Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Evaluar

Evaluar

Autor: Paola Plessi

Número de Páginas: 216

Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa. La evaluación aparece como un acontecimiento en cierto modo inevitable y necesario, dado que nuestra naturaleza limitada nos obliga a decidir sobre el valor de todo aquello que nos rodea. Por tanto, el hecho de evaluar, antes de ser una acción mental, es una experiencia. Este libro estudia la operación mental de evaluar, observándola a través de la lente de diferentes teorías y epistemologías, cada una de las cuales presenta sus puntos fuertes y sus debilidades, para después aplicar todo ello al contexto educativo y a sus implicaciones en los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Las experiencias educativas que presenta constituyen un ejemplo de cómo estimular intencionadamente la producción y la formación de actos de evaluación en los estudiantes, dentro y a través de la didáctica de las distintas disciplinas, para educar en un uso consciente de la evaluación que tenga muy en cuenta sus procesos, su metodología y sus efectos.

La familia Campos en la historia y la genealogía

La familia Campos en la historia y la genealogía

Autor: Susana T. P. De Domínguez Soler

Número de Páginas: 498
Evaluar. Cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Evaluar. Cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Autor: Plessi, Paola , Bonfatti Sabbioni, Margherita , Bagarolo, Roberta , Uber, Paola , Zilocchi, Marcella , Tagliaferri, Luca , Alfieri, Maria Cristina , Bassi, Paola

Número de Páginas: 216

Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa. La evaluación aparece como un acontecimiento en cierto modo inevitable y necesario, dado que nuestra naturaleza limitada nos obliga a decidir sobre el valor de todo aquello que nos rodea. Por tanto, el hecho de evaluar, antes de ser una acción mental, es una experiencia. Este libro estudia la operación mental de evaluar, observándola a través de la lente de diferentes teorías y epistemologías, cada una de las cuales presenta sus puntos fuertes y sus debilidades, para después aplicar todo ello al contexto educativo y a sus implicaciones en los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Las experiencias educativas que presenta constituyen un ejemplo de cómo estimular intencionadamente la producción y la formación de actos de evaluación en los estudiantes, dentro y a través de la didáctica de las distintas disciplinas, para educar en un uso consciente de la evaluación que tenga muy en cuenta sus procesos, su metodología y sus efectos.

Desconectados

Desconectados

Autor: Matías Busso , Marina Bassi , Sergio Urzúa , Jaime Vargas

Número de Páginas: 287

Mediante el análisis de información de primera mano recolectada a través de dos grandes encuestas una sobre trayectorias y habilidades conducida en Chile y Argentina en 2008 y 2010 respectivamente, y otra sobre demanda de habilidades realizada entre empresarios de Argentina, Brasil y Chile en 2010, los autores muestran que se requieren políticas educativas urgentes no solo para abordar el problema de la calidad de la educación, sino de la pertinencia de la misma cuando se trata de facilitar las transiciones de los jóvenes al mundo del trabajo.

Aprender mejor

Aprender mejor

Autor: Matías Busso , Julian P. Cristia , Diana Hincapie , Julián Messina , Laura Ripani

Número de Páginas: 140

A pesar del gran esfuerzo de los gobiernos, muchas personas en América Latina y el Caribe no tienen las habilidades que necesitan para prosperar. Este libro analiza qué polí­ticas funcionan, y no funcionan, para que los gobiernos puedan ayudar a la gente a aprender mejor y alcanzar su potencial durante toda la vida.

La Compañía de Jesús, del exilio a la restauración. Diez estudios

La Compañía de Jesús, del exilio a la restauración. Diez estudios

Autor: Enrique Giménez López

Número de Páginas: 280

Cuando se cumplen 250 años de la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España, se abordan en este libro algunas de las principales cuestiones relacionadas con un acontecimiento considerado central en la historia del siglo XVIII, como son el exilio, las negociaciones para lograr la supresión de la orden ignaciana en 1773, la actividad cultural desarrollada por algunos de los exiliados en Italia, específicamente por el valenciano Juan Andrés, el destino que se dio a algunos centros educativos que dirigió la Compañía tanto en España como en América, la preocupación de las autoridades metropolitanas por la incidencia que la expulsión podía tener en la defensa de las Indias, la campaña de los exiliados contra las ideas ilustradas y revolucionarias en torno a los acontecimientos de 1808 y, finalmente, la discusión en 1815 sobre la conveniencia de restaurar la Compañía en España.

Los procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades. (Colección Emociones e Interdisciplina)

Los procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades. (Colección Emociones e Interdisciplina)

Autor: María Del Rocío Enríquez Rosas , Oliva López Sánchez , Diana Carolina Peláez Rodríguez , Patricia Westendarp Palacios , Edith Flores Pérez , Ana Laura Abramowski , Abigail Huerta Rosas , Luz Alexandra Garzón Ospina , Cristina Marrón Nielsen , María Martha Collignon Goribar , Paola Lazo Corvera , Rubiela Arboleda Gómez , María Esther Castillo García

Número de Páginas: 330

En este volumen 7 de la serie Emociones e interdisciplina, se piensa al cuerpo en su vínculo con las emociones y con su correlato social.Profundiza en la utilización de las emociones como un lenguaje político y no solo como un asunto exclusivo de la esfera de la intimidad. En esta obra colectiva, dirigida a investigadores, especialistas y profesionales relacionados con la sexualidad, las autoras aportan lecturas que develan la importancia de abordar la vida emocional en los estudios de género, sociológicos y de la cultura. Profundizan en temas como la historia de la salud mental, el amor materno como construcción social, la violencia sexual en los espacios públicos o los derechos de la comunidad LGBTTTI. Encuentra la versión impresa en https://publicaciones.iteso.mx/ (ITESO Universidad) (ITESO).

Desafiando al olvido

Desafiando al olvido

Autor: Martín Clavijo, Milagro , Bianchi, Mattia

Número de Páginas: 572

Desafiando el olvido: escritoras italianas inéditas es una recopilación de estudios desarrollados por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento, implicados en la misión de reconstruir el canon literario. En el caso italiano, este ha demostrado, a lo largo de la historia, ser esencialmente conservador y estar influenciado por una visión patriarcal del mundo. Esta perspectiva, que ha relegado a la mujer a un segundo plano, ha favorecido que gran parte de las escritoras italianas tampoco hayan tenido la repercusión que merecían fuera de las fronteras nacionales, como ha sucedido, concretamente, en ámbito hispano.Nuestra motivación principal es colmar el vacío existente en los estudios literarios recuperando escritoras italianas olvidadas o silenciadas y autoras que todavía no han conseguido hacerse un hueco en el panorama editorial en lengua española.Confiamos en que la presente obra puede constituir un paso importante para dar visibilidad a las biografías y a los textos de estas mujeres desmontando tópicos y superando prejuicios.

Aprende y mejora rápidamente tu Italiano

Aprende y mejora rápidamente tu Italiano

Autor: Silvia Risso

Número de Páginas: 255

El italiano es uno de esos idiomas que por su proximidad geográfica y cultural con el nuestro muchas personas desean aprender. Sin embargo, esta similitud nos obliga a hacer un esfuerzo mayor, ya que el parecido de las palabras no siempre se corresponde con su significado exacto. Por este motivo, la autora ha puesto especial cuidado al tratar todos aquellos casos en los que las semejanzas en la sintaxis o el léxico permiten seguir un aprendizaje más rápido y eficaz, así como en los que pueden provocar error o confusión. El vocabulario, las reglas sintácticas, los modelos tomados de las conversaciones más habituales, y los ejercicios y las transcripciones fonéticas le facilitarán el aprendizaje del idioma.

Aguas Turbulentas

Aguas Turbulentas

Autor: Ichiyo Higuchi

Número de Páginas: 154

La novela corta Aguas turbulentas", sobre el mundo de las geishas que ella conocía bien por haber vivido cerca de un barrio de prostitución de Tokio. Con una diafanidad, sentido del detalle y capacidad poética impresionantes, en estas conmovedoras narraciones trata la diferencia de clase social, la artificialidad e injusticia de una sociedad en demasía codificada, etc., enriquecidos por la sensibilidad del punto de vista femenino, que analiza la infelicidad resultante de los conflictos sentimentales agravados por las cortapisas sociales

Rutas cervantinas

Rutas cervantinas

Autor: Paola Laora Gorla

Número de Páginas: 144

... Y las palabras cervantinas todavía guardan secretos que revelar. Son, al mismo tiempo, las palabras demiúrgicas del primer capítulo del libro –en el que el Quijote se nombra a sí mismo, nombra a su caballo y a su dama como en un Génesis para darse y darles existencia literaria– y son las palabras de Foucault, frágil y único instrumento del que el hombre dispone cuando se apresta a conocer el mundo fenoménico. En la modernidad, el hombre de ciencias, es decir, el que desea conocer, sabe bien que para asumir la realidad que le rodea, y de tal forma conocerla, es necesario pasar por las palabras, traducir los fenómenos en verbum, en un recorrido inverso al de la historia de la creación: conocer es pues regresar al verbum, al origen. Por esto, primeramente hay que poner en tela de juicio las mismas palabras, que en la modernidad se revelan un instrumento imperfecto y lábil, deficitario a la hora de emprender la tarea de conocer científicamente al mundo fenoménico, pero que siguen siendo el único medio posible de traducción de la realidad en términos humanos.

Turismo y desarrollo: Contextos diversos

Turismo y desarrollo: Contextos diversos

Autor: Vicente De Paula Censi Borges , Jackson Rennes Rodrigues Soares

Número de Páginas: 432

Por su contenido y amplitud temática, este libro resultará muy útil para un público diverso y, especialmente, para aquellas personas que desempeñen puestos de responsabilidad, políticos y técnicos en las Administraciones públicas, para investigadores, profesores y estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas, para abogados, juristas y profesionales del Derecho en general. El Estado autonómico español funciona materialmente como un Estado federal, con dos grandes Administraciones territoriales, Estado y Comunidades Autónomas (CCAA), financiadas por un sistema en el que comparten las figuras tributarias que dan lugar a mayor recaudación y que suponen el grueso de los recursos públicos en España. Sin embargo, desde el punto de vista político y social, esta realidad no es siempre visible. La Constitución española de 1978 ya recoge los hechos diferenciales y las singularidades de algunas regiones españolas; y, de la experiencia comparada, se aprecia que el nivel de descentralización español es más alto que el de la mayoría de los países federales y el de la mayoría de los países de nuestro entorno. Así que, hablar de Estado autonómico, federal o...

EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

Autor: Albert Corredor Gómez , Ana Alejandra González Restrepo , Ángela María Gálvez Pineda , Ángela Ramírez Betancur , Carolyn Díaz García , Dany Esteban Gallego Quiceno , Janeth Saker García , Jhennys Paola Becerra Ossa , Jorge Eliécer Villarreal Fernández , Juan Habib Bendeck Soto , Lina María Gallego Ramírez , Luly Stephanie Ricardo Jiménez , Luz Elena Tabares David , María Elena Tapia , Maribel Molina Correa , Nereida González Zambrano , Óscar Andrés Cuellar Rojas , Ricardo Alonso Colmenares Flórez , Víctor Higuera Ojito

Número de Páginas: 171

Tengo el gran gusto de presentar a ustedes este escrito producto de investigación denominado Educación en la Primera Infancia, cuyos autores han realizado una compilación concreta de sus procesos de investigación, lo cual ha llevado a que se logre este texto. La impor- tancia de la originalidad de este escrito, radica principalmente en las experiencias de sus autores y en la manera en la que presentan sus productos. En ese orden de ideas, es preciso anotar que la investigación en la Primera Infancia ha estado atravesada por distintos profesionales de otras áreas de la educación, lo que ha conllevado a que los mismos profesionales que se dedican a la formación de los niños y niñas deban seguir dichos lineamientos, por lo tanto este texto que hoy se presenta da algunos lineamientos a partir de la experiencia de los investigadores. Uno de los factores más relevantes en este trabajo, hace referencia a las estrategias que proponen los investigadores acerca de la enseñanza de temáticas por medio de la investigación, que en última instancia es una de las fortalezas de los niños y niñas en edad preescolar.

La invención republicana del legado colonial

La invención republicana del legado colonial

Autor: Del Castillo, Lina

Número de Páginas: 360

Invenciones poscoloniales del legado colonial. / La cultura impresa grancolombiana y el olvido de la Ilustración española. / Una economía política de la circulación. / El cálculo de la igualdad republicana y la reproducción poscolonial del Estado colonial. / El costumbrismo como etnografía política. / Constituciones, geografías políticas y el problema del sufragio universal masculino. / Religión cívica vs. La Iglesia Católica: el final de un proyecto republicano. / La Hispano.Colombia continental desafía la idea de una raza latina.

El cine de la marginalidad

El cine de la marginalidad

Autor: Christian León

Número de Páginas: 112

"En los últimos quince años se produjo en América Latina un gran número de películas que abordaron con desencanto la vida de los personajes marginales de la gran urbe. Los filmes configuran una tendencia en el cine regional que ha empezado a denominarse “realismo sucio”. Este libro plantea un análisis de las implicaciones sociales, culturales y cinematográficas del fenómeno a partir del concepto de “cine de la marginalidad”. Filmes como Rodrigo D. no futuro (1990), Pizza, birra y faso (1997), La vendedora de rosas (1998), Ratas, ratones y rateros (1999), Amores perros (2002) y Un oso rojo (2002) son examinados con minuciosidad para descubrir el horizonte discursivo que los explica. El Cine de la Marginalidad define una nueva situación histórica nacida del agotamiento del paradigma “nuevo cine latinoamericano” surgido en los años de 1970. Plantea una singular combinación de modelos narrativos de ficción y procedimientos documentales a través de la apropiación de géneros cinematográficos del primer mundo desde la periferia. Se caracteriza por reconstruir el punto de vista del sujeto marginal más allá de las narrativas de redención y progreso propias...

Había una vez mexicanas que hicieron historia 3 (Mexicanas 3)

Había una vez mexicanas que hicieron historia 3 (Mexicanas 3)

Autor: Pedro J. Fernández

Número de Páginas: 464

¿PENSABAS QUE HABÍAMOS TERMINADO? ¡DESCUBRE LAS HISTORIAS DE MÁS MUJERES MEXICANAS QUE LUCHARON POR ALCANZAR LOS LÍMITES DE SUS SUEÑOS, AUN CUANDO EL MUNDO LES DIJO QUE SE QUEDARAN QUIETAS! La historia de México (¡y del mundo!) está llena de mujeres temerarias que lucharon con todas sus fuerzas por alcanzar sus sueños: científicas, deportistas, académicas y artistas que, yendo en contra de quienes les decían que era imposible, derrumbaron muros y abrieron paso. ¿Alguna vez te han dicho que no puedes hacer algo? ¡A ellas también! Pero cuando se trató de alcanzar sus metas, nada detuvo a estas cincuenta talentosas mujeres para llegar hasta donde se les dio la gana. Adelina Zendeja Gómez | Alicia Gironella | Altagracia Mercado | Amalia Mendoza | Amparo Dávila | Antonia Nava | Atala Apodaca | Aurora Jiménez | Carmen Romero Rubio | Dolores Bolio | Dolores Correa y Zapata | Doña Rosa | Elena Arizmendi | Elena Sánchez Valenzuela | Elena Torres Cuéllar | Elsa Ávila | Enriqueta Basilio | Florinda Lazos | Herminia Álvarez | Hilda Villegas Castrejón | Irene Aldana | Julieta Fierro | Laura Zamora | Leticia Maycotte Díaz | Luisa Wilson | Madre Luz Nava | María...

El umbral de la sombra

El umbral de la sombra

Autor: Nuccio Ordine

Número de Páginas: 386

«Una monumental y apasionante introducción a Giordano Bruno, donde literatura y pintura, filosofía y ciencia se entrecruzan en una perspectiva que vincula pasado y presente.» Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química 1977 Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con una comedia cuyo protagonista es un pintor-filósofo y se cierra con un diálogo en donde un filósofo-pintor pinta y comenta imágenes. Filosofar (el mito de la caverna) y pintar (el mito de los orígenes de la pintura) son para el Nolano partir de la sombra en el desesperado intento de ir más allá del umbral. A la luz de este tema, documentado con un precioso elenco iconográfico, Nuccio Ordine analiza la génesis y el desarrollo de la obra italiana de Bruno, mostrando la profunda unidad que une la pieza de teatro parisina a los seis diálogos londinenses. Es una obra concebida dentro de un programa en el que el Candelero sirve de obertura para la presentación de una serie de temas que serán desarrollados en los movimientos sucesivos...

Dante y la identidad nacional italiana

Dante y la identidad nacional italiana

Autor: Conti, Fulvio

Número de Páginas: 284

Superada la antipatía dieciochesca, los románticos encumbraron a Dante como modelo de coherencia entre vida y obra, compromiso político y excelencia poética. Su ascenso fue parejo a su interesado uso político. Con fundamento o no, se convirtió en vate de la patria unida, santo laico del irredentismo y, durante el fascismo, viril prototipo de la raza itálica. Tras la Segunda Guerra Mundial su estrella ha adquirido carácter ecuménico en la alta y baja cultura globalizada, sin perder por ello arraigo local. Millones de personas vieron los shows dantescos de Benigni y, durante el confinamiento, mientras aquí cantábamos Resistiré, en Italia no pocos celebraron el Danteday recitando la Comedia desde los balcones. En su modélico estudio de historia cultural de la política, Fulvio Conti analiza hasta hoy el amplio espectro dantesco sirviéndose de las más variadas fuentes.

Habilidades cognitivas y socioemocionales

Habilidades cognitivas y socioemocionales

Autor: Elías Said Hung

Número de Páginas: 150

Este libro contiene los resultados del proyecto “Habilidades cognitivas y socioemocionales de los estudiantes en procesos de articulación entre la media vocacional y la formación técnica en el departamento del Atlántico”, financiado por el Ministerio de Educación Nacional y ejecutado por el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC) de la Universidad del Norte, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Este documento permite identificar algunos elementos estructurales que, integrados y actualizados, pueden llegar convertirse en herramientas y estrategias claves para aumentar las probabilidades de jóvenes que aspiran no solo continuar sus estudios sino hacerse cargo de sí mismos.

Bologna Boogie

Bologna Boogie

Autor: Justo Navarro

Número de Páginas: 280

Una nueva aventura del comisario Polo: el género policiaco entendido como alta literatura. Bolonia, verano de 1947. El comisario Polo se acaba de bajar del tren, procedente de la lejana Granada. Su misión: investigar la desaparición de un compatriota, Guillermo Sola Bosch, profesor de Derecho que se alojaba en el Colegio de España. Un católico aficionado al jazz que, según algunos, tal vez simplemente se haya marchado a un retiro espiritual, y, según la policía, es un asesino. Comienza así una búsqueda detectivesca en la que irán apareciendo más cadáveres –el de un individuo apodado el polaco, el de una anciana viuda...–, espías de ambos bandos en la incipiente Guerra Fría, delatores, monárquicos y neofascistas, conspiraciones, conexiones vaticanas y de fondo el boogie woogie, el ritmo de moda que, como tantas cosas que fascinan en la Italia en reconstrucción de la posguerra, ha llegado desde Estados Unidos con las tropas de ocupación. Nadie dice toda la verdad. El investigador se mueve en una realidad en la que funcionarios fieles y ejemplares aplican el principio de que, en determinadas situaciones, el crimen es un acto de servicio al Estado. O, como dice...

I Prezzi Delle Cose Nell'età Preindustriale

I Prezzi Delle Cose Nell'età Preindustriale

Autor: Istituto Internazionale Di Storia Economica F. Datini. Settimana Di Studio

Número de Páginas: 434

La dinamica dei prezzi è uno degli argomenti classici della storia economica. L'attenzione per questo tema fu particolarmente viva a partire dagli anni trenta del novecento, in tutti i paesi europei. I materiali raccolti e pubblicati a quell'epoca continuano a costituire una base documentaria importante per ogni ricerca sull'andamento economico delle economie pre-industriali. L'interesse per i prezzi si ridusse dagli anni settanta agli anni novanta. È ripreso, tuttavia, negli ultimi quindici-venti anni come conseguenza della rinnovata attenzione per il tema della crescita e per i cambiamenti di lungo periodo nelle economie del passato. Il confronto fra i livelli di sviluppo di economie diverse, come quella europea e quella asiatica, insieme con l'uso di strumenti statistici più avanzati nel campo della storia economica, ha rafforzato l'interesse per i prezzi. I contributi presenti in questo volume si articolano intorno a due macro-temi: La formazione dei prezzi nelle economie e società pre-industriali durante i secoli dal XII all'inizio del XIX e il movimento dei prezzi nel lungo periodo, nonché il rapporto esistente con quello di altre variabili economiche e non-economiche,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados