Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar
Política de inclusión y equidad educativa desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad

Política de inclusión y equidad educativa desde la perspectiva del modelo social de la discapacidad

Autor: Jeny Haideé Espinosa Barajas , Dora María Lladó Lárraga

Número de Páginas: 84

El desarrollo de las políticas educativas de inclusión y equidad implica que los actores de los sistemas educativos profundicen en su compresión de la educación inclusiva a fin de incluir a todos los y las estudiantes, sin considerar su identidad o procedencia, su origen social o económico, sus aptitudes, y condiciones o capacidades, procurando así reconstruir sistemas educativos más inclusivos. En este libro se planteó el objetivo de inferir y generar explicaciones teóricas para fundamentar un modelo educativo de inclusión y equidad, construido a través de las experiencias de estudiantes con discapacidad, del personal docente, y de compañeros y compañeras de clase en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El diseño de investigación integró una modalidad cualitativa, interactiva basada en estudios de caso con una perspectiva explicativa a través de la teoría fundamentada. Los sujetos objeto de estudio fue el estudiantado con discapacidad de la UAT; y para la validación de la información y precisar interpretaciones y explicaciones se tomaron en cuenta opiniones del profesorado y de compañeros y compañeras de clase del estudiantado con discapacidad...

La Educación Universitaria Y El Medio Ambiente

La Educación Universitaria Y El Medio Ambiente

Autor: Dr. Nora Hilda González Durán , Dr. Javier Guzmán Obando , Dr. Juan Antonio Olguín Murrieta , Dr. Juan Carlos Guzmán García , M.i. María Elena Martínez García

Número de Páginas: 132

En este libro se renen trabajos que fueron presentados como resultado de las investigaciones realizadas en las reas de educacin y medio ambiente, a sabiendas de la importancia que ha adquirido hoy en da los fenmenos climticos que se han estado presentando en nuestro planeta, es por ello que la realizacin de estas investigaciones se vuelven tan importantes, ya que nos permiten conocer que tanto estn contribuyendo las Universidades a la preparacin de las nuevas generaciones para enfrentar estos cambios y de esta forma contribuir con los sectores pblico y privado en mejorar la participacin de las nuevas generaciones en este tema.

Horizontes de la transformación digital

Horizontes de la transformación digital

Autor: Rosalba Palacios-díaz

Número de Páginas: 514

La irrupción de la tecnología digital en casi todos los ámbitos empresariales, institucionales, organizacionales y personales está provocando, desde hace setenta años, la transformación continua e irreversible de la sociedad. Las formas de trabajar, estudiar, hacer negocio, ser ciudadano, divertirse, estar en contacto con las amistades y los seres queridos, realizar política, etcétera, han cambiado tanto que no es exagerado decir que las generaciones más jóvenes viven un mundo distinto al de sus generaciones predecesoras. En gran medida, ese cambio radical se debe a la continua y silenciosa transformación digital.

XVIII Reunión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior

XVIII Reunión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior

Autor: Asociación Nacional De Universidades E Institutos De Enseñanza Superior. Asamblea General. Reunión Ordinaria

Número de Páginas: 190
La internacionalización de la educación superior. Una apuesta y una oportunidad del presente

La internacionalización de la educación superior. Una apuesta y una oportunidad del presente

Autor: Oscar Jorge Comas Rodríguez

Número de Páginas: 143

En México se vive desde hace décadas un pausado avance en la consolidación de sus políticas de educación superior en el ámbito internacional. El tema ha ido cobrando una importancia cada vez mayor, dado el crecimiento en la demanda del nivel superior de estudios y, consecuentemente, la urgencia de nuevos modelos para la movilidad tanto de estudiantes como de profesores-investigadores. En esta sociedad del conocimiento, es indiscutible que la internacionalización representa un objetivo que debe atender se por las Instituciones de Educación Superior (IES) de manera urgente, pues de lo contrario se corre el riesgo de quedar marginados del escenario global. La presente publicación reúne el análisis y la reflexión de diversos especialistas para entender las nuevas dinámicas a las que deben responder las universidades, así como las oportunidades que esta materia representa para que las IES sean reconocidas en la esfera mundial. La internacionalización de la educación superior, como un proceso que va más allá de las fronteras nacionales, precisa del aumento de la calidad educativa, de la creación o el fortalecimiento de redes, de la expansión de espacios de...

Sin imagen

La seguridad en instituciones de educación superior

Autor: María Angélica Garnica Sosa

Número de Páginas: 173
La satisfacción laboral de los académicos mexicanos en una universidad estatal pública

La satisfacción laboral de los académicos mexicanos en una universidad estatal pública

Autor: Jesús Francisco Galaz Fontes

Número de Páginas: 350
Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Lilia Ruiz Chávez , Luz María Villareal De Puga , José Arnulfo Castorena Velez , Jesús Mario Rivas Souza , Adolf B. Horn , Edmundo Estrada , Takashi Shiguema , Trinidad López Rivas , José Guerrero Santos , Federico Solórzano Barreto , Francisco Padilla López , Félix Alatorre Ortiz , Javier Patiño Lozano , Eva Uranga Roig , Cornelio García Ramírez , Lucía Maya , José Rosario Rodríguez Ávalos , Óscar Larios Moya , Armando Fierros García , Jorge Santoyo Ornelas , Dióscoro Vargas Varela , Carmen Villoro Ruiz , Doroteo Díaz González , Fernando González Gortázar , Manuel Mancera Angulo , Juan Fonseca Jiménez , Luis Cueto Palacios , Felipe Covarrubias Álvarez , Francisco Javier Jacobo Pérez , Luis Manuel Mercado , Luis Adolfo Orozco González , Joaquín Arredondo De La Torre , Otto Schondube , Carlo Mongardi Domenicali , Aureliano González Ríos

Número de Páginas: 381

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento. Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en las instituciones de educación superior

Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en las instituciones de educación superior

Autor: Claudia Cecilia Norzagaray Benítez , José Alberto Fraijo Figueroa

Número de Páginas: 67

El presente libro ofrece un panorama de la inclusión de estudiantes con discapacidad en las instituciones de educación superior (IES) bajo las políticas educativas internacionales actuales, las cuales establecen que todos tenemos derecho a una educación de calidad sin importar el sexo, raza, género o condición económica. A través de sus nueve capítulos, se plantea la relevancia de la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad, su visibilización, las actitudes ante su incorporación en las escuelas, su participación y los distintos retos que experimentan, así como propuestas de acciones para ofrecer ambientes académicos inclusivos que fomenten la transformación de la IES.

Educación superior en México Resultados y relevancia para el mercado laboral

Educación superior en México Resultados y relevancia para el mercado laboral

Autor: Oecd

Número de Páginas: 234

El número de estudiantes de educación superior en México se duplicó en la década pasada y cada año más de medio millón de egresados de este nivel se incorporan al mercado laboral. Encontrar empleo adecuado es difícil y un gran número de jóvenes egresados universitarios trabajan en puestos para los cuales están sobrecalificados o consiguen empleos sin seguridad social ni cobertura de pensión. México no es el único país en esta situación.

La radio universitaria

La radio universitaria

Autor: Agustín Vivas Moreno , Daniel Martín Pena , Macarena Parejo Cuéllar

Las radios universitarias constituyen en la actualidad una nueva forma de comunicación que emana del seno de las propias instituciones académicas. La radio universitaria, junto a los archivos, las bibliotecas, los centros de documentación universitarios, las revistas de divulgación científica, las redes sociales o la televisión universitaria, entre otras, forman parte sustancial de los instrumentos de información y comunicación que utilizan las instituciones de Educación Superior. El estudio de todos ellos forma parte del análisis de la gestión de la información y la comunicación en las universidades. En esta propuesta editorial, nos centramos en el estudio de la radio universitaria, si bien esta concepción otletiana e integral fundamenta nuestro desarrollo.

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Autor: Alberto Arnaut , Silvia Giorguli

Número de Páginas: 594

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VII Educación, da cuenta de algunas de las principales transformaciones que ha experimentado el sistema educativo mexicano en las últimas décadas, su situación actual y los principales problemas que afronta, con una reflexión general en torno a su probable evolución. Los estudios aquí reunidos revelan la extensión y complejidad del sistema educativo mexicano y los formidables recursos - humanos, institucionales y materiales - acumulados en él a lo largo de nuestra historia. Además, dan cuenta de la complejidad de la gestión del sistema, debido a su extensión y heterogeneidad, y la participación de diversos actores.

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 4

La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 4

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 800
Caminos hacia la educación superior

Caminos hacia la educación superior

Autor: Antonio Carlos De Souza Lima , Mariana Paladino

Número de Páginas: 261
Un balance de gestión gubernamental

Un balance de gestión gubernamental

Autor: Héctor Zamitiz Gamboa

Número de Páginas: 350

Esta investigación presenta los resultados de un balance de la gestión gubernamental de Enrique Peña Nieto, durante el periodo 2012-2018. El libro se inscribe en la línea de evaluación de sexenios presidenciales en México, lo que es considerado de suma importancia para el análisis sobre los procesos de gobierno en nuestro país. Se presenta un balance de gestión gubernamental que tiene como referente metodológico general, la propuesta relativa a la evaluación de la capacidad institucional del Ejecutivo federal, ya que ofrece una alternativa importante para la evaluación del desempeño del gobierno, que busca recuperar el carácter complejo de la organización estatal. El balance de la gestión se llevó a cabo mediante el análisis de las políticas gubernamentales consideradas clave: Política Económica, Política Energética, Política Social, Política Educativa, Política de Seguridad, Política de Derechos Humanos, Política de Comunicación, Política Exterior, los cambios en la Administración Pública, así como el problema central de la corrupción y la impunidad, visto en forma transversal. Los autores de este libro se propusieron identificar la interacción...

DOCENCIA Y PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

DOCENCIA Y PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Autor: Fernando Torres García , Miriam Membrillo Said

Número de Páginas: 189

Nos enfrentamos a un contexto completamente nuevo en el ámbito educativo, marcado por la distancia social, las nuevas tecnologías, un precario entorno económico y enormes retos de salud pública. En este sentido, vivimos un inmenso cambio cultural en el que es fundamental aprender formas renovadas de convivencia y capacitarnos para provechar al máximo sus ventajas desde el lugar privilegiado del educador. Este es un camino que no tiene marcha atrás y que es preciso tomar con prontitud, ya que la comunidad educativa lo está exigiendo con impaciencia. En este libro diversas voces abordan, desde la reflexión pedagógica, cuáles han sido los efectos y los retos de una educación que, desde hace algunos años, se fundamenta en un enfoque por competencias. Los autores reflexionan sobre la búsqueda del bien común y la solidaridad que nos permita ayudarnos desde los diversos espacios educativos y prácticas pedagógicas, de manera desinteresada. En última instancia, la finalidad de la experiencia docente es comprender nuestra condición humana en momentos de cambios radicales, de crisis, pero también de oportunidades de transformación.

La administración en el deporte

La administración en el deporte

Autor: Othón Díaz Valenzuela

Número de Páginas: 483

Una adecuada administración de las organizaciones deportivas, ya sean públicas o privadas, pequeñas o grandes, es fundamental para garantizar su éxito y, en consecuencia, el éxito de los deportistas a los que éstas representan. En esta completa obra, que se dirige tanto a autoridades del deporte como a deportistas y estudiantes de licenciaturas deportivas, el autor realiza un exhaustivo repaso sobre los conocimientos administrativos, legales y fiscales necesarios para lograr una dirección eficaz, así como de mercadotecnia, organizativos y de optimización de recursos. Incluye, además, un apartado sobre generali-dades del entrenamiento deportivo. En sus catorce capítulos, divididos en cuatro partes, el lector hallará descritos los conocimientos, habilidades y experiencias necesarios para poder conocer en profundidad la administración de las organizaciones deportivas y, desde una perspectiva global, rentabilizar la inversión en el deporte, que en definitiva es inversión en la sociedad.

Anuario estadístico - [Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior]

Anuario estadístico - [Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior]

Autor: Asociación Nacional De Universidades E Institutos De Enseñanza Superior

Número de Páginas: 702

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados