Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Neurociencias y derecho

Neurociencias y derecho

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Carolina Gutiérrez De Piñeres Botero

Número de Páginas: 352

La neurociencia está revolucionando absolutamente todo en la vida moderna, desde el propio ámbito de las ciencias de la naturaleza como el contrario de las ciencias sociales, impactando de tal forma que los cimientos de éstas se sacuden y los cismas campean por doquier, produciéndose la revisión de conceptos milenarios que han sustentado instituciones que parecían inconmovibles.Tal lo que sucede, particularmente en el derecho, muy especialmente en el derecho penal, donde el concepto de libertad, y por supuesto de la responsabilidad fundada en la culpabilidad, parece sucumbir ante el advenimiento de un nuevo determinismo neurocientífico, amén de cambios significativamente cualitativos y cuantitativos en su sistema probatorio.

El científico curioso

El científico curioso

Autor: Francisco Mora

Número de Páginas: 320

¿Por qué nadie ríe cuando hace el amor? ¿Se puede ser perverso y moral a un mismo tiempo? ¿Está el sentido de la justicia "grabado" en nuestro cerebro?¿Por qué las mujeres notan más el frío que los hombres? ¿Cómo influye el fenómeno de las rebajas en la psique humana? ¿Cómo percibe el cerebro la belleza? ¿Es la estupidez un determinante evolutivo o por qué la tortuga tiene más capacidad de sobrevivir que el hombre? Francisco Mora, doctor en Neurociencias y catedrático de Fisiología Humana, reflexiona y expone de una forma amena las respuestas a éstas y otras muchas cuestiones y curiosidades científicas sobre el cerebro y la evolución humana.

Mitos y verdades del cerebro

Mitos y verdades del cerebro

Autor: Francisco Mora

Número de Páginas: 227

¿Qué es un neuromito? ¿Es verdad que sólo utilizamos un 10 % de nuestra capacidad cerebral? ¿Y que las experiencias y los aprendizajes hechos durante los tres primeros años de vida de un niño determinan su futuro? ¿Poner música de Mozart a un bebé potencia su inteligencia? ¿Funciona nuestro cerebro como un ordenador? Los grandes avances en neurociencias han hecho que hoy se hable más que nunca del cerebro. Sin embargo, tanta información ha dado lugar también a los neuromitos, falsedades sobre el cerebro basadas en interpretaciones científicas erróneas. Este libro pretende poner en perspectiva crítica ese confuso mundo de falsedades e historias que, sin intencionalidad consciente, incide y repercute negativamente en las relaciones humanas. Tal confusión influye negativamente en ámbitos tales como la educación, la ética y, en general, nuestra concepción de lo que somos y cómo nos comportamos. Mitos y verdades del cerebro quiere ser un antídoto contra la confusión, ofrecer una perspectiva abierta que ayude a hacernos conscientes de las falsas verdades sobre el cerebro y lograr un acercamiento de la sociedad hacia la ciencia. Todo ello con la intención final...

Anales de instrucción primaria

Anales de instrucción primaria

Autor: Uruguay. Consejo Nacional De Enseñanza Primaria Y Normal

Número de Páginas: 1142
Anuario

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 998
Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia

Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia

Autor: Rolando Franco

Número de Páginas: 442

La obra se centra en tres grandes áreas: la primera busca recuperar el análisis multidisciplinario del proceso de desarrollo y subdesarrollo, opacado por el predominio de la perspectiva económica; el segundo tema analiza la paradoja que se da entre la máxima expansión de la democracia en la región y la sensación de malestar y de desinterés por la política que muestran las encuestas de opinión, y finalmente cómo concretar las hasta ahora incumplidas promesas de desarrollo, las debilidades de la democracia y las aspiraciones de la región.

CONSTRUYENDO UN FONDO LATINOAMERICANO DE RESERVAS

CONSTRUYENDO UN FONDO LATINOAMERICANO DE RESERVAS

Autor: Rodrigo Bolaños, , Guillermo Calvo, , Ana María Carrasquilla, , Jorgecorvalán, , Barry Eichengreen, , L. Enrique García, , César Gaviria, , Alberto Graña, , Francisco De Paula Gutiérrez, , Enrique V. Iglesias, , Roberto Junguito, , Diego Martínez, , Juan Antonio Morales, , Eduardo Morón, , José Antonio Ocampo, , Guillermo Perry, , Liliana Rojas-suárez, , Julio María Sanguinetti, , Ernesto Talvi, , José Darío Uribe, , Miguel Urrutia, , Julio Velarde, , Marcelo Zabalaga, , Flar , Fondo Latinoamericano De Reservas

Número de Páginas: 300

Libro en tapa dura con cofre, impreso en papel Dalí Camoscio.

Sin imagen

Comentarios de los Ministros de Trabajo de Chile y Uruguay a la intervención del Doctor Julio María Sanguinetti

Autor: Germán Molina Valdivieso

Número de Páginas: 9
Proceedings of the Third Consultative Meeting with Public Agencies and Nongovernmental Organizations Concerned with Environmental Protection and the Conservation of Natural Resources, Caracas, Venezuela, June 17-19, 1991

Proceedings of the Third Consultative Meeting with Public Agencies and Nongovernmental Organizations Concerned with Environmental Protection and the Conservation of Natural Resources, Caracas, Venezuela, June 17-19, 1991

Número de Páginas: 298
¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?

¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?

Autor: Francisco Mora

Número de Páginas: 192

¿Quiere usted saber cuántos años va a vivir? ¿Cómo retrasar el envejecimiento del cerebro? ¿Si los juegos electrónicos diseñados para el ejercicio mental de las personas mayores son efectivos? ¿Qué hábitos adoptar para mejorar su memoria? ¿Qué estilo de vida nos protege frente a la demencia senil? ¿Hasta cuándo podemos vivir? ¿Cómo contrarrestar los efectos negativos del estrés? Este libro intenta dar respuesta a estas preguntas, desmontando falsas concepciones y desvelando doce prácticas claves para retrasar el envejecimiento del cerebro.

Ley de caducidad

Ley de caducidad

Autor: Gianella Bardazano , Alvaro De Giorgi , Ana Laura De Giorgi , Diego Sempol

Número de Páginas: 266
Fundamentos de la República democrática

Fundamentos de la República democrática

Autor: Raul Alfonsin

Número de Páginas: 526

Esta obra propone un desarrollo argumental de los fundamentos de la República Democrática desde una Teoría del Estado. A partir de una perspectiva actual plantea una revisión crítica de los tópicos trazados por las diferentes teorías y doctrinas filosóficas, teóricas y jurídico-políticas acerca de la naturaleza del Estado y sus distintas evoluciones. El propósito es realizar un aporte para el debate político argentino y latinoamericano, precisado de ideas-fuerza que ayuden a superar la desorientación, los extravíos y el empobrecimiento intelectual de la vida democrática. Estas páginas tienen el valor de exponer las ideas de un político que recorrió todas las instancias, escenarios y rincones de las instituciones políticas argentinas.

Investigaciones sobre economía de la delincuencia en Argentina

Investigaciones sobre economía de la delincuencia en Argentina

Autor: Meloni, Osvaldo , Cerro, Ana María , Freira, Lucía , Iajya, Víctor Daniel , Michel Rivero, Andrés , Ortega Masagué, Ana Carolina , Rodríguez Andrés, Antonio

Número de Páginas: 304

El libro examina, desde la perspectiva del análisis económico de la delincuencia, temas que ocupan el debate público de la Argentina actual. ¿Por qué en algunas provincias el delito es permanentemente alto y en otras persistentemente bajo? ¿Cómo afectan los planes sociales a la delincuencia? ¿Las recesiones generan una menor o una mayor actividad delictiva? ¿Cómo se relacionan el desempleo y la distribución del ingreso con la delincuencia? ¿Cómo reaccionan los gobernantes ante una escalada de delincuencia en las cercanías de una elección? ¿La delincuencia está aumentando en Argentina o solo es una “sensación” impulsada por los medios de comunicación? Estos son algunos de los interrogantes que se plantean en los ocho trabajos que componen este libro compilado por Ana María Cerro y Osvaldo Meloni, autores de Análisis de las Políticas de Prevención y Represión en la Argentina, Premio ARCOR 1999.

Historia mínima de Uruguay

Historia mínima de Uruguay

Autor: Gerardo Caetano

Número de Páginas: 299

La singularidad de Uruguay ha sido un tema muy debatido en la historia de América Latina. Este pequeño país, sobre todo si se le observa entre Argentina y Brasil, a menudo ha sido percibido como un laboratorio de experiencias singulares. En los siglos coloniales, la colindancia entre el imperio portugués y el español otorgó a este territorio un perfil de frontera que encontró continuidad en la larga disputa que enfrentó a sus gigantescos vecinos durante el siglo XIX y parte del XX. Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica las grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural.

¿Qué pasó en febrero de 1973?

¿Qué pasó en febrero de 1973?

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 123

Medio siglo después de los incidentes que anunciaron con claridad la inminencia del golpe de Estado, el Dr. Sanguinetti propone un texto clave para iluminar aquel período histórico cuyas resonancias aún nos afectan. Han pasado cincuenta años desde el “febrero amargo” de 1973. Los hechos que entonces se sucedieron mostraron el peor rostro de nuestra democracia, con fuerzas militares en la calle como no ocurría desde 1904. Este medio siglo de perspectiva nos dibuja nítidamente el comienzo del golpe de Estado que se consumaría cuatro meses después. La inédita tensión que se vivió entre el gobierno, la oposición, el Parlamento, los mandos militares y hasta la propia Justicia, configuraron una dura prueba para las instituciones y los actores políticos. Este libro propone una mirada alejada de las teorías interpretativas, que se atenga a “la majestad de los hechos”, al decir de Hanna Arendt, para iluminar un período histórico que aún influye en los debates contemporáneos. Al decir de su autor, el impulso creativo de este texto surge “ante la desconsoladora conclusión de cuántos jóvenes no tenían ni idea del comienzo del golpe de Estado de 1973”. El...

Richard Read. Espalda con espalda

Richard Read. Espalda con espalda

Autor: Leonardo Haberkorn

Leonardo Haberkorn indaga con precisión en las aristas de un personaje que no deja indiferente a nadie, acercándose a su ser, para terminar de conocerlo. Han pasado casi 40 años desde que Richard Read se subió al estrado para hablarles a miles de trabajadores el 1o de mayo de 1983 —primer acto masivo en dictadura—, y desde entonces permanece en la vidriera pública nacional, como muy pocos. ¿Quién es verdaderamente Richard Read? Por qué molesta y a quiénes molesta. Por qué enamora y a quiénes convence. El presente libro, construido a base de entrevistas realizadas a Read y a 40 referentes que lo han conocido en sus luces y sombras, recoge la vida de este sindicalista repleta de conflictos y acuerdos, anécdotas y luchas encendidas. Esta es también una pieza crucial para entender la lógica del sindicalismo en Uruguay, así como su relación con la política, las ideas y el poder.

La agonía de una democracia

La agonía de una democracia

Autor: Julio María Sanguinetti

Una dictadura que no se explica sin la aparición de una guerrilla anterior. En esa diálectica de la fuerza se perderá primero la tolerancia y luego la libertad.

Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario

Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario

Autor: Sebastián Alonso , María Margarita Guspí Terán

Número de Páginas: 288

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados