Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Autor: Francisco Barbosa

Número de Páginas: 613

El derecho y la historia han tenido una relación intensa, pero conflictiva. Desde el derecho, la historia ha sido enmarcada en una suerte de linealidad normativa que prescinde de la panoplia de problemas que se pueden estudiar históricamente. Desde la historia, el estudio del derecho ha sido presuntuoso queriendo abordarlo, sin entenderlo, sin conocer sus meandros, sus líneas de corte e incluso tropezando las más de las veces con problemas conceptuales. Tanto el uno como el otro deben saberse mirar, respetarse y no colonizarse. Es la única forma de hacer trabajos conjuntos. Esta interacción no debe plantearse como un imperativo epistemológico. Por el contrario, en algunos casos la historia debe hacer su trabajo y el derecho debe continuar haciendo el suyo. En otros escenarios, como los que plantea esta obra colectiva, el trabajo conjunto es útil y necesario para lograr una clarificación de nuestro presente jurídico, permitiendo abordar su historia a través de posturas metodológicas que son traídas del saber histórico y, en algunos casos, del saber jurídico.

Derecho constitucional general

Derecho constitucional general

Número de Páginas: 628

CONTENIDO: El estado como encuadramiento moderno del poder - El constitucionalismo moderno - El origen constitucional - El estado de derecho - La constitución y el estado de derecho - La participación de los gobernados en el ejercicio del poder - La constitución y la representación.

Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Estudios sobre derecho procesal tributario vivo

Estudios sobre derecho procesal tributario vivo

Autor: Alberto Blanco Uribe Quintero

Número de Páginas: 1051

"Este libro presenta un compendio general de la obra del profesor Alberto Blanco Uribe Quintero, en lo que concierne a sus diversos estudios en el ámbito del derecho procesal tributario en Venezuela. Todos estos estudios, aparecidos en sus respectivos momentos a lo largo de más de treinta años de dedicación a la investigación jurídica, a la docencia universitaria de pre y postgrado, y al ejercicio de la profesión de abogado, como litigante, en revistas de derecho especializadas y en libros homenaje a juristas destacados, comprenden todos los aspectos del derecho procesal tributario (acción, pretensión, jurisdicción, competencia, legitimación activa y pasiva, sustanciación de juicios, derecho probatorio, poder cautelar, igualdad procesal, poderes del juez, ejecución de sentencias, apelaciones, acceso a la justicia, debido proceso y tutela judicial efectiva, medios alternativos de solución de conflictos, tutela anticipada y medidas autosatisfactivas, etc.), con tratamiento detallado del recurso contencioso tributario (con o sin pretensión de condena), de la acción de amparo tributario, del juicio ejecutivo, de la transacción judicial y del arbitraje tributario....

Actividad de policía en el derecho tributario

Actividad de policía en el derecho tributario

Autor: Jonás Eduardo Aponte Arcila

Número de Páginas: 206

El concepto de policía ha sufrido cambios estructurales a lo largo de la historia, pero sus características de coacción, control, mantenimiento del orden público, seguridad y tranquilidad se han mantenido con pocas variaciones, adaptándose a cada período y realidad, siendo el Derecho tributario uno de sus principales receptores. En ese sentido, el derecho tributario, como regla general, no obstante estar amurallado tras el principio de no taxation without representation, también deberá regular a todas aquellas actividades de la Administración que orbitan en torno a la tributación, como lo son: las técnicas de información, registros, autorizaciones e inspecciones y que por lo tanto son susceptibles de provocar lesiones a los derechos de libertad y propiedad. Dentro de la actividad de policía, la potestad inspectora es una de sus técnicas más representativas y cumple un rol fundamental para prevenir lesiones al ordenamiento jurídico y, por lo tanto, para verificar que la conducta de los individuos se ajusta a lo establecido en la Ley. Siendo así, este libro profundiza sobre el concepto de inspección y sus características principales, examinando aquellas tropelías ...

Actividad empresarial inconstitucional del Estado

Actividad empresarial inconstitucional del Estado

Autor: María Amparo Grau

Número de Páginas: 251

"Que la participación pública en la Economía es una opción constitucionalmente legítima en la inmensa mayoría de los modelos comparados está fuera de duda. Pero hay casos de flagrante subversión del orden constitucional que de un plumazo deslegitiman la intervención pública y la despojan de cualquier justificación. Como ya desde la Introducción de este magnífico libro señala María Amparo Grau, la orientación política de un movimiento autodenominado “Revolución bolivariana” ha llevado ya a 20 años de imposición de un sistema económico distinto al constitucional de mercado, de modo que en Venezuela se ha instalado, desde entonces, la inconstitucional acción empresarial del Estado. Esta afirmación, que como digo encontramos en el principio mismo del libro, es extraordinariamente grave: la acción empresarial del Estado en Venezuela es inconstitucional. Puede reaccionarse contra esta situación de muy diversas maneras. Cabe la denuncia, la protesta indignada; es posible llamar la atención acerca de las nefastas consecuencias que de ello puede derivar; advertir que paradójicamente un país con enormes recursos naturales y de otro tipo atraviesa una...

La Evolución de la Justicia Constitucional

La Evolución de la Justicia Constitucional

Autor: Francisco Fernández Segado

Número de Páginas: 1460

El libro que el lector tiene entre las manos recopila los artículos publicados por el autor en el ámbito de la justicia constitucional en los cuatro años que median entre el verano del 2008 y el otoño del 2012. Son todos ellos artículos elaborados y redactados ex novo, aunque en algunos casos, no en todos, desde luego, el autor haya tenido especialmente en cuenta o, en su caso, partido de trabajos precedentes. Hay algunas excepciones, pues el trabajo relativo a la sentencia Marbury v. Madison es completamente nuevo, aunque ya se haya publicado, mientras que el dedicado al caso Fletcher v. Peck ha sido elaborado específicamente para este libro y, por supuesto, se trata de un trabajo inédito. La parte central de esta obra es la dedicada a los inicios de la judicial review, que se enmarca en una investigación en profundidad sobre la Marshall Court y sus extraordinarias aportaciones al Derecho constitucional norteamericano, lo que es tanto como decir, al Derecho constitucional universal. Esta investigación, que va más allá de lo estrictamente relacionado con la judicial review, se halla en curso y aún requerirá de unos años adicionales. Hemos optado por referirnos en el...

El derecho constitucional a la desobediencia civil

El derecho constitucional a la desobediencia civil

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 202

"Los estudios que conforman este libro, por ello, tienen su origen remoto en 2002, cuando las violaciones a los principios democráticos y a la Constitución ya comenzaban a mostrar las fauces del régimen autoritario que, estructurado inicialmente bajo la presidencia de Hugo Chávez, continuó con la de Nicolás Maduro, en veinte años arrasó definitivamente con la democracia, utilizando los propios instrumentos de la misma, acabando igualmente con todo vestigio de garantías de los derechos humanos. Desde entonces, el tema de la desobediencia civil, como mecanismo de protección de la democracia, siempre fue recurrente, sobre lo cual escribimos en diversas oportunidades, particularmente en documentos que, en su momento, en la mayoría de los casos no llegaron a ser publicados en físico, aun cuando si circularon por internet al ser colgados en mi página web; todos los cuales se recogen ahora en este libro". Allan R. Brewer-Carías.

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Autor: José M.ª Guibert Ucín Sj

Número de Páginas: 581

Con motivo del fallecimiento del P. Dionisio Aranzadi Tellería SJ, y en la conmemoración del 25 aniversario de la creación del Instituto de Estudios Cooperativos, se ha elaborado este libro homenaje. El libro está dividido en varias partes que representan las distintas áreas de trabajo académicas en las que más implicado estuvo el P. Aranzadi: por un lado, cooperativismo como un modelo de empresa con unos valores característicos; por otro lado, empresa con lo que las ideas sobre ética y liderazgo han aportado estos años; en tercer lugar, universidad como ámbito al que consagró cuarenta años de vida; por último, otras cuestiones sociales. De todo ello da cuenta esta publicación.

Régimen jurídico de las pruebas en el procedimiento administrativo tributario

Régimen jurídico de las pruebas en el procedimiento administrativo tributario

Autor: Alberto Blanco Uribe Quintero

Número de Páginas: 88

"El tema de las pruebas en el procedimiento administrativo tributario es uno de esos que ha recibido poca regulación en la legislación venezolana. Realmente la escasez normativa al respecto es grave, y muchos conflictos se han presentado entre intérpretes doctrinarios, abogados de las administraciones públicas y perspectivas judiciales al respecto. De esta forma, oportuno se ha juzgado efectuar un encuadramiento conceptual detallado acerca de los principios que rigen en materia de actividad probatoria a todo procedimiento administrativo, en relación de género a especie con el procedimiento administrativo tributario. Así, en una primera parte se encara la determinación y precisión de los derechos de los administrados como parte de un procedimiento administrativo, específicamente en cuanto a las pruebas y con un enfoque desde los derechos humanos. A continuación, se describen los principios rectores de todo procedimiento administrativo en lo referente a las pruebas. Y en una segunda parte, se entra de lleno en el régimen jurídico de las pruebas en el procedimiento administrativo tributario, con sus especificidades por lo que concierne a objeto de la prueba, carga de la...

La dignidad de la persona.

La dignidad de la persona.

Autor: Alberto Oehling De Los Reyes

Número de Páginas: 1213

La dignidad de la persona es una noción que se ha ido afianzando a lo largo del devenir histórico1. La recepción en la CE de 1978 de la dignidad de la persona es un resultado muy perfeccionado de la forma tradicional de comprensión de dicha noción a lo largo de la historia, pues aun cuando su acogida por el constituyente encierra ya un logro normativo excepcional, sobre todo en orden a su difícil reversibilidad2, éste se puede observar como el producto de un largo proceso de consolidación determinado por la intermitente permeabilidad del legislador ante un constante esfuerzo intelectual filosófico que se inicia muchísimo tiempo atrás. Se percibe así históricamente y en primer lugar como un mero reconocimiento de cierta dignidad individual limitada a unos pocos, gradualmente se expande a más, para finalmente generalizarse a todos como una noción considerablemente más amplia y vinculada al disfrute de los derechos fundamentales3. Tal amplificación se observa pues en dos direcciones, en cuanto a contenido de su significado y en cuanto a titularidad, como una progresión que ha ido de menos a más, desde una dignidad individual «condicional » a una dignidad de la...

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Autor: Christian Steiner , Patricia Uribe

Número de Páginas: 1050

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Libres

Libres

Autor: Carlos Vecchio

Número de Páginas: 248

Libres. El nacimiento de una nueva Venezuela es un testimonio marcado por el dolor de quien está desterrado y una necesidad colectiva de ser libres. Carlos Vecchio es el autor de este libro que recoge la añoranza colectiva de quienes viven el encarcelamiento injusto, el destierro y el exilio. En estas páginas se acumulan experiencias personales, pero también, las de muchos venezolanos que aspiran a un reencuentro con la libertad. Un testimonio escrito en momentos oscuros y difíciles, pero tan necesario para que en el futuro se tenga una clara referencia de lo vivido. De cómo fueron estos años, cómo se organizaron los políticos y a qué se enfrentaban. «No hay exilio dorado«, escribe Carlos Vecchio. «Hoy reivindico el esfuerzo de millones de venezolanos que se han visto obligados a marcharse por la dictadura«. Aparte de brindar su testimonio de clandestinidad y huida al exterior en condiciones de enorme tensión, y de los años de exilio activo en los que construyendo a construir el consenso internacional sobre la gravedad de la situación venezolana, Vecchio ordena en este libro sus ideas sobre la reconstrucción civil y política de Venezuela. Con una franqueza rara...

Horacio Contreras, la ilusión de un soldado

Horacio Contreras, la ilusión de un soldado

Autor: Luis Beltran Guerra G.

Número de Páginas: 272

La venezolana Lastenia Contreras logra que su hijo, Horacio, sea soldado, como el padre —el general Eleazar López—, quien niega su paternidad. Lo induce a exigir la observancia de la Constitución, lo cual no es golpe de Estado si el régimen es antidemocrático. Tirso Martínez, compañero de armas, sostiene que en los países inestables la exigencia conduce a perder la carrera. Lastenia se apoya en la experiencia de Julio Trejo —coronel alzado en armas contra la dictadura de los 50—, Cristóbal Gómez —el Sabio—, Nicolás Matos —asambleísta en la Constituyente de 1947, con la que se inicia una revolución democrática—, y Leticia Harentz Pérez —politóloga destacada—. Matos, frustrado, pues militares sediciosos depusieron al régimen de libertades, gritaba: «¡Viva la Revolución de Octubre!», al beber aguardiente los mediodías. En la pensión La tertulia de Lastenia se adelantan conversaciones dirigidas a deponer al Gobierno, el cual apresa a Horacio, quien muere en Pampatar, frente a cuyo mar descubre su alma de poeta. Nicolás organiza el entierro: el ataúd cubierto con el pabellón nacional. Los gritos son: «¡Viva la Revolución de Octubre!»....

Atipicidad de la presunción de legitimidad del acto administativo

Atipicidad de la presunción de legitimidad del acto administativo

Autor: Serviliano Abache Carvajal

Número de Páginas: 262

"En este libro, publicado originalmente en 2012 y galardonado en el 2013 con el prestigioso «Premio de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales» de Venezuela, otorgado a la mejor obra jurídica del país, el profesor Serviliano Abache Carvajal no se limita a criticar el impreciso —y lamentablemente, generalizado— tratamiento que la denominada presunción de legitimidad del acto administrativo ha recibido en la doctrina y en la jurisprudencia —con contadas excepciones—, sino que además propone una teoría distinta de la misma, atendiendo, con base en los derechos fundamentales del contribuyente, las implicaciones que de ello se derivan en el procedimiento de determinación tributaria, así como, naturalmente, en el proceso contencioso tributario. Abache Carvajal desarrolla su estudio en seis capítulos. En el capítulo I, plantea el problema abordado en la investigación, que fundamentalmente se centra en la revisión de la noción clásica de la presunción de legitimidad del acto administrativo y en los efectos procesales sobre la carga probatoria en el juicio tributario que le han sido reconocidos por la jurisprudencia y doctrina. En el capítulo II, el autor se...

Constitucionalización del derecho privado: actas del tercer congreso Internacional de la Association Andrés Bello des juristes franco-latino-américains

Constitucionalización del derecho privado: actas del tercer congreso Internacional de la Association Andrés Bello des juristes franco-latino-américains

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 580

La creciente influencia de las constituciones sobre el derecho privado se ha hecho sentir notablemente desde hace cincuenta años, en especial gracias al reforzamiento de los controles de conformidad de las leyes a constitución y a los tratados internacionales. Hoy en día, parece que ninguna pregunta importante de derecho privado pueda recibir una respuesta que escaparía a una determinación, o al menos a una influencia constitucional.Sin embargo, el rol reconocido a la Constitución difiere de un estado al otro. Las diferencias se relacionan con múltiples y relevantes aspectos, como la existencia o no de un control de constitucionalidad y las modalidades de dicho control; la mayor o menor atracción que ejercen los recursos conferidos por la constitución en relación con los remedios clásicos del derecho privado, cuyo anquilosamiento contrasta con la eficacia y la rapidez de ciertos remedios de derecho constitucional; o las consecuencias del fenómeno sobre el método de evolución del derecho.Bajo la dirección del profesor Christian Larroumet y con la coordinación académica de Sebastián Ríos Labbé, el Tercer Congreso Internacional de la Association Andrés Bello des...

Positivismo y gomecismo

Positivismo y gomecismo

Autor: Elías Pino Iturrieta

Número de Páginas: 231

Si bien el positivismo es anterior al advenimiento del gomecismo y persigue, en esencia, metas diferentes, se adhiere de manera prácticamente indisoluble a la causa del gobierno y llega a convertirse en uno de sus principales instrumentos de legitimación. Así pues, la mixtura entre las ideas positivistas y la forma política a la cual sirven se estrecha hasta el punto de integrar un solo fenómeno. Este texto –que recoge además, en un epistolario, muestras escogidas y elocuentes de la relación entre los intelectuales y el personalismo gomecista– analiza la justificación del gobierno de Juan Vicente Gómez por cuatro de sus más conspicuos partidarios y fieles servidores: Pedro Manuel Arcaya, José Gil Fortoul, Laureano Vallenilla Lanz y César Zumeta, quienes se valen de los principios del positivismo para construir una laboriosa apología del mandato autoritario. De esta forma, si el gomecismo implicó la primacía absoluta de un hombre en la génesis de la Venezuela contemporánea, el positivismo sirvió de ropaje erudito para presentarlo como el único régimen capaz de conducir hacia el progreso a una sociedad inestable a través de una autoridad robusta. Se...

La constituyente en la evolución constitucional dominicana

La constituyente en la evolución constitucional dominicana

Autor: Raymundo Amaro Guzmán

Número de Páginas: 96
El procedimiento administrativo global ante la Interpol

El procedimiento administrativo global ante la Interpol

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 154

"La Organización Internacional de Policía Criminal, conocida como INTERPOL, es una organización estructurada en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, que agrupa a 194 países, con el objeto de “conseguir y desarrollar la más amplia asistencia recíproca de las autoridades de policía criminal de los Estados,” y “establecer y desarrollar instituciones que puedan contribuir a la prevención y a la represión de las infracciones de derecho común” en el mundo. Esas previsiones estatutarias explican, por sí solas, el objeto de este libro, que no es otro que estudiar los procedimientos administrativos globales desarrollados ante INTERPOL, incluso a iniciativa de los ciudadanos de los 194 Estados Miembros, que son propios de un derecho administrativo global que rige a una Administración global como es la INTERPOL, tendiente a garantizar, por una parte, que la utilización por los Estados miembros y la INTERPOL de los mecanismos de cooperación policial internacional y con la data acumulada en sus ficheros, se realice efectivamente, en un todo, dentro del marco de la legalidad, en este caso, de las leyes vigentes en los diversos países, de las normas que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados