Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Making the History of Computing Relevant

Making the History of Computing Relevant

Autor: Arthur Tatnall , Tilly Blyth , Roger Johnson

Número de Páginas: 321

This book constitutes the refereed post-proceedings of the IFIP WG 9.7 International Conference on the History of Computing, HC 2013, held in London, UK, in June 2013. The 29 revised full papers presented were carefully reviewed and selected from numerous submissions. The papers cover a wide range of topics related to the history of computing and offer a number of different approaches to making this history relevant. These range from discussion of approaches to describing and analyzing the history through storytelling and education to description of various collections, working installations and reconstruction projects. The papers have been organized in the following topical sections: the importance of storytelling in museums; spotlight on some key collections and their future plans; thoughts on expanding the audience for computing history; spotlight on some research projects; integrating history with computer science education; putting the history of computing into different contexts; celebrating nostalgia for games - and its potential as Trojan horse; the importance and challenges of working installations; and reconstruction stories.

La investigación histórica y las nuevas tecnologías

La investigación histórica y las nuevas tecnologías

Autor: Juan Andrés Bresciano

Número de Páginas: 182
Communities of Computing

Communities of Computing

Autor: Thomas J. Misa

Número de Páginas: 422

Communities of Computing is the first book-length history of the Association for Computing Machinery (ACM), founded in 1947 and with a membership today of 100,000 worldwide. It profiles ACM's notable SIGs, active chapters, and individual members, setting ACM's history into a rich social and political context. The book's 12 core chapters are organized into three thematic sections. "Defining the Discipline" examines the 1960s and 1970s when the field of computer science was taking form at the National Science Foundation, Stanford University, and through ACM's notable efforts in education and curriculum standards. "Broadening the Profession" looks outward into the wider society as ACM engaged with social and political issues - and as members struggled with balancing a focus on scientific issues and awareness of the wider world. Chapters examine the social turbulence surrounding the Vietnam War, debates about the women's movement, efforts for computing and community education, and international issues including professionalization and the Cold War. "Expanding Research Frontiers" profiles three areas of research activity where ACM members and ACM itself shaped notable advances in...

History of Computing and Education 3 (HCE3)

History of Computing and Education 3 (HCE3)

Autor: John Impagliazzo

Número de Páginas: 176

These proceedings derive from an international conference on the history of computing and education. This conference is the third of hopefully a series of conferences that will take place within the International Federation for Information Processing (IFIP) and hence, we describe it as the “Third IFIP Conference on the History of Computing and Education” or simply “History of Computing and Education 3” (HCE3). This volume consists of a collection of articles presented at the HCE3 conference held in association with the IFIP 2008 World Computer Congress in Milano, Italy. Articles range from a wide variety of computing perspectives and they represent activities from six continents. The HCE3 conference is an event of the IFIP Working Group 9.7 on the History of Computing, a working group of IFIP’ s Technical Committee 9 (TC9) on the Relationship between Computers and Society. In addition, it is in cooperation with the IFIP Technical Committee 3 (TC3) on Education. The HCE3 conference brings to light a broad spectrum of issues. It illustrates topics in computing as they occurred in the “early days” of computing whose ramifications or overtones remain with us today....

Monumentos funerarios ibéricos

Monumentos funerarios ibéricos

Autor: Isabel Izquierdo Peraile

Número de Páginas: 894

Eisenzeit - Bevölkerungsgeschichte - Rekonstruktion.

Structures and Contingencies in Computerized Historical Research

Structures and Contingencies in Computerized Historical Research

Autor: Association For History And Computing. International Conference

Número de Páginas: 326
Proceedings of the 13th International Cartographic Conference. Actes de la 13e Conference Cartographique Internationale. Morelia, Mich., México. October 12-31, 1987. Volumen IV

Proceedings of the 13th International Cartographic Conference. Actes de la 13e Conference Cartographique Internationale. Morelia, Mich., México. October 12-31, 1987. Volumen IV

Autor: Inegi

Número de Páginas: 648

Esta publicación contiene información sobre Proceedings of the 13th International Cartographic Conference = Actes de la 13e Conference Cartographique Internationale. Volumen 4, generada por el Instituto..

Sin imagen

Proceedings of the 2023 9th International Conference on Computing and Data Engineering

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Estudios en honor del profesor Josse de Kock

Estudios en honor del profesor Josse de Kock

Autor: Nicole Delbecque , Christian De Paepe

Número de Páginas: 1028
Las humanidades digitales como expresión y estudio del patrimonio digital

Las humanidades digitales como expresión y estudio del patrimonio digital

Autor: María Ángela Celis Sánchez

Número de Páginas: 326

Las Humanidades Digitales son, sin más, las Humanidades de hoy. E l quehacer humanista ha devenido en labor interdisciplinar, multidisciplinar y pluridisciplinar. Profundizando en esta idea, reconocemos que la base de este nuevo medio y canal se sustenta, en gran medida, en la existencia del hipertexto, podríamos afirmar que la labor del humanista del siglo XXI es hiperdisciplinar, tomando prestado el prefijo del griego clásico ὑπέρ —híper— con el significado de ‘por encima de’, ‘más allá de’. Aceptamos, así, desde este punto de vista que cualquier trabajo de y en Humanidades va más allá de lo que tradicionalmente se ha considerado nuestra disciplina, y que se actualiza a través del diálogo entre lo científico y tecnológico y lo humanístico, como si existiera, en realidad, algo más humano que la propia técnica, τέχνη, que no es otra cosa que la habilidad para realizar un oficio. El nuestro, de este modo, bien podría ser el de tecnohumanistas, pero no por la necesidad de salvar lo que un día fue nuestro trabajo y que parece que se desdibuja hoy entre los dominios de la digitalización, sino por continuar con lo que siempre ha sido, que no es...

Tecnologías disruptivas del proceso de globalización

Tecnologías disruptivas del proceso de globalización

Autor: Silvia Johana Cañas Duarte , Jaime Enrique Cascante Vega , Geraldine Andrea Cuéllar Alturo , Mario Fernando De La Rosa Rosero , Guillermo Foladori , Miguel García Guerrero , Noela Invernizzi , Juan Guillermo Lalinde Pulido , O. Lucia Quintero Montoya , Gloria Lizeth Ochoa Adame , María Isabel Pérez López , Roberto Javier Rueda Esteban , Mariajosé Serna Ayala , Aldo Josafa Torres García

Número de Páginas: 230

El fenómeno global y globalizante de las innovaciones disruptivas suele estudiarse desde una óptica meramente técnica. Pero las innovaciones disruptivas son también un fenómeno cultural que reclama una mirada desde la óptica de las humanidades. Aunque el fenómeno `disruptivo' no apareció de repente a finales del siglo pasado, se impone inicialmente un escrutinio detallado del pensamiento económico que encapsuló, a modo de credo, el fenómeno disruptivo como una realidad sui generis del más reciente proceso globalizador. Tal análisis aporta la singular paradoja de que el fenómeno disruptivo carecería de un marco teórico válido que permita no solo explicar, sino anticipar su dinámica, al menos a corto o mediano plazo. Resolver esta aporía es un reto académico inmediato, al menos desde el lado de la economía, la sociología y, por qué no, de la filosofía. Por el momento, los productos y servicios derivados de las innovaciones disruptivas son y seguirán siendo elementos cada vez más imprescindibles para una mayoría creciente de habitantes del planeta. Los emprendimientos empresariales que las hacen y harán factibles continuarán imponiendo un rumbo frenético ...

Sin imagen

Proceedings of the 14th International Conference on Management of Digital EcoSystems

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Marketing Público

Marketing Público

Autor: Ramón Rufín Moreno , Cayetano Medina Molina

Número de Páginas: 316

Marketing Público. Investigación, aplicaciones y estrategias es un libro escrito para todos aquellos investigadores, docentes, profesionales y estudiosos del Marketing relacionados con las instituciones públicas y no lucrativas que interactúan con los ciudadanos. Cuestiones de actualidad y relevancia como el desarrollo y la adopción del e-Gobierno de las administraciones públicas, la confianza de los internautas hacia los blogs de sus representantes políticos, el uso de las redes sociales en el e-learning, o el Marketing Relacional en las organizaciones no lucrativas son presentadas y analizadas a través de investigaciones recientes que se sirven de eficaces herramientas estadísticas. También encontrará el lector un amplio y a la vez profundo tratamiento del comportamiento de los consumidores y usuarios en el Marketing Público, así como la investigación de dicho comportamiento y la planificación estratégica y operativa de este campo. La obra fue inicialmente concebida como parte del material de investigación del Máster Universitario Oficial en Dirección Pública, Hacienda Pública, Políticas Públicas y Tributación de la UNED. Este máster, en su doble...

Sin imagen

Proceedings of the 2nd International Conference on Information System and Data Mining

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Sin imagen

International Conference on High Performance Computing in Asia-Pacific Region Workshops

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales

Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales

Autor: Pierre-léonard, Harvey

Número de Páginas: 635

En esta obra exploraremos las necesidades emergentes de los sistemas sociales en línea, las competencias digitales necesarias para su desarrollo, las herramientas posibles para crear una inteligencia colectiva y colaborativa que contribuya al advenimiento de un futuro mejor para nuestros hijos y nosotros mismos, para nuestros sistemas sociales emergentes y para nuestras comunidades de innovación. La idea básica de esta investigación es que el diseño comunáutico —en calidad de diseño comunicacional y colaborativo de sistemas sociales a gran escala, por ejemplo, las comunidades virtuales concebibles como sistemas sociotécnicos— es una actividad de creación de futuro. Los individuos y los grupos asociados a esos sistemas sociales y esas comunidades virtuales se comprometen en el diseño de forma tal que se distribuyen las tareas y los roles en la implantación de los sistemas de innovación que catalizan los cambios deseables.

Sin imagen

International Conference on Frontiers of Electronics, Information and Computation Technologies

Número de Páginas: 880
Sin imagen

Proceedings of the 8th International Conference on Communication and Information Processing

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Proceedings of the 12th International Conference on Ubiquitous Information Management and Communication

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva

Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva

en la sección I, “El proceso de enseñanza aprendizaje en la era digital” se recogen una serie de experiencias donde se ponen de manifiesto que en la sociedad actual, las tecnologías digitales evolucionan a un ritmo acelerado y están expuestas a continuas transformaciones, por lo que surgen nuevas oportunidades de enseñanza-aprendizaje. Este panorama plantea un desafío importante a los distintos agentes educativos que tienen que dar respuesta a las diferentes necesidades del alumnado y desarrollar experiencias pedagógicas innovadoras, tanto desde los contextos de educación formal como no formal, que faciliten el aprendizaje a lo largo y ancho de la vida.En la sección II, de este libro, denominada “Aprendiendo a crear una escuela equitativa y diversa”, realiza un recorrido por una gran variedad de estudios y buenas prácticas encaminadas hacia la mejora de la escuela, en la cual se fomente la igualdad, equidad y normalización de la diversidad. A través de los diferentes capítulos que abarcan temas tan interesantes como los distintos tipos de diversidad, diferentes formas de fomentar el trabajo en equipo y motivación del alumnado y violencia de género, hasta...

Sin imagen

Proceedings of the 4th ACM International Conference on Multimedia in Asia

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0
Investigaciones de vanguardia en la universidad de hoy

Investigaciones de vanguardia en la universidad de hoy

Autor: Magdalena Mut Camacho

Número de Páginas: 296

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Sin imagen

Proceedings of the 15th International Conference on Computer Systems and Technologies

Autor: Boris Rachev

Número de Páginas: 489
La web social como nuevo medio de comunicación y evaluación científica

La web social como nuevo medio de comunicación y evaluación científica

Autor: Amalia Mas Bleda , Isidro F. Aguillo

Número de Páginas: 208

Este libro presenta una visión general de cómo la web, y especialmente la web social, ha transformado los sistemas de comunicación y evaluación científica. Se destacan dos elementos clave en esta transformación: las plataformas web sociales, como nuevos medios de promoción y difusión de la investigación, y la altmetría o altmetrics, referida al uso de esas plataformas para medir el impacto o la influencia social de la investigación. Esta obra se centra en la clasificación de algunas de las herramientas web 2.0 más populares en función de su finalidad, haciendo hincapié en sus características y en los indicadores de uso, impacto o influencia que ofrecen a niel individual, institucional y de publicación. También se describen algunos de los agregadores web de impacto social, herramientas que rastrean diversas fuentes de la web social y muestran diferentes tipos de impacto para autores o publicaciones

Sin imagen

Proceedings of the International Conference on Research in Adaptive and Convergent Systems

Número de Páginas: 300
Sin imagen

Proceedings of the 3rd International Conference on High Performance Compilation, Computing and Communications

Autor: Association For Computing Machinery

Número de Páginas: 0

The aim of HP3C-2019 is to provide a professional platform for discussing research issues, opportunities and challenges in the fields of High Performance Compilation, Computing, Communications.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados