Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Los valencianos del Cancionero General: estudio de sus poesías
Autor: Estela Pérez Bosch
Número de Páginas: 385
Les dos primeres edicions del «Cancionero general» (València, 1511 i 1514) reuneixen entre els seus folis un important número de poemes corresponents a una vintena d'autors valencians, que la seva presencia relativament cohesionada en la monumental antologia d'Hernando del Castell s'interpreta no solament com un tribut a la producció local, sinó també com un reflex de l'animada activitat cultural de la València d'entre segles, on la poesia és alhora una forma d'art i un mitjà de propaganda. L'origen valencià aglutina a aquesta nòmina d'autors entre l'Edat Mitjana i el Renaixement, en la qual es donen cita almenys dos generacions representades, respectivament, pel clergue Bernat Fenollar (1435/38-1516) i pel cortesà Juan Fernández d'Heredia (1482-1549).
Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval
Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso
Número de Páginas: 560
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Autor: Concepción Reverte Bernal
Número de Páginas: 1860
En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...
Estudios sobre el cancionero general (Valencia, 1511)
Autor: Marta Haro Cortés
Número de Páginas: 755
El Cancionero general, recopilado por Hernando del Castillo, fue publicado por vez primera en Valencia hace quinientos años, en 1511. La reunión en él de más de doscientos poetas, autores de más de mil poemas amorosos, religiosos, canciones, romances, invenciones, glosas, villancicos, poemas dialogados y humorísticos lo convierten en una verdadera enciclopedia de la lírica entre el Medievo y el Renacimiento. Los presentes dos volúmenes reúnen casi 40 estudios de algunos de los más destacados especialistas en el campo de la poesía cancioneril medieval y de los Siglos de Oro. Trabajos centrados, desde distintas perspectivas -socio-literaria, crítica o analítica, textual o de la historia de la imprenta y el libro- en el análisis del principal cancionero de las letras hispánicas y uno de los monumentos más impresionantes de nuestro pasado cultural.
El viaje en la literatura hispanoamericana
Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , María Pilar Celma Valero , Carmen Morán Rodríguez , Anna Chover Lafarga
Número de Páginas: 1074
Compilación de artículos en los que una amplia nómina de profesores y escritores reflexionan sobre el viaje como tema central en la narrativa hispanoamericana, desde Colón y los cronistas de Indias hasta la novela contemporánea.
Tendencias actuales en la investigación diacrónica de la lengua
Autor: Asociación De Jóvenes Investigadores De Historiografía E Historia De La Lengua Española. Congreso Nacional , Laura Romero Aguilera , Carolina Julià Luna
Número de Páginas: 515
El presente volumen es la compilación de las contribuciones que se presentaron en el VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE), celebrado en Barcelona los días 2, 3 y 4 de abril de 2008. Durante estos tres días, un importante número de investigadores noveles procedentes de distintas universidades nacionales e internacionales, convirtieron la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en un lugar propicio para el debate y la puesta en común de las principales líneas de investigación que actualmente se desarrollan en el ámbito del estudio histórico de la lengua. Así lo demuestran, como podrá observar el lector en las páginas que siguen, tanto la relevancia de los ponentes invitados en el mundo de la investigación histórica del español como la actualidad de los contenidos presentados en las dos mesas redondas y la diversidad de los temas de las distintas comunicaciones que los socios presentaron.
Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la España áurea
Autor: Folke Gernert
Número de Páginas: 574
La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de la época medieval y áurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear qué tratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores. La obra de Folke Gernert, Lecturas del cuerpo, aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad de aspectos implicados en el estudio fisiognómico: modelos clásicos y medievales, los debates sobre su fundamentación científica o médica, sus conexiones con otras ramas del saber, etc. Todo ello sin perder de vista la importación del saber fisiognómico en la literatura, analizando su aparición en diferentes géneros literarios: poesía, teatro y ficción caballeresca. Y con la mirada puesta en los manuales publicados en Europa en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. Estamos ante una obra...
La tinta en la clepsidra
Autor: Asociación De Jóvenes Investigadores De La Literatura Hispánica. Congreso Internacional
Número de Páginas: 651
Bibliografía española
Número de Páginas: 1084
Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina
Autor: Pedro De Chinchilla
Número de Páginas: 316
La Carta y breve compendio (1466), dirigida a Rodrigo Alfonso, IV conde de Benavente, y la Exhortación o información de buena y sana doctrina (1467), dirigida al rey niño Alfonso XII de Castilla (1465-1468), redactadas por el letrado vinculado a la casa del conde de Benavente, Pedro de Chinchilla, conservadas en la actualidad en la Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander (M-88), son dos buenas muestras de la literatura de espejos de príncipes en el otoño de la Edad Media. Escritos en el contexto de la guerra civil entre Enrique IV de Castilla (1454-1474) y su hermano Alfonso XII, ambos escritos constituyen un buen ejemplo de las relaciones entre poder y cultura a fines de la Edad Media. También son un excelente testimonio de las percepciones que el hombre del cuatrocientos tenía sobre lo político y de las estrategias dirigidas a asegurar el gobierno duradero en un contexto de inestabilidad política.
Medievalia
Número de Páginas: 430
Actas del Congreso Internacional sobre "Literatura Hispánica Actual"
Autor: Andrés Amorós
Número de Páginas: 386
Territorios de La Mancha
Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , Matías Barchino
Número de Páginas: 820
Este volumen es el resultado de los trabajos del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Almagro con ocasión del IV Centenario de la primera parte del Quijote, con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre el tema Territorios de la Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana. En él se reúnen trabajos de casi un centenar de reconocidos especialistas españoles y extranjeros en la literatura hispanoamericana sobre la presencia casi siempre subversiva y anticanónica que el Quijote ha tenido en los escritores americanos de habla española desde Juan Montalvo has las últimas generaciones, incluyendo a Rubén Darío, Borges, Cortázar, Sábato y Roberto Bolaña entre otros. Se incluyen trabajos inéditos de escritores y críticos hispanoamericanos como Rodrigo Fresán, Jorge Volpi, Juan Carlos Rodríguez o Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros.
El castellano de Getxo
Autor: Christine Paasch-kaiser
Número de Páginas: 542
Este estudio está dedicado al castellano hablado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV o País Vasco) y, en particular, en Getxo. La autora investiga si el castellano hablado en esta región es una única variedad, o bien se compone de diversas variedades, con un núcleo común, usadas por los diferentes grupos de hablantes de la comunidad de comunicación vasca. En la parte teórica, el estudio responde a esta pregunta elaborando una definición de qué debe entenderse por «castellano del País Vasco», teniendo en cuenta diversos factores sociales relevantes a la hora de describir la comunidad de comunicación vasca. Le precede un amplio repaso de otros trabajos dedicados al castellano hablado en la CAV. En virtud de la definición propuesta se añade un estudio basado en un corpus oral de 20 entrevistas con informantes castellanohablantes monolingües de Getxo. Realizado desde una perspectiva variacional, dicho estudio analiza, cualitativamente, 17 fenómenos lingüísticos que se suelen considerar característicos del castellano del País Vasco. Asimismo, se proporcionan datos cuantitativos sobre la ocurrencia de cada fenómeno. A partir de sus resultados, la autora razona...
Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura Española siglos XVI y XVII
Autor: International Association Of Hispanists. Congreso
Número de Páginas: 612
Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura Hispanoamericana
Autor: International Association Of Hispanists. Congreso
Número de Páginas: 716
Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: literatura Española siglos XVII-XX
Autor: International Association Of Hispanists. Congreso
Número de Páginas: 652
El español en sus textos
Autor: Cristina Pérez Cordón , José Luis Ramírez Luengo
Número de Páginas: 186
Andalucía barroca 2007
Autor: Alfredo José Morales , Rosario Camacho Martínez
Número de Páginas: 364
Libros españoles en venta
Número de Páginas: 1992
Libros españoles en venta, ISBN
Número de Páginas: 2034
Memoria del Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana
Número de Páginas: 218
La literatura hispanoamericana con los cinco sentidos
Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso
Número de Páginas: 736
Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura medieval, lingüística, historia, theoría literaria, estudios culturales
Autor: International Association Of Hispanists. Congreso
Número de Páginas: 480
BiTe
Autor: Miguel Angel Esparza
Número de Páginas: 568
Diacronía, lengua española y lingüística
Autor: Javier Rodríguez Molina , Asociación De Jóvenes Investigadores De Historiografía E Historia De La Lengua Española. Congreso Nacional
Número de Páginas: 804
Madrid en la líteratura y las artes
Autor: Jorge H. Valdivieso , L. Teresa Valdivieso
Número de Páginas: 310
Actas del Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español
Autor: Asociación Europea De Profesores De Español
Número de Páginas: 390
Campus stellae
Autor: Asociación De Jóvenes Investigadores De La Literatura Hispánica. Congreso Internacional , Dolores Fernández López , Fernando Rodríguez-gallego , Universidad De Santiago De Compostela
Número de Páginas: 1117
La literatura hispanoamericana con los cinco sentidos
Autor: Asociacion Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso
Número de Páginas: 718
Dimensiones
Autor: Asociación De Jóvenes Investigadores De La Literatura Hispánica. Congrès
Número de Páginas: 525
Actas
Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso
Número de Páginas: 460
Sobremesas literarias
Autor: Jesús Murillo Sagredo , Laura Peña García
Número de Páginas: 545
Lexis
Número de Páginas: 380
Libros españoles
Número de Páginas: 1992
Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas
Autor: International Association Of Hispanists. Congress , International Association Of Hispanists