Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 420

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

El Colegio-Universidad de San Antonio de Portaceli de Sigüenza en la Edad Moderna. Estado de la cuestión, historiografía y fuentes

El Colegio-Universidad de San Antonio de Portaceli de Sigüenza en la Edad Moderna. Estado de la cuestión, historiografía y fuentes

Autor: Manuel Casado ArboniÉs

Número de Páginas: 37

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, a lo largo del año 2009. Se presenta, en esta ocasión, con el título monográfico de «Universidades Hispánicas: colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna (II)», por ser el tema que articuló los XVI Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2009, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se continúan y completan una serie de Jornadas científicas, dedicadas al estudio de distintos modelos de colegios y conventos universitarios, y a su interacción con su entorno, en el ámbito territorial hispánico y en el marco cronológico preferente del llamado Antiguo Régimen o período Moderno. Los trabajos resultantes de los XVI Coloquios Alfonso IX, que ahora publicamos, tratan sobre distintos modelos de Colegios y Conventos-Universidad en el marco...

Universidades hispánicas

Universidades hispánicas

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 373
Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862
Félix Berenguer de Marquina

Félix Berenguer de Marquina

Autor: Manuel Santana Molina

Número de Páginas: 604

El trabajo intenta profundizar en la descripción de la administración colonial española de finales del XVIII en Filipinas y Nueva España, dos territorios distantes entre sí y con diferente consideración en la percepción que de ellos se tenía desde la metrópoli. Filipinas, durante el periodo histórico que aquí se analiza, sigue siendo bastante desconocida y entendida fundamentalmente como un baluarte militar en el pacifico, para cuyo mantenimiento era necesario desvincularla de su dependencia económica de Nueva España a través del situado. Por lo que respecta a Nueva España, el periodo de 1800-1802 ofrece el desarrollo de lo que podría ser considerado como los trazos básicos del declive colonial. Todo esto es observado desde el perfil biográfico y la cultura de gestión llevada a cabo por Félix Berenguer de Marquina durante sus mandatos como Capitán General de Filipinas, 1787-1793 y como Virrey de Nueva España, 1800-1803.

Circulación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

Circulación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

Autor: María Cristina Pérez Pérez

Número de Páginas: 316

Si algo hay sugerente en el libro que el lector tiene entre sus manos es una doble renuncia. Por la primera, la autora busca un territorio nuevo, menos convencional del que resulta habitual a la llamada Historia del Arte en la sociedad colonial. Por la segunda, renuncia a las conclusiones apresuradas que se desprenden de búsquedas documentales muy limitadas, a veces restringidas a comentarios de dos o tres obras, a través de los cuales se quiere deducir con imprudencia la "cultura visual de una época". Muy por el contrario, María Cristina Pérez invita en su libro a una historia de la travesía atlántica de la imagen religiosa y de sus evoluciones locales, en un recorrido que desemboca en formas socialmente variadas de uso de la imagen, esa que hasta el presente, y como en el resto de las sociedades hispanoamericanas, mantiene su vigencia como una de las formas más insistentes de manifestación de la piedad, de la fe en el milagro y, en general, de las creencias religiosas en un marco cristiano, ese marco que para la mayor parte de nosotros terminó siendo la forma principal de funcionamiento de lo sagrado en nuestras sociedades. La búsqueda pone sus ojos desde el principio ...

De ida y vuelta

De ida y vuelta

Autor: Asociación Española De Americanistas. Simposio Internacional

Número de Páginas: 492
El Reino de Granada y el Nuevo Mundo

El Reino de Granada y el Nuevo Mundo

Autor: Asociación Española De Americanistas

Número de Páginas: 736
50 pelis de hoy (2011 - 2015)

50 pelis de hoy (2011 - 2015)

Autor: Francisco Javier Rodríguez Barranco

Número de Páginas: 269

Cuando leo las opiniones de la crítica cinematográfica, o las escucho en la radio, observo que se hacen análisis demasiado endogámicos (se compara a un director con otro, a un filme con otro, etc), demasiado inmediatos. Quizá los elementos intrínsecos del Séptimo Arte, cuestiones relacionadas con los entresijos audiovisuales, la interpretación, el montaje, o los guiones, por ejemplo, dificultan la intuición de los logaritmos culturales y filosóficos en que se inscribe el cine de calidad, es decir, el cine, lo que considero correcto, pero insuficiente. Se impone, pues, abordar la cuestión bajo unos criterios que permitan mayor profundidad: expandir el horizonte fílmico más allá de las secuencias gráficas. Un ensayo en el que cada película analizada componga una folía trascendental. Para ello se han elegido largometrajes de todos los continentes habitados del mundo, se ha procurado dar cabida a un gran número de géneros cinematográficos y se han buscado películas memorables que enlazaran con determinadas cuestiones ideológicas o culturales. Se han seleccionado así unas sesenta producciones pertenecientes casi todas al lustro de 2011 a 2015, pero tampoco son...

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Autor: Sánchez Cuartero, Izaskun

Número de Páginas: 344

Desde los primeros rastros de los que tenemos conocimiento, individuos y sociedades se han relacionado de manera disímil. La lucha por espacios de poder ha sido una constante que ha llevado al conflicto, la negociación y la resistencia. La presente obra recoge aportaciones de sólidos especialistas que abordan el tema desde distintas perspectivas, cronologías y espacios. El poder ha articulado y/o quebrado redes familiares, políticas, económicas y culturales. En la historia de América el componente étnico ha añadido un elemento distorsionador en esas dinámicas de sometimiento y resistencia. Desde diferentes enfoques y en diferentes tiempos, los trabajos de esta publicación entran en la complejidad de las tensiones sociales que derivan en conflicto, negociación y/o resistencia. Las contribuciones abordan desde la manera en que las fuentes reflejaron o distorsionaron la realidad prehispánica a las fórmulas coloniales y republicanas de ejercicio de la autoridad y las reacciones que provocaron. La guerra explícita o soterrada está presente como fórmula para resolver por la fuerza el conflicto después de haberse intentado, o no, la negociación. Los subalternos ocupan...

Directorio de americanistas españoles

Directorio de americanistas españoles

Autor: Adelaida Román

Número de Páginas: 374

Directorio de investigadores españoles especializados en América Latina, que recoge datos académicos, líneas de investigación y publicaciones. La obra está estructurada en un cuerpo principal, en el que se ofrece la información recogida, ordenada alfabéticamente por los apellidos de los investigadores y numerada secuencialmente, seguida por tres índices: temático, de topónimos y de organismos de afiliación de los investigadores. El índice temático permite localizar a los especialistas en función de sus temas de especialización expresados a través de las palabras clave que reflejan los contenidos esenciales de sus líneas de trabajo y sus investigaciones. El índice de topónimos permite localizar a los investigadores a partir de los lugares geográficos que son su objeto de estudio, permite por tanto conocer quienes trabajan sobre determinados países, regiones, ciudades, etc. El índice de organismos es útil para localizar a los investigadores que trabajan en una institución dada, haciendo aquí la salvedad de que numerosos investigadores colaboran con más de una institución, pero el índice refleja sólo la que los investigadores aportan como su afiliación...

Lejos y cerca

Lejos y cerca

Autor: Eva Evangelina González Martínez , Núria Sala I Vila

Número de Páginas: 149

La reflexión multidisciplinaría es prioritaria en todo análisis del fenómeno migratorio. En el libro se reúnen una serie de aportaciones que dimanan de metodologías históricas, antropológicas y sociológicas. Asumiendo el análisis desde la larga duración, se focaliza el análisis en la realidad más reciente. Los temas abordados son diversos: conmemoraciones, redes profesionales, asociacionismo étnico, exilio, relatos y retornos.\n

Historias, indígenas, nación y estado en el bicentenario de la independencia de la República del Paraguay (1811-2011)

Historias, indígenas, nación y estado en el bicentenario de la independencia de la República del Paraguay (1811-2011)

Autor: Gabriela Dalla Corte

Número de Páginas: 231
Las independencias iberoamericanas

Las independencias iberoamericanas

Autor: Juan Bosco Amores

Número de Páginas: 248

Los procesos de independencia en Iberoamérica son fundamentales en el inicio de la Edad Contemporánea, especialmente para la monarquía hispánica, ya que marcan el fin del antiguo régimen en España. Este libro recoge trabajos de reconocidos especialistas en la materia: un marco general sobre los últimos modelos de análisis de las independencias americanas, el ideario político de los protagonistas de las primeras juntas americanas, las actitudes del clero americano ante el proceso y aspectos concretos de la independencia en países como Nueva Granada, Perú, México, Brasil, Uruguay y Cuba. El lector puede así obtener una visión asequible de un proceso clave para entender la evolución histórica del continente americano, España y Occidente en los albores de la Edad Contemporánea.

Colegios menores seculares de la Universidad de Alcalá

Colegios menores seculares de la Universidad de Alcalá

Autor: José Luis Valle Martín , Institución De Estudios Complutenses

Número de Páginas: 400

Se aúnan en esta obra dos circunstancias trascendentes: la conmemorativa del IV centenario de la fundación del Colegio de san Ciriaco y santa Paula, o de Málaga, y la bibliográfica, en la que supone un verdadero hito. Desde que José Demetrio Calleja Carrasco publicó en 1900 su Bosquejo Histórico de los Colegios Seculares de la Universidad de Alcalá de Henares, no se había tratado de forma exclusiva sobre esta cuestión de trascendencia en la historia e historiografía complutenses, incorporando ahora las últimas exigencias del rigor y la investigación históricas en esta obra colectiva de expertos autores.

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Autor: Ricardo Campos Marín

Número de Páginas: 680

En el terreno que nos ocupa, el de la medicina, parece evidente que los aspectos ideológicos se han ido disolviendo en una creciente tecnificación de la práctica de la misma, donde la relación entre el médico y el paciente está mediatizada por un entramado científico-técnico abrumador. A su vez, las campañas sanitarias centradas en los conceptos de riesgo y en los estilos de vida saludables, se han vaciado aparentemente —pero sólo aparentemente— de cualquier atisbo ideológico, utilizando la estadística como instrumento objetivo que avala científicamente las actuaciones propuestas. A esto hay que añadir la internalización, por parte de los ciudadanos, de la salud como un valor que estructura nuestras vidas. Precisamente esa asunción de la salud como un valor aceptado por la población contribuye de manera importante a sustraer a la medicina de sus implicaciones ideológicas. El conjunto de trabajos que forman este volumen indaga en las relaciones entre medicina, ideología e historia, mostrando cómo se han ido configurando en el tiempo los conceptos de salud y enfermedad, y cómo ambos no han sido nunca elementos neutrales. También se explora el papel de la...

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Número de Páginas: 730
Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Orbis incognitus: XII Congresso Internacional de la AEA

Orbis incognitus: XII Congresso Internacional de la AEA

Autor: Luis Navarro García , Asociación Española De Americanistas

Número de Páginas: 962
Acerca de la (des)memoria y su construcción en Mesoamérica y Andes

Acerca de la (des)memoria y su construcción en Mesoamérica y Andes

Autor: Clementina Battcock , Sergio Botta

Número de Páginas: 480

Los estudios aquí reunidos se fundamentan en planteamientos metodológicos rigurosos y en una base empírica rica y vasta para el escrutinio de aspectos fundamentales: los usos instrumentales del pasado que responden a lógicas, intereses y centros de poder asimétricos y disímiles en las culturas de Mesoamérica y los Andes. En tan amplio espectro, desde luego, se consideran igualmente los “lugares” donde se alojaba la memoria y sus formas de representación entre estos pueblos indígenas. Todo en aras de abrir nuevos horizontes de comprensión y dar continuidad al debate. Así, aunque los textos presentados difieren en sus marcos temporales, se unifican y articulan a partir de ejes o problemas comunes de discusión, que llevan a los autores a abordar los problemas de la veracidad, del registro, de la manipulación, del mito y de la inscripción del pasado.

Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Arturo Zavala

Número de Páginas: 164

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Grados y ceremonias en las Universidades Hispánicas

Grados y ceremonias en las Universidades Hispánicas

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 338
La Educación en el Chubut 1810-1916.

La Educación en el Chubut 1810-1916.

Autor: Sergio Esteban Caviglia

Número de Páginas: 340

En el territorio del Chubut la educación se inicia con los pueblos originarios poseedores de una tradición educativa milenaria. En estos territorios no hubo presencia estatal permanente hasta la instalación de la primera colonia estable en 1865. La educación formal se inicia entonces a partir de allí con las escuelas galesas. La primera escuela nacional se instala en Rawson en el año 1878, en el momento en que se crea la Gobernación de la Patagonia. Recién en 1892 se abre la primera escuela la congregación salesiana, que se consolida en 1893. No media aquí la educación colonial, sino que se pasa de manera abrupta de una educación originaria a una educación formal. En el año 1881 se crea el Consejo Nacional de Educación y en 1884 se sanciona la nueva Ley Nº1420 de Educación Común, el mismo año que se crea el Territorio Nacional del Chubut. Este es el momento en que se implementa el proyecto de consolidación del Estado nacional. El mismo fue acompañado por la construcción del sistema educativo argentino, de acuerdo a las ideas de Domingo F. Sarmiento. La educación fue un objetivo central de los gobiernos de Mitre, Sarmiento, Avellaneda y la generación del 80. ...

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 646
De prácticas, comportamientos y formas de representación social en Buenos Aires (s. XVII-XIX)

De prácticas, comportamientos y formas de representación social en Buenos Aires (s. XVII-XIX)

Autor: Marcela Aguirrezabala

Número de Páginas: 428
Familia, descendencia y patrimonio en España e Hispanoamérica

Familia, descendencia y patrimonio en España e Hispanoamérica

Autor: Nora Siegrist De Gentile , Hilda Raquel Zapico

Número de Páginas: 586
VII Congreso Internacional de Historia de América

VII Congreso Internacional de Historia de América

Autor: José A. Armillas Vicente

Número de Páginas: 788
Bibliografía selecta sobre manejo de áreas silvestres de utilidad para Centro América y el Caribe

Bibliografía selecta sobre manejo de áreas silvestres de utilidad para Centro América y el Caribe

Autor: Arne Dalfelt

Número de Páginas: 58
Reformismo y sociedad en la América borbónica

Reformismo y sociedad en la América borbónica

Autor: Pilar Latasa , Pilar Latasa Vassallo

Número de Páginas: 346

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados