Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar

Crisis política y guerra en El Salvador

Autor: Sara Gordon Rapoport

Número de Páginas: 356

Covers political events leading to the insurrection of 1979.

Personal Profesional Professional Personnel Pessoal Profissional Personnel Professionnel

Número de Páginas: 326

Procesos políticos y electorales en América latina (2010-2013)

Autor: Manuel Alcántara Sáez , María Laura Tagina

Número de Páginas: 473

Este libro toma como objeto de análisis las elecciones llevadas a cabo en catorce países de América Latina entre 2010 y 2013 y pone en evidencia la existencia de una gran heterogeneidad de la región, a pesar de que los países mantienen algunas pautas constantes como, por ejemplo, el presidencialismo. Junto con ello, el trabajo también examina los procesos políticos que enmarcaron los procesos electorales contempladosy da cuenta de los actores, comportamientos y normas involucrados. En total, la obra abarca treinta y tres comicios de nivel nacional, entre elecciones legislativas y presidenciales, concebidos según un marco de análisis preestablecido, lo que facilita la comparación entre los casos. Su extensa cobertura territorial ofrece un panorama completo de la realidad político-institucional de la región en clave comparada.

Miradas epistemológicas, antropológicas y éticas (Xipe totek 95)

Autor: Fernando Fernández Font , Jorge Ordóñez Burgos , Daniel Montaño Beckmann , Carlo Mongardi Domenicali , David Velasco Yáñez

El autor muestra la relevancia que los conceptos de “realidad” y de inteligencia sentiente, de raigambre zubiriana, tienen en la posición que Ellacuría asumió en el contexto histórico que le tocó vivir y subraya sus enseñanzas que siguen siendo, hasta el día de hoy, un legado que inspira y refrenda el compromiso de las Universidades Jesuitas con la verdad, la justicia y la libertad. La filosofía nos guía por las complejidades de esta vivencia ética en un producto estético. En la reflexión filosófica encontramos posiciones preciosistas que añoran el retorno a Dios, subjetivismos relativistas que no se satisfacen con una sola interpretación o aquellas que juntan contrarios para llegar a una síntesis, a un devenir. El autor subraya la cualidad ética del cine como laboratorio de la moral.

Sobre la Universidad

Autor: Beascoechea S J, Ignacio Ellacuría

Número de Páginas: 254

La presente obra condensa una serie de ensayos, reflexiones y transcripciones de discursos que el filósofo, escritor y teólogo jesuita Ignacio Ellacuría enunció en torno al tema de la universidad. Situados en el contexto de la Guerra Civil salvadoreña, entre 1970 y 1989, estos escritos postulan la importancia del rol que desempeña la institución universitaria, refiriéndose específicamente a la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA). La crítica del filósofo se encamina a la misión que debe practicar la universidad: que su labor sea una contribución a la transformación social, que emprenda una lucha por el cambio estructural de una sociedad visiblemente injusta y excluyente. Para ello, el autor enfatiza que esta postura debe contar con una inclinación y servicio hacia los más desfavorecidos por el sistema vigente. Se trata, pues, de un quehacer universitario historizado, comprometido con la realidad del pueblo salvadoreño, y que para ello trasciende los intereses económicos o académicos individuales de estudiantes, docentes, investigadores y autoridades institucionales.

La Opinión pública ante los primeros cien días de Cristiani

Autor: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instituto Universitario De Opinión Pública

Número de Páginas: 112

Fakecracia

Autor: Matías Ponce , Omar Rincón

Número de Páginas: 220

Miles de noticias falsas circulan a diario por redes sociales. Pero ¿qué pasa cuando son utilizadas para comprar voluntades en campañas electorales y en la comunicación de los gobiernos? ¿De qué manera la utilización de noticias falsas explica la situación política actual de América Latina? La respuesta a estas preguntas está en este libro. Ya no queda tiempo para comprender si algo es cierto o no, el énfasis está en que la información, y especialmente el mensajero, nos seduzcan. Las noticias falsas se mueven rápidamente, penetran grupos de WhatsApp, cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, y así afectan los criterios que utilizamos para tomar decisiones en democracia.

Patrimonios

Autor: Biblos , Margarita Gascón

Número de Páginas: 160

Un patrimonio es una proyección del pasado en el presente; es la esperanza de transformar en algo permanente lo evanescente del discurrir del tiempo. El patrimonio adquiere así una atmósfera sutil de eternidad al consolidar partes de una totalidad de experiencias pasadas o presentes en algo lo suficientemente trascendente como para evitar que se destruya o pierda en el olvido. A menudo confiamos en que un patrimonio testimonie acerca de situaciones que posiblemente nunca vivimos, pero que sentimos como nuestras. Y, en una suerte de pacto de inmortalidad, esperamos que una declaración para la protección de algo tangible o intangible como patrimonio le garantice una continuidad y lo ponga a salvo del peligro de perderse irremediablemente. Este libro aporta análisis de casos de Argentina, Chile, Colombia y El Salvador junto con las reflexiones realizadas por diferentes especialistas sobre patrimonios tangibles e intangibles.

Signos y claves de la narrativa centroamericana contemporánea

Autor: Margarita Rojas González , Flora Ovares

Número de Páginas: 384

En este libro se realiza un estudio de las obras narrativas de los escritores de los seis países centroamericanos nacidos entre 1950 y 1964, que incluye referencias a géneros como la novela, el cuento, la crónica y otras formas narrativas.

El arbitraje interno e internacional en latinoamerica. regulacion presente y tendencias del futuro

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 752

El arbitraje es una institución antigua que vive en estos momentos una auténtica primavera, tanto en su dimensión interna como en su proyección internacional. Directamente articulado sobre la voluntad del individuo y sobre su derecho a elegir entre acudir a los tribunales estatales o a otras vías de resolución de conflictos complementarios, que no alternativos, a la vía anterior, el arbitraje se está convirtiendo crecientemente en un instrumento de resolución de conflictos utilizado en ámbitos donde nunca antes se pensó que cabía su uso. La presente obra aborda la regulación del arbitraje en todos y cada uno de los países latinoamericanos, y lo hace tanto en su dimensión interna como en lo referente al arbitraje comercial internacional. El estudio se complementa, además, con un análisis comparativo de la situación existente en Europa y con un estudio en profundidad de la práctica del arbitraje en materia de protección de inversiones en el continente. Escrito por los mejores especialistas en materia arbitral de Latinoamérica, y combinando la dimensión teórica con el estudio de la práctica, el libro El arbitraje interno e internacional en Latinoamérica está ...

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

Autor: Pando Ballesteros, María De La Paz , Garrido RodrÍguez, Pedro , MuÑoz RamÍrez, Alicia

Número de Páginas: 1923

El libro "El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU. Homenaje a la Profesora Mª. Esther Martínez Quinteiro", responde a la publicación de las actas del Congreso de carácter internacional, del mismo nombre, que tuvo lugar entre el 4 y el 7 octubre de 2016 y fue organizado en el marco de las actividades del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca, con la colaboración especial del Vicerrectorado de Investigación, la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios Brasileños de dicha Universidad. Era y es nuestra pretensión tributar un merecido homenaje a la trayectoria profesional de la Profesora Martínez Quinteiro, durante más de cuatro décadas vinculada a la Universidad de Salamanca, experta en el estudio de los Derechos Humanos y creadora de una amplia escuela internacional de estudios interdisciplinares sobre el tema. Buena parte de los especialistas que participaron en el Congreso, y ahora lo hacen en este libro-homenaje, o han tenido una vinculación directa con el Programa de Doctorado “Pasado y Presente de los Derechos Humanos”, creado y dirigido por la Profesora Mª Esther...

Memoria del Proyecto Observación Electoral El Salvador 2009

Autor: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Proyecto Observación Electoral El Salvador 2009

Número de Páginas: 147

Cuando la fe interpreta y transforma

Autor: José Sols Lucia

En la obra se aborda cómo es que la teología es interpretación, pero también transformación al interior del sujeto y de la sociedad. Ejemplo de ello es Ignacio Ellacuría, quien vive de acuerdo a su pensamiento teológico, incluso a costa de su vida.

Las fuerzas políticas

Autor: Maurice Duverger , Antonio Gramsci , Sigmund Neumann , Rubén Zamora Rivas

Número de Páginas: 270

Identidad ignaciana y universidad

Autor: Susana Di Trolio

Número de Páginas: 180

CONTENIDO: Seminario universidades del Cono Sur, Universidad Católica del Uruguay Dámasco AntonioLarrañaga, Montevideo, Uruguay 2002 - Seminario Universidades centroamericanas, Universidad Centroamericana de Managua, Managua, Nicaragua, 2003 - Seminario Universidades países Andinos, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador, 2004 - Seminario Universidades Mexicanas, Universidad Iberoamericana ciudad de México, D.F., México, 2005.

Historia de la Seguridad Social en América Latina

Autor: Martha Elisa Monsalve Cuéllar

Número de Páginas: 376

El presente libro, que me honro en presentar, es el resultado de un trabajo responsable y serio emprendido por profesionales de diversas áreas, pero especialmente abogados con especialización en derecho del trabajo o en seguridad social, de 16 países de América Latina, que se dieron a la tarea de investigar sobre el origen de la seguridad social en su respectivo país. El recorrido por cada uno de los capítulos de esta obra muestra cómo los latinoamericanos han construido la historia de la seguridad social, en medio de dificultades de índoles política, económica, social y de largas luchas obreras, que poco a poco fueron desembocando en logros por el reconocimiento de sus derechos. Si miramos detenidamente cada una de estos relatos advertimos que solo hasta fechas recientes, la seguridad social ha empezado a jugar un papel protagónico y vinculante, en beneficio de la salud, el trabajo y la protección de millones de trabajadores en esta parte del continente americano. La mayoría de los autores siguió la misma metodología, que condujo a los artículos que hoy presentamos y que, por lo demás, le dieron rigor conceptual y profundidad a los datos o hechos investigados....

Voces de la filosofía de la educación

Autor: Mauricio Beuchot , Irazema Edith Ramírez Hernández , Alcira B. Bonilla , Ángel Casado , Carlos A. Cullen , Pablo Da Silveira , Tomás Domingo Moratalla , Silvio Gallo , Mario Magallón Anaya , Enrique Martínez , Gerardo Ramos Serpa , Héctor Samour , María García Amilburu

Número de Páginas: 346

Voces de la Filosofía de la Educación pone en práctica lo que alude en su título: dialogar, escuchar, exponer, criticar, oponer, manifestar, expresar, etc., lo que tienen que decir diversas voces en relación con la Filosofía del de la Educación. Es precisamente la pluralidad de perspectivas que abordan el tan traído y llevado tema de la educación, lo que aquí desea resaltarse. La Filosofía de la Educación, campo muy trabajado y tal vez no reconocido en ciertos círculos de la academia, demuestra que tiene pleno derecho como disciplina filosófica, gracias a los abordajes que en esta obra se exponen.

Deporte y sociedad

Autor: Sheila Romero , Yolanda Lázaro

Número de Páginas: 203

El deporte constituye una de las formas de ocio más extendidas, demandadas y representativas de las sociedades contemporáneas. Su estudio desde una perspectiva sociológica se caracteriza por un pluralismo teórico y metodológico, acorde al carácter dinámico y complejo del hecho deportivo. Es por ello que, desde una aproximación multidisciplinar, este libro reflexiona sobre la importancia, social y cultural del deporte, desde distintos enfoques teóricos. Analiza su papel en colectivos como la infancia o juventud, acomete el reto de la equidad y la incidencia de los espacios en la configuración de la experiencia deportiva.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados