Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Antonio Machado. Biografía poética de una soledad

Autor: Pilar Galán

Número de Páginas: 135

La celebración del primer centenario de la publicación de Campos de Castilla nos ofrece la oportunidad de volver nuestra mirada hacia el gran poeta Antonio Machado a través de una biografía poética sobre su vida. Con versos sencillos de leer pero profundos en sentimiento y calidad literaria, la poetisa Pilar Galán nos relata la vida personal, sentimental y artística del gran escritor, que supo como nadie adelantarse en el alma del hombre, para mostrarnos sus sentimientos más puros y auténticos: el amor, el dolor, la soledad y la muerte, están presentes en estas páginas, para hacernos sentir las emociones más bellas y esenciales del universo machadiano.

Soledades. Galer¿. Otros Poemas

Autor: Antonio Machado , Richard Andrew Cardwell

Número de Páginas: 184

Presents an alternative reading of this seminal collection of poems, in English for the first time.

Soledades, Galerías y Otros Poemas (Classic Reprint)

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 102

Excerpt from Soledades, Galerías y Otros Poemas J 'está en la sala familiar, sombría, y entre nosotros, el querido hermano qi1e en el sueño infantil de un claro día 'vimos partir hacia un país lejano. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Soledades

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 132

This edition of Antonio Machado's work offers a complete revision of the interpretations advanced by critics on the first version of Soledades (1903). Based on Machado's original edition it will be the only reliable text on the market of this work, the very embodiment of Spanish modernism. It will offer, as well as the text, a substantial analysis of the changes made for the second edition of 1907 that reveal the progressive influence of Modernismo on Machado's conceptions Using new theoretical models, the editor has been able to tell us more about Machado's poetic practice, his evolution as a poet and, consequently, more about the development of Symbolism in Spain than has previously been possible. The text will be useful to specialists of Machado and the period (1890-1910) and to postgraduates and final-year students working on the period.

Antología comentada: Poesía

Autor: Antonio Machado , Francisco Caudet

Número de Páginas: 376

La celebración del sesenta aniversario de la muerte de don Antonio Machado parece una ocasión muy oportuna para hacer un balance de los análisis y estudios realizados hasta la fecha en torno a la obra de Antonio Machado y presentar, a partir de ellos pero también desde la óptica actual, una lectura crítica, a través de una selección significativa, de la poesía y la prosa machadiana.

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Autor: Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 464

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para Machado de pensar y de verse pensar, ni de refugiarse detrás de unas máscaras cómodas. Los cuadernos que escribió al día sin ningún proyecto orgánico muestran también que concebía su obra -a través de la forma literaria que llegó a escoger, casi abandonando a principios de los años veinte, y hasta la guerra, el verso por la prosa- como una materia en perpetua elaboración. Esta concepción de la literatura es, en aquella época, totalmente nueva. No distingue entre esencias diferentes. Ahí se origina la extraordinaria riqueza del pensamiento de Machado pero también cierta dificultad ...

Colección Antonio Machado

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 544

Juan de MairenaJuan de Mairena fue un profesor imaginario, nacido de la mente de Antonio Machado, un profesor que fue realizando una valiosa colaboración como ensayista en varios diarios de la prensa española desde 1934.Juan de Mairena (sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo)Publicado por primera vez en 1936, el libro es una recopilación de los diferentes ensayos y diálogos entre el profesor imaginario Juan de Mairena y sus alumnos, analizando temas tan variados como la sociedad, la cultura, el arte, la filosofía, la política o la literatura, utilizando diversos recursos literarios que van desde la frivolidad a la introspección con un fino y sutil sentido del humor.Poesías completas de Antonio MachadoPoesías completas es el nombre de cuatro libros de Antonio Machado publicados sucesivamente en 1917, 1928, 1933 y 1936, como recopilación de su obra poética.Tras una primera selección publicada en 1917, el segundo libro editado con ese mismo título recogía poemas del periodo entre 1899-1925, al que seguiría una edición ampliada y modificada de ese periodo (1899-1930); y finalmente, su antología de Poesías completas, editada en 1936, que...

Antonio Machado. Un poeta exiliado

Autor: María Consuelo Franco Gútiez

De nuevo, M.ª Consuelo Franco, poetisa y rapsoda, nos atraviesa y nos emociona con este bello poemario, claro y comprometido: Antonio Machado. Un poeta exiliado. Esta creación literaria es un torrente de palabras que enriquece nuestro vocabulario, nos permite recorrer la vida de nuestro querido Antonio Machado, uno de los poetas del sufrimiento junto a Federico Garcia Lorca y Miguel Hernández. Esta obra, verso a verso, nos acerca a la vida íntima, sensible, amorosa bordada por la soledad y los recuerdos de un poeta que sufre su exilio a Francia expulsado por los acontecimientos de la Guerra Civil española. Un poemario que recomiendo, de doble interés, la elaboración fresca de su autora y la aproximación, cercana, a un gran poeta consecuente y de excelente humanidad. Antonio Machado. Un poeta exiliado,con seguridad, humedecerá el sentido civilizado, haciéndole retornar a los tiempos en que la cultura poética fue apartada y desdorada. Joan Pàmies. Profesor jubilado.

Machado "in two"

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 354

¿Quieres conocer al gran Antonio Machado? Que forma mejor de hacerlo, que a través de sus obras más importantes. Aquí te seleccionamos las mejores. Además te incluimos información sobre Machado a través del análisis de cada una de ellas. Si no has leído a este gran poeta ó deseas tener sus obras más importantes, aquí te las ofrecemos en un solo libro.

Antonio Machado. Su vida, su obra

Número de Páginas: 56

Contiene datos de su vida y algunas citas y comentarios de su obra.

Pensar poético y eutopía cívica en Antonio Machado

Autor: Antonio Jesús Carrillo Burgos

Número de Páginas: 389

El presente trabajo de investigación se centra en plantear el itinerario filosófico, poético y cívico-docente que sigue la obra, especialmente en prosa, del poeta y pensador Antonio Machado. Este abordaje reflexivo de su discurso se centra en tres estaciones fundamentales que vienen a coincidir con los tres capítulos de la tesis. En ellos se acude a la lectura de su obra completa, desde las prosas dispersas hasta la lectura de sus apócrifos Abel Martín y Juan de Mairena. El primer capítulo se centra en el planteamiento de la búsqueda del pensar poético, donde lo íntimo y lo meditativo, lo poético y lo filosófico constituyen las preocupaciones iniciales de apertura hacia lo otro y los otros, y la reivindicación de esa nueva forma de duda poética y escepticismo conciliador que nos anuncian en algunas de sus poesías y en Abel Martín. El segundo capítulo tiene como eje centrar el despertar cívico de don Antonio. Este se acerca a desenmascarar el papel que juegan nuestras creencias a la hora de resolver nuestros conflictos y nos descubre como a través del diálogo socrático, el diálogo cordial y el diálogo quijotesco hacemos frente, no ya sólo al problema de las ...

Historia social de la literatura española (en lengua castellana)

Autor: Carlos Blanco Aguinaga , Julio Rodríguez Puértolas , Iris M. Zavala

Número de Páginas: 604

Este libro ofrece una visión de conjunto de la creación literaria en España desde la Edad Media hasta principios de los años ochenta. En él se aborda el estudio de los principales autores y obras a partir de sus respectivos contextos sociohistóricos, con lo que la Literatura se configura como un producto ligado indisolublemente a la Historia, sin la cual es imposible obtener una adecuada representación de la misma.

Razón “sueño” y realidad en A. Machado. Niveles de percepción estética en la semántica “sueño de Antonio Machado

Autor: Santiago Pérez Gago

Número de Páginas: 396

Soledades Y Primeras Poesias

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 26

"Soledades y primeras poesías", de Antonio Machado. Antonio Machado fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98 (1875-1939)

Los usos del poema

Autor: Laura Scarano (ed.)

Número de Páginas: 173

Descripción del editor: "Entendemos la importancia del conocimiento de los códigos y normas de diseño para asegurar la confiabilidad mecánica de aquellas estructuras cuyo fin principal es la contención de fluidos a presión. El empleo de los códigos no resulta sencillo durante los primeros encuentros con estas normativas. Es por esto que en este texto se presentan de forma simple pero completa los fundamentos teóricos del diseño. En la parte final de este torno se muestra la correcta interpretación de los conceptos y requerimientos indicados en los códigos: ASME BPVC Section VIII Div. 1 y 2 para Recipientes y ASME B31.1, B31.3, B31.8 para Cañerías a Presión. Esta obra esta diseñada para ser utilizada también como capacitación básica específica en el área del diseño y verificación del comportamiento mecánico de recipientes y cañerías sometidos a presión. Ha detectado defectos en una cañería y se ha preguntado: el daño condicionará la integridad de la misma?, podré seguir operando el sistema en condiciones seguras? Esta obra intenta responder estas preguntas desarrollando una capacitación específica que permita conocer el comportamiento de recipientes ...

Identidad y alteridad en Fernando Pessoa y Antonio Machado

Autor: António Apolinário Lourenço

Número de Páginas: 142

Antonio Machado

Autor: Enrique Baltanás

Número de Páginas: 160

Como todos los grandes de la poesía, Machado es algo más que un poeta, es un arquetipo humano. Por eso interesa su vida y su obra, siempre indisolubles en todo ser humano. Mucho se ha escrito sobre él. En esta ocasión, el autor aspira a ofrecer un recuento y una reflexión, no solo sobre su obra literaria y su biografía, sino también sobre el perfil controvertido, el pensamiento y la ideología de quien ha sido el poeta central de la poesía española del siglo XX.

Juan de Mañara

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 164

Juan de Mañara es una obra de teatro de Antonio Machado que revisita el mito de Don Juan, aunque basada en el personaje histórico de Miguel Mañara. Narra el triángulo amoroso entre el propio Juan, la pérfida Elvira y la sacrificada Beatriz en una historia hacia la redención después de un calvario de crímenes. Antonio Machado, nacido en Sevilla en 1875, es uno de los autores emblemáticos de la literatura española. Miembro de la Generación del 98, su poesía evoluciona desde el modernismo a la crudeza comprometida con valores políticos, pasando por una etapa simbolista que cultivó en sus años en Madrid. Obligado a exiliarse por sus convicciones durante la guerra civil, murió en Francia pocos días después de atravesar la frontera. Su obra, sin embargo, ha alcanzado estatus universal.

Antonio Machado, el poeta y su doble

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 230

El libro recoge una serie de estudios presentados al Simposio conmemorativo del cincuenta aniversario de su fallecimiento en Colliure (Francia), en el que intervinieron especialistas en la obra de A. Machado como Joaquín Marco, Juan Marichal, José María Valverde, Antonio Vilanova o Adolfo Sotelo.

Anoche cuando dormía

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 70

Llegan a Poesía Portátil los versos de Antonio Machado, poeta emblemático de la generación del 98. Antonio Machado fue el miembro más joven de la generación del 98, un grupo de intelectuales muy identificado con las tierras castellanas. La publicación de Soledades en 1903 lo reveló como poeta extraordinario y el éxito de su obra maestra, Campos de Castilla, le situó como uno de los poetas más relevantes del país. Esta selección contiene algunos de sus versos más emblemáticos, influenciados por la lírica popular y conjunción de una extrema sobriedad y sencillez formal con la emoción más sincera y humana. En esta antología destacan sus poemas dedicados a un paisaje que linda con el sueño y el amor. «Los olivos grises, los caminos blancos. El sol ha sorbido la color del campo; y hasta tu recuerdo me lo va secando este alma de polvo de los días malos.»

Antología poética

Autor: Antonio Machado

Número de Páginas: 260

Antonio Machado fue el poeta de la generación del "noventa y ocho" que llevó al verso las preocupaciones del ser humano, ciñéndose al sentimiento de lo temporal: "palabra en el tiempo", así definió él mismo una lírica que, arrancando del modernismo, no tarda en rechazar el colorismo y la musicalidad fácil, para buscar el pensamiento interior.

La niña de plata (Anotado)

Autor: Félix Lope De Vega

La niña de plata es una comedia de capa y espada escrita por Lope de Vega entre 1610 y 1612. La acción transcurre en Sevilla, donde el infante don Enrique, hijo del rey don Pedro, llega de visita. Allí conoce a la humilde Dorotea, llamada por los sevillanos La niña de plata. El infante, enamorado al instante de ella, hará todo lo posible por conseguirla, no dudando en comprar a aquéllos que la rodean. Dorotea debe de hacer frente a los deseos del infante con su inteligencia, y clamar así los celos de su verdadero amor, don Juan. Con el personaje de Dorotea, Lope de Vega nos presenta a una mujer tan bella como perspicaz; de ahí que sea ensalzada y condenada a valerse por sí misma. Llega un momento en que la protagonista no puede confiar en nadie, ya que en este mundo todo puede corromperse gracias al dinero o a los celos. Todo, excepto el verdadero amor y la inteligencia suprema. Y ésas son dos virtudes que Dorotea tiene de sobra.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados