Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Forjar un cuarto propio

Autor: Vanina Papalini

Número de Páginas: 204

Los autores asumen una posición materialista, pensando el libro como objeto, atendiendo a la trama de relaciones por donde circula y anclando los fragmentos biográficos en su contexto. Este enfoque es claramente interpretativista pero al mismo tiempo –y aunque parezca paradójico– antihumanista, bajo inspiraciones deleuzianas y latourianas, como antídoto ante la suposición fácil de que la condición humana es siempre y ompletamente la misma. Es una cosecha dispar de fragmentos de una teoría en construcción, impresiones, interrogantes, estímulos, enigmas, sugerencias. Algunas ideas, pocas respuestas, ninguna receta.

Comunicación y medio ambiente, el pacto imposible

Autor: Thierry Libaert

Número de Páginas: 153

Actualmente el desarrollo sostenible es uno de los primeros temas de comunicación de las organizaciones públicas o privadas. El desarrollo sostenible, en tanto que ocasión para re-encantar la esfera económica y financiera mediante un discurso centrado en las finalidades éticas, representa una excelente oportunidad de aparecer como un objeto de consenso cualesquiera que sean los interlocutores. Más allá de las guías prácticas sobre comunicados de prensa y de las denuncias unilaterales de la publicidad utilizando el argumento ecológico, se presentan las reflexiones sobre las relaciones ambiguas entre desarrollo sostenible y comunicación en torno a la tesis que dice que el desarrollo sostenible es una invención de la comunicación. (Tomado del editor).

Artesanías lingüísticas

Autor: Ana Goutman

Número de Páginas: 212

Las Artesanías ling ̧ísticas proponen buscar en la disciplina ling ̧ística las fuentes para vigorizar el desarrollo de las ciencias del lenguaje en relación con las ciencias sociales. El lenguaje es cada vez más un centro de interés para las investigaciones cognitivas. Pero la semiótica de las culturas parece ser el dominio donde se juega la articulación entre las investigaciones cognitivas y la ling ̧ística como ciencia social. Las Notaciones sin claves, en el campo recién inventado de los lenguajes de la estética, continúan las reflexiones que atañen a la ísemiótica del espectáculoî que ahora se confronta con la retórica de las figuras, los hallazgos de la arquitectura, el inconsciente del psicoanálisis.

Por una mIrada mundo

Autor: Armand Mattelart

Número de Páginas: 228

"Armand Mattelart es uno de los mayores pensadores en el campo de los estudios de la comunicación y de la cultura; y en consecuencia ha llegado a ser imprescindible y reconocido en todo el mundo. [...] A lo largo de esta entrevista, Armand Mattelart vuelve sucesivamente a las premisas epistemológicas de su aproximación al campo de la comunicación. Explica su elección entre las diferentes teorías. Explicita algunos aspectos que son poco conocidos de su trabajo. En cierto modo, cada uno de los capítulos constituye un espacio-tiempo que revela, por una lado, las raíces de su conciencia política, el estado de las relaciones de fuerza a nivel internacional, así como los movimientos de ideas en acción, y por otro, la materialidad de su pensamiento y la evolución del campo de estudios interdisciplinares sobre la cultura y la comunicación." (EDITOR).

Alfabetismos mediáticos participativos

Autor: José Manuel Corona Rodríguez , Guillermo Orozco Gómez , David González Hernández , José Manuel Ávalos González , Tomás Durán , Gerardo Machuca , Yesica Cecilia Núñez , Darwin Franco , Diana Lugo , Rodrigo González , Ana Luisa Valle , Martha Yah Santana

Número de Páginas: 253

En esta obra, diferentes autores, presentan ejemplos de diversos tipos sobre interlocución entre lo educativo y la comunicación, atravesando escenarios, medios y tecnologías de comunicación donde los sujetos sociales se confrontan a nuevas posibilidades para ser y actuar como productores, consumidores, audiencias, transmisores, usuarios, internautas, lectores y prosumidores.

La acción en plural

Autor: Laurent Thévenot

Número de Páginas: 406

En este libro, Laurent Thévenot, uno de los sociólogos más reconocidos de la actualidad, retoma el interrogante central de las ciencias sociales: por qué estamos juntos en una sociedad, por qué colaboramos, por qué nos involucramos en acciones comunes. Para responderlo, propone un recorrido novedoso y apasionante, a la vez que una revisión radical de las categorías explicativas que son tradicionales en la disciplina, como colectivo/individuo, público/privado, macro/micro, global/local. Con un estilo accesible, que despliega la mirada analítica del investigador pero al mismo tiempo elige asumir la perspectiva de los sujetos que, en contextos y actividades cambiantes, se relacionan con el mundo probando las herramientas y los recursos a su alcance, Thévenot propone tres modelos de acción, tres modos en que las personas pueden vincularse con su entorno, consigo mismas y con otros e integrarse a una comunidad. Estos órdenes abarcan desde los comportamientos en un espacio público, que deben acomodarse a convenciones férreas y a ideas y valores ligados al bien común (como los que rigen, por ejemplo, la comunicación y el debate político), pasando por aquellos ámbitos...

Medios, poder y contrapoder

Autor: Denis De Moraes , Ignacio Ramonet , Pascual Serrano

Número de Páginas: 162

Este libro, que reúne a tres destacados especialistas en comunicación, está orientado por intenciones interconectadas. En la primera parte se examinan formas y efectos de la colonización del imaginario social por parte de los medios corporativos, a menudo con la divulgación masiva de verdades convenientes y rentables. Se analiza la configuración actual del sistema mediático, bajo la fuerte concentración monopólica en torno a megagrupos y dinastías familiares; las estrategias de comercialización de los bienes simbólicos; la subordinación de informaciones de interés general a ambiciones lucrativas; la retórica poco convincente de la corporaciones mediáticas a favor de la libertad de expresión, que oculta el deseo asumido pero no declarado de hacer prevalecer la libertad de empresa sobre las aspiraciones colectivas; la pérdida de credibilidad de la prensa y las implicaciones para la democracia. De ahí la exigencia de una intervención consciente del pensamiento crítico, cuestionando los discursos mediáticos, diciendo verdades al poder y discutiendo alternativas para modificar consensos y consentimientos sociales en los cuales se fundamenta el ejercicio de la...

El nuevo gobierno de los individuos

Autor: Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 404

Diagnostica los tres grandes cambios en el gobierno de los individuos: una revolución de los controles a nivel del Estado; una metamorfosis en las creencias colectivas que trastocan la legitimidad y una convulsión generalizada de las jerarquías.

Investigación en contextos educativos formales, no formales e informales: descubriendo nuevos horizontes en la educación

Autor: Juan José Victoria Maldonado , Blanca Berral Ortiz , José Antonio Martínez Domingo , Daniel Camuñas García

Número de Páginas: 1098

Jóvenes universitarios

Autor: López González, Rocío

Número de Páginas: 242

El tamaño de la transformación digital ha llevado al desarrollo de nuevas formas de crear conocimiento y a novedosas estructuras de pensamiento que, sobre todo entre los más jóvenes, hablan de mosaicos de datos, de estímulos culturales complejos, de relaciones lineales y verticales, que no están al margen de laeducación, sino que se hilvanan con ella. Un reto mayor para quien enseña. Las tecnologías en sí constituyen, ahora y siempre, un recurso para cambio, un instrumento de transformación y en esta generación tecnológica, los cambios o transformaciones no sólo son inequitativos, también son variables, desarrollanbrechas a nivel global, nacional, regional y entre las instituciones educativas. Esta obra, al detenerse en un caso concreto, busca detectar diferencias, leer la construcción de esas nuevas estructuras de pensamiento que no se enmarcan en los horarios escolares, sino que están presentes en la vida misma de losjóvenes y en sus prácticas culturales diversas y cotidianas. Indaga en los usos de diferentes tecnologías, reflexiona sobre la incidencia de la cultura digital más allá del ámbito universitario, pero en el cual también está presente.Esto es...

El estado del mundo 2011

Autor: Dominique Vidal , Bertrand Badie

Número de Páginas: 642

El anuario que recoge toda la actualidad internacional, tratada de un modo crítico y razonado por los mejores especialistas.

El Estado del mundo 2011 / State of the World 2011

Autor: Bertrand Badie , Dominique Vidal

Número de Páginas: 641

En un momento en que los medios transmiten un flujo cada vez mayor de información, en un mundo donde las noticias fugaces e inciertas marcan el ritmo del planeta, El estado del mundo 2011 ofrece al lector un informe fiable y riguroso de toda la actualidad

La igualibertad

Autor: Étienne Balibar

Número de Páginas: 357

Esta obra reúne dos series de ensayos escritos a lo largo de un período de veinte años (1989-2009): unos, filosóficos, se ocupan de la enunciación y la institución de los derechos fundamentales durante el proceso de las luchas de emancipación de la modernidad; otros son intervenciones en la actualidad política francesa acerca de acontecimientos que tuvieron una repercusión mundial por los problemas que ponían de manifiesto (en particular, la prohibición de los "signos religiosos" en los establecimientos escolares y los motines de los suburbios en 2005). Su punto de encuentro es una problemática de las antinomias de la ciudadanía en cuanto institución de lo político que, por su relación originaria con la democracia, se ve obligada de manera permanente a replantearse las condiciones de legitimidad y de transformación que le son propias. Su horizonte es un proyecto colectivo de democratización de la democracia, única alternativa al proceso de "desdemocratización" puesto en marcha por la crisis del Estado nacional social y acelerado por la globalización neoliberal. El compendio incluye la reedición del ensayo de 1989, La proposición de la igualibertad, cuyas...

Cuadernos de Actualidad Internacional No.3. Comunicación y tecnologías de la información

Número de Páginas: 64

Semiótica del discurso publicitario

Autor: Sonia Madrid Cánovas

Número de Páginas: 338

¿Puede la publicidad ser un objeto de investigación científica entendida como discurso?¿Cuáles son los elementos esenciales del texto publicitario?¿Puede existir el signo publicitario?¿Qué metodología nos permite comprender la actividad discursiva publicitaria?¿Cuáles son las diferencias entre los modelos de análisis?. Son algunas de las preguntas que planteamos en este libro. Porque la publicidad no sólo proyecta interrogantes desde el punto de vista de la conveniencia, la moralidad, la estética, la sociología, o la creatividad. En cuanto constructo signico, semiótico, en cuanto discurso híbrido en el que se imbrican varios sistemas de significación que convergen en un itinerario de sentido, merece un espacio propio de atención que es el que aquí presentamos.

Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación

Autor: Luis Jesús Galindo Cáceres

Número de Páginas: 534

La Comunicacion Publica de la Ciencia : Hacia la Sociedad Del Conocimiento

Autor: Fayard, Pierre

Número de Páginas: 284

Los niños como audiencias

Autor: Maritza López De La Roche , Amanda Rueda

Número de Páginas: 454

Desde donde miramos - Ir hacia la gente : estrategia y lugares - Lecto-escritura y consumo de medios - Familia y televisión - Imágenes de barrio y ciudad - El país que imaginan los niños - Relaciones con los medios de comunicación en niños de 8 a 10 años - El maestro y los medios.

Navegaciones

Autor: Aníbal Ford

Número de Páginas: 280

Navegaciones. Culturas orales. Culturas electrónicas. Culturas narrativas - De la aldea global al conventillo global - Conexiones - "Homo viator". El conflicto entre estrategias literarias y etnográficas en sudeste de Haroldo Conti - Los medios. Tráfico y accidentes trasdisciplinarios - Culturas populares y (medios de) comunicación - Literatura y medios. Un conjunto abierto e impreciso - La tribu televisiva y el mercado de la soledad - Decidir en situaciones de incertidumbre - Los medios, las coartadas del New order y la casuística.

Ciudadania, tecnologia y cultura

Autor: Francisco Sierra Caballero

Número de Páginas: 249

Toda conceptualización teórica sobre el relación “Ciudadanía - Nuevas Tecnologías de la Información” apunta, en nuestro tiempo, hacia la emergencia de un nuevo modelo de mediación social marcado por la radical singularidad creativa de sus agentes y por la nueva división internacional de trabajo. Experiencias como el movimiento del 15M en España o Yo soy 132 en México per-miten una lectura crítica del espíritu McBride en la demanda de derechos culturales por parte de las multitudes. Simultáneamente, se reconfigura el ecosistema cultural en torno a las redes de información y conocimiento. En este marco, la teoría crítica de la mediación se ve obligada a definir nuevos anclajes conceptuales y una nueva ecología del saber comunicacional pensada desde el Sur y desde abajo; teniendo presente siempre la importancia de las nuevas tecnologías digitales en los procesos de intercambio y reproducción social, ya que condicionan las formas de participa-ción y convivencia de los ciudadanos. Las redes y el lenguaje común definen nuevas relaciones temporales y espaciales para el sujeto moderno que deben ser repensadas desde una investigación dialógi-ca y una...

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Autor: Francisco Sierra Caballero , Francesco Maniglio , Daniela Favaro Garrossini

Número de Páginas: 881

Apropiaciones emergentes de tecnologías digitales en Colombia

Autor: Silvia Natalia Buitrago Guzmán

Número de Páginas: 311

LA TECNOLOGÍA EMERGE en escenarios particulares para resolver necesidades específicas de individuos y comunidades en todo el mundo. Sin embargo, el abordaje de las tecnologías y de las maneras como estas habitan y cambian el mundo social ha solido afiliarse a un imaginario técnico-científico europeo que las percibe como neutrales y autónomas, y que asume frente a estas una actitud de aceptación acrítica y celebración. Sin pretender anular dicho imaginario, Silvia Buitrago, la autora de este libro, evidencia la necesidad de otras prácticas y lenguajes que posibiliten comprensiones alternativas de la tecnología, indagando en la posibilidad de que su apropiación, en apariencia inmodificable, llegue a ser un acto contrahegemónico. Con este fin, la autora realizó un trabajo etnográfico entre 2017 y 20r9 de las prácticas que la Red Fusa Libre, Grafoscopio y De Finca, tres comunidades del departamento de Cundinamarca, desarrollan para adecuar la tecnología digital a sus necesidades locales y transformar tanto su entorno como sus vidas. Se trata, por tanto, de una reflexión situada que privilegia las voces de las comunidades e interconecta tanto la teoría como la...

Adapta tu comunicación a las redes sociales

Autor: , 50minutos.es

Número de Páginas: 56

Las claves para convertirse en un community manager Este libro es una guía práctica y accesible que te ayudará a adaptar tu comunicación a las redes sociales, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos podrás: • Analizar el impacto social y económico de las redes sociales en la comunicación de las empresas • Evaluar las virtudes y los riesgos de empezar a usar este medio de comunicación para establecer un diálogo con tu público y mostrarte más cercano • Conocer con precisión la aplicación de redes como Facebook, Instagram o LinkedIn al ámbito laboral y determinar cuál te garantiza una mejor visibilidad en tu área de especialización SOBRE 50MINUTOS.ES | Coaching 50MINUTOS.ES te ofrece las claves para sacar el máximo partido a tus capacidades y lograr la plenitud profesional y personal para conseguir todas tus metas. Nuestras obras combinan teoría, estudios de caso y múltiples ejemplos prácticos para que puedas alcanzar el éxito y la satisfacción en tu vida laboral y privada sin perder el tiempo. ¡Descubre en un tiempo récord las claves para triunfar en la vida y ser más feliz!

Fenomenología criminal y criminología comparada

Autor: Herrero Herrero, César

Número de Páginas: 490

A la fenomenología criminal compete hacer factible que la Criminiología disponga del objeto material necesario para iniciar su contenido de esclarecer en lo posible, de forma rigurosa y persuasiva, el campo de la criminalidad. Esto explica la enorme relevancia que hay que atribuir a la Fenomenología Criminal como parte integrante de la Criminología científica. Esta función es imprescindible tanto para la Criminología en general como para cualquier Criminología específica. También, sin duda, para la llamada Criminología comparada, con intenso predicamento en la actualidad. Y con razón, porque cuando la misma se elabora con competencia y ciencia, permite ponderar, sinópticamente, la veracidad y posible aplicación global, o no, de las principales conclusiones de las investigaciones criminológicas. Queda así justificada la publicación de esta obra monográfica, encaminada a examinar la Fenomenología criminal y la Criminología comparada.

TELOS 73

Autor: Luis Núñez Ladevéze (coord.)

Número de Páginas: 175

Tras varios años de estudio, plasmada en sendos trabajos sobre la televisión y la audiencia infantil y sobre la oferta y las preferencias de la audiencia televisual infantil en España, un equipo de investigación reúne en este Cuaderno Central las contribuciones de diversos expertos españoles y extranjeros sobre la Televisión y la Infancia, que centrarán un próximo congreso internacional sobre el tema, en el que participarán los principales investigadores de España, Italia, Reino Unido y Sudamérica sobre esta materia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados