Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Revisiting the National Socialist Legacy

Revisiting the National Socialist Legacy

Autor: Oliver Rathkolb

Número de Páginas: 482

Since the mid-1990s, political, legal, and historical debates about Nazi theft and confiscation of property, the use of slave labor during World War II, and restitution and compensation have reemerged. Revisiting the National Socialist Legacy presents completely new historical research on these issues conducted worldwide. This volume responds to concern about Holocaust era assets in Europe, the United States, and Latin America. It focuses on both reexamination of the history of National Socialist property theft and employment of forced labor in the wartime economy, and the compensation and restitution solutions advanced in various European and Latin American countries since 1945. While the question of Nazis in exile and the memories of survivors are explored, attention is focused on the role of numerous historical commissions and the tension between judicial processes, media coverage, historical scholarship, and politics. The book is divided into five parts: "At the Nexus of Justice, Media Coverage, Historical Scholarship and Politics"; "Commissioned History"; "Research on Slave and Forced Labor"; "National Socialist Theft: Banking, Industry, Insurance and Works of Art"; and...

Drogas, política y actores sociales en la Argentina democrática

Drogas, política y actores sociales en la Argentina democrática

Autor: Sebastián Cutrona

Número de Páginas: 209

Desde la restauración democrática hasta el gobierno de Cambiemos, la Argentina ha carecido de un modelo consistente para abordar la problemática de las drogas ilícitas. Este libro describe cómo, en los últimos gobiernos, las políticas públicas en la materia se vieron condicionadas por el equilibrio de fuerzas entre diferentes actores domésticos. Efectivamente, la convivencia entre las elites políticas, las Fuerzas Armadas y los sectores de la sociedad civil –como los movimientos sociales, las comunidades epistémicas y las organizaciones no gubernamentales– coadyuvaron a desarrollar una arquitectura institucional en materia de drogas caracterizada por el antagonismo. El Estado nacional, como el dios Jano, ha revelado un rostro doble: por un lado, ha impulsado la defensa de los derechos humanos, las libertades individuales por medio de la jurisprudencia garantista de la Corte Suprema de Justicia y la no intromisión militar en operativos antidrogas y, por el otro, ha promovido un sistema legal punitivo, lo que facilitó las prácticas represivas a cargo de las fuerzas de seguridad y provocó el crecimiento de la población carcelaria por violación de la ley de...

Juliet Tango November

Juliet Tango November

Autor: Gustavo Maón

Número de Páginas: 425

El 18 de julio de 1981 un avión de carga Canadair CL-44D Swingtail de la empresa argentina Transporte Aéreo Rioplatense desapareció misteriosamente sobre la República Soviética de Armenia mientras realizaba un vuelo entre Teherán (Irán) y Larnaca (Chipre). Cuatro días después, un noticiero televisivo informó en Moscú que un avión de procedencia no identificada había ingresado en territorio de la Unión Soviética cerca de la ciudad armenia de Ereván y que, tras chocar en el aire con otro aparato soviético, se había estrellado e incendiado. Esa críptica información daba inicio a una de las historias más impactantes y menos conocidas de la aviación civil argentina: la del encubrimiento del derribo deliberado de un carguero civil que estaba siendo utilizado como transporte clandestino de armas norteamericanas entre Tel Aviv y Teherán en virtud de un acuerdo secreto celebrado entre los gobiernos iraní e israelí para burlar el embargo de material bélico impuesto por Estados Unidos a la recién formada República Islámica de Irán. Al encubrimiento soviético pronto se sumaron los gobiernos de Israel, Irán y los Estados Unidos. Todos procuraron mantener el...

Argentine Foreign Policy during the Military Dictatorship, 1976–1983

Argentine Foreign Policy during the Military Dictatorship, 1976–1983

Autor: Magdalena Lisińska

Número de Páginas: 206

This book examines Argentine foreign policy under the military dictatorship from 1976–1983, also known as the National Reorganization Process. It brings together case studies on the most distinctive decisions and key issues in the regime’s foreign relations, including the international response to human rights violations, the dispute with Chile over the Beagle Channel, covert operations in Central America, the Argentine nuclear program, and the Falklands War. Lisińska examines the influence of ideological factors on foreign policy decisions, highlighting the relationship between the nationalism shaping the military’s policy goals and its pragmatic approach to achieving them.

Un periòdico fascista: Il Mattino d’Italia y la sociedad argentina

Un periòdico "fascista": Il Mattino d’Italia y la sociedad argentina

Autor: Laura Fotia , Bruno Cimatti

Número de Páginas: 226

En un país como la Argentina, caracterizado por un fuerte impacto de la migración ultramarina entre fines del siglo XIX e inicios del XX, la función de la prensa en lengua extranjera adquirió un valor social, cultural, económico y político inevitablemente central, tanto a nivel simbólico como material. La parábola de Il Mattino d’Italia, cotidiano argentino fascista en italiano, se sitúa en una fase particularmente compleja de la historia argentina, en la que revistió un papel significativo. Este trabajo, basándose en el análisis sistemático de los números del diario publicados entre 1930 y 1944 y de documentación archivística y otras fuentes argentinas y extranjeras (italianas y estadounidenses), pretende indagar y profundizar desde perspectivas inéditas la historia del periódico. Una historia que, como surge de las páginas del texto, se configura además como la historia de un sector particular de la sociedad argentina en la década de 1930, entrelazándose de forma variada y compleja con la cultura y la política de Buenos Aires, así como del interior de la República.

Siria en el torbellino

Siria en el torbellino

Autor: Conde, Gilberto

Número de Páginas: 521

Una parte muy importante de la población siria expresó voluntad y esperanzas de cambio a partir de marzo de 2011. Se desataron manifestaciones masivas, a las que los aparatos de seguridad del Estado respondieron con escaladas de represión. Buscando salvaguardar sus propios intereses, gobiernos y movimientos de diferentes países dieron su apoyo a las autoridades en unos casos y a los rebeldes en otros; la rebelión terminó por convertirse en una sublevación armada, a la que el régimen respondió con toda la violencia imaginable. Al cabo de un par de años, lo que había en Siria no era una simple guerra civil, sino un amasijo de devastadores conflictos bélicos con su estela de muerte, así como con millones de desplazados y refugiados. Esta obra reúne las investigaciones de un número importante de investigadores iberoamericanos especializados en el estudio del Medio Oriente que discuten, sin pretensión de unanimidad, muy diversos aspectos de estos acontecimientos.

Convenios de Asistencia Jurídica Internacional en Materia Penal

Convenios de Asistencia Jurídica Internacional en Materia Penal

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 794

Recopilación de textos vigentes en España en materia de asistencia jurisdiccional, tanto de origen bilateral como multilateral. Instrumento actualizado y práctico en la lucha contra el crimen transnacional.

¿Embargo o bloqueo? La instrumentación de un crimen contra Cuba

¿Embargo o bloqueo? La instrumentación de un crimen contra Cuba

Autor: Rodolfo D. Dávalos Fernández

Número de Páginas: 305

Embargo como le llama el gobierno de Estados Unidos o Bloqueo como lo conocen todos los cubanos, lo cierto es que el pueblo de Cuba ha vivido, durante más de medio siglo, bajo el signo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos. Para muchos es una agresión injustificada aunque desconocen su magnitud, para otros, es un síndrome, una patología que padecen los revolucionarios, igualmente desconociendo su alcance y consecuencias. Bajo un sugerente título, este libro constituye una obra de obligada consulta y referencia para todos aquellos que por una u otra razón se adentran en el oscuro laberinto del bloqueo, cuyas secuelas han dejado una profunda herida en el pueblo cubano.

La comunidad imaginada por la comunidad organizada

La comunidad imaginada por la comunidad organizada

Autor: Ariel Hartlich

Número de Páginas: 258

Ariel Hartlich propone un recorrido particular en el que aborda, en el marco de las transformaciones del contexto global de la inmediata posguerra, los posicionamientos específicos que tiene el peronismo en torno a una nueva concepción geopolítica que entra en colisión con intereses coloniales del período. Para ello, nos introduce de manera novedosa en las nuevas formas de la representación de esa comunidad imaginada: la bicontinentalidad, las estrategias de difusión múltiples, las medidas pedagógicas y las nuevas formas dinámicas de la representación cartográfica. Las instituciones impulsoras, la disputa por la soberanía donde el lugar de las Malvinas, la Antártida y el ideario latinoamericano son aspectos claves de ese rescate del pensamiento geopolítico que nos propone el autor a lo largo de esta obra.

The Scramble for Citizens

The Scramble for Citizens

Autor: David Cook-martin

Número de Páginas: 217

It is commonly assumed that there is an enduring link between individuals and their countries of citizenship. Plural citizenship is therefore viewed with skepticism, if not outright suspicion. But the effects of widespread global migration belie common assumptions, and the connection between individuals and the countries in which they live cannot always be so easily mapped. In The Scramble for Citizens, David Cook-Martín analyzes immigration and nationality laws in Argentina, Italy, and Spain since the mid 19th century to reveal the contextual dynamics that have shaped the quality of legal and affective bonds between nation-states and citizens. He shows how the recent erosion of rights and privileges in Argentina has motivated individuals to seek nationality in ancestral homelands, thinking two nationalities would be more valuable than one. This book details the legal and administrative mechanisms at work, describes the patterns of law and practice, and explores the implications for how we understand the very meaning of citizenship.

Anocheció de golpe

Anocheció de golpe

Autor: Ayala Diago, César Augusto

Número de Páginas: 613

Este libro narra e interpreta la historia de la irrupción del golpe de Estado en Colombia ocurrido el 13 de junio de 1953, las condiciones en que se dio y las formas cómo fue recibido por la sociedad colombiana de entonces. El periodo escogido termina con la masacre del 8 y 9 de junio de 1954, cuando la muchachada estudiantil conmemoraba el vigesimoquinto aniversario del asesinato de Gonzalo Bravo en las protestas de junio de 1929. Entre el 13 de junio de 1953 y las jornadas trágicas de junio de 1954, Colombia vivió prácticamente una comunión festiva, ya que se creía en el advenimiento de una etapa de salvación nacional. Por esa esperanzadora experiencia no había transitado nunca el país. El nuevo poder político comenzó a llenar de contenidos la nueva época. El 13 de junio pasó a formar parte, primero, de las grandes fechas de la patria, para llegar, después, a ser opacado por completo. Una vez se hicieron al poder, los militares se dedicaron a la fabricación de mensajes discursivos e icónicos que vehiculizaban a través de la mayoría (casi absoluta) de medios de comunicación nacionales volcados hacia su respaldo. Empezó un movimiento de reiteraciones, de...

El cambio de orientación de las Fuerzas Armadas de Argentina y la Doctrina de Guerra Nacional. Argentina 1955-1973

El cambio de orientación de las Fuerzas Armadas de Argentina y la Doctrina de Guerra Nacional. Argentina 1955-1973

Autor: Lisandro CaÑÓn Voirim

Número de Páginas: 16
Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Autor: Andrés Cisneros , Carlos Escudé

Número de Páginas: 244
National Interests in Antarctica, an Annotated Bibliography, 1959

National Interests in Antarctica, an Annotated Bibliography, 1959

Autor: United States. Navy Department. Naval Operations Office

Número de Páginas: 150

All categories of published literature affecting national claims.

El Intercambio Comercial, Cultural Y Tecnol¢gico Entre Argentina Y T£nez

El Intercambio Comercial, Cultural Y Tecnol¢gico Entre Argentina Y T£nez

Autor: Stephanie Heá

Número de Páginas: 239

Argentina, llamada el pa?'s europeo de Am rica Latina, cuenta en la actualidad con un enorme patrimonio heredado del mundo rabe. Cercan as que se remontan a la historia; al rol de Espa a en la epopeya fundacional de Am rica, enriquecidas con el aporte inmigratorio mediterr neo y un gran n mero de argentinos de origen rabe que habitan tierra argentina. Si bien Argentina y T nez poseen una herencia cultural e hist rica pr xima, hoy, T nez no conoce a Argentina, y Argentina no conoce a T nez. Cabe aclarar que la investigaci n, la cual se desarroll en un medio de fuentes de informaci n in dita, se enmarcar desde una mirada tunecina hacia un desaf o de mayor integraci n argentina en este pa?'s perteneciente al mundo rabe. Tomando en consideraci n el an lisis de las reas Cultura, Comercio y Tecnolog a, se deduce que entre T nez y Argentina existe en la actualidad una relaci n bilateral escasa, pero con caracter sticas prometedoras. Es evidente que el gran potencial en todas las reas investigadas propicia una base favorable para una inserci n sostenible en T nez. Con el acercamiento cultural, comercial, pol tico y tecnol gico, Argentina y T nez, pueden ganar grandes oportunidades de...

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Autor: Sánchez Cuartero, Izaskun

Número de Páginas: 346

Desde los primeros rastros de los que tenemos conocimiento, individuos y sociedades se han relacionado de manera disímil. La lucha por espacios de poder ha sido una constante que ha llevado al conflicto, la negociación y la resistencia. La presente obra recoge aportaciones de sólidos especialistas que abordan el tema desde distintas perspectivas, cronologías y espacios. El poder ha articulado y/o quebrado redes familiares, políticas, económicas y culturales. En la historia de América el componente étnico ha añadido un elemento distorsionador en esas dinámicas de sometimiento y resistencia. Desde diferentes enfoques y en diferentes tiempos, los trabajos de esta publicación entran en la complejidad de las tensiones sociales que derivan en conflicto, negociación y/o resistencia. Las contribuciones abordan desde la manera en que las fuentes reflejaron o distorsionaron la realidad prehispánica a las fórmulas coloniales y republicanas de ejercicio de la autoridad y las reacciones que provocaron. La guerra explícita o soterrada está presente como fórmula para resolver por la fuerza el conflicto después de haberse intentado, o no, la negociación. Los subalternos ocupan...

La cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur

La cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur

Autor: Gustavo Enrique Barbarán

Número de Páginas: 181

En este libro se ponen a consideración de los lectores seis ensayos presentados en las "II Jornadas Salteñas sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur en un contexto de rediseño político mundial", realizadas en la ciudad de Salta en junio de 2018. Es importante destacar que los autores de los textos han procurado avanzar más allá de los legítimos títulos argentinos, que sostienen la soberanía nacional sobre las islas irredentas, las jurisdicciones marítimas adyacentes y plataforma continental con proyección antártica. Para ello, se hizo indispensable analizar el contexto mundial, la conveniencia de una visión geopolítica nacional, la defensa nacional y su relación de fuerzas con la potencia usurpadora, además de las consecuencias de la política exterior argentina durante la gestión de "Cambiemos" y del retiro del Reino Unido de la Unión Europea. En suma, una mirada imprescindible para encarar una estrategia de recuperación pacífica de los territorios en disputa en tiempos de incertidumbre.

Política exterior de Argentina

Política exterior de Argentina

Autor: Biderbost, Pablo

Número de Páginas: 149

El presente libro, de manera muy modesta, ha querido revisitar la historia reciente de la Argentina para comprender los meandros de sus últimos cuarenta años de política exterior. Este volumen sobre política exterior argentina posee varios méritos visibles. El primero de ellos es que está escrito por estudiosos a ambas orillas del Atlántico. El segundo de ellos es que constituye un buen ejemplo de producción bibliográfica a la que han aportado practitioners de la diplomacia argentina e investigadores académicos especializados en los temas abordados. El tercero es que se encuentra redactado de manera tal que resulta accesible tanto para público experto como para lectores neófitos.

Revista de legislation y jurisprudencia nacional y provincial de la Republica Argentina

Revista de legislation y jurisprudencia nacional y provincial de la Republica Argentina

Número de Páginas: 1256
El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre el pueblo Argentino y el pueblo Tunecino

El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre el pueblo Argentino y el pueblo Tunecino

Autor: Stephanie Heß

Número de Páginas: 233

Inhaltsangabe:Introducción: Argentina, llamada el país europeo de América Latina, cuenta en la actualidad con un enorme patrimonio heredado del mundo árabe. Cercanías que se remontan a la historia; al rol de España en la epopeya fundacional de América, enriquecidas con el aporte inmigratorio mediterráneo y un gran número de argentinos de origen árabe que habitan tierra argentina. Sabiendo que el conocimiento es un factor primordial en el proceso de intercambio, no se puede minimizarse su rol clave en el acercamiento fructífero entre países. Si bien Argentina y Túnez poseen una herencia cultural e histórica próxima, hoy, Túnez no conoce a Argentina, y Argentina no conoce a Túnez. El presente estudio, con el convencimiento que pueda constituirse en un futuro, en un primer escalón para el acercamiento entre ambos países, para la cooperación entre ellos, para un mayor acceso recíproco al conocimiento y para una posible expansión del comercio bilateral, tiene para objeto determinar el intercambio existente entre Argentina y Túnez en las áreas de la cultura, el comercio y la tecnología, con el fin de medir el grado de potencialidad en la relación bilateral....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados