Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Estados de Emoción

Estados de Emoción

Autor: Gonzalo Muñumel

Número de Páginas: 112

Las obras de dibujo, pintura y collage que este libro contiene, pertenecen a mi amigo Gonzalo Muñumel Díez. En ellas veréis una pequeña muestra de su obra; caleidoscopio de “sus” diversas formas de hacer y sentir en el arte del carboncillo, el grafito, la tinta, el óleo, la tijera y la esponja… Él, en su parca modestia, se define como un “menos viejo” pintor autodidacta. Más exacto sería definirlo como un ser de trayectoria excepcional. En defensa de este calificativo intentaré una corta semblanza de su etapa humana y artística. Su infancia es zancadilleada por una guerra civil, y salpicada por el barro de la postguerra, sobrevive a bombas y metralla, enemigas de la carne y el espíritu. Con razón se lamenta de ser “un niño de la guerra” y de una niñez perdida. Terminada la guerra, en los pocos ratos libres que le deja su trabajo de aprendiz estudia para llegar a ser “algo más”. Ese “algo más” lo conseguirá años después alcanzando el título de Perito Industrial.

Estados de Emoción II

Estados de Emoción II

Autor: Gonzalo Muñumel

Número de Páginas: 168

Gonzalo Muñumel, nació en Peguerinos, Ávila. Dedicado a la pintura, su abstracción, su imaginación y su amiga durante toda su vida llena de felices y tristes momentos. Entregado al arte y a la lucha por la injusticia. Una persona digna de recordar y de alabar, un genio que se reconocerá en el tiempo.

Sin imagen

Santana : [exposició] Ansorena Galería de Arte, 3 noviembre-10 de diciembre 1994

Autor: Ansorena, Galería De Arte (madrid)

Número de Páginas: 8
Bibliographic Guide to Art and Architecture

Bibliographic Guide to Art and Architecture

Autor: New York Public Library. Art And Architecture Division

Número de Páginas: 520
Las Colecciones de Arte de la Banca Pública (1960-1982)

Las Colecciones de Arte de la Banca Pública (1960-1982)

Autor: Julián Zarauza Massó

Número de Páginas: 222

Las instituciones bancarias se cuentan hoy entre los coleccionistas de arte más significativos de nuestro tiempo. Este coleccionismo asume la coexistencia de varios gustos individuales y cambiantes. Estas colecciones se inician con los testimonios inmediatos de los que las fundaron y dirigieron a lo largo de su historia, que se une a la misma condición bancaria. Proceden de la voluntad de su consejo de administración con una intención decorativa para buscar una mayor dignidad y calidad de sus sedes. Durante la segunda mitad del siglo XX, algunas de estas instituciones iniciaron la labor pionera de comprar arte con intención de formar una colección. Estas iniciativas estuvieron ligadas a determinadas personalidades, como ocurrió con Manuel Arburúa de la Miyar en el Banco Exterior de España y Juan Lladó Sánchez-Blanco en el Banco Urquijo. Dotaron a sus sedes centrales y regionales de grandes obras de arte en un momento en que el estado, la sociedad y los medios de comunicación vivían al margen de la creación artística. Este mecenazgo se incrementó a partir de 1977, con motivo de la liberalización del sistema fnanciero español, al poder operar los bancos sin...

La dispersión de objetos de arte fuera de España en los siglos XIX y XX

La dispersión de objetos de arte fuera de España en los siglos XIX y XX

Autor: Fernando Pérez Mulet , Immaculada Socias Batet

Número de Páginas: 298
Spanish Artists from the Fourth to the Twentieth Century: General bibliography and indexes

Spanish Artists from the Fourth to the Twentieth Century: General bibliography and indexes

Autor: Frick Art Reference Library

Número de Páginas: 612
Enciclopedia del arte español del siglo XX

Enciclopedia del arte español del siglo XX

Autor: Francisco Calvo Serraller

Número de Páginas: 908

Recopilación documental de datos biográficos y bibliográficos de todos aquéllos que sin ser ellos mismos artistas, han tenido relación con el arte español contemporáneo.

Santana

Santana

Autor: Enrique Romero Santana , Fernando Castro Flórez , Pedro Alberto Cruz Sánchez , Emma Brasó

Número de Páginas: 168
Colección Municipal de arte contemporáneo

Colección Municipal de arte contemporáneo

Autor: Eduardo Alaminos López

Número de Páginas: 320

Katalog over Museo Municipal de Madrid's samling af nutidig spansk kunst

Grabadores contra el franquismo

Grabadores contra el franquismo

Autor: Noemi De Haro García

Número de Páginas: 478

Nos encontramos ante la primera obra que analiza tras una investigación rigurosa, documentada y profunda, el conjunto de agrupaciones que conformaron Estampa Popular, movimiento de vanguardia con claros objetivos plásticos y sociales, y que utilizaba el realismo social y el grabado para acercar su obra al pueblo, con una temática dedicada al mundo del trabajo y a la lucha antifranquista. Esta lucha, fue realizada no desde el exilio, como había sucedido hasta entonces, sino desde el interior del país, siendo Madrid, Andalucía, Vizcaya, Cataluña y Valencia, los escenarios de su nacimiento y también de su desaparición.

El minimalismo mágico de José Beulas

El minimalismo mágico de José Beulas

Autor: Juan Benosa Lalaguna

Número de Páginas: 220

José Beulas Recasens (Santa Coloma de Farnés, 1921) es uno de los paisajistas españoles más importantes de los años sesenta y setenta del siglo XX. Su evolución artística ha dado como resultado una pintura de concepción abstracta cuyos orígenes están en la mímesis del paisaje altoaragonés. Artista que se mueve entre la figuración y la abstracción, Beulas enfoca toda su obra hacia el análisis del paisaje de los alrededores de la ciudad de Huesca y llega a la esquematización y la sintetización de las formas que lo definen y lo diferencian de otros paisajes: márgenes, parcelaciones, rastrojos quemados... Desde sus primeros lienzos, imitaciones de paisajes reales, hasta sus últimas series, como Desertización o Monegros, a través de sus cuatro etapas pictóricas (inicial, geológica, abstracta y unitiva) descubrimos cómo su obra se interioriza a la búsqueda de nuevos valores plásticos puros donde predomina la idea de representación de un paisaje irreal basado en uno real, excusa o pretexto para desarrollar lo que hemos denominado minimalismo mágico, caracterizado por la esencialización extrema de las formas del paisaje altoaragonés y por una paleta de...

Diccionario del arte del siglo XX en la provincia de Ciudad Real

Diccionario del arte del siglo XX en la provincia de Ciudad Real

Autor: Gianna Prodan

Número de Páginas: 448
Autorretratos del Estado. El sello postal del franquismo

Autorretratos del Estado. El sello postal del franquismo

Autor: Guillermo Navarro Oltra

Número de Páginas: 208

El Estado franquista fue consciente en todo momento del importante valor instrumental del sello postal como un medio en el cual podían configurarse mensajes ideológicos y propagandísticos, puesto que consideraba que su función no terminaba con el franqueo del envío sino que perduraba en el tiempo a través del coleccionismo. La gran difusión y permanencia en el tiempo de los valores filatélicos hizo al Estado franquista emitir, a través de este soporte, todo el ideario e imaginario del régimen para su asimilación por parte de la población de la manera más amable: a través de hermosas imágenes. Al actuar de este modo el franquismo empleó todos los recursos a su alcance en la producción gráfica para mostrarse bajo la mejor luz posible, se representó a si mismo plasmando de dónde venía, a dónde quería ir y de qué estaba hecho. De este modo los sellos emitidos durante el régimen de Franco se convirtieron, en su conjunto, en un autorretrato del Estado.

Las tentaciones de San Antonio

Las tentaciones de San Antonio

Autor: Centro Atlántico De Arte Moderno

Número de Páginas: 230

Tanto el Bosco como Gustave Flaubert desde la pintura y la literatura respectivamente se han ocupado de las tentaciones de San Antonio; Antonio Pérez Martín comisario de esta exposición dedica el presente proyecto al mismo tema y presenta más de 50 obras de artistas españoles con una lectura moderna, piezas con una mirada propia con la que cada autor se ha enfrentado a un relato en continua revisión.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados