Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 240

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

Autor: Sandra Vargas-cruz , Irene Parra-garcía

Número de Páginas: 413

La obra aborda la situación de seis pueblos indígenas migrantes que actualmente residen en la ciudad de Bogotá: Los Pastos, Misak misak, Wounaan, Yanacona, Nasa y Kamëntšá biya. El trabajo fue desarrollado por un equipo interdisciplinario por lo que analiza el fenómeno desde diferentes enfoques, aunque con un especial énfasis en salud. Constituye una reflexión sobre la condición de ser indígena en las urbes latinoamericanas, desde la resignificación de las identidades, pasando por los retos para la garantía de derechos por fuera de sus territorios de origen, hasta las razones de la migración y la caracterización de las condiciones de vida de los hogares indígenas migrantes en la ciudad. El libro incluye componentes de la discusión amplia sobre estudios indígenas y las situaciones comunes que pueden vivir al establecerse en Bogotá, sin dejar de lado la importancia de visibilizar la experiencia específica de cada pueblo participante en el estudio.

Feminicidio

Feminicidio

Autor: Diana E. H. Russell , Roberta A. Harmes

Número de Páginas: 414

"El feminicidio - crimen de odio contra las mujeres por ser mujeres - es el punto culminante de una espiral de violencia originada en la relación desigual entre mujeres y hombres en la sociedad patriarcal. En estas sociedades, mujeres y hombres aprenden normas, pautas y valores culturales con diferentes contenidos e intencionalidad según el género; de acuerdo con ellos los hombres se adjudican derechos y libertades que nunca se han extendido hacia las mujeres. La violencia feminicida es resultado de prácticas sociales, culturales, judiciales y políticas que avalan el comportamiento agresivo de los varones; se produce y legitima históricamente a través de instituciones sociales y del Estado. La reproducción de la violencia es un recurso de control y regulación de la dominación patriarcal. Hoy, como desde mediados del siglo XX, mujeres feministas luchan por visibilizar y erradicar los diferentes tipos de violencia de que son objeto las mujeres, es decir, desde la violencia simbólica hasta el homicidio. De acuerdo con las autoras, "El feminicidio se encuentra en el extremo de un continuo de aterrorizamiento sexista a mujeres y niñas. Violación, tortura, mutilación,...

Juicio a la exclusión

Juicio a la exclusión

Autor: César Rodríguez Garavito , Diana Rodríguez Franco

Número de Páginas: 206

De un tiempo a esta parte, los sistemas jurídicos de América Latina han experimentado enormes transformaciones, como la creación de nuevas prácticas de litigio orientadas al cambio social y la reforma estructural. Ante estas experiencias, impensables poco tiempo atrás en los entornos jurídicos formalistas típicos de la región, los tribunales comienzan a ofrecer respuestas originales sobre las que todavía hay mucho que investigar y otro tanto que teorizar. El presente libro constituye, en este sentido, un aporte fundamental al análisis de las innovaciones judiciales más relevantes que han hecho las cortes en la última década. César Rodríguez Garavito y Diana Rodríguez Franco, dos expertos con larga trayectoria en estos temas, realizan un estudio empírico de las contribuciones efectuadas al constitucionalismo comparado por los tribunales del Sur Global. A partir de un muy resonante fallo de la Corte Constitucional colombiana –la Sentencia T-025, dictada en 2004, que afectó los derechos de más de cuatro millones de personas internamente desplazadas– y su implementación, los autores brindan un detallado análisis cualitativo del caso, sus orígenes, su...

¿Justicia desigual?

¿Justicia desigual?

Autor: Fondo De Desarrollo De Las Naciones Unidas Para La Mujer. Oficina Regional Area Andina

Número de Páginas: 324
Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Dimensiones de la migración en Colombia.

Dimensiones de la migración en Colombia.

Autor: Aliaga Sáez, Felipe , Flórez De Andrade, Angelo

Número de Páginas: 433

Colombia, al igual que casi todos los países de América, es un país que tiene una larga historia de migración. Comprender sus movimientos de población nos enseña un poco de su carácter, sus alegrías y sus dolores. Analizar y revisar las migraciones, es decir, cómo la gente se mueve y por qué, dará mayores argumentos para pensar en cómo es la identidad de un territorio, cómo y por qué se producen los cambios en su población. Pensar Colombia y sus migraciones es pensar su propia idiosincrasia, buscando los caminos que llevan a mirar hacia donde la diversidad y las relaciones interculturales empujadas por las migraciones permiten dialogar y cohesionar el territorio, en donde las diferencias se vuelcan a la unidad y el país avanza y genera creatividad, ya que las personas llevan consigo ideas que viajan junto a sus maletas, encontrándose conexiones y nuevas formas de ver el mundo, el país y a sus ciudadanos.

Educación, convivencia y agresión escolar

Educación, convivencia y agresión escolar

Autor: Enrique Chaux

Número de Páginas: 249

Todos aquellos que en Latinoamérica y el Caribe queremos formar ciudadanía y contener violencia encontraremos en estas páginas mucho que aprender y aprovechar. Enrique Chaux, con este libro, muestra que en América Latina, y en particular en Colombia, es posible hacer ciencia social rigurosa, pertinente y aplicable; que se pueden poner en marcha programas de investigación sistemática conmovedoramente comprometidos con buscar soluciones validadas mediante metodologías sólidas y precisas. Después de leer este libro, queda claro que los círculos de violencia barrial, escolar y familiar tienden a superponerse y a realimentarse colocándonos ante un descomunal problema de violencia aprendida que debemos desaprender. Nuestros países no conocen desafío mayor.

Conflicto armado, niñez y juventud

Conflicto armado, niñez y juventud

Autor: Martha Nubia Bello , Sandra Ruiz Ceballos

Número de Páginas: 434

Procesos de socialización y conflicto armado - Políticas de atención - Educación y conflicto armado - El debate jurídico normativo - Experiencias nacionales - Una mirada al fenómeno y a la cooperación internacional - Estado del arte.

Crimen organizado en América Latina y el Caribe

Crimen organizado en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Guillermo Solís Rivera , Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 392
La política social desde la constitución de 1991

La política social desde la constitución de 1991

Autor: Arturo Claudio Laguado Duca

Número de Páginas: 27

La nueva ola de la globalización / Juan Carlos Ramírez / - Focalización y subsidios : ¿por la demanda o por la oferta? / Albert Berry / - La política antidrogas y la calidad de vida / Eduardo Gamarra / - Lo público, lo estatal y lo privado / Jorge Iván González / - Trabajo, seguridad social y flexibilidad / Juan Luis Londoño / - Gerencialismo y "testing". Dos nuevas modalidades de política educativa en Colombia / Víctor Manuel Gómez / - Ciudad, hábitat y calidad de vida / Germán Avila / - Las políticas públicas y el género . un esfuerzo de mareamiento sectorial y evaluación de acciones / Nelly Stromquist / - Mujer, género y política social / Piedad Córdoba / - Entidades afrocolombianas vacías. Currelaos con maracas / Jaime Arocha / - Contribución al análisis de la política pública de infancia en la década de los noventa / María Cristina Torrado / - Desplazamiento forzado, crisis humanitaria y de derechos humanos y estado débil / Harvery Danilo Suárez / - La política pública de prevenci ...

Conflicto e (in)visibilidad

Conflicto e (in)visibilidad

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Alejandro Rojas Martínez

Número de Páginas: 358

El texto se compone de articulos que expresan el cuestionamiento constante de los saberes establecidos, como unica garantia para la no reproduccion de las logicas del poder paralizantes, que se fundan sobre politicas de la verdad detentada por quienes se erigen en la condicion de expertos y como voces autorizadas para hablar en nombre de los otros.

Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Autor: Ángela Marcela Olarte Delgado

Número de Páginas: 81

Este libro es producto de las investigaciones realizadas durante el año 2017 que fueron presentadas en el Congreso Internacional "Perspectivas críticas de la política criminal y el abolicionismo", donde se generaron reflexiones sobre la cultura del castigo y se plantearon las distintas alternativas abolicionistas. La publicación está dividida en dos partes, la primera parte del libro se denomina "De la cultura de castigo a una cultura restaurativa", y contiene cinco capítulos que abordan desde una perspectiva crítica el punitivismo de la política criminal y el uso excesivo de la sanción privativa de la libertad. De igual forma, explora la justicia transicional y la justicia restaurativa como posibles alternativas a la política criminal retributiva y una forma de promover la reconstrucción de los lazos sociales rotos. La segunda parte del libro titulada "Los efectos de la política criminal punitivista en la población vulnerable" contiene ocho capítulos que analizan la exclusión, el estigma y la marginalización que sufren mujeres, grupos indígenas, adultos mayores privados de la libertad cuando cumplen su pena y recuperan la libertad, por tal razón surge la...

Primeros auxilios psicológicos

Primeros auxilios psicológicos

Autor: Juanjo Ramos

Número de Páginas: 68

En un mundo cada vez más incierto, las crisis, los desastres -provocados o naturales- y los eventos traumáticos pueden golpear en cualquier momento, dejando a las personas emocionalmente devastadas y sin saber a dónde acudir. "Primeros auxilios psicológicos: una guía práctica" es un recurso indispensable que ofrece herramientas prácticas y efectivas para brindar apoyo inmediato a aquellos que más lo necesitan. Este libro está diseñado para cualquier persona interesada en aprender cómo ofrecer un apoyo emocional crucial en los momentos más difíciles. Ya seas un profesional de la salud, un trabajador social, un educador, un voluntario, o simplemente alguien que desea estar preparado/a para ayudar a sus seres queridos, encontrarás en estas páginas un compendio accesible y comprensible de técnicas y estrategias para proporcionar primeros auxilios psicológicos.

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
Sin imagen

Políticas de disidencia sexual en América Latina

Autor: Héctor Miguel Salinas Hernández

Número de Páginas: 536
Familia y desarrollo humano

Familia y desarrollo humano

Autor: María José Rodrigo , Jesús Palacios González

Número de Páginas: 512

Novedoso análisis del ámbito familiar, su funcionamiento y problemas. Escrito por especialistas en desarrollo psicológico y educación, así como en asesoramiento familiar, se analizan el concepto y funciones de la familia, los procesos psicológicos y educativos implicados en las relaciones familiares, las nuevas formas de familia, algunos grupos familiares de riesgo y las familias cuyos miembros presentan necesidades especiales.

Sin imagen

Mujeres indígenas, territorialidad y biodiversidad en el contexto latinoamericano

Autor: Luz Marina Donato

Número de Páginas: 308
Sin imagen

Las escuelas como territorios de paz

Autor: Maria Isabel - Prologuista Orofino , María Teresa - Autor/a Luna , Luis - Prologuista Tapia , Marieta - Autor/a Quintero Mejía , María Camila - Autor/a Ospina Alvarado , Jhoana Alexandra - Autor/a Patiño Lopéz , Héctor Fabio - Autor/a Ospina Serna , Sara Victoria - Autor/a Alvarado

Indice : Prólogo I 9 Luis Tapia;Prólogo II 15 María Isabel Orofino;Agradecimientos 17; Introducción 21; Capítulo I: Colombia: Un contexto de guerra como marco dela construcción social de sus niños y niñas 27; Capítulo II: Configuración de la subjetividad política de niños y niñas en contextos de conflicto armado desde una perspectiva alternativa del Desarrollo Humano 55; Capítulo III: La subjetividad de niños y niñas en el conflicto armado colombiano: una construcción social 69; CApítulo IV: Narrativas de Infancia: Experiencias de Contingencia y fortuna 105; Capítulo V: Narrativas del cuerpo herido:niños, niñas y jóvenes protagonistas y espectadores del conflicto armado colombiano 139; Capítulo VI: La familia: Nicho de poder para la constitución de niños y niñas como sujetos políticos en contextos de guerra 161; Capítulo VII: Escuelas como territorios de paz 199; Capítulo VIII: Socialización y configuración de subjetividad política de niños y niñas como sujetos constructores de paz en contextos de conflicto armado 243; Bibliografía 263; Sobre los autores 283.

Sin imagen

Drogas, policías y delincuencia

Autor: Loreto - Autor/a Correa Vera , Roberto - Autor/a González , Viviana - Autor/a García Pinzón , Carolina - Autor/a Duque Núñez , Augusto - Autor/a Vitale Marino , Pablo Emilio - Autor/a Angarita Cañas , Carolina - Autor/a Sampó , José Alfredo - Autor/a Zavaleta Betancourt , Marcelo Ramón - Autor/a Quintana , Bertha - Autor/a García Gallegos , Gustavo Daniel - Autor/a García , Pablo Emilio - Compilador/a O Editor/a Angarita Cañas

Este libro refleja lo común y lo diverso de la realidad de varios de nuestros países latinoamericanos, empezando por la pluralidad de enfoques y disciplinas desde los que los autores examinan los temas tratados y evidencian sus diversas preocupaciones y sensibilidades frente a las múltiples problemáticas de violencia, drogas e inseguridad, lo cual plasma una policromática escritura. En este libro se analizan la variedad de políticas aplicadas para enfrentar problemas de seguridad, pero desde nuevas miradas para examinar los cambios en el modelo de actuación policial, lecturas críticas de las políticas de seguridad ciudadana y de la actual tendencia a una cada vez mayor vinculación de la sociedad en la persecución al delito, así como las alertas sobre el tipo de armas empleadas por la policía, y también de la urgencia de evaluar científicamente lo realizado hasta ahora en materia de seguridad.

Sin imagen

Etnografías contemporáneas III

Autor: Myriam Jimeno , Carolina Pabón , Daniel Varela Corredor , Díaz Moreno Díaz

Número de Páginas: 394
Sin imagen

Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina

Autor: Susana Sosenski

Número de Páginas: 332
Sin imagen

Empoderamiento y reducción de la pobreza

Autor: Deepa Narayan

Número de Páginas: 355

Resumen: el libro ofrece un marco para el empoderamiento, que se centra en incrementar la libertad de eleccion y accion de los pobres para determinar su propia vida. Este enfoque requiere tres cambios societarios: un cambio mental de considerar a los pobres como un problema, para verlos como socios esenciales en la reduccion de la pobreza, un cambio en la relacion entre la gente pobre y los sistemas formales, que la habilite para participar en las decisiones que afectan su vida; y un cambio en las instituciones tanto formales como informales, para hacerlos mas sensibles a las necesidades y realidades de los pobres.

Sin imagen

Proceso de paz y perspectivas democráticas en Colombia

Autor: Alejandro Castillejo Cuéllar , Eduardo A.. Rueda Barrera , Edwin Nelson Agudelo Blandón , Natalia Quiceno Toro

Número de Páginas: 227
Sin imagen

Nosotros los niños y las niñas

Autor: Kofi A. Annan

Número de Páginas: 97

'No hay tarea más importante que construir un mundo en el que todos nuestros niños y niñas puedan crecer y plasmar por completo su potencial en condiciones de salud, paz y dignidad. Recomiendo este informe a todos los participantes en la Sesión Especial en favor de la Infancia y a los millones de activistas comprometidos de todo el mundo que se han agrupado en torno a esta causa' - Kofi A.Annan, Secretario General de las Naciones Unidas.

Sin imagen

La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada

Autor: Patricia Ramírez Kuri

Número de Páginas: 644

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados