Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Que besa su mano...
Autor: María Pilar Gutiérrez Lorenzo , Lourdes Celina Vázquez Parada
Número de Páginas: 217
La primera tarea acometida por la autora fue la de acudir con una regularidad encomiable cada semana al archivo franciscano en Zapopan a leer y tomar notas, apoyada por Darío Armando Flores Soria, quien colaboró en este proyecto. Estas constantes idas de trabajo al archivo y la plena confianza en la importancia de la correspondencia femenina para proseguir en la brecha de la cultura y religión desde la perspectiva de género, línea de investigación en la que trabaja la autora y desarrolla sus investigaciones, empezó casi desde los inicios a dar frutos. A la fecha son importantes las aportaciones realizadas y que anteceden a esta nueva entrega. Y hay más productos; este material documental resguardado por años, descubierto por fray Leonardo y puesto en manos de la Dra. Lourdes Celina Vázquez para su catalogación y uso, es tan vasto y rico en escrituras cotidianas de mujeres mexicanas del siglo xix, que da para muchas investigaciones. Así por ejemplo, y gracias a la generosidad y entrega hacia sus alumnos, este acervo ha servido, tal y como lo relata la autora en el texto, de fuente para que estudiantes de la Universidad de Guadalajara emprendieran sus tesis de maestría...
Padrones del estado de Chihuahua, México archivados en el Archivo Franciscano de la Biblioteca Nacional de México, 1778
Autor: Lyman De Platt , Archivo Franciscano De La Biblioteca Nacional De México
Archivos franciscanos de México
Autor: Lino Gómez Canedo
Número de Páginas: 220
La Biblioteca Nacional de México. Testimonios Y Documentos Para Su Historia
Autor: Maria Del Carmen Ruiz Castañeda, Luis Mario Schneider, Miguel Ángel Castro
Número de Páginas: 596
Arquitectura de la conversión y evangelización en la Nueva España durante el siglo XVI
Autor: Gloria Espinosa Spínola
Número de Páginas: 258
La evangelización de los distintos grupos étnicos que constituían el Virreinato de la Nueva España fue una labor desarrollada durante todo el Quinientos por tres órdenes de frailes medicantes: Franciscanos, Dominicos y Agustinos. Para materializarla se concibió y desarrolló una tipología arquitectónica nueva que hemos denominado "Arquitectura de la Conversión", formada por cuatro unidades constructivas básicas: atrio, capilla abierta, capillas posas y cruz de piedra. Esta arquitectura se caracteriza por la unión de elementos culturales procedentes del mundo indígena y del mundo hispano occidental, convirtiéndose de esta forma en la aportación más emblemática del arte mexicano a la historia del arte universal. La presente obra es un estudio de esta arquitectura planteado desde una doble perspectiva. Por un lado, desde un punto de vista genérico, insertándola dentro del marco histórico y artístico en el que se desarrolló. Por otro, desde un enfoque específico, analizando sus usos y funciones, evolución y antecedentes de los elementos constructivos que la constituyen. Con este estudio hemos podido constatar la importancia que esta " Arquitectura de la...
Iglesia y religión
Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García
Número de Páginas: 274
La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.
Testimonio acerca de la causa formada en la colonia del Nuevo Santander al coronel Don José de Escandón
Autor: Patricia Osante
Número de Páginas: 248
A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano – Volumen III. Tierra de santidad
Autor: Fernando Quiles García , José Jaime García Bernal , Paolo Broggio , Marcello Fagiolo Dell’arco
Número de Páginas: 448
Nella creazione dei nuovi santi barocchi del mondo iberoamericano, il pontificato ha giocato un ruolo decisivo. Tuttavia, il processo ha coinvolto le chiese locali e anche il potere civile, che ha promosso le cause, mettendo davanti a sé i propri agenti. I nuovi santi rispondono soprattutto alle esigenze rappresentative della nuova Chiesa americana.
Zapopan: una historia entre siglos
Autor: Miguel García Audelo , Pablo Lemus Navarro , Daniel Aburto Zamudio , Berta Alcañiz Rodríguez , Diana Arenas Zuazua , Jesús Erick González Rizo , Raquel Eréndira Güereca Durán , Clarisa Hernández Esqueda , Tomás De Híjar Ornelas , Abigail López Díaz , Martha Lorenza López Mestas Cambreros , Hilda Monraz Delgado , Laura Pacheco Urista , María De Los Ángeles Partida Flores , Juan Ramón Prieto Valencia , Dulce Gabriela Román Mérida , José Rubén Romero Galván , Antonio Rubial García , Leonardo Sánchez Zamarripa , Ángela Renée De La Torre Castellanos , Lourdes Celina Vázquez Parada
Número de Páginas: 373
Zapopan, una historia entre siglos reúne las reflexiones de veinte especialistas con un enfoque multidisciplinario. Los autores, de una manera sencilla pero con el rigor académico que los distingue, acercan al lector a la visión que las nuevas generaciones de estudiosos del pasado ofrecen a través de estos trabajos. Elaborado con elementos de un presente que ya no está, en el que no tenemos ninguna influencia o protagonismo, se perciben los sutiles impactos que moldean nuestra identidad. Nuestro pasado tampoco existe salvo cuando lo evocamos; lo inventamos toda vez que hablamos de él, cuando participamos en nuestras festividades, cuando reconocemos el orgullo de ser oriundo de Zapopan y estar conscientes de lo que significó esta antigua villa en la historia contemporánea de Jalisco. Los principales acontecimientos, monumentos, festejos, personajes, ideas y recuerdos se dan cita aquí. Se tocan lindes nunca antes avizorados, pues resulta que al interior de las fronteras de nuestro municipio se hallan los restos de culturas milenarias que en nada desmerecen a lo mejor de los registros arqueológicos de México, así como las prácticas culturales más fascinantes de nuestro...
La Biblioteca Nacional de México 1810- 1910
Autor: Carmen Vázquez Mantecón , Carlos Herrero Bervera , Alfonso Flamenco Ramírez
Número de Páginas: 288
Las visiones de una bruja Guachichil en 1599
Autor: Ruth Behar
Número de Páginas: 32
La autora nos ubica en el centro de México, "donde la vieja guachichila expresó una resistencia política en términos religiosos; pero sí tenía poder político real". Por su llamado a la revuelta fue considerada "bruja". "A través de estas causas se vislumbran los esfuerzos truncados de crecimiento social y religioso indígena, las visiones de los vecinos para poner fin al mando del conquistador y para crear una nueva síntesis de las creencias del pasado indígena y del presente colonial.
La frontera en el mundo Hispánico
Autor: Sanz Camañes, Porfirio , Rex Galindo, David
Número de Páginas: 535
Soldados misioneros, aventureros, delincuentes, burócratas, esclavos, y gente común -mujeres, hombres y niño, indígenas, europeos y africanos- fueron algunos de los arietes que ayudaron a ensanchar las fronteras del mundo hispánico moderno. Las fronteras se convirtieron en espacios geográficos abiertos, multiétnicos y multiculturales donde se produjeron fricciones y conflictos pero también importantes intercambios económicos, étnicos y culturales. La violencia y la coacción no sólo fueron el fruto de la confrontación sino también el cauce para que triunfasen fórmulas de entendimiento y mestizaje. Las fronteras terminaron generando unas condiciones de vida específicas plasmadas en unas peculiaridades intelectuales y socioculturales propias. La presente obras reúne a dieciocho investigadores de ambos lados del Atlántico que han utilizado la frontera como laboratorio de experimentación para estudiar las complejas relaciones sociales, económicas, políticas, culturales e ideológicas entre los diferentes grupos que caracterizaron a un mundo hispánico moderno lleno de vida, dinamismo y diversidad. Y fuese en la península ibérica o en las diferentes regiones...
Los efectos del liberalismo en México
Autor: Antonio Escobar , José Medina , Zulema Trejo , Gustavo Lorenzana , Romana Falcón , Juan Cortés , Inés Ortiz , Michael Ducey , Erika Pani , Juan Romero
Número de Páginas: 353
De San Blas hasta la Alta California
Autor: María Luisa Rodríguez-sala
Número de Páginas: 300
Poblar la inmensidad
Autor: Salvador Bernabéu Albert
Número de Páginas: 554
Trama de una guerra conveniente
Autor: Sara Ortelli
Número de Páginas: 264
Este libro estudia la manipulaci n de las situaciones reales o latentes de guerra en la Hispanoam rica colonial. La irrupci n de los apaches entre 1748 y 1790 en Nueva Vizcaya ocurri en medio de reformas que intentaban fortalecer el poder real en los territorios de ultramar y determinaban una creciente injerencia de la metr polis en los asuntos locales. Esta iniciativa amenazaba con socavar los intereses personales y corporativos de los poderosos de la provincia, quienes a trav s de la exaltaci n del peligro representado en el enemigo apache y de la promoci n de la idea de la frontera de guerra, intentaron conservar privilegios, lograr beneficios y mantener la relativa autonom a de la que hab an gozado desde los primeros a os del poblamiento de la provincia. La autora cuestiona algunas premisas fuertemente arraigadas en la historiograf a y construye una nueva mirada sobre las causas de la guerra en el Septentri n. Asimismo, se analiza la responsabilidad de los apaches en el estado de violencia de la segunda mitad del siglo XVIII y pone el acento de las explicaciones en las propias contradicciones de la sociedad neovizca na y los intereses que la atravesaban.
Primer encuentro hispano-mexicano de historiadores
Autor: Universidad Complutense De Madrid
Número de Páginas: 180
El episcopado y la Independencia en México (1810-1836)
Autor: Fernando Pérez Memen
Número de Páginas: 370
Esta segunda edición se inscribe en el marco del Bicentenario del inicio de la Independencia de México y el Centenario del comienzo de la Revolución Mexicana. Precisamente una de las principales consecuencias de ésta fue la creación de un estado laico. Se analiza y explica los orígenes y las primeras etapas de la lucha entre el poder eclesiástico y el poder civil, por la política de éste de limitar primero, y anular después, los fueros e inmunidades del clero, dominar la Iglesia y hacerla un útil instrumento al servicio del Estado, y más tarde la separación de ella, y finalmente, reducirla a la esfera espiritual.
Noticia de la expedición militar contra los rebeldes seris y pimas del Cerro Prieto, Sonora (1767-1771)
Autor: Domingo Elizondo , José Luis Mirafuentes Galván
Número de Páginas: 200
Fuentes documentales y sus diversas interpretaciones : II Simposio Internacional "Ciencia y Cultura entre dos Mundos", celebrado del 2 al 4 de diciembre de 2010 en Cholula, México
Desde los confines de los imperios ibéricos
Autor: Karl Kohut , María Cristina Torales Pacheco
Número de Páginas: 788
Reúne 28 aportaciones sobre aspectos como los fundamentos teológicos, el arte, la lingüística misionera, la percepción de la naturaleza o la literatura, todo ello en las misiones jesuíticas desde mediados del siglo XVII.
Alta California
Autor: Martha Ortega Soto
Número de Páginas: 502
indios, españoles y meztizos en zonas de frontera, siglos XVII-XX
Autor: José Medina , Esther Padilla , Chantal Cramaussel , Esperanza Donjuan , Mario Magaña , María Delvalle , Jesús Velarde , Laura Shelton , Silvia Ratto , Ignacio Almada , Juan Lorta , Valeria Domínguez , David Contreras , Zulema Trejo , Carlos Mejía
Número de Páginas: 288
Estudios de historia novohispana
Número de Páginas: 864
Etnohistoria del ámbito posmisional en México
Autor: Gilberto López Castillo , Cuauhtémoc Velasco Ávila , Modesto Aguilar Alvarado , José Refugio De La Torre Curiel , Juana Gabriela Román Jáquez , Wilfrido Llanes Espinoza , Érika Julieta Vázquez Flores , Rosa Elba Rodríguez Tomp , Rigoberto Rodríguez Benítez , Raquel Padilla Ramos , Ana Luz Ramírez Zavala Gilberto , Modesto Aguilar Alvarado
Número de Páginas: 268
Forjado en la frontera
Autor: John L. Kessell , Javier Torre Aguado
Número de Páginas: 272
El Gran Norte es la región más inhóspita de lo que hoy conocemos como el Oeste americano, una región donde las abruptas cadenas montañosas se alternan con altiplanos desérticos de magnitud inconmensurable, la frontera norte del vasto imperio español en América, una auténtica Terra Incognita. El territorio que Bernardo de Miera y Pacheco y sus compañeros de expedición fatigaron durante meses para explorar y cartografiar, en un recorrido tan agotador que les obligó a comerse sus propios caballos para sobrevivir. Pero esta es solo una de las hazañas de una existencia llena de aventuras y de altibajos. Bernardo de Miera y Pacheco, prácticamente desconocido en España, fue una de las figuras más polifacéticas y fascinantes de la América hispánica en el siglo XVIII. Fue un prolífico artista, que pintó y esculpió altares que hoy adornan iglesias y misiones coloniales del estado de Nuevo México. También fue ingeniero y capitán de milicias en varias campañas contra los indios, como la que sostuvo el gobernador Anza con el temible jefe de guerra comanche Cuerno Verde. Explorador y cartógrafo sobresaliente, dibujó con trazo firme los mapas más relevantes y...
Demografía histórica y conflictos por el agua
Autor: Luis Aboites
Número de Páginas: 220
Una Iglesia asediada
Autor: David A. Brading
Número de Páginas: 304
Obra que puede considerarse como la última de una trilogía sobre el México borbónico, de carácter más general que sus dos antecesores. Con objeto de mostrar la conmoción causada por el ataque de los Borbones a la Iglesia mexicana, el autor incluye capítulos basados en los cronistas mendicantes de Michoacán, en los que se observa la dinámica del catolicismo barroco en la Nueva España de los primeros decenios del siglo XVIII.
La California mexicana
Autor: Miguel León Portilla
Número de Páginas: 364
"Collection of previously published essays on Baja California by a master of Mexican history and ethnohistory. Includes a new autobiographical introduction and an epilogue, examining Baja California from the perspective of various frontier theories. Included are essays on the Dominicans, Franciscans, and explorers. A valuable overview of the history of Baja California"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.