Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 9 libros disponibles para descargar

Museum education / Médiation culturelle - éducation muséale / Educación museal - mediación cultural

Autor: Stéphanie Wintzerith

Número de Páginas: 388

ICOM Education is the annual journal issued by CECA, the international Committee for Education and Cultural Action of the International Council of Museums (ICOM) network. The journal publishes papers written by museum professionals as well as academic researchers around the world in order to foster the reflection on the themes which are the committee's raison d'être: museum education, cultural action and audience research. This issue is dedicated to museum education, looking into the different meanings and understandings of the words as well as the various implementations in the museums all over the world.

Frankenstein Educador

Autor: Philippe Meirieu

Número de Páginas: 146

La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone que esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a "fabricar" a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro "hacerse obra a sí mismo" (según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin "fabricar".

Museología crítica

Autor: Joan Santacana Mestre , Francesc Xavier Hernàndez , Joan Santacana , Francesc Xavier Hernández Cardona

Número de Páginas: 306

El presente ensayo es un trabajo crítico que revisa la problemática de la situación del patrimonio en España y analiza las vicisitudes de su puesta en valor. Es un análisis sin concesiones, resultado de más de una década de participación como museólogos en numerosos proyectos de musealización en España e Italia. En él se abordan temas como la destrucción de patrimonios; la falta de brújula en numerosas actuaciones sobre monumentos, conjuntos urbanos y colecciones de museos; las carencias de nuestra legislación, o el olvido, a veces interesado, de valiosos patrimonios emergentes, como el de la guerra civil, la arqueología industrial o el patrimonio etnográfico. Se trata, en definitiva, de una obra valiente y atrevida, sin duda polémica, que quiere mostrar cómo uno de los países europeos que cuenta con más patrimonio histórico, arqueológico, monumental, industrial, militar y etnográfico no dispone, sin embargo, de una política patrimonial eficaz.

Museos y escuelas

Autor: Silvia S. Alderoqui , Helena Alderoqui , Diana Alderoqui De Pinus

Número de Páginas: 350

Museos y escuelas se dieron cita para intentar una negociacion, con el fin de emprender una accion cultural mas amplia que la que han llevado a cabo hasta ahora. Ambas instituciones son espacios de confrontacion con la realidad de la sociedad. Los museos, como lugares de relacion directa con las obras del presente y la memoria; las escuelas, como responsables de ensenar contenidos socialmente significativos. Museos y escuelas; socios para educar trata de encuentros, sincronias y filiaciones, de ponerse de acuerdo entre museos y escuelas, maestros y guias, lectores y texto.

La educación en los museos

Autor: Silvia Alderoqui

Número de Páginas: 181

La educación en los museos aborda un campo de incipiente presencia: la curaduría educativa. Para ello, despliega en sus múltiples dimensiones la actividad de los educadores de museos, profesionales que participan en los equipos de diseño, desarrollo y evaluación de exposiciones, con el propósito de hacer accesible a todos los visitantes los tesoros y testimonios de la humanidad. En el centro de la escena, las voces y experiencias de los visitantes habitan las páginas de esta obra, permitiéndole al lector alcanzar una comprensión cabal de la misión educativa de los museos. El libro ofrece, también, herramientas para el diseño y la gestión de la política educativa de los museos, lo que supone un complejo proceso de diálogo interdisciplinario que integra reflexiones y prácticas.

Didáctica de las ciencias sociales II

Autor: Beatriz Aisenberg , Silvia Alderoqui , Alicia R. W. De Camilloni

Número de Páginas: 222

?Es posible y o deseable concebir criterios generales y unicos para la seleccion y elaboracion de todos los contenidos del area de las ciencias sociales? ?Como elaborar los contenidos del areas de las ciencias sociales??Como elaborar los contenidos mas pertinentes para el logro de las metas que nos propongamos??Que relaciones existen entre el conocimiento cientifico, los problemas de la realidad social y el conocimiento escolar??Como y por que tener en cuenta la experiencia y el conocimiento social de los alumnos en la elaboracion de los contenidos escolares? Estos son algunos de los interrogantes que vertebran la presente obra, en la cual las autoras brindan diferentes respuestas, profundizando sobre distintos aspectos de la tarea didactica, desde practicas y perspectivas teoricas diversas. El conjunto de articulos pone de relieve que la seleccion y elaboracion de contenidos para el area de ciencias sociales es una problematica sin respuestas unicas o cerradas. Por ello cada articulo propone y fundamenta diversos criterios efectivamente aplicados en el aula, articulados con sugerencias de contenidos para un ciclo o con secuencias didacticas. Se trata de valiosas reflexiones...

Ciudad y ciudadanos

Autor: Silvia Alderoqui , Pompi Penchansky , Jorge Blanco

Número de Páginas: 238

Una ciudad agradable para sus habitantes es una ciudad cuyos responsables lograron traducir en urbanismo las formas necesarias para los ciudadanos. Este proceso no es inmediato ni automatico; a veces requiere una pedagogia de lo urbano que ensene las relaciones entre las demandas de los pobladores y las respuestas de los gobiernos. La ciudad que pretendemos ensenar y estudiar es compleja y sus diferentes aspectos no se presentan en formatos disciplinarios unicos. Por ello, este libro incorpora los enfoques de varias disciplinas que se ocupan de lo urbano y que sirven de referencia, junto con las practicas sociales y las demandas de la sociedad, para la elaboracion de los contenidos escolares. El territorio urbano es muy vasto y es imposible abarcarlo en su totalidad; por lo tanto conviene recortar los aspectos a estudiar y transformarlo en documento para la eleccion del itinerario, los puntos de parada, las direcciones de la indagacion. De este modo, la escuela se constituye en un laboratorio que propicia actividades de analisis y critica del entorno urbano, posibilita que los alumnos se inicien y ejerciten el derecho a la ciudad, y contribuye a la restauracion de la imaginacion...

Identidades y Territorios

Autor: Jesús Estepa Giménez , Florencio Friera Suárez , Rosario Piñeiro Peleteiro

Número de Páginas: 614

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados