whose support at subnational levels appears more secure than their prospects in national elections. It examines this argument against experiences in Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru and Venezuela and speculates on how recent political changes may affect decentralization's shape and extent in coming years.

Temas de comunicacion

Temas de comunicacion

Autor: Universidad De La Republica Oriental Del Uruguay. Montevideo

Número de Páginas: 308
Descentralización forestal en Bolivia: implicaciones en el gobierno de los recursos forestales y el bienestar de los grupos marginados

Descentralización forestal en Bolivia: implicaciones en el gobierno de los recursos forestales y el bienestar de los grupos marginados

Autor: Pablo Pacheco

Número de Páginas: 71
Democratic Latin America

Democratic Latin America

Autor: Craig Arceneaux

Número de Páginas: 385

Drawing on new approaches in comparative politics, Democratic Latin America focuses on analyzing political institutions as a way to assess broader trends in the region’s politics, including the rise of democracy. The text looks at the major institutions–executive, legislature, judiciary, military, and more—in 18 democratic countries to not only provide an expansive view of politics in Latin America but to also facilitate cross-national comparison. Democratic Latin America uniquely surveys the "what” of the region’s politics as well as the “why” and “how” to help students critically consider Latin America’s future.

Crónicas De La Vida

Crónicas De La Vida

Autor: Enrique Bachinelo Ávila

Número de Páginas: 923

En esta compilacin de columnas escritas desde 2004 a 2013, el ex senador Enrique Bachinelo, informa, critica, y a veces hace rer. Sus anlisis reflejan la madurez de una larga carrera de investigacin y reportajes periodsticos. El autor abarca temas histricos, polticos y sociales de Bolivia y ms. Aunque sean muchos aos desde que dej a su querida Bolivia para radicar en San Francisco, California, el amor a la patria lejana rebalsa sin contenerse cuando escribe sobre ella. Estas columnas fueron diseminadas por varios medios de prensa en Amrica Latina y en los Estados Unidos y tambin electrnicamente por noticias bolivianas.

Jovenes y politica en El Alto

Jovenes y politica en El Alto

Autor: Jiovanny Samanamud Avila , Cleverth Cárdenas Plaza

Número de Páginas: 124
A Concise History of Bolivia

A Concise History of Bolivia

Autor: Herbert S. Klein

Número de Páginas: 379

In its first Spanish edition, Herbert Klein's A Concise History of Bolivia won immediate acceptance within Bolivia as the new standard history of this important nation. Surveying Bolivia's economic, social, cultural and political evolution from the arrival of early man in the Andes to the present, this current version brings the history of this society up to the present day, covering the fundamental changes that have occurred since the National Revolution of 1952 and the return of democracy in 1982. These changes have included the introduction of universal education and the rise of the mestizos and Indian populations to political power for the first time in national history. This second edition brings this story through the first administration of the first self-proclaimed Indian president in national history and the major changes that the government of Evo Morales has introduced in Bolivian society, politics and economics.

Leftovers

Leftovers

Autor: Jorge G. Castañeda , Marco A. Morales

Número de Páginas: 280

Written by specialists on the region, this book provides a comprehensive account of the left across Latin America.

América del sur en los comienzos del nuevo milenio

América del sur en los comienzos del nuevo milenio

Autor: Santiago Leiras

Número de Páginas: 362

En la primera década del nuevo siglo América Latina –en particular Sudamérica– ha vivido un fenómeno nuevo: la coexistencia de gobiernos de carácter progresista nacional-popular y/o socialdemócrata con un ciclo ascendente de la economía mundial, por lo menos hasta la crisis financiera internacional del 2008-2009. Este nuevo ciclo político comienza con el ascenso a la presidencia de la República de Venezuela de Hugo Chávez Frías en 1999, evento que tuvo lugar en una región marcada por presidencias que reflejaban, en mayor o menor medida, los consensos en torno de estrategias de signo liberal o neoliberal. Pronto se pudo advertir a, en toda la región, los signos de este momento histórico de cambio más allá de las fronteras de Venezuela, con la aparición de Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Néstor y Cristina Kirchner en la Argentina, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Fernando Lugo en Paraguay y Tabaré Vázquez y José Mujica en Uruguay. Este libro analiza dichos procesos y abre nuevos debates sobre el futuro del populismo en la región.

Participación Popular y Movimiento Campesino Aymara

Participación Popular y Movimiento Campesino Aymara

Autor: Roxanna Liendo

Número de Páginas: 399

Bolivia es un país diverso, con fuerte sello indígena de sus alrededor de 36 pueblos y una cultura dominante criolla hispánica. Estas culturas que fueron subordinadas y excluidas a partir de la conquista española y que lo continuarían siendo en las diferentes etapas de la vida republicana. Como resultado, la responsabilidad de su sobrevivencia se debió a sus autoridades y organizaciones tradicionales. El pueblo aymara, ha mantenido, conceptos y prácticas propios: de desarrollo como "vivir bien"; de organización basada en las prácticas democráticas del ayllu y de ciudadanía forjada como jaq'i (persona) dentro del servicio a la comunidad. Evo Morales sólo se puede entender si se analiza desde esta visión que viene de la memoria larga. Las prácticas y visiones indígenas emergen de la clandestinidad, a partir, de la puesta en práctica de una medida de segunda generación del modelo de ajuste estructural: la Ley de Participación Popular, propuesta para disminuir el descontento popular. La tesis revisa las lógicas andinas de desarrollo, democracia, participación y ciudadanía en la propuesta de participación y descentralización modernizadora impuesta. La...

Democratic Latin America

Democratic Latin America

Autor: Craig L. Arceneaux

Número de Páginas: 523

The third edition of Democratic Latin America retains its classic institutional approach to understand contemporary Latin American politics. Each chapter focuses on a different institution and compares how they are constructed differently across countries. Placing a premium on accessibility, the chapters open with a story and end with a detailed country case study, making use of contemporary examples to feed student interest in current events, with comparison-based tables and box features interspersed throughout to stimulate analysis. Every chapter finishes with a set of questions and recommended readings. This approach allows for a very practical approach to politics that encourages critical analysis. Updates to this new edition include: updated comparison-based tables and box features to stimulate analysis; new "Country in the Spotlight" to include developments unique to each country; and discussions on political change in Cuba, indigenous peoples and political power, neopopulism, impeachment procedures, transitional justice, the 2019 protests, the new militarism, the mobilization of women against violence, LGBT rights, the evangelical movement, and the Colombian peace process....

Latin America's Multicultural Movements

Latin America's Multicultural Movements

Autor: Todd A. Eisenstadt , Michael S. Danielson , Moises Jaime Bailon Corres , Carlos Sorroza Polo

Número de Páginas: 305

Bringing together the expertise of dozens of Latin American scholars, Latin America's Multicultural Movements examines multicultural rights recognition in theory and in practice. The authors move beyond abstract debates common in the literature on multiculturalism to examine indigenous rights recognition in different real-world settings, comparing cases in unitary states (Bolivia, Ecuador) with subnational autonomy regimes in Mexico's federal states (Chiapas, Oaxaca, and Yucat?n).

El estado de la opinión

El estado de la opinión

Número de Páginas: 320

Provides insight into Bolivians' attitudes toward how their political system functions and the type of nation they envision for the future -- Es el resultado de dos agendas de investigación distintas y un objetivo común articulado por el proyecto de análisis político y escenarios prospectivos (PAPEP-Bolivia): comprender los imaginarios y las expectativas de los bolivianos que impulsan el intenso proceso de reforma estatal en curso y delinear los elementos de cultura política que permiten comprender la 'vía boliviana' para encarar cambios profundos en democracia. Esto es: movilizaciones sociales en las calles, concertación in extremis en las instituciones y participación masiva en las urnas.

Elections in the Americas: A Data Handbook

Elections in the Americas: A Data Handbook

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 618

This volume continues the series of election data handbooks published by OUP. It presents the first ever compendium of electoral data for all 35 states in the Americas from their independence, or the introduction of universal male suffrage, to the present. Containing contributions from renowned scholars, Elections in the Americas is a highly authoritative resource for historical and cross-national comparisons of elections and electoral systems.

Environment and Citizenship in Latin America

Environment and Citizenship in Latin America

Autor: Alex Latta , Hannah Wittman

Número de Páginas: 263

Scholarship related to environmental questions in Latin America has only recently begun to coalesce around citizenship as both an empirical site of inquiry and an analytical frame of reference. This has led to a series of new insights and perspectives, but few efforts have been made to bring these various approaches into a sustained conversation across different social, temporal and geographic contexts. This volume is the result of a collaborative endeavour to advance debates on environmental citizenship, while simultaneously and systematically addressing broader theoretical and methodological questions related to the particularities of studying environment and citizenship in Latin America. Providing a window onto leading scholarship in the field, the book also sets an ambitious agenda to spark further research.

Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 18 (2002)

Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 18 (2002)

Autor: Inter-american Commission On Human Rights

Número de Páginas: 845

The print edition is available as a set of two volumes (9789004156173).

Bolivia

Bolivia

Autor: Jesus González Pazos

Número de Páginas: 208

Desde principios de los años ochenta asistimos a un proceso, aparentemente imparable, de hegemonización del sistema neoliberal. Sin embargo, poco más de dos décadas después, los escenarios de crisis se multiplican y, además de debilitarlo, evidencian un cierto agotamiento global de este sistema. En América, por lo menos en aquel amplio espacio continental que históricamente se ha considerado como el patio trasero de las metrópolis dominantes, las transformaciones y rebeliones antisistémicas se hacen también evidentes. Así hoy, un número importante de naciones y pueblos ensayan sus actuaciones hacia opciones más redistributivas, con mayor presencia del Estado en los sectores estratégicos, con políticas sociales más amplias y recuperando la soberanía nacional. Igualmente, se experimentan nuevos lineamientos y estructuras políticas, sociales, económicas que responden a las necesidades de las mayorías, y se revigorizan culturas y pueblos, hasta hace poco, permanentemente excluidos. En este marco, Bolivia se distingue hoy como un país indígena olvidado que ha recuperado su presencia y que tiene la oportunidad de reconstruirse. Este libro aporta los elementos...

Elecciones presidenciales y giro político en América Latina

Elecciones presidenciales y giro político en América Latina

Autor: Chacho Álvarez

Número de Páginas: 344

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados