Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
El pensamiento musical

El pensamiento musical

Autor: Alberto Hernández Mateos

Número de Páginas: 690

Como consecuencia de la expulsión de los jesuitas de España ordenada por Carlos III, cerca de 5000 personas fueron obligadas a exiliarse en Italia en 1767. Antonio Eximeno (Valencia, 1729 - Roma, 1808) fue uno de estos jesuitas. Filósofo, matemático y profesor de retórica, utilizó la teoría musical como un medio para integrarse en las redes culturales de la sociedad italiana, reflejando la influencia del pensamiento europeo ilustrado y actuando como un “mediador cultural” entre Italia y España. En la tesis “El pensamiento musical de Antonio Eximeno” se estudian las ideas que articulan su pensamiento a partir del análisis de sus escritos con contenido musical: el tratado Dell’origine e delle regole della musica (1774), el Dubbio di. D. Antonio sopra il Essemplare o sia Saggio fondamentale pratico del M. R. P. M. Giovanni Battista Martini (1775) y su novela didáctica Las Investigaciones músicas de D. Lazarillo Vizcardi (c.1806). A un primer capítulo en el que se justifica el interés del estudio y se plantean los objetivos de la investigación, le sigue un segundo, más extenso. En él se realiza una síntesis y un análisis tipológico de los textos antes...

Apolo y Dafne

Apolo y Dafne

Autor: Sebastián Durón , Juan De Navas

Número de Páginas: 328

En el presente número de la colección “Música escénica” publicamos una de las obras más importantes del género que se ha denominado “zarzuela mitológica”. Apolo y Dafne es una zarzuela ambiciosa, de larga duración y totalmente cantada, lo que relaciona la obra con Coronis, otra zarzuela totalmente cantada puesta en música por Sebastián Durón (1660‐1716), maestro de la Real Capilla de Madrid. Se da la circunstancia de que Apolo y Dafne fue compuesta no por un solo músico, sino por dos, el ya mencionado Sebastián Durón y Juan de Navas (1647‐ca. 1719). Navas fue arpista de la Real Capilla y uno de los principales compositores de música escénica de finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII.

Veneno es de amor la envidia. Zarzuela

Veneno es de amor la envidia. Zarzuela

Autor: Sebastián Durón , Antonio De Zamora

Número de Páginas: 256

En el presente volumen continuamos con la edición de la música escénica de Sebastián Durón, publicando la zarzuela parcialmente cantada Veneno es de amor la envidia, con texto de Antonio de Zamora. La obra se representó con gran éxito en el corral de la Cruz en enero de 1711, hecho que ha llevado a sostener que la obra se estrenó en esta fecha. Sin embargo, como ocurre con otras zarzuelas de Durón representadas en los corrales a comienzos de la segunda década del siglo XVIII, su estreno ha de adelantarse algunos años. A partir del análisis de la música y su cotejo con otras obras de Durón, se concluye que Veneno es de amor la envidia tuvo que componerse después de Hasta lo insensible adora, una zarzuela que sabemos que se representó en septiembre de 1704, con motivo del cumpleaños de la reina María Luisa Gabriela de Saboya, y por los mismos años que Apolo y Dafne y Coronis, zarzuelas con las que comparte unas mismas características musicales. Nosotros vamos a proponer, a modo de hipótesis, que Veneno es de amor la envidia se estrenó en septiembre de 1705 a fin de celebrar el cumpleaños de la reina María Luisa, basándonos en su argumento, que presenta un...

J. B. Sancho

J. B. Sancho

Autor: William John Summers , Craig H. Russell

Número de Páginas: 376

Juan Bautista Sancho (Artà, Mallorca, 1772 or 1776 - San Antonio Mission, California, 1830) was one of the first to introduce California to popular eighteenth-century European religious music (Gregorian chant, sacred polyphony, opera and instrumental music with basso continuo). In 1803, Sancho travelled to Mexico from his native Mallorca and in 1804, settled down in the San Antonio Mission, where he remained until his death. Sancho was one of the writers of a peculiar Interrogatorio in which he reported on the living conditions of native Californians and set down the details of their social customs, native flora and music. He also compiled lexical material on California’s native languages. As a composer, his Misa en sol and la Misa de los Ángeles are his finest works. In addition to essays, useful transcriptions and a complete themed catalogue, this edition also includes a CD with a selection of musical recordings, such as Misa de los Ángeles and the Gloria in Misa en sol.

From Serra to Sancho

From Serra to Sancho

Autor: Craig H. Russell

Número de Páginas: 478

Music in the California missions was a pluralistic combination of voices and instruments, of liturgy and spectacle, of styles and functions - and even of cultures - in a new blend that was non-existent before the Franciscan friars' arrival in 1769. This book explores aesthetic, stylistic, historical, cultural, theoretical, liturgical, and biographical aspects of this repertoire. It contains a "Catalogue of Mission Manuscripts," 150+ facsimiles, translations of primary documents, and performance-ready music reconstructions.

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 484
Transatlantic Malagueñas and Zapateados in Music, Song and Dance

Transatlantic Malagueñas and Zapateados in Music, Song and Dance

Autor: Walter Aaron Clark , K. Meira Goldberg

Número de Páginas: 524

Transatlantic Malagueñas and Zapateados is an exploration of two fandango dances, recording the circulations of people, imagery, music, and dance across what were once the Spanish and Portuguese Empires. Although these dance-musics seem to be mirror images, the unbreachable space between them reflects the political fault-lines along which nineteenth-century musical populism and folkloric nationalism extend into present-day debates about globalization, immigration, neoliberalism, and neofascism. If malagueñas are a fantastic incarnation of Spanishness, caught like a fly in amber by their anachronistic references to a fraught imperial past, noisy and raucous zapateado dances cut toward the future. Inherently marked by European conventions of zapatos (shoes), zapateados are nonetheless shaped by Africanist and Native American footwork traditions. In these Afro-Indigenous mestizajes, not only are European aesthetic values reordered and resignified, but the Catholic catechism which indoctrinated the New World yields to alternate spiritual systems springing out of a culture of resistance to European domination.

El maestro aragonés Miguel de Ambiela (1666-1733)

El maestro aragonés Miguel de Ambiela (1666-1733)

Autor: Carmen María Alvarez Escudero

Número de Páginas: 210
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Diccionario biográfico del clero secular de Chile, 1535-1918

Diccionario biográfico del clero secular de Chile, 1535-1918

Autor: Luis Francisco Prieto Del Rio

Número de Páginas: 758
Oratorio a Santa María Magdalena

Oratorio a Santa María Magdalena

Autor: José De San Juan

Número de Páginas: 148

José de San Juan nació en Cataluña hacia 1685. En 1707 trabajó como maestro en el Real Colegio de Niños Cantores de Madrid. El año siguiente ocupó la plaza vacante de maestro de capilla de la Catedral de Sigüenza. Finalmente, en julio de 1711 abandonó Sigüenza para ocupar el cargo de maestro de capilla del monasterio de las Descalzas Reales de Madrid. Aunque se desconoce la fecha de su muerte, se estima que debió de ocurrir hacia 1735. El Oratorio a Santa María Magdalena es el único oratorio de José de San Juan que ha llegado hasta nosotros. Sabemos que se interpretó en Valencia en 1715 y en Mallorca en años sucesivos, aunque es probable que se se estrenara en Madrid con anterioridad. El oratorio que aquí publicamos, que relata algunos episodios de la vida de María Magdalena previos a la Pasión de Cristo, iba seguido de una segunda parte, de la que solamente conservamos el libreto. Tal y como se presenta en esta primera parte del oratorio, a la figura de María Magdalena, seguidora de Jesús presente en la Crucifixión, se aunaron otros dos personajes distintos: María de Betania, hermana de Lázaro y Marta, y la mujer pecadora del Evangelio de Lucas. En cada...

Antonio Soler, un visionario ilustrado

Antonio Soler, un visionario ilustrado

Autor: Esther Morales-cañadas

Número de Páginas: 177

En 2013 se cumplieron 230 años de la muerte del compositor español Antonio Soler, teniendo lugar un festival dedicado a su música y para el que se me pidió la edición de su biografía. Este acometido me interesó muchísimo, aunque no cabe duda de que era un atrevimiento bastante costoso. Si bien el legado musical de este músico ha sido inmenso y el interés de intérpretes y musicólogos por su obra igualmente, se carecía de una biografía razonada sobre él, sobre todo por falta de documentos que pudieran completarnos el día a día de este personaje. Gracias a la extracción de cartas y fuentes de los archivos pertinentes en los últimos años y por parte de musicólogos interesados en la materia, se han podido reunir muchos de los datos concernientes a su forma de vida, parte de sus cuitas y pensamientos, así como con qué personajes reales y nobles tenía contacto, ya que dicho monasterio era unos de los Reales Sitios en donde la familia real vivía un cuarto del año y a donde traía a toda su parafernalia. Nuestro fraile alternaba su vida de aislamiento y sus deberes monásticos con un deseo muy fuerte interior de llegar a ser alguien reconocido y sobre todo, de...

Indice de Insertos en Xxv Años de la Revista hidalguia Tomo Iii

Indice de Insertos en Xxv Años de la Revista "hidalguia" Tomo Iii

Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela

Número de Páginas: 216
El TOP

El TOP

Autor: Juan José Del Aguila

Número de Páginas: 566

El año 1962: entre la represión política y la violencia institucional. El caso Grimau. El crimen de Estado en la gestación del TOP. Un pacto sobre la represión política: de lo militar a lo civil. Ruiz Jiménez, la voz que clama en el desierto. La supresión de la Jurisdicción de Orden Público en España.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados