El supremo egoísmo de la tempestad. Ensayos sobre literatura y cultura latinoamericana
Autor: César Eduardo Carrión
Número de Páginas: 188
Esta colección de reflexiones sobre la cultura y literatura latinoamericanas está dividida en tres partes principales –cada una de ellas compuesta de tres ensayos– y un epílogo. En la primera parte, que he nombrado Arqueologías de la nación, realizo tres incursiones puntuales sobre el modo en que los archivos nacionales literarios han fundamentado su origen y dibujado su pretendida trascendencia. En la segunda parte de este libro, cuyo título es Poéticas y retóricas de autor, visito la obra de varios poetas del siglo XX, para ofrecer a los lectores y futuros investigadores algunas posibilidades interpretativas que estimo novedosas o, por lo menos, insuficientemente estudiadas. En la tercera, denominada Tropos y ficciones culturales, observo la manera en que dos ensayistas y críticos latinoamericanos estructuran sus sistemas de pensamiento, en torno de ciertas figuras retóricas que les permiten narrar la evolución de la cultura latinoamericana. Inspirado en este juego conceptual, construyo mi propia ficción o tropo cultural, para analizar el concepto de interculturalidad literaria, tal como se presenta en un poema que adopto como ejemplo. Finalmente, el Epílogo...
Similares pero distintos
Autor: Quevedo V., Emilio , Rodas Chaves, Germán , Cortés-garcía, Claudia Margarita , Núñez-gómez, María Camila , Zambrano, Fanny Santos , Negrete Martínez, Martha , Sánchez-martínez, María Catalina , Labrador Morales, María Sofía , Carlos Julián, Yaya Quezada
Número de Páginas: 439
Este libro da cuenta de los procesos de construcción y profesionalización de la medicina y de la salud pública en la Real Audiencia de Quito y en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada, y de la forma como estas se han relacionado en un proceso de doble vía con la sociedad y con el Estado, desde 1760 hasta 1830. Parte de un análisis histórico-comparativo y transcolonial sobre las reformas sanitarias borbónicas y la manera en la que los actores locales las negociaron. Se concentra, por un lado, en la caracterización de la Ilustración y la agenda reformista borbónica española, así como en las relaciones establecidas, por medio de ella, con los territorios coloniales. Por otro, se concentra en el análisis de los inicios de la transición hacia la nueva medicina francesa durante el periodo de independencia y la creación y muerte de la Gran Colombia. El libro, a pesar de estudiar el pasado, aporta elementos que podrían transportarse al presente para comprender la situación de conflicto derivada tanto del deterioro económico y social como sanitario, para obligarnos a pensar seriamente en la necesidad de construir políticas generales y sanitarias de carácter...
Novenas Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en la Ciencia de la Historia
Número de Páginas: 160
Mejía, portavoz de América (1775-1813)
Autor: Jorge Núñez , José Mejía Lequerica
Número de Páginas: 524
Se publica la versión integral de estudios sobre José Mejía Lequerica (1775-1813).
Quito y sus recorridos de agua
Número de Páginas: 163
Del púlpito al congreso
Autor: Jorge Moreno Egas
Número de Páginas: 256
Calles, casas y gente del Centro Histórico de Quito: De la calle Rocafuerte a la Portilla
Autor: Fernando Jurado Noboa
Número de Páginas: 372
La configuración militar en la gesta quiteña de la Independencia, 1809-1812
Autor: Jorge Núñez
Número de Páginas: 500
Anuario colombiano de historia social y de la cultura
Número de Páginas: 378
El Valle de Tumbaco
Autor: Lucía Moscoso Cordero
Número de Páginas: 146
Las ideas políticas de un quiteño en España
Autor: Jorge Núñez
Número de Páginas: 68
El derecho y el revés de la memoria
Autor: Edgar Freire Rubio
Número de Páginas: 374
Se incluye ochenta y dos trabajos escritos por diversos autores, que por su diversidad y complementariedad, ofrecen una percepción completa de los valores patrimoniales de la ciudad de Quito.
Radiografía de la piedra
Autor: Jorge Moreno Egas
Número de Páginas: 432
Luz a traves de los muros
Autor: Maria Antonieta Vasquez Hahn
Número de Páginas: 334
Los señores étnicos de Quito en la época de los incas
Autor: Frank Salomon
Número de Páginas: 468
Hacienda y obraje
Autor: Nicholas P. Cushner
Número de Páginas: 410
Arte quiteño más allá de Quito
Autor: Gloria Cortés Aliaga , Francisca Del Valle Tabatt , Marta Fajardo De Rueda , Carmen Fernández-salvador , Manuel Patricio Guerra , Fernando Guzmán Schiappacasse , Ángel Justo Estebaranz , Alexandra Kennedy Troya , María Del Pilar López Pérez , Jaime Mariazza F. , Alfonso Ortiz Crespo , Ricardo Morales , Adriana Pacheco Bustillos , Jesús Paniagua Pérez , Pedro Querejazu , Janeth Rodríguez Nóbrega , Olaya Sanfuentes , Suzanne L. Stratton , Suzanne L. Stratton-pruitt , Bozidar D. Sustersic , Rodolfo Vallín Magaña , Laura Liliana Vargas Murcia , Gustavo Vives Mejía
Número de Páginas: 420
Historia y Bibliografia de los Congresos Internacionales de Ciencias Antropologicas 1865-1954
Autor: Sofía Luzuriaga Jaramillo
Tulipe y la cultura yumbo
Autor: Holguer Jara Chávez , Sofía Luzuriaga Jaramillo , Olga Fernández Valdez
Número de Páginas: 167
Los lugares esenciales del distrito metropolitano de Quito
Autor: Robert D'. Ercole , Pascale Metzger , María Dolores Villamar
Número de Páginas: 238
Almanaque ecuatoriano
Número de Páginas: 648
Instrumentos de marketing : decisiones sobre producto, precio, distribución, comunicación y marketing directo
Autor: Verónica Baena Graciá , María De Fátima Moreno Sánchez
Número de Páginas: 233
La finalidad de esta obra es que el lector de la misma aprenda y asimile los diferentes instrumentos de marketing bajo una metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Para ello, este manual además de los conceptos teóricos, incorpora numerosas lecturas y casos prácticos basados en la actualidad que contribuyan al desarrollo de determinadas competencias entre los alumnos y les ayude a desenvolverse en un entorno de trabajo cambiante, competitivo y complejo. Esperamos haberlo logrado con la elaboración de Instrumentos de marketing. Decisiones sobre producto, precio, distribución, comunicación y marketing directo. Asimismo, confiamos en que cualquier persona, empresa u organización que desee conocer las decisiones sobre producto, precio, distribución, comunicación y marketing directo pueda hacerlo fácilmente, pero con rigor, a través de este sencillo manual. Esta obra, en definitiva, pretende que la utilización de los diferentes instrumentos de marketing esté al alcance del mayor número de personas de una forma amena pero a la vez, rigurosa en su contenido académico.
Páginas con cierto sentido
Autor: Ramiro Díez V.
Número de Páginas: 236
Liderazgos alternativos
Autor: Elsa María Castro
Número de Páginas: 104
Estadística y escalafón
Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón
Número de Páginas: 690
Registro oficial
Autor: Ecuador
Número de Páginas: 918
Monumentos arqueológicos del Ecuador
Autor: Eduardo Almeida Reyes
Número de Páginas: 204
Anuario Kraft
Número de Páginas: 1034
El bosón de Higgs no te va a hacer la cama
Autor: Javier Santaolalla
Número de Páginas: 368
Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo… La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas!
Sexting: signo de identidad juvenil en la sociedad digital
Autor: Amada Cesibel Ochoa Pineda , Cayetano José Aranda Torres
Número de Páginas: 150
El sexting, definido como envío de material sexual a través de medios electrónicos, se ha convertido en forma habitual de relación erótica entre adolescentes y jóvenes. El presente libro propone un análisis cuantitativo en adolescentes y una descripción cualitativa de su práctica en jóvenes universitarios. Sus autores abogan en favor de que este tipo de interacción es beneficiosa para la pareja, por su capacidad para aumentar las fantasías sexuales y el placer, si es ejercida bajo el principio del respeto y uso adecuado de los contenidos compartidos. No obstante, la presión de la pareja es un elemento de riesgo, sumado a que persiste el miedo al chantaje y la divulgación de la información personal, como medio para destruir la imagen personal. Con este estudio se pretende profundizar en el conocimiento del sexting desde una aproximación sexológica, para así elucidar nuevos caminos en la comprensión de la sexualidad en el mundo actual.
Presencia histórica de los Moncayo en el Ecuador, 1770-1998
Autor: Leonardo Moncayo Jalil
Número de Páginas: 638
La ciudad y los otros, Quito 1860-1940
Autor: Eduardo Kingman Garcés
Número de Páginas: 434
Investigación histórica que busca comprender cómo funcionan los procesos sociales y culturales propios de la modernidad, en el Quito urbano de fines de siglo XIX. Se muestra los factores económicos, sociales, culturales y urbanísticos que operaron durante ese tránsito hacia la modernidad.
Caso Chevron-Texaco
Autor: Helga Serrano
Número de Páginas: 115
Loja, cuna de artistas
Autor: Rogelio Jaramillo Ruiz
Número de Páginas: 484
Damero
Autor: Alfonso Ortiz Crespo , Matthías Abram , José Segovia Nájera
Número de Páginas: 218
Genealogías de la pedagogía
Autor: Noguera-ramírez, Carlos Ernesto , Rubio Gaviria, David Andrés
Número de Páginas: 336
Los estudios sobre la pedagogía y su historia realizados por el Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP) a lo largo de sus cuatro décadas de existencia han dado lugar a una tradición de pensamiento. Por tradición entendemos un conjunto decantado de herramientas para pensar que han sido probadas, utilizadas una y otra vez, de ciertas maneras; por lo tanto, se han modificado y vigorizado a la vez. No se trata de unos contenidos fijos o de unos principios doctrinales establecidos e inamovibles, sino de instrumentos depurados, perfeccionados, o aun sin terminar, apenas elaborados. Desde luego, una tradición agrupa afirmaciones, explicaciones, formas de comprender, perspectivas, pero al ser transmitida siempre sufre modificaciones, transformaciones. No hay tradición sin transmisión y, por ende, sin transformación. En los escritos incluidos en el presente libro se muestran algunas de las transformaciones más recientes a que ha dado lugar la tradición del GHPP.
Directorio industrial, 1955: Nómina de los establecimientos según la clasificación industrial
Autor: Ecuador. Dirección Del Censo Industrial
Número de Páginas: 400
Darwin el viajero
Autor: Nicolás Cuvi
Número de Páginas: 160
Quito casa adentro narrado por mujeres
Autor: María Cuvi Sánchez
Número de Páginas: 376
Boletín
Autor: Sociedad Funeraria Nacional (ecuador)
Número de Páginas: 852