Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Imagen y Derecho de la Moda 2023-2024

Autor: Susy Bello Knoll , Ida Palombella , Valentina Favero , Carolina Albanese , Aidaluz Pimentel Baéz , Beatriz Ayala Cherubini , Begoña Cancino Garín , Cecilia Abarca Kowald , Cyntia Balda , Erika Alexandra Alarcón Araujo , Fabián R. Hilal , Jessica Bernardi , José Luis Quintana Cortés , Martha Aurora Ramírez Espinoza , Pablo Xavier Montenegro Rubio , Martín Caselli , Sebastián A. Gamen , Thaielly Da Silva José , Adriana Zúñiga Cruz

Número de Páginas: 195

"Why Fashion matters?" (¿Por qué importa la moda?) se pregunta la académica británica Frances Corner, ex directora del London College of Fashion a través del título de uno de sus libros. Desde aquí estamos convencidos que la moda importa particularmente al derecho, tanto que hace cinco años que dirigimos un suplemento especial dedicado a ella, el Suplemento de Imagen y Derecho de la Moda de elDial.com. La Moda importa a la economía mundial porque representó ingresos de 1,7 billones de dólares para Euromonitor y 2,5 billones de dólares para McKinsey según Fashion United, a comienzos del año 2023. Por supuesto que la pandemia de Covid-19 ha afectado a la industria de la moda y según Euromonitor, el tamaño del mercado mundial de ropa y calzado se redujo en 2020 en un -18,1 % (a $1,45 billones), mientras que McKinsey afirma que la industria de la moda y la ropa sufrió una disminución del 20 % en los ingresos por el año fiscal 2019-2020. Algunos sectores como el lujo se han recuperado y superado la cota de ingresos de antes de la pandemia. El impacto económico representa el 1% del Producto Bruto Global, este monto es sólo indumentaria femenina, masculina, de niños ...

Imagen y Derecho de la moda

Autor: Susy Bello Knoll , Beatriz Bugallo Montaño , Juan Sebastián Sánchez Polanco , Carlos Pavón López , José Roberto Herrera Díaz , Cristina Mesa Sánchez , Federico Andrés Villalba Díaz , Laura Hernández Bethermyt , Roberto Esteban Abieri , Esteban Carbonell O ́brien , Yudy Tunjano G. , Angélica Pimentel , Ross Barrantes , Annalucia Fasson Llosa , Ivan Allegranti , Natalia S. Tenaglia

Número de Páginas: 123

Por un lado, la imagen ha adquirido un espacio relevante en la sociedad contemporánea. La visualización de la identidad de las personas a través de su propia imagen en las redes sociales en general da cuenta de esta afirmación. El suplemento de Imagen y Derecho de la Moda de elDial.com, como su nombre lo indica, quiere profundizar las cuestiones jurídicas relativas a la imagen y en particular la diferencia existente en las regulaciones normativas de los distintos países. Por otro lado, la apuesta a la sustentabilidad en los negocios se convirtió en un imperativo para las empresas durante 2021, tendencia que se consolidará definitivamente en 2022, porque los líderes y la sociedad toda entienden que se trata de una prioridad estratégica para la supervivencia. De tal modo que la sustentabilidad y los criterios de evaluación ESG (en sus siglas en inglés environmental, social and governance) aparecen en el corazón de los negocios y, entendemos, permanecerán en el centro. En el ebook Imagen y Derecho de la moda. Anuario 2021-2022. Derecho y moda sustentable se analizarán temas vinculados al "Derecho y moda sustentable". Así, el primer capítulo se ha dedicado...

El buen salvaje

Autor: Diego Cabot , Francisco Olivera

Número de Páginas: 155

Con eje en el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, este libro apunta al corazón del accionar político del gobierno kirchnerista. Del periodista que en 2018 destapó la causa de los cuadernos, el escándalo de corrupción política y empresaria más grande de la historia argentina. «A Guillermo Moreno le fue asignado el rol de verdugo de los hombres de negocios, entre otras cosas, porque realmente está convencido de que la Argentina necesita una economía dirigida y precios administrados. Sin embargo, en muchas ocasiones, cada embestida del ferretero del poder va acompañada de una táctica gubernamental que busca ganar participación en las compañías, casi siempre a través de empresas afines al matrimonio Kirchner. Varias multinacionales han recibido, mientras soportaban multas, inspecciones o aprietes de la Secretaría de Comercio Interior, propuestas de compras de parte de la estatal Enarsa o empresas de muy buena relación con el kirchnerismo. Roberto Lavagna fue el primero en admitir públicamente esta tendencia desde el núcleo mismo del poder, cuando renunció a su cargo denunciando al "capitalismo de amigos". Es el modelo Putin o «corrupción a la italiana»,...

FLIS® Moda y Derecho al Día. Producción de Moda en Cercanía

Autor: Fashion Law Institute Spain , Irmak Yilmaz , Pilar Fernández De Quero Lucas-torres , Nathalie Rodríguez París , Susy Bello Knoll

Número de Páginas: 166

Luego de unos duros meses de confinamiento diversos países del mundo están experimentando a ritmos dispares la desescalada de la pandemia mundial. Su impacto ha marcado un nuevo rumbo en la historia de la humanidad, las secuelas están por determinarse, pero es una realidad que se producirán cambios importantes. Mientras tratamos de adaptarnos a una situación desconocida, nos corresponde retomar la nueva normalidad y tratar de convertir esta tragedia en una oportunidad. La Producción de Moda en Cercanía. El sumario de esta edición se compone de cuatro áreas de especialización: Derecho de la Moda Cómo proteger un diseño de moda en España; El problema de las marcas homónimas en la moda; ¿Adidas por qué perdió las tres rayas como marca comercial en la UE? Actualidad Fiebre de las fashion mask: tendencia Vs. seguridad; ¿Venezuela: estamos experimentando una vuelta a lo made in?; Producción de moda en cercanía. Sostenibilidad Objetivos del Desarrollo Sostenibles (ODS) y la Moda; Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa. Tecnología e Innovación Moda, Derecho y Tecnología unidos; Caso de éxito de innovación en materiales con la creación del cuero...

Derecho y moda

Número de Páginas: 172

Este libro resulta el primer trabajo en idioma español referido al Derecho y la Moda e invita a adentrarse en un mundo fascinante donde la realidad se mezcla con la fantasía y la innovación y el Derecho aporta la armonía entre lo antiguo y lo nuevo ayudando a reflexionar sobre las nuevas necesidades jurídicas y el modo de satisfacerlas. Cocó Chanel decía que ?La Moda es aquello que pasa de moda? y en este libro se demuestra que el Derecho no pasa de moda. -- Contraportada.

Imagen y Derecho de la Moda 2022-2023

Autor: Carolina Albanese , Isabel Abbott Pons , Christian Vidal Beros , Oscar Caballero Hinostroza , Enrique H. Del Carril , Virginia Cervieri , Lucia Cantera , David Oliva , Giorgina Galante Dorfman , Jimena M. L. Lopérgolo , Nicolás D. Ramirez , Octavio A. Musacchio , Laura V. Fernández Aztisaran , Romina González Jovanovich , Rodolfo G. Papa , Fabián R. Hilal , Alejandra Etcheverry-lagos , Franca Lo Bue , María Eugenia Espinal , Vanessa Jiménez Serrania , Ida Palombella , Valentina Favero , Martín Caselli , Marcelo Codas Frontanilla

Número de Páginas: 245

El libro Imagen y Derecho de la Moda 2022-2023. 10 años de Derecho de la Moda en Argentina, dirigido por la Dra. Susy Inés Bello Knoll, presenta una revisión del desarrollo del derecho de la moda en Argentina en los últimos diez años y suma temas de gran actualidad en la materia. El libro se divide en cuatro capítulos: "En Diez Años", "Imagen", "Derecho Público y Moda" y "Desarrollo del negocio de Moda" y un Epílogo con el presente y futuro del Derecho de la Moda. En el primer capítulo se presenta una introducción al Comité Argentino de la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda y se discute el derecho de la moda en Iberoamérica. En el segundo capítulo se analiza la regulación de la imagen en el Perú y en el entorno digital, la parodia y el derecho a la imagen, y el Phishing. En el tercer capítulo se discuten temas relacionados con el derecho público y la moda, como las importaciones temporarias en Argentina, infracciones a la ley de marcas y residuos textiles. Finalmente, en el cuarto capítulo se discuten temas relacionados con el desarrollo del negocio de la moda, como fusiones y adquisiciones en la industria de la moda, derechos del trabajador ante la...

Las nuevas tecnologías ante el Derecho Comercial

Autor: Truffat, Daniel E. , Bello Knoll, Susy , Castillo Videla, Facundo , Moro, Carlos Emilio , Mora, Santiago J. , Cultraro, Gustavo , Campuzano, Ana Belén , Molina Hernandez, Cecilio , De León, Dario H. , Lorente, Javier A. , Rubín, Miguel E. , Ferro, Carolina , Rodríguez Maseda, Juan Carlos

Número de Páginas: 260

La innovación y las modificaciones que ocurren y ocurrirán en las relaciones jurídicas –y, en particular, las derivadas del uso de nuevas tecnologías– son la materia de este conjunto de trabajos abordados por distinguidos profesores extranjeros y otros nacionales, que se adelantan, marcan un camino que indefectiblemente deberá transitarse en los tiempos que vienen. Las miradas de la doctrina respecto de la evolución de la materia comercial no pueden dejar de desconocer las nuevas herramientas informáticas, los abordajes comunicacionales, la incorporación de las más nuevas tecnologías y la digitalización que han irrumpido con fuerza en todo el ámbito de las relaciones mercantiles, basta señalar para ello las criptomonedas, el blokchain, los actos celebrados entre sujetos a distancia y las nuevas modalidades de contratación no presenciales, el funcionamiento de órganos societarios en similar modo y, por supuesto, todo lo que implica la digitalización en relación a los títulos de crédito en sus distintas variantes, y todo lo que sin duda quedará abarcado por esas nuevas técnicas. El proceso no es simple, pero es inevitable y no se puede ignorar.

Prueba Digital

Autor: Gabriela Yuba , Silvia L. Esperanza , Alejandro Alberto Fiorenza , Gastón Andrés Navarro , Leonel Javier Ciliberto , Luis Ignacio Nasso González , Juan Manuel Ottati Paz , Jorge C. Resqui Pizarro , María Inés Abarrategui F. , Maximiliano Hairabedián , Ricardo Smolianski , Carlos Christian Sueiro

Número de Páginas: 592

Análisis doctrinario y jurisprudencial acerca de los desafíos de la prueba digital vinculada con el correo electrónico (e-mail), los mensajes de WhatsApp y Telegram, los mensajes de Texto (SMS), los perfiles de Facebook y otras redes sociales, las capturas de pantallas, los videos y fotos extraídos desde teléfonos móviles, los videos de YouTube, los Documentos electrónicos y digitales, los smartcontracts, el Cloud Computing y la Inteligencia Artificial, en el marco del proceso civil y comercial, laboral, y procesal penal.

Derecho de la moda en Iberoamerica (Fashion Law)

Número de Páginas: 1576

La obra recopila de manera exhaustiva y completa, la normativa aplicable al sector de la moda en la mayor parte de los países de Iberoamérica de la mano de juristas nacionales, académicos y profesionales que ofrecen al lector una visión global del Derecho de la Moda o Fashion Law en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay abordando todas las cuestiones legales que afectan a la industria, ramo o sector de la moda, entendida en sentido amplio.Sin duda, estamos ante la obra más completa sobre Derecho de la Moda o Fashion Law realizada hasta la fecha, imprescindible para cualquier profesional del sector.

Fundación Pública

Autor: Susy Inés Bello Knoll

Número de Páginas: 212

Este fenomeno se enmarca en un ambito donde el Derecho Publico y el Derecho Privado debieran buscar, especialmente, su armonia para bien de la sociedad. Creemos necesario trabajar en la construccion de un modelo que permita responder flexiblemente a lo que se presenta como incierto porque no solo observamos la materializacion de este fenomeno a traves de la utilizacion de las fundaciones en Espana sino en distintos paises del mundo. Si bien el recurso de mecanismos de personificacion se conoce basicamente en referencia a las sociedades mercantiles, es en las fundaciones donde genera mayor curiosidad ya que estas son entidades sin fines de lucro destinadas a actividades que hacen al bien comun. Esas actividades pueden ser coincidentes con aquellas que tiene el Estado como funcion primordial de satisfaccion del interes general y, entonces, parece mas dificil determinar la verdadera razon por la cual se produce esta descentralizacion.

Derecho de la moda en Iberoamerica (Fashion Law)

Número de Páginas: 1576

La obra recopila de manera exhaustiva y completa, la normativa aplicable al sector de la moda en la mayor parte de los países de Iberoamérica de la mano de juristas nacionales, académicos y profesionales que ofrecen al lector una visión global del Derecho de la Moda o Fashion Law en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay abordando todas las cuestiones legales que afectan a la industria, ramo o sector de la moda, entendida en sentido amplio.Sin duda, estamos ante la obra más completa sobre Derecho de la Moda o Fashion Law realizada hasta la fecha, imprescindible para cualquier profesional del sector.

Derecho de autor y derechos conexos

Autor: Delia Lipszyc

Número de Páginas: 644

"Derecho de autor y derechos conexos" se publicó por primera vez en español en el transcurso de 1993 y ha sido traducido al francés (1997), inglés (1999), chino (2000), ruso (2002) y árabe (2003). Se trata de uno los más completos estudios sobre el derecho de autor y los derechos conexos. Aborda desde la definición misma de la disciplina y su historia hasta llegar al análisis de los tratados internacional relacionados. Se detiene, además, en la explicación de cada uno de los diferentes aspectos del derecho de autor: objeto de protección, titulares de derechos, contenido del derecho de autor, duración de la protección y transmisión de derechos, entre otros.

Responsabilidad social universitaria

Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia

Número de Páginas: 93

Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.

Comunicación e Imagen Corporativa

Autor: Ana Isabel Jiménez Zarco , Imma Rodríguez Ardura

Número de Páginas: 201

La presente obra muestra el papel desarrollado por la marca y la comunicación corporativa en el contexto competitivo actual. Conocer dónde reside el poder de las marcas corporativas hará posible comprender como las empresas consiguen diferenciarse y posicionarse en los mercados.

Problemática jurídica de la empresa

Autor: Martín Caselli , Roberto Chiaramoni , Daniel Fernando Alonso , Susy Inés Bello Knoll

Número de Páginas: 306

Esta obra responde a la necesidad de contar con material de rápida y dinámica consulta sobre variados temas de la problemática jurídica de la empresa. Sus autores son prestigiosos profesionales que conjugan su labor diaria con la actividad académica, entre la que se encuentra su participación en el Premáster en Derecho CUDES/Universidad Austral. Los aportes doctrinarios se desarrollan dentro de los siguientes universos temáticos: (i) cuestiones societarias; (ii) desenvolvimiento empresario; (iii) actuación profesional y (iv) evolución normativa. En el primero, se tratan cuestiones de registración contable con impacto en la vida intrasocietaria y en los escenarios concursales. También se analiza la cuestión de las asambleas autoconvocadas y se examina la novedosa figura de la sociedad anónima simplificada. La segunda sección ahonda en las redes de comercialización y sus figuras contractuales recientemente codificadas, la tributación de la empresa y los nuevos lineamientos normativos sobre arbitraje. Se analizan también aspectos de vital importancia en materia de patentes y se aborda el examen sobre la responsabilidad de los buscadores de internet. En tercer lugar, ...

Respuestas acerca del maíz

Autor: Alejandro Ortega , Amaranta Arcadia Castillo Gómez , Araceli Ramírez Jaspeado , Beatriz Albores Zárate , Carolina Camacho Villa , Catherine Marielle , Cristina Barros , Cristina Mapes , Eustaquio Celestino Solís , Fernando Castillo González , Gonzalo Camacho Díaz , Guy Rozat Dupeyron , Johannes Neurath , José Antonio Serratos Hernández , Lucio Díaz , Marco Antonio Carvajal Correa , Marco Buenrostro , María Elena Valverde , María Engracia Hernández Cerda , Marina Anguiano , Nallely Moreno Moncayo , Octavio Paredes López , Raúl Valadez Azúa , Samuel Villela Flores , Takeo Ángel Kato Yamakake , Yolotl González Torres

Número de Páginas: 206

El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios y continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector preocupado por retomar la causa del maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

Responsabilidad social y ética empresarial

Autor: Horacio Martínez Herrera , Ecoe Ediciones

Número de Páginas: 214

Este libro presenta desde una perspectiva ética la responsabilidad social empresarial y la define como el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido humano a su empeño por el desarrollo sostenible buscando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental. Presenta seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial: respeto por la dignidad y derechos de las personas, justicia en el mercado globalizado, solidaridad buscando el bienestar social, responsabilidad en el trabajo por el desarrollo sostenible, honestidad en la comunicación e integridad de la cultura organizacional. Es una guía para la formación en valores de los estudiantes de administración de empresas, de los gerentes y demás implicados en la gestión empresarial. Expresa de una manera concisa y clara la aplicación de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. -Ecoe Ediciones-.

Puertas adentro

Autor: Aníbal Parodi

Número de Páginas: 386

Puertas adentro, dentro y fuera, interior y exterior, envolvente y espacio. Existen, sin duda, pocos dialogos que se vinculen de un modo tan determinante con la identidad mas intima del hecho arquitectonico. Pareceria que todo el conflicto que supone la concepcion del espacio se resume, precisamente, en la magia que integra y divide estos hemisferios complementarios en permanente interaccion. El presente trabajo decide explorar el fenomeno de la interioridad desde la determinante investigacion espacial que supone el diseno de la vivienda. Se aleja voluntariamente del espiritu comprehensivo y registral de los textos de historia de la arquitectura y se concentra en un universo considerablemente reducido respecto a la produccion sumamente interesante del siglo pasado. Tan solo diecisiete vinetas para presentar el fluir del pensamiento arquitectonico en el transcurso de todo un siglo. Esta seleccion de ejemplos -presentada en orden cronologico- intenta desplegar un abanico lo mas completo posible de las distintas actitudes de aproximacion al diseno del espacio interior y su equipamiento, para lo cual se recurre tanto a ejemplos paradigmaticos como perifericos a los supuestos centros...

Amaury. El Che Guevara de mi vida

Autor: R A Ramírez-báez

Número de Páginas: 226

Hay libros que son escritos por el tiempo; que convierten al autor en un instrumento de lo que ya venía por los aires desde una época determinada. En algunos casos son historias que se rebelan contra el olvido. Ese parece ser el de Amaury Germán Aristy, cuya vida no podía contarse sino hilvanándola con la de su pariente Héctor Aristy. Ambos destacan en el ideario revolucionario de su tiempo. Aunque vivió poco, Amaury planeó vuelo propio como un cóndor, y respiró los mismos aires que el Che Guevara y Fidel Castro; Héctor, no menos revolucionario, aprovechó su exilio en Francia para cultivar amistades con grandes protagonistas de la Historia, como el líder palestino Yasser Arafat, Juan Domingo Perón, Omar Torrijos, Ho Chi Minh y otros. R. A. Ramírez-Báez cuenta todo eso en Amaury. El Che Guevara de mi vida. Y lo hace con la autoridad que le otorga el pertenecer a esa familia de revolucionarios auténticos que convirtió Las Yayas, municipio de la provincia de Azua, en el sur de República Dominicana, en un pueblo de héroes y mártires del siglo XX.

La carta histórica

Autor: Amaury Germán Aristy

Número de Páginas: 96

Desde luego que ya hemos escrito suficiente como para decirles que lamentablemente la tenacidad del silencio de Uds. ha tenido más resistencia que nuestra paciencia; pero no queremos concluir este mensaje sin llevarles una sólida idea, aunque sea, de la crisis política, moral, etc., que la actitud de Uds. ha generado en nosotros y por reflejo en los demás miembros de nuestra organización. -De la carta de Amaury a Caamaño.

Teoría general del derecho

Autor: Francesco Carnelutti

Número de Páginas: 512

"Teoría o ciencia general del Derecho son la misma cosa. Se dice teoría, en el fondo, porque los alemanes comenzaron a hablar no de allgemeine Rechtswissenschaft, sino de allgemeine Rechtslehre; y después, y tras ellos, se ha ido formando una costumbre. Pero me parece más bien una expresión muy modesta, aunque sólo fuera porque el vocablo teórico –a diferencia del científico– se usa a menudo para indicar un vicio más bien que una virtud. Ciertamente, puesto que ciencia general es una scientia altior, en comparación con la ciencia particular, el problema de la teoría o ciencia general del Derecho es, ante todo, el problema mismo de la ciencia del Derecho". F. Carnelutti.

Diseñar para los ojos

Autor: Joan Costa

Número de Páginas: 444

Diseño para los ojos - Semiótica gráfica - Identidad corporativa - Señaléctica y diseño de información - Lenguajes gráficos - e-Design - Diseño y vida cotidiana.

Derecho de propiedad intelectual

Autor: Cristian Alberto Robleto Arana , Verónica Del Carmen Hermida Baltodano

Número de Páginas: 403

Los blogs jurídicos y la web 2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho

Autor: Gonzalo Ramírez Cleves

Número de Páginas: 864

El fenómeno de los blogs jurídicos o blawgs, por su conjunción en inglés (blog + law), se ha constituido en una nueva herramienta de comunicación y de intercambio de ideas, en lo que se ha llamado la Web 2.0, un tipo de comunicación interactiva y participativa que se realiza a través de la Internet, en donde la audiencia se relaciona directamente con el autor mediante comentarios y opiniones que muchas veces enriquecen, complementan o corrigen la información que se presenta virtualmente. El libro Los blogs jurídicos y la Web 2.0 para la difusión y la enseñanza del derecho trata temas como la irrupción de la Web 2.0 como una forma de escritura interactiva e hipertextual que puede dar lugar al intercambio entre pares. También se explican nuevas formas de concebir la propiedad intelectual y los derechos de autor a través de la idea de bienes comunes y licencias como Creative Commons que da lugar al acceso libre y abierto. A su vez, se exponen experiencias particulares en el uso de los blogs jurídicos, en donde el blog puede ser útil para promover y denunciar las violaciones de los derechos humanos, como una plataforma de enseñanza del derecho o como una herramienta...

Auditoría administrativa

Autor: Enrique Benjamín Franklin Fincowsky

Número de Páginas: 843

Esta obra se ha concebido con la intención expresa de constituirse en una plataforma de actuación para profesional, una base de consulta para académicos y una fuente de conocimiento para los estudiantes, con el propósito de que puedan evaluar de manera puntual el comportamiento de una organización en todas sus versiones, ámbitos y niveles de desempeño. Enmarca el perfil del auditor desde una óptica de la gestión del conocimiento, así como un análisis de sus habilidades y destrezas Desarrolla más de 700 indicadores cuantitativos y cualitativos financieros y de gestión. Maneja la gestión del cambio a través de una caracterización fundamentada en los principios herméticos y las teorías del caos y la complejidad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados