Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

El fallo de La Haya y sus efectos en la Reserva de Biosfera Seaflower

Autor: Juliana Hurtado Rassi

Número de Páginas: 192

Las "reservas de biosfera" han sido establecidas por la unesco como áreas de conservación in situ, creadas a partir de la necesidad de conservar la biodiversidad al mismo tiempo que los países se desarrollan de manera sostenible. La postulación de estos ecosistemas terrestres o costero/ marinos, o una combinación de los mismos, como reserva de biosfera la realiza el gobierno de cada país, comprometiéndose a elaborar estudios y actividades que permitan el adecuado manejo y conservación de estos lugares, que continúan estando sometidos a la jurisdicción del Estado en el que se encuentran situados, así como también a las disposiciones establecidas por el Gobierno encaminadas al adecuado manejo de dichos ecosistemas. El objetivo de este trabajo de investigación es identificar los posibles efectos ambientales que trae, para la Reserva de Biosfera Seaflower, la aplicación de las decisiones del fallo de La Haya respecto del diferendo marítimo y territorial entre Nicaragua y Colombia. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó un análisis de la historia y evolución del concepto "reserva de biosfera", de la importancia de establecer planes y proyectos para lograr un ...

Condiciones mínimas de transferencia de tecnología y conocimiento para el beneficio global

Autor: Hilda Villanueva Lomelí , Luz Elena Argote Michel , Raymundo René Hurtado Buendía , Gerardo Enrique Lupián Morfín , Marco Antonio Romero Güémez , María Del Rosario Ruiz Durán

Número de Páginas: 184

Condiciones mínimas de transferencia de tecnología y conocimiento para el beneficio global se deriva de un proyecto de investigación que abordó el tema de la trasferencia de tecnología y conocimiento dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES), reto actual de dichas instituciones, como es el caso de la Universidad de Guadalajara, y que se estudia específicamente en esta obra. En ella los autores plantean el estudio de diversos mecanismos de transferencia de tecnología, condiciones normativas básicas para la transferencia de conocimiento, algunos resultados de investigación de campo y diversas propuestas que podrían ser de utilidad para otras instituciones. Este libro puede considerarse como una guía que busca responder algunas de las principales interrogantes que se presentan en el proceso de la transferencia de conocimiento y tecnología en el contexto universitario, dado que los autores plantean dos perspectivas: la primera a nivel académico y la segunda a nivel administrativo. También es una herramienta de gran utilidad para los académicos e investigadores que participan de forma activa en la generación de conocimiento.

Unesco List of Documents and Publications

Autor: Unesco

Número de Páginas: 0

Recoge toda la documentación publicada por la Unesco entre 1981 y 1983. Reseña los documentos de la Conferencia general y del Consejo ejecutivo, los documentos de las series llamadas "principal" y de "trabajo", los informes y documentos presentados a las reuniones y a las conferencias organizadas por la Unesco, los informes de misión, los documentos y las publicaciones de las oficinas regionales e institutos afiliados, además de las publicaciones de la Unesco. También incluye artículos publicados en las principales revistas de la Unesco, así como de las principales revistas publicadas por las oficinas regionales e institutos afiliados. La obra está dividida en cinco partes y consta de dos volúmenes. El primero contiene la lista de siglas utilizada y la lista anotada, que ofrece una descripción bibliográfica completa de cada documento. El segundo incluye índice de materias, de autores y de conferencias.

La protección de los bienes culturales durante los conflictos armados

Autor: Margarita Badenes Casino

Número de Páginas: 172

Los bienes culturales han sido siempre una de las víctimas principales de las guerras y de los conflictos armados, con independencia de su antigüedad o de su situación geográfica. El pillaje y la destrucción de castillos, templos, lugares arqueológicos, museos, esculturas, pinturas y otros objetos de arte han formado parte de las prácticas bélicas a lo largo de los siglos. Ante la magnitud de las destrucciones de bienes culturales realizadas durante el conflicto en el territorio de la antigua Yugoslavia, se examina cual ha sido el grado de aplicación del Convenio de La Haya de 1954 y su repercusión en las nuevas tendencias que han empujado hacia la reforma del mismo. El conflicto en la antigua Yugoslavia ha marcado una línea de fractura en la tipología de los combates armados ya que uno de los objetivos principales porque forman parte de la propia conciencia del pueblo, son los bienes culturales.

El camino hacia la resolución de conflictos

Autor: Manuel Álvarez Torres

Número de Páginas: 216

La cultura de paz en las Naciones Unidas está estrechamente vinculada con los derechos humanos, la educación y la mediación, y tiene como objetivo fomentar valores, actitudes y comportamientos que prevengan conflictos y promuevan una sociedad justa, inclusiva y pacífica. La presente monografía es fruto de la investigación de la tesis doctoral del autor en la que se expone la historia de la cultura de paz en las Naciones Unidas, mostrando su reconocimiento a lo largo de los años y los diferentes objetivos y metas propuestos por las Naciones Unidas, basados en el respeto y la promoción de los derechos humanos, que son principios fundamentales que protegen la dignidad y la igualdad de todas las personas, sin importar su origen, género, religión u orientación. La finalidad de las Naciones Unidas es promover una cultura de paz, garantizando que los derechos humanos sean respetados y protegidos en cualquier circunstancia, jugando la educación un papel esencial en la promoción de la cultura de paz. A través de la educación en derechos humanos y la enseñanza de valores como la tolerancia, la no violencia y la resolución pacífica de conflictos, se empodera a las personas...

Las Piedras angulares para la promoción de sociedades del conocimiento inclusivas

Autor: Unesco

Número de Páginas: 125

Manual de Formación de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático en América Latina y el Caribe

Autor: Netherlands. Ministry Of Education, Culture And Science. Cultural Heritage Agency , Unesco

Número de Páginas: 516

Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Número de Páginas: 476

Bases para una revisión de las orientaciones pedagógicas de la educación permanente de adultos

Autor: Arbelo Alayón, Manuel , Campo Garaloces, María Elena , Castro Errotera, José María , Diez Vicente, Avelino , Espezel Olivella, Annie , Fajardo Fernández, Pilar , González Díaz, Ramón , Herranz Herranz, Pedro , Mateos Canelo, Luis , Pérez Ríos, Juan , Sevilla Salgado, Antonio , Velayos García, Santiago , Zorita Giménez, María Luisa

Número de Páginas: 68

Diseña un proceso educativo de amplias posibilidades para los adultos mayores de catorce años que necesiten adquirir una titulación básica y una cultura suficiente para comprender el mundo próximo.

Informe mundial sobre la comunicación y la información, 1999-2000

Autor: M. Tawfik

Número de Páginas: 328

El informe se centra en la relación entre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en algunas de sus circunstancias socioculturales. Se divide en tres partes : la primera de ellas trata de los procesos sociales y discute el impacto de las TIC sobre el desarrollo humano, los medios de comunicación, la educación, la cultura y los servicios de información. La segunda ofrece una breve descripción de los desarrollos tecnológicos y más específicamente de los ocurridos en las propias TIC. La última parte comienza con una revisión de la situación mundial, seguida por capítulos referentes a los desarrollos en las principales regiones del mundo. 18.

Indicadores de la UNESCO sobre la universalidad de Internet

Autor: Souter, David , Van Der Spuy, Anri

Número de Páginas: 197

Memoria de la Secretaría de Educación Pública

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 652

El Aporte de la Inteligencia Artificial y las TIC Avanzadas a las Sociedades del Conocimiento

Autor: Echaiz, Lucia Flores , Neupane, Bhanu , Rivera Lam, Macarena , Sibal, Prateek , Unesco , Xianhong Hu

Número de Páginas: 216

América Latina en su literatura

Autor: César Fernández Moreno

Número de Páginas: 516

Una literatura en el mundo: Encuentro de culturas. La pluralidad ling ̧ística. La pluralidad cultural. Unidad y adversidad. Lo latinoamericano en otras literaturas. La mayoría de edad / Rupturas de la tradición: Tradición y renovación. El barroco y el neobarroco. Crisis del realismo. El realismo de la otra realidad / La literatura como experimentación: Destrucción y formas en las narraciones. Antiliteratura. La nueva crítica / El lenguaje de la literatura: Superación de los lenguajes exclusivos. La literatura y los nuevos lenguajes. Intercomunicación y nueva literatura / Literatura y sociedad: Literatura y subdesarrollo. Temas y problemas. Situación del escritor / Función social de la literatura: Literatura y sociedad. Conflictos de generaciones. Una discusión permanente. Interpretaciones de América Latina. Imagen de América Latina.

De la bioética al bioderecho

Autor: Luis González Morán

Número de Páginas: 998

El libro se abre con una primera parte que pudiera ser calificada como inductoria de toda la obra, donde se considera a la bioética como punto de partida y al bioderecho como punto inicial de llegada y de posterior desarrollo. El derecho y la bioética se necesitan mutuamente y se complementan. El libro despliega sus afanes en tres partes, donde son abordadas las tres grandes cuestiones: libertad, vida y muerte.

Records of the International Conference of States on the Protection of Phonograms (Spanish version)

Autor: World Intellectual Property Organization

Número de Páginas: 243

These are the Records of the Conference held in Geneva from October 18 to 29, 1971, convened jointly by Unesco and the World Intellectual Property Organization, to draw up and adopt an international instrument to protect producers of phonograms against unauthorized reproduction of their phonograms.

Boletín de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO.

Autor: Comisión Nacional Cubana De La Unesco

Número de Páginas: 40

Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible

Autor: Carlos Barciela López , Joaquin Melgarejo Moreno , María Inmaculada López Ortiz

Número de Páginas: 630

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados