Ecología y biotecnología aplicadas al manejo sostenible del Agave en Sonora
Autor: Martín Candelario Esqueda Valle , Martha Lizett Coronado Andrade , Aldo Hiram Gutiérrez Saldaña , Manuel Luis Robert Díaz
Número de Páginas: 235
Esta obra presenta el conocimiento generado sobre la biología, ecología y biotecnología del complejo Agave angustifolia, con la participación interdisciplinaria e interinstitucional de investigadores. Brinda a los productores una opción de manejo sostenible del agave con un aprovechamiento diversificado e integral. La micropropagación puede generar las cantidades requeridas de plantas para cultivos, forestación o recuperación de poblaciones silvestres. Para el trasplante en áreas naturales, se valida un modelo holístico con base en los factores bióticos y abióticos del sitio. Esta alternativa biotecnológica es viable por el costo razonable de las vitroplantas, el porcentaje de prendimiento alto y el manejo 100% orgánico sin riegos, fertilizan[1]tes ni plaguicidas. Se promueve el uso del agave como fuente de fibra a través de la biomasa foliar, el bagazo del tallo para la generación de bioenergía, los fructanos en prebióticos de humanos y animales, y el rescate del conocimiento ancestral como alimento y medicinal. Elementos esenciales · Describe una alternativa biotecnológica para el manejo sostenible del agave a través de la micropropagación y el trasplante...
Geografía política de las universidades públicas mexicanas
Autor: Daniel Cazés , Eduardo Ibarra Colado , Luis Porter Galetar
Número de Páginas: 456
Banca, crédito y redes empresariales en sonora, 1897-1976
Autor: Ana Grijalva
Número de Páginas: 311
Informe anual ... del C. Rector de la Universidad de Sonora
Autor: Universidad De Sonora
Número de Páginas: 50
Caminos y rumbos del servicio social en México
Autor: Yolanda Rodríguez López
Número de Páginas: 214
Espacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora
Autor: Guadalupe Rodríguez , Blanca Lara , Lorenia Velázquez , Ingrid Kuri , Gabriela Grijalva , Raúl Rosales , Liz Rodríguez , María López , Marcos Estrada , Jennifer Espinoza , Damaris Barra , Graciela Chávez , Ivan López , Vidal Salazar , Alma Santiago , Jesús Moreno
Número de Páginas: 332
Manual de Estadísticas Básicas del Estado de Sonora.
Autor: Inegi
Número de Páginas: 784
Historia de la Universidad de Sonora: 1953-1967
Autor: Miguel Castellanos Moreno
Número de Páginas: 184
Sujetos y cultura política en Sonora
Autor: Daniel Carlos Gutiérrez Rohan
Número de Páginas: 228
Mujer, periodismo y opinión pública en Sonora
Autor: Elizabeth Cejudo
Número de Páginas: 186
Historia general de Sonora: Historia Contemporanea de Sonora 1985-1997
Número de Páginas: 202
Sostenibilidad e internacionalización como pilares de vanguardia educativa
Número de Páginas: 1069
Revista de El Colegio de Sonora
Número de Páginas: 536
El otro héroe
Autor: Antje Gunsenheimer , Enrique Normando Cruz , Carlos Pallán Gayol
Número de Páginas: 479
¿A quién corresponde la fama en la memoria? En América Latina, las políticas nacionales de la memoria se han basado en la veneración de héroes, apoteizados por sus actos sobrehumanos e inaccesibles desde el ámbito cotidiano. Con el 'otro héroe' y la 'otra heroína' nuestra mirada se dirige hacia la evolución de modelos de referencia alternativos, surgidos de la memoria social y al margen del discurso oficial. A través de dieciocho estudios individuales examinamos la elevación del 'otro héroe' bajo cuatro aspectos: la resurrección del sujeto subalterno; el rol de la comunidad conmemorativa en las diversas dinámicas histórico-políticas y literarias; la reintroducción de 'nuevos héroes' por parte de académicos y finalmente, la polémica suscitada por culturas de memoria controversiales, ejemplificada a través de monumentos demolidos, redes de medios sociales y grafitis políticos. Nationale Erinnerungspolitiken beruhen auf der Verehrung stilisierter Heldenfiguren. Unser Blick auf den lateinamerikanischen Raum und seine Helden-Produktion gilt jedoch dem "anderen" Helden in vier Aspekten. In 18 Einzelstudien aus 10 lateinamerikanischen Ländern und Epochen...
Profesorado, Docencia E Investigacion.
Autor: Jesus Bernardo Miranda Esquer
Número de Páginas: 111
JESÚS BERNARDO MIRANDA ESQUER Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro del Instituto Internacional de Pensamiento Complejo. Director de la Revista Electrónica de Investigación Educativa Sonorense (RED-IES). Académico de la Universidad del Valle de México, campus Hermosillo. Estudioso del empleo de las TIC en educación, comprensión lectora, formación docente y ética profesional, entre otras líneas de estudio. Autor, co-autor y co-coordinador de libros, capítulos de libro y artículos científicos. ABEL LEYVA CASTELLANOS Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro de la Cátedra Itinerante de la UNESCO Edgar Morin (CIUEM). Estudioso de género y educación. Analiza los impactos regionales de la globalidad en espacio urbanos del norte de México, así como las nuevas configuraciones de los contextos sociales y la regeneración de vínculos. Miembro del Cuerpo Académico Estudios Regionales en los entornos híbridos rurales y urbanos, desde la perspectiva transdisciplinar de la Universidad Autónoma de Sinaloa. JOSÉ FRANCISCO MIRANDA ESQUER Candidato a doctor en planeación y liderazgo educativo por la Universidad del...
La perfidia de los indios las bondades del gobierno
Autor: Patricia Guerrero
Número de Páginas: 309
Problemas, conceptos, actores y autores
Autor: Mario Cerutti
Número de Páginas: 240
Este volumen perfila dos características: por un lado ofrece resultados de investigación y alienta la discusión sobre nociones y conceptos que fueron funcionales en diversos proyectos colectivos; por otro, incluye apartados que convendría considerarlos de divulgación debido a la manera de tratar el material. El primer capítulo está dedicado al análisis de nociones instrumentadas a estudiar las más dinámicas áreas agrícolas del norte de México. El segundo combinó una exhaustiva investigación con la aplicación de algunas de esas nociones al describir y explicar la trayectoria de una poderosa familia (los Sada), componente fundamental del tejido empresarial y productivo construido desde 1870 en la industrial Monterrey.
La psicología y el proceso educativo: Análisis, reflexiones y experiencias en México: ¿Qué nos aporta el concepto psicológico al entendimiento del proceso educativo?
Autor: Pedro Sánchez-escobedo
Número de Páginas: 251
La presente obra representa un esfuerzo por un numeroso grupo de académicos mexicanos por revitalizar la investigación en el campo de la psicología educativa. Quizá por derivar de dos campos similares y paralelos, pero muchas veces divididos por paradigmas teóricos y visiones dispares del fenómeno educativo, esta rama de la investigación educativa que ha quedado en un segundo plano en años recientes. Otros factores mundanos han contribuido a la disolución de las aportaciones de la psicología al campo de la educación. Por ejemplo, la discontinuación de la revista mexicana de psicología educativa tras el fallecimiento de Silvia Macotela, fundadora y promotora de esta publicación que fue referente de la investigación en el campo en México, en su corta vida entre los años 2011 al 2015. La investigación desde la perspectiva de la psicología ayuda a comprender el proceso educativo ampliamente. De ahí el título de esta obra. Es decir, los contenidos de este libro argumentan que la investigación en psicología educativa trasciende el proceso de aprendizaje individual desde visiones conductuales, cognitivas y afectivos a otros ámbitos de la realidad como los eventos...
Canto a Sonora: vida y obra del compositor José Sosa Chávez
Autor: Cristian Salvador Islas Miranda
Número de Páginas: 224
Canto a Sonora: vida y obra del compositor José Sosa Chávez, es el primer estudio biográfico enfocado en las actividades que realizo en vida desde distintos ángulos (interprete, compositor, promotor artístico, locutor, deportista y fotógrafo) con el objetivo de estructurar un escenario que ayude a tener mayor comprensión de cómo era la cultura artística y musical en el segundo tercio del siglo XX y de esa manera cubrir un vacío existente, hasta el día de hoy, en la historiografía de la música creada en sonora. El libro está dividido en dos apartados: el primero se titula “Infancia, formación y practica musical”, en donde se expone los orígenes familiares de Sosa Chávez en Morelia, su participación en el Orfeón Pío X, estancia en San Luis Potosí, la colaboración con Julián Carrillo, sus primeras composiciones y el viaje a México, entonces Distrito Federal, testigo de su famosa composición Plegaria a Jesús Sacramentado. El capítulo termina con una lista de obras correspondientes a esa etapa de su existencia y con un apartado especial denominado: “El taller del compositor”. Que es el resultado del trabajo de campo referente a la relación de...
Estrategias y competitividad en la era digital
Autor: Clara Molina Verdugo , Silvia Leticia Sánchez Fuentes , María Leticia Verdugo Tapia , Luz María Leyva Jiménez
Número de Páginas: 114
En la interminable búsqueda del progreso y mejora de las empresas y organizaciones se investigan, estudian y analizan los distintos factores que conforman y rodean o estas. En las investigaciones presentadas en este libro se muestra la combinación de estrategias y competitividad en la era digital, ya que, de diversos estudios en pymes, sus públicos de interés internos y externos, así como la intervención de la inteligencia artificial en los procesos administrativos y productivos delas organizaciones, estudios en diversos ámbitos del mercado, social, económico, turismo, fiscal, capital humano, entre otros, emanan propuestas de estrategia que, al aplicarlas, se logra la competitividad de estas organizaciones, así como su integración a la economía global.
El sufragio femenino en México
Autor: Ana Jaiven , Mercedes Zúñiga , Mirtea Acuña , Florentina Preciado , Alma Sánchez , María Cueva , Berenice Reyes , Elda Calderón , Rocío Suárez , Gloria Tirado , Elizabeth Cejudo , Leyla Acedo , Gabriela Contreras , Fernanda Núñez , Rosa Spinoso , Emilia Recéndez , Julia Sandoval
Número de Páginas: 317
Estudio de egresados de la Universidad de Sonora
Autor: Benjamín Burgos Flores , Karla Mercedes López Montes , Carmen Celina García Quijada
Número de Páginas: 510
Coastal aquifers intrusion technology : mediterranean countries
Autor: Juan Antonio López Geta
Número de Páginas: 836
Vol. 2: Técnicas de evaluación de la intrusión marina. Estado de la intrusión marina en los países mediterráneos.
Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba
Autor: Ascensión H. De León-portilla , Miguel Angel Castro
Número de Páginas: 344
Gobernadores de Sonora
Autor: Nicolás Pineda Pablos
Número de Páginas: 66
El corredor CANAMEX y su tránsito por Sonora y Arizona
Autor: Martín Arturo Gómez Vásquez
Número de Páginas: 108
El Corredor CANAMEX abarca la infraestructura y medios de transporte que unen México, Estados Unidos y Canadá. Establecido en la época del TLCAN, es un elemento de integración comercial transfronteriza entre los estados de Sonora y Arizona, ya que estos forman parte de la ruta del corredor. La presente obra describe la función y relevancia del Corredor CANAMEX como facilitador del comercio vía terrestre. A lo largo de sus cuatro capítulos, se reflexiona sobre las teorías de comercio internacional, se analizan los corredores económicos a nivel global y regional, y se estudia la integración de la subregión Ari-Son. Dirigido a estudiosos y profesionistas de las ciencias económicas, este libro pretende convertirse en una fuente de referencia para la toma de decisiones en la gestión del corredor Sonora-Arizona, así como fomentar la participación del sector académico en la formación de capital humano que intervenga en la operación del corredor.
Memoria, XII Simposio de Historia y Antropología de Sonora
Número de Páginas: 618
Historia general de Sonora: Sonora moderno, 1880-1929
Número de Páginas: 390
Historia general de Sonora: Sonora moderno, 1880-1929
Autor: Instituto Sonorense De Cultura
Número de Páginas: 420
"Nine pieces on Porfirian and revolutionary Sonora by various authors. Topics include: modernization and economic development, the indigenous and Chinese communities, Maderismo and Constitutionalism, and post-revolutionary reconstruction"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Historia general de la Universidad de Sonora: Hacia la excelencia, 1992-2009
Autor: Carlos Moncada
Perfil de la reforma agraria en el Estado de Sonora
Autor: Miguel Ríos Aguilera
Número de Páginas: 266
Historia general de Sonora: Período del México independiente, 1831-1883
Número de Páginas: 248