La Gesta del Alcántara y los valores militares
Autor: L. Carlos Domínguez Deprá
Número de Páginas: 178
Verano de 1921. Protectorado español, zona oriental, próxima a Melilla. El regimiento de Caballería Cazadores de Alcántara no 14 pasa a la Historia militar española, al sacrificarse protegiendo la retirada de las tropas españolas de las acometidas de los rebeldes rifeños. La gesta del Alcántara es conocida, pero, ¿cuántos eran?, ¿cómo combatían?, ¿cómo protegió el regimiento la retirada del "tropel en desbandada" desde Annual?, ¿cómo fueron las famosas cargas del Gan? y -muy especialmente- ¿dónde estuvo la clave del Alcántara?... Estas y otras muchas preguntas llevaban años rondando por la cabeza del autor; para él, la actuación del Alcántara en 1921 permanecía envuelta en una nebulosa, mezcla de mitos, interpretaciones diversas y aspectos que, simplemente, no tenían una explicación sólida. Tratando de resolver sus dudas, realiza una investigación histórica sobre la actuación táctica del Regimiento Alcántara entre el miércoles 20 de julio de 1921 (en que se reúne en Dar ) y el martes 9 de agosto (en que capitula Monte Aruit). Para ello, utiliza principalmente los testimonios de veinticinco testigos supervivientes del Alcántara, apoyándose en...