Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Hechos y dichos memorables. Libros I-VI

Autor: Valerio Máximo

Número de Páginas: 414

Los Facta et dictia memorabilia de Valerio Máximo son una compilación de episodios y sentencias de personajes célebres del mundo antiguo destinada a alumnos de retórica. En la Edad Media y el Renacimiento se convirtieron en un importante texto educativo. Los Facta et dictia memorabilia de Valerio Máximo (escritor y orador del s. I d.C., contemporáneo del emperador Tiberio) constituyen una compilación de episodios y sentencias de personajes célebres del mundo antiguo destinada a alumnos de retórica. El propósito del autor era que éstos tuvieran a su alcance un manual en el que buscar anécdotas y frases con las que ilustrar sus discursos. Ágil y amena, la obra sigue siendo hoy una fuente inapreciable de noticias curiosas de la Antigüedad. El interés que han despertado los Hechos y dichos memorables a lo largo de la Historia se advierte en el hecho de que muy pronto se hicieran epítomes (como el de Julio Paris y el de Nepociano) y la influencia que ejercieron en autores posteriores como Alcuino de York, Petrarca, Juan de Valdés, etc. En la Edad Media y el Renacimiento se convirtieron en un importante texto educativo. Los ejemplos y aforismos son de personajes tanto...

Valerius Maximus

Autor: Valerius (maximus.) , Oliverius (arzignanensis.) , Jodocus Badius Ascensius

Número de Páginas: 680

Valerius Maximus & the Rhetoric of the New Nobility

Autor: W. Martin Bloomer

Número de Páginas: 304

Valerius Maximus and the Rhetoric of the New Nobility

Formae mortis

Autor: Francisco Marco Simón , Francisco Pina Polo

Número de Páginas: 309

Este volumen contiene las actas de las ponencias presentadas al IV Coloquio Internacional de Historia Antigua Universidad de Zaragoza, celebrado los días 4 y 5 de junio de 2007. Como las ediciones anteriores, de periodicidad bianual, esta reunión científica ha resultado de la fructífera colaboración entre el Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica (CEIPAC) de la Universidad de Barcelona y el Área de Historia Antigua del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza. .El tema escogido para el coloquio que ahora ve la luz fue “Formae Mortis: El tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas”. Nuestro objetivo, al invitar a especialistas españoles y extranjeros a llevar a cabo una reflexión conjunta, era ejemplificar las diversas modalidades, intenciones o representaciones de esa transición -esencial como ninguna por suprema e ineluctable- partiendo de un presupuesto metodológico: el de considerar la muerte como un proceso, como un espacio/tiempo de liminalidad, mas que como un suceso.

Iberian Books

Autor: Alexander S. Wilkinson

Número de Páginas: 900

This is the first comprehensive listing of all books published in Spain, Portugal, Mexico and Peru or in Spanish or Portuguese before 1601. Iberian Books offers an analytical short title-catalogue of over 19,000 bibliographically distinct items, with reference to around 100,000 surviving copies in over 1,200 libraries worldwide. By drawing together information from many previously disparate published and online resources, it seeks to provide a single, powerful research resource. Fully-indexed, Iberian Books is an indispensible work of reference for all students and specialists interested in the literature, history and culture of the Iberian Peninsula in the early modern age, as well as historians of the European book world.Customers interested in this title may also be interested in: French Vernacular Books, edited by Andrew Pettegree, Malcolm Walsby and Alexander Wilkinson.

Italic and Romance Linguistic Studies in Honor of Ernst Pulgram

Autor: Ernst Pulgram , Herbert J. Izzo

Número de Páginas: 362

The papers in this volume deal with the languages of ancient Italy and the Romance dialects that grew from them. The arrangement of papers in the volume is topical, starting with ancient Italy and moving upward in time and outward in space through general Romance to Italian, French and Provençal, Spanish, Romanian and Sardinian.

Los nueve libros de los exemplos, y virtudes morales de Valerio Maximo

Autor: Valerius Maximus

Número de Páginas: 782

Los nueue libros de los exemplos y virtudes morales de Valerio Maximo

Autor: Valerius Maximus

Número de Páginas: 686

Censura y "res publica"

Autor: Eduardo Reigadas Lavandero

Número de Páginas: 658

La Res publica, institución modélica dentro del ordenamiento de la constitucional en la República romana, es objeto del interés de los estudiosos del Derecho romano en los últimos tiempos. El autor ha trabajo sobre la censura y lo ha hecho centrando su estudio sobre los hombres que la formaban, referentes para la vida política, la vida pública y la moral.

Historia de Roma desde su fundación - Volumen 1 - Libros I a X

Autor: Tito Livio

Número de Páginas: 421

Traducción de la Ab urbe condita de Tito Livio, del inglés al castellano.

Los foros romanos republicanos en la Italia centro-meridional tirrena

Autor: Alaitz Etxebarria Akaiturri

Número de Páginas: 432

Uno de los capitulos mas destacados de los trabajos generales que tratan sobre el urbanismo y la arquitectura romana es la evolucion del foro. Los conceptos, el urbanismo y la arquitectura, principales caracteristicas del conjunto monumental, nos guian en este libro para entender el proceso de la formacion y de la evolución del "forum" en una epoca -la republica romana- y en un territorio -Italia centro- meridional- en los que roma experimento las formulas y los modelos que posteriormente aplicaria en otras zonas mas alejadas de su imperio con gran exito.

Los suplicios capitales en Grecia y Roma

Autor: Eva Cantarella

Número de Páginas: 340

Se estudian todas las formas de castigos corporales y de formas de ejecución en el mundo griego y romano. Se traza una evolución desde las formas primitivas del derecho, basadas en el sistema de la venganza de sangre, a la formalización de los delitos y las penas mediante el desarrollo de la legislación ciudadana de Grecia y Roma. Este proceso evolutivo no se examina sólo al nivel de los hechos y las instituciones, sino también teniendo en cuenta las conexiones evidentes entre la legislación y el sistema penal y el mundo religioso e ideológico.

Epigrafia romana de la provincia de Lugo

Autor: Javier Gomez Vila

Número de Páginas: 316

Esta obra se compone de cuatro partes. En la primera se estudian aspectos de la cultura romana en la provincia de Lugo como la historia de la epigrafia de esta zona, divinidades del panteon lucense, relaciones familiares romanas y la red viaria romana. En la segunda se ofrecen los mapas de la distribucion epigrafica tanto de Lugo capital como de su provincia. La tercera es el catalogo de piezas. De cada uno de los 169 epigrafes se ofrece la fotografia, texto latino, traduccion, variantes, decoracion, bibliografia y el apartado observaciones donde se intenta ofrecer una cronologia de la pieza, relacionarla con otras similares y, de ser el caso, se exponen otros hallazgos arqueologicos de la zona. Por ultimo, la cuarta es la seccion de indices y bibliografia.

Aportaciones al estudio de la España romana en el Bajo Imperio

Autor: José María Blázquez

Número de Páginas: 250

Esta nueva serie de estudios abarca un período crucial: el Bajo Imperio, base sobre la que se asentó la España Visigoda y, en general, la Alta Edad Media. Este nuevo volumen viene así a engrosar la lista de los libros dedicados a Hispania aparecidos en esta misma colección -La Romanización, I y II, y Nuevos estudios sobre la Romanización- y su conjunto ofrece una base sólida para el conocimiento profundo de una larga y conflictiva etapa de nuestra historia.

Los hijos terribles de la Edad Moderna

Autor: Peter Sloterdijk

Número de Páginas: 505

¿Qué impulsa a la humanidad hacia delante? El aprendizaje de la historia ¿es lo que orienta el progreso? Este tipo de preguntas y las respuestas habituales —normalmente desacertadas— oscurecen poco a poco el paso de una generación a otra. En el éxito o el fracaso de este tránsito generacional entra en juego la supervivencia de la civilización que conocemos. Según Peter Sloterdijk, Europa (superada después por su filial cultural norteamericana) transmitió a casi todos los demás conjuntos étnicos un legado paradójico y fatuo: el mensaje de la herencia. Y, así, Europa y Estados Unidos, en nombre de la joven, voluble y agresiva diosa Libertad, llevaron hasta las regiones más alejadas un arriesgado experimento... Las modernas generaciones de padres son débiles desde un punto de vista civilizador, de forma que estos progenitores potencialmente terribles solo pueden aportar una descendencia con este mismo potencial. En este sentido, Los hijos terribles de la Edad Moderna podría considerarse un libro negro, pero extraordinariamente revelador, sobre las generaciones venideras.

Mulier

Autor: Rosalía Rodríguez López

Número de Páginas: 472

Este libro nos ofrece una visión multidisciplinar sobre la situación social y jurídica de la mujer en Roma. Los distintos trabajos de investigación reunidos en esta obra colectiva nos muestran la evolución de las mujeres en las instituciones de derecho romano, evidentemente en clara relación con los diferentes períodos de la historia que afectan a la posición de la mujer. Podremos ver los escasos avances socio-jurídicos conseguidos en el seno de la sociedad con respecto a la situación general de las mujeres, así como las distintas etapas históricas, como sucede con el mito de Lucrecia y la familia romana o con las mujeres en la sociedad visigoda de los siglos VI y VII. Se recoge el análisis del estatuto jurídico y social de la mujer en el marco de la ciudadanía, para luego analizar los derechos patrimoniales, con el papel de la mujer en el mundo laboral de la Roma antigua, y el derecho penal, en dónde se estudia la situación de la mujer ante el derecho penal romano. El derecho de familia y el derecho de sucesiones cierran esta obra de investigación en la que se pretende una profunda reflexión sobre la posición de las mujeres en la sociedad romana. Un Cd...

DE MODO ADDISCENDI (SOBRE EL MODO DE APRENDER)

Autor: Tournai Gilbert De , Vergara Ciordia Javier , RodrÍguez GarcÍa Virgilio

Número de Páginas: 541

Gilbert de Toumai fue fraile franciscano, persona cercana a la corte de Luis IX de Francia, predicador insigne, discípulo directo de Buenaventura de Bagnoregio y uno de los exponentes más cualificados de la pedagogía escolástica. Su De modo addiscendi es la tercera parte de una obra más amplia: Rudimentum doctrinae (ca.1260- 1270). Un trabajo inédito, que asienta las bases de la primigenia pedagogía franciscana, donde se aborda el análisis de las cuatro causas de la educación: final, eficiente, formal y material, siendo el De modo addiscendi su tercera parte o cómo el maestro y el discípulo debían alcanzar la sabidurfa. El resultado será un tratado pedagógico dividido en dos partes: una primera, muy recurrente, dedicada a abordar qué es la educación, sus agentes y sus fines; y una segunda, muy innovadora, sobre cómo pensamos y aprendemos. El resultado final será uno de los tratados pedagógicos más importantes de la Baja Edad Media. Obra en la que saldrá triunfante un agustinismo redivivo, mezclado con el neoaristotelismo y la ciencia grecoárabe de la época.

Política y religión en los albores de la edad moderna

Autor: Quintín Aldea Vaquero

Número de Páginas: 372

Introducción I. Continuidad y cambio Límites y valoración del tránsito de la Edad Media a la Moderna Poder Real e Iglesia en tiempo de los Reyes Católicos. El Concilio Nacional de Sevilla de 1478, impulso ascensional de la renovación española. Poder y élites en la España de los siglos XV al XVII (aspecto religioso) La economía de las Iglesias locales en la Edad Media y Moderna las fases de la biografía ignaciana. II.Figuras destacadas en el horizonte español Hernando de Talavera, primer arzobispo de Granada (c. 1430-1507) Teresa Enríquez, "la Loca del Sacramento", amiga de Isabel la Católica (c. 1456-1528). Pedro Mártir de Angleria, humanista y educador de la nobleza española (c. 1462-1532). Juana de Castilla, llamada La Beltraneja (1462-1530) Gonzalo de Illescas, el primer historiador español de los Papas en lengua española (c. 1518-1583).

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Autor: Federico Tavelli

Número de Páginas: 468

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre las que destaca el «Inventario del Colegio de San Bartolomé de Salamanca», BnF, ms. Espag. 524, del siglo xv, que se transcribe en su totalidad en el apéndice documental. La investigación del Dr. Tavelli aporta novedades respecto a obras tan relevantes para la historia de España y América como El libro de buen amor (ms. 2663), el Liber sancti Jacobi (ms. 2631) o la Historia de España de Alfonso X (ms. 2022), que permiten calibrar de modo más adecuado el fondo antiguo de la librería universitaria pero también la figura de Diego de Anaya y su influencia en la siguiente generación de ...

DE LA FORMACIÓN MORAL DEL PRÍNCIPE

Autor: PabÓn De AcuÑa Carmen Teresa

Número de Páginas: 243

El tratado sobre la formación moral del príncipe, escrito por el dominico Vicente de Beauvais, en torno a 1260, constituye una de las manifestaciones de literatura moral principesca más importantes de la Edad Media. Consta de veintiocho capítulos, que abordan tres grandes cuestiones: la naturaleza del gobierno y sus condiciones, la formación del gobernante ideal y la de aquellos que participan en la administración pública. Una temática que proyecta con fidelidad una imagen de la cultura pedagógica medieval descansando en el papel rector de las monarquías vicarias de Cristo. Idea que habría de marcar —no sin problemas— la teoría y la acción política de la mayor parte de la Europa cristiana y especialmente de los países mediterráneos hasta bien entrado el siglo XV, siendo esta obra uno de sus más fieles exponentes. El texto latino del volumen está basado en la editio princeps de Rostock de 1477, con las variantes propias de los casos que se han considerado errores de los copistas o del impresor. Lo acompaña la versión española, hecha con la mayor fidelidad posible, enriquecida con notas y completada con un estudio preliminar.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados