Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Talcott Parsons. ¿El último clásico?

Talcott Parsons. ¿El último clásico?

Autor: Almaraz, José , Atria, Raúl , Blanco, Alejandro , Cataño, Gonzalo , Endo Calderón, Juan Carlos , Fernández Mangones, Adriana , Girola, Lidia , Gómez De Mantilla, Luz Teresa , Gómez Nieto, Maurcio , Piza Rodríguez, Alfonso , Ravagli, Jorge , Restrepo Forero, Gabriel , Salas Bettín, Jesús David , Tejeiro Sarmiento, Clemencia , Uribe Celis, Carlos H. , Zubiría Mutis, Blas

Número de Páginas: 644

Parsons fue uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX y su trabajo sigue siendo referencia obligada en muchas universidades. Su obra ha generado todo tipo de reacciones apasionadas en el interior de la comunidad académica, a favor o en contra. En esta selección de textos, investigadores colombianos y extranjeros de reconocido prestigio se dan a la tarea de analizar el trabajo de Parsons desde diferentes perspectivas: se preguntan por la vigencia de sus ideas, por las posibles reinterpretaciones de sus propuestas y, algo que resulta de gran importancia, se preguntan por la acogida de su obra en la academia latinoamericana; la influencia de Parsons en la consolidación de la sociología como disciplina en Latinoamérica resulta determinante.

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX (El hombre que cambió al país 3)

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX (El hombre que cambió al país 3)

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 484

¿CÓMO TERMINÓ LA VIDA DEL ÚLTIMO HÉROE MEXICANO? Los últimos 25 años de vida de Lázaro Cárdenas definieron el México actual. En este volumen, el historiador Ricardo Pérez Montfort relata esa etapa, la menos conocida y estudiada del presidente Cárdenas. Nos presenta, así, la complejidad de un hombre que, al envejecer, ya tenía claro de qué tamaño podría ser su legado, pero también el de los problemas que seguían vigentes en el México de los años cuarenta, cincuenta y sesenta. Retrata también una época de gran dinamismo y hondas contradicciones que va del fin de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría a la furia anticomunista desatada por la guerra de Corea, la complicada sucesión de 1952,los conflictos de 1957-1958, los inicios de la Revolución Cubana y las movilizaciones sociales de 1965 y 1968. Aborda desde la muerte de Plutarco Elías Calles hasta la llegada de Luis Echeverría al poder. Con 120 fotografías históricas y más de 1200 páginas en total,concluye así esta magna biografía de Lázaro Cárdenas del Río, la más ambiciosa que se haya realizado hasta el momento.

Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Autor: Sergio Colmenero

Número de Páginas: 668
A la sombra de la superpotencia.

A la sombra de la superpotencia.

Autor: Soledad Loaeza

Número de Páginas: 634

En este libro, Soledad Loaeza propone mirar el desarrollo del presidencialismo autoritario mexicano, de 1945 a 1958, desde una perspectiva que privilegia la influencia del factor externo en este proceso. Su interpretación es novedosa porque se aparta de la visión del desarrollo institucional como un fenómeno puramente interno y lo sitúa en el contexto de la Guerra Fría que, en la temprana posguerra, condicionó la reconstrucción de los sistemas políticos de todo el mundo. La autora se plantea dos grandes preguntas: ¿Cómo respondió México al orden internacional de la Guerra Fría, en particular a la transformación de Estados Unidos en una superpotencia?, y ¿Cuál fue el impacto del contexto internacional sobre la evolución del presidencialismo mexicano? A partir del presupuesto de que el poder político se define tanto por sus límites como por sus alcances y de una extensa investigación documental, la autora examina las estrategias de respuesta de tres presidentes al mundo bipolar: Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines, en tres dimensiones de su responsabilidad, así como la relación geoestratégica con Estados Unidos, la...

Tinta, papel, nitrato y celuloide

Tinta, papel, nitrato y celuloide

Autor: Francisco Martín Peredo Castro , Carmen García Venegas , Blanca Aguilar Plata , Pilar Mandujano Jacobo , Alfonso Rodríguez Macedo , Federico Dávalos Orozco , Jacquelinne Sánchez Arroyo , Isabel Lincoln Strange Reséndiz , Magda Lillalí Rendón García , Rafael López González

Número de Páginas: 400

En la historia cultural de México, desde que el cine germina en el país a partir de su llegada en agosto de 1896, se inició un diálogo, una interacción, entre la prensa, la literatura y el nuevo medio de comunicación. Esto fue así debido a que el cine llamó de inmediato la atención de la intelectualidad de la época, entre ella escritores como José Juan Tablada, Amado Nervo y autores similares, que se manifestaron maravillados por el último portento de la ciencia que, en la transición del siglo XIX y XX, inauguraba la conformación de una nueva cultura comunicacional en México: la cultura cinematográfica. Es decir, los literatos que escribían en la prensa, novelistas, poetas y también los que hacían meramente periodismo, concedieron atención al cinematógrafo, que muy pronto, en el mundo y en México, encontraría en la literatura una de las fuentes más promisorias para nutrir las historias que cuenta a través de las pantallas. Ésta es la razón por la cual el título de este libro se refiere a un doble proceso. Por una parte, la tinta es la que hace posible, hasta la fecha, el registro en un soporte, el papel, de las noticias y de las historias de los...

Presidencialismo y hombres fuertes en México.

Presidencialismo y hombres fuertes en México.

Autor: Rogelio Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 191

El presente estudio analiza la circunstancia política y ofrece evidencia histórica suficiente que pone en duda la fortaleza del presidencialismo para subordinar efectivamente a la élite política pero sobre todo para sobreponerse a los poderes regionales. La sucesión de 1958 muestra más signos de debilidad institucional que de fortaleza, pues la principal amenaza que Ruiz Cortines -y por extensión el sistema político- enfrentó entonces no era una disidencia más que disputara el dominio priísta, sino la real posibilidad de que políticos tradicionales, más cercanos al caciquismo, se apoderaran de la Presidencia de la República y trastocaran el rumbo institucional del sistema político.

El presidencialismo mexicano

El presidencialismo mexicano

Autor: Jorge Carpizo

Número de Páginas: 284

A pesar del interés creciente que despierta, el tema del poder ejecutivo en México ha sido poco estudiado. Este ensayo dibuja un panorama general del presidencialismo mexicano hoy en día, su organización, las más importantes facultades que el presidente posee, derivadas tanto de la constitución, de la ley, como del sistema político. En el libro se plantean por primera vez algunos de los principales problemas que presenta nuestro sistema presidencial y se proponen soluciones. Frente a las múltiples funciones que posee el presidente se señalan los límites que tiene, y se hacen resaltar los controles que el legislativo debe ejercer con el objeto de lograr el equilibrio de poderes que la constitución estructura. Este estudio aunque realizado con la metodología jurídica, no descuida los aspectos históricos, sociológicos, económicos y políticos, con el propósito de presentar qué es realmente el régimen presidencial mexicano. El autor no pretendió realizar un ensayo jurídico puro; al contrario, con frecuencia confronta la norma con la realidad. Esta es la clase de estudios constitucionales que un país como México necesita.

Las Elecciones en México

Las Elecciones en México

Número de Páginas: 396

Fuente de información, análisis e interpretación de los procesos electorales, de sus estructuras, tendencias históricas y comportamiento más reciente. Indispensable para todo aquel que esté interesado en la vida pública mexicana y, concretamente, en los procesos electorales masivos. Desde distintas posiciones teóricas y políticas, todos los autores hacen un esfuerzo de objetividad en el análisis de la información y en la crítica de los hechos.

Relaciones corporativas en un período de transición

Relaciones corporativas en un período de transición

Autor: Matilde Luna , Ricardo Pozas Horcasitas

Número de Páginas: 294
Álvaro Obregón

Álvaro Obregón

Autor: Miguel R. Palacios Beltrán , Ana María León De Palacios

Número de Páginas: 194
Reforma del estado y empleo público

Reforma del estado y empleo público

Autor: Víctor Alejandro Espinoza Valle

Número de Páginas: 388

"Excellent study of public employment in Baja California. Detailed data on patterns of employment, wages, and other benefits of public employees in the region. Identifies numerous problems and provides recommendations for reform of the system"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Los mexicanos frente al poder

Los mexicanos frente al poder

Autor: Francisco González Pineda , Antonio Delhumeau Arrecillas

Número de Páginas: 340
Investigación sociológica en México

Investigación sociológica en México

Autor: Alfredo Andrade Carreño , Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 302
Los Empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas

Los Empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas

Autor: Brígida Von Mentz

Número de Páginas: 396
Lázaro Cárdenas. Un Mexicano del siglo XX (El hombre que cambió al país 2)

Lázaro Cárdenas. Un Mexicano del siglo XX (El hombre que cambió al país 2)

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 583

Los años que definieron una vida y una idea de patria. En este segundo tomo de Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX, se relata el periodo central en la vida del General: aquél que transformó nuestro país y lo catapultó a la historia. Los años de su sexenio (1934-1940) y de su encargo como secretario de la Defensa Nacional -durante la Segunda Guerra Mundial, ni más nimenos- son analizados con una prosa rigurosa y ágil por Ricardo Pérez Montfort, quien desmonta mitos del michoacano, de la Expropiación Petrolera, de su visión de la política y de su existencia tras Los Pinos. Así, en este tomo II de la biografía más documentada de Cárdenas del Río se presentan las coordenadas imprescindibles para entender el México de hoy, sus luchas y contradicciones.

Burocracia pública y empresa privada

Burocracia pública y empresa privada

Autor: Rainer Godau Schucking , Viviane Brachet De Márquez

Número de Páginas: 30
Información sistemática

Información sistemática

Número de Páginas: 716

Abstracts of the most important news and events appeared in major Mexican newspapers.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados