Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Discursos II

Autor: Alfonso Santiago

Número de Páginas: 345

En este segundo libro de Discursos, se recogen distintas intervenciones públicas del académico Dr. Alfonso Santiago con motivo de su tarea como profesor y directivo universitario. La obra contiene más de treinta de esas presentaciones agrupadas en cuatro secciones: la primera es la más autobiográfica; la segunda recoge distintas semblanzas de juristas argentinos, que le correspondió realizar en diferentes ocasiones; en la tercera figuran algunos discursos que pronunció como director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral; y, finalmente, la cuarta reúne presentaciones que realizó fuera de ese ámbito universitario, en instituciones públicas y privadas. El libro trata temas muy diversos, todos vinculados con el Derecho, en particular, con el Derecho constitucional.

El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

Autor: Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 415

Carlos Piñeiro Iñiguez hace valer la fuerza de lo que el lector ya sabe, en contraste con lo que los protagonistas de esta historia del peronismo hacen, pues estos no conocen de antemano los resultados. La lectura resulta apasionante: los hechos aparecen en su dramática minuciosidad, aparentemente aleatorios, sin ensambles futuros, pero cargados de intencionalidad. De este modo, un documento, un nombre, una fecha, irradian significados que los ámbitos genéricos de la historia del peronismo habitualmente no consideran, pero adquieren en este libro un rasgo premonitorio, una frescura que parecen haber perdido. Los actores de esta historia tienen un plan, pero es necesario que lo confronten constantemente con la rebeldía de los hechos, que no se amoldan fácilmente a la voluntad de los actores de esta celosa narración de inusitada espesura. Lo que se lee en estas páginas de gran originalidad es precisamente esa lucha día a día de los hombres de la política contra la tozudez insigne de los hechos. Este libro, un imán para detalles que parecían insignificantes, capta finalmente la madeja trágica, a veces burlona, a veces severa, que los recubre de sentido.

Constitucionalismo en crisis

Autor: Alarcón Gambarte, María Micaela

Número de Páginas: 160

Esta obra se centra en el análisis de la crisis del constitucionalismo, estudio que transita por los regímenes autoritarios, hasta anclar en el constitucionalismo erigido en la postguerra mundial. Tal vez, la sustancia más importante que presenta este libro, es justamente, el análisis jurídico radicado en la necesidad de cuestionarnos, si estamos cuajando nuestra existencia como sujetos de derecho en el contexto de una nueva era digital. Premisa que involucra, necesariamente, la posibilidad de replantearnos el posicionamiento del constitucionalismo en proceso de crisis, y en cierta medida, también se puede afirmar que asistimos pues a un anticonstitucionalismo, ya ahora en pleno siglo XXI, cuyo resultado deviene en la instauración de un sistema de gobierno mundial, donde una constitución para la tierra, es imposible poder materializar. Esta investigación devela su principal hipótesis, cuando propugna, si en esta nueva era digital y a través del establecimiento de un gobierno total y único, aún el ciudadano del mundo, podrá invocar plenamente la protección de sus derechos fundamentales y libertades públicas, lo que casa perfectamente con la aparición, en nuestros...

Tipos delincuentes del Quijote

Autor: Ignacio Rodríguez Guerrero

Número de Páginas: 618

Como se ha dicho con tanta verdad, en las obras de CERVANTES, más que en las de otro alguno de los autores de su época, está en conjunto la humanidad novelada y escenificada. Lo mismo en La Galatea que en las Novelas Ejemplares, en Persiles y Sigismunda que en las Comedias y Entremeses, bulle un mundo donde los personajes discurren, ostentando unos su esplendor, ocultando otros su miseria y debatiéndose todos en medio de sus pasiones y sus vicios, sus virtudes e idealidades, su grandes tragedias y sus pequeñas satisfacciones, como en la vida real. Pero en ninguna de las obras del genio de la novela hispánica se observan con más vigor y objetividad esas características, que en la historia de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Verdaderamente pulula en ese libro, como lo advirtió D. ARMANDO COTARELO VALLEDOR, "un verdadero mundo de cristianos y agarenos, de turcos y judíos, de moriscos y renegados, de blancos y negros, de amos y cautivos, hombres y mujeres, niños y viejos, pobres y ricos, nobles y plebeyos, palaciegos y villanos, malsines y caballerosos, principales y secundarios, reales y fantásticos...".Y no solo eso, sino que también se adunan y registran...

1991 - Vol. 28 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 349

1991 - Vol. 28 - Historia Paraguaya

4ta. Generación de derechos fundamentales

Autor: Amando Aquino Britos

Número de Páginas: 242

El presente trabajo está realizado en tres partes: 1) el sistema institucional y jurídico es analizado a partir de la evolución operada por este desde sus orígenes a la actualidad, donde se advierte que estamos en presencia de un conjunto de nuevos derechos fundamentales sustentados sobre el sistema democrático que opera como “meta garantía” ya que solo en este, y merced a este se pueden advertir el surgimiento, reconocimiento y efectivización de tales derechos, que con otro sistema serian de imposible realización. 2) Analizamos seguidamente, desde la perspectiva estructural funcionalista, el comportamiento institucional de los poderes constituidos, sus órganos y la compatibilidad de dicho accionar con el mandato constitucional teniendo en cuenta el universo de valores, principios y normas rectoras. 3) Por ello se analiza la corrupción como problema actual que afecta, cual cáncer, todo el sistema democrático y llega a todos los rincones de la sociedad. Obliga a la adopción de medidas ante la magnitud del problema como también a las variadas formas y modos en que se manifiesta y articula este flagelo social. Armando Rafael Aquino Britos

Derecho 1

Autor: Ricardo Travis Arias Purón

Número de Páginas: 169

Este libro pertenece a la segunda edición de la Serie Integral por Competencias , que Grupo Editorial Patria lanza con base en los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB ), además cubre 100% los planes de la reforma y el Marco Curricular Común propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te invitamos a trabajar con esta nueva serie, totalmente rediseñada y descubrir la gran cantidad de recursos que proporciona. En esta edición seguimos los cambios pedagógicos que realizó la DGB , en los que se integran objetos de aprendizaje , desempeños al concluir el bloque , competencias a desarrollar; además proponemos secciones de gran utilidad como: Situaciones didácticas Secuencias didácticas Rúbricas Portafolios de evidencias Actividades de aprendizaje Actividades transversales Instrumentos de evaluación (Listas de cotejo, Guías de observación, Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación, entre otras). Para el profesor, se incluye una guía impresa que ha sido especialmente realizada para facilitar la labor docente; en nuestro portal para esta serie, alumno y profesor encontrarán diversos objetos de aprendizaje en la dirección:...

Teoría constitucional

Autor: Gaspar Caballero Sierra , Marcela Anzola Gil

Número de Páginas: 470

La constitución; Concepto y particularidades de la constitución; Las fuentes del derecho constitucional; Las normas constitucionales; Interpretación; La constittución su aplicación y ámbito de validez. Fundamentos del ordenamiento constitucional; EL estado social de derecho; República unitaria; La democracía; Fundamentos de la organización estatal; Derechos humanos; Organos de competencia; La constitutución económica o el modelo ecnómico de la constitución colombiana; Sistema económico constitucionalizado; El bien común, el interés general y la calidad de vida como conceptos del derecho constitucional económico; La constitución económica y sus objetivos; La iniciativa privada y sus limitaciones; La intervención del estado en la económia; El estado empresario; El régimen de la propiedad y le democratización de la propiedad; Monopolio estatal y reserva estatal: La planificación ecónmica; Hacienda pública; Los servicios publicos y la finalidad social del estado; Banca central y sistema monetario; Protección y conservación de la constitución; órganos y mecanismos de control de la actividad estatal: Reforma de la contitución; Los estados de exepción; La...

Ensayos de derecho constitucional y procesal constitucional

Autor: Domingo Garcia Belaunde

Número de Páginas: 232

"Lo que más me agrada de este libro no solo es que salga publicado en Chile y en una novel y pujante editorial, sino que incorpore en su título el concepto de “derecho procesal constitucional” que es quizá la gran aportación de nuestra América a la defensa de la Constitución. Nombre que me parece mucho más ajustado que el de “justicia constitucional” que se sigue usando todavía en forma mimética y que considero como de carácter precientífico (pues es lo mismo que hablar de justicia civil o justicia penal) y más técnico que el de “jurisdicción constitucional”, que por lo menos es más ajustado y se entiende perfectamente".

Derecho penal constitucional. Las garantías

Autor: Amando Aquino Britos

Número de Páginas: 395

Se trata de una obra que van a disfrutar abogadas y abogados, en cuyas páginas van a encontrar las claves para reafirmar el Estado de Derecho y “el modo de hacer las cosas” en materia penal. Pero también espero que el libro llegue a las manos de los estudiantes, en quienes depositamos las esperanzas que sean mejores que nosotros, que logren concretar aquellas cosas que nosotros no supimos o no fuimos capaces de hacer. La publicación de un libro siempre es una noticia para festejar. Los libros nos hacen mejores personas. Pero, particularmente, las enseñanzas de este libro nos hacen mejores como sociedad. Mario Alberto Juliano

La argumentación como derecho

Autor: Jaime Fernando Cárdenas Gracia

Número de Páginas: 319

El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho vivo, dinámico, que entiende que lo jurídico está conformado por elementos culturales, sociales y contextuales, en donde el operador jurídico debe abrevar para encontrar las soluciones de los casos. La argumentación no es tarea sólo de los jueces y de las autoridades administrativas, es igualmente una ocupación de los legisladores, los dogmáticos, las partes en los procesos y, en términos gruesos, de la multitud de intérpretes jurídicos que existen en cualquier comunidad humana. El derecho ha dejado de estar sólo en los códigos y en las leyes y ha pasado a ocupar su lugar en las decisiones de autoridades y jueces, y sobre todo en el debate cotidiano de la multitud de intérpretes jurídicos. El desarrollo del Estado de derecho y de la democracia se mide en función de la calidad y profundidad de la deliberación argumentativa. La atribución o determinación de sentidos que se hace con las normas y con el contexto a partir de las precomprensiones del...

Derecho penal de la traición a la patria

Autor: Amando Aquino Britos

Número de Páginas: 242

El autor aborda la relación entre el derecho constitucional y el penal, a partir del concepto de traición a la patria, toma el delito de enriquecimiento ilícito como un atentado contra el sistema democrático y estructura una categoría jurídica que define como la “teoría del traidor a la patria” que la diferencia con la llamada teoría del derecho penal del enemigo. Parte del análisis de democracia, estado de derecho, las garantías constitucionales del ciudadano común, las prerrogativas del funcionario público y su situación ante la sociedad y el ordenamiento jurídico vigente. Toma la constitución como premisa y la llamada “teoría de la imputación objetiva del derecho penal” para analizar tal problemática. Desde allí cuestiona una instrumentación estatal de tipo infraconstitucional que no se compadece con los mandatos de nuestro máximo texto legal y que restringen los derechos del hombre común al que se le veda la participación y control de la cosa pública. Propone alternativas para superar el déficit que encuentra entre la constitución y la práctica institucional.

Por qué crecen los países

Autor: José García Hamilton

Número de Páginas: 225

Por qué crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido, polémico y contundente como en cada una de sus obras. Por qué crecen los países pretende responder a una pregunta que en todo el mundo se formula cotidianamente en los ámbitos académicos y de la gente común: por qué algunas naciones "funcionan" y otras no. Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cual algunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas, José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo, ley e instituciones, propiedad privada y socialismo, y desarrolla ideas que son complementarias de las tratadas en El autoritarismo hispanoamericano y la improductividad, el libro que lo consagrara como un autor argentino muy leído y respetado en el mundo hispanohablante y le valiera invitaciones de las Universidades de Cambridge (Inglaterra), Harvard, Georgetown, Wisconsin y varias otras de Estados Unidos. Con observaciones válidas para todas las repúblicas de la América Española, con agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino, alemán y ruso, con elevado nivel académico pero lenguaje llano, Por qué crecen los países...

La Constitución bajo tensión

Autor: Néstor Pedro Sagües

Número de Páginas: 486

Este es un libro que plantea algunos (entre tantos) problemas constitucionales. La mayor parte de ellos pone a prueba la capacidad de la Constitución para enfrentar situaciones difíciles, a menudo críticas. Los trabajos que se incluyen no son estudios teóricos, sino que han emergido -en momentos muy distintos- de la dimensión existencial del derecho constitucional. Se trata de desafíos comunes a muchos países. Las áreas que se han seleccionado son cuatro: la primera, intenta mostrar a la Constitución en situación de acoso, ya que se controvierte su misma naturaleza -¿es una estatua o un ser viviente?-, su parto -algunas veces defectuoso, por el poder constituyente irregular-, la erosión que la carcome -su desconstitucionalización-, la desmesura del presidencialismo y de la reelección presidencial, el desafío de la gobernabilidad constitucional y las cláusulas con las que procura protegerse para sobrevivir y, llegado el caso, renacer. Un segundo tramo de la obra se detiene en los tribunales constitucionales, visualizados hoy como una pieza vital para la salud constitucional. Bueno es, entonces, explicar qué es un órgano extrapoder, si tales cortes deben operar...

Boletín bibliográfico - Bibliotecas de Marina

Autor: Argentina. Servicio De Informaciones Navales

Número de Páginas: 732

Principios comunes del derecho constitucional tributario

Autor: Victor Uckmar

Número de Páginas: 244

Obra,cuyo objeto de estudio son los aspectos de orden tributario que despiertan cuestio-namientos constitucionales. La obra parte de la premisa, bien conocida pero pococomprendida, de que el derecho constitucional tributario requiere de un tratamientoautónomo a partir de la incorporación en las Constituciones de reglas, principios yvalores en materia fiscal. El método comparatista utilizado realza los principioscomunes a la mayoría de las Constituciones, lo cual permite afirmar la existencia deun tratamiento unitario en materia constitucional tributaria, en el ámbito universal,salvadas las diferencias en la estructura política de los Estado.

Bioética, derecho y ciudadanía

Autor: Pedro Federico Hooft

Número de Páginas: 566

La sociedad, cada día más intensamente, se siente convocada por "las cuestionesbioéticas", y lejos de desentenderse de su contenido, implicación y proyecciones, vaverificando que debe frecuentarlas y asumirlas porque constituyen duros desafíos a supropia existencia y que, de una y otra manera muy pronto, de hecho, los valores queestán en ella comprometidos y han de privilegiarse suscitarán al enfrentarse entre elloscomo un reto directo, enigma, dilema o encrucijada, de la que no podrá desistir, asumiéndola para, de modo reflexivo y severo, "tomar partido". Elegir, optar, acordarlela primacía que esa encrucijadacruce de caminos—, se abre en alternativas; dos senderos diversos para la delicada y trascendente respuesta última, inesquivable, que lelleva a inclinarse por una de esas salidas que "dividen" las primacías que instauran.

Ensayos de teoría constitucional y derecho internacional

Autor: Marco Gerardo Monroy Cabra

Número de Páginas: 510

CONTENIDO: Teoría constitucional - La constitución como fuente del derecho y sistema de fuetes - Necesidad e importancia de los tribunales constitucionales en un estado social de derecho - El control de constitucionalidad - La interpretación constitucional en el estado social de derecho - La interpretación constitucional colombiana de la familia - Perspectivas del constitucionalismo moderno - Las relacione entre la protección nacional e internacional de los derechos humanos - La tendencia hacia la internacionalización del derecho - Seguridad, terrorismo y derechos humanos - Interpretación en derecho internacional - La importancia y utilidad de la convención de Panamá de 1975 sobre arbitraje comercial internacional - Intervención humanitaria y derecho a la asistencia humanitaria - El diferendo limítrofe con Nicaragua sobre el Archipiélago de San Andrés y Providencia - Valor jurídico de las resoluciones de las organizaciones internacionales.

Tratado de derecho civil comparado

Autor: René David

Número de Páginas: 539

"La obra de David sigue siendo un punto de referencia seguro para todo estudiante que se acerque por primera vez a la comparación jurídica. En efecto, se trata de un texto diferente de todos los otros manuales jurídicos, que asombra por la frescura de la exposición, la claridad de las ideas, así como la prevalencia atribuida a los problemas reconstructivos de carácter general, más que de la simple exposición de datos primarios. En efecto, se trata de una obra indudablemente fascinante, particularmente fluida, pero nunca aburrida. En otras palabras, el ideal para una primera aproximación a la comparación jurídica. Por otro lado, por mucho tiempo el manual de David constituyó un unicum en el panorama no sólo europeo, sino también mundial". Paolo Gallo. Profesor Ordinario. Universidad de Turín (Italia).

Desafíos para el fortalecimiento democrático en la Argentina

Autor: Carlos Gervasoni , Gerardo Scherlis , Aleardo F. Laría Rajneri , María Clara Güida , Diego Hernán Armesto , Néstor Osvaldo Losa , Néstor Sclauzero

Número de Páginas: 116

''Tras recorrer los trabajos que componen esta compilación, el lector podrá hacerse una idea abarcativa y a la vez detallada de por qué la democracia argentina, aunque ha sobrevivido a sucesivas crisis políticas y económicas desde su recuperación en 1983, no ha logrado dar pasos firmes hacia el buen gobierno''. Del prólogo de Marcos Novaro

Condiciones de vida de la familia obrera

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Departamento De Trabajo

Número de Páginas: 228

Reflexiones sobre Justicia Constitucional en Latinoamérica

Autor: María Del Pilar Molero Martín-salas , María Martín Sánchez , Francisco Javier Díaz Revorio

Número de Páginas: 234

El libro que se presenta a continuación es una compilación de aportes de autores de diferentes países latinoamericanos, sobre la Justicia Constitucional. Se ofrece una visión comparada de la Justicia Constitucional en Latinoamérica, a través de la reflexión sobre cuestiones de interés de la misma en países tales como Costa Rica, Argentina, Brasil, Perú y Chile. Así, se pretende aproximar al lector a experiencias constitucionales diferentes a la española, de interés en la actualidad.

El acto administrativo

Autor: Juan Carlos Cassagne

Número de Páginas: 404

"La teoría del acto administrativo fue, durante muchos años, el eje alrededor del cual giraba prácticamente todo el Derecho Administrativo. En la actualidad, las finalidades que persigue el Derecho Administrativo se orientan, más que a la realización del interés público estatal, a la satisfacción de las necesidades de las personas, el respeto de su dignidad y las garantías que protegen a los ciudadanos contra las arbitrariedades de la Administración. Bien interpretado, el Derecho Administrativo es una disciplina que evita caer en los extremos de un colectivismo absorbente de la libertad y de un individualismo que desdeña la función supletoria del Estado en su faz positiva o activa. En el Derecho Administrativo de hoy día y, particularmente, en el campo de la teoría y del régimen del acto administrativo resulta imprescindible la observancia del Estado de Derecho y de sus principios fundamentales. Es nuestra responsabilidad continuar bregando para que los servidores públicos actúen con independencia e imparcialidad y estén al servicio del bien común". Juan Carlos Cassagne.

Derecho y política

Autor: Santiago H. Corcuera , Sebastián Schimmel , Nora V. Rascioni

Número de Páginas: 718

A poco más de treinta años del restablecimiento de la democracia, Derecho y Política propone un acercamiento, a través del denominado “método de casos”, a los principales temas que conforman el derecho político-electoral. Esa herramienta metodológica provee los elementos necesarios para llevar a cabo una lectura crítica de la jurisprudencia electoral y lograr una comprensión más acabada de su evolución. Las preguntas y notas permiten emprender el análisis de las principales decisiones tomadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por la Cámara Nacional Electoral –entre otros tribunales– respecto de este tema. Al estudiarlas, se identifica la existencia de líneas doctrinarias, se verifica el respeto de la lógica del antecedente y, fundamentalmente, se procura alcanzar una visión orgánica, propia y realista del derecho electoral y político argentino.

Los grandes principios del derecho público

Autor: Juan Carlos Cassagne

Número de Páginas: 442

"La idea de escribir este libro sobre los grandes principios del Derecho Público (constitucional y administrativo) nació como una necesidad de actualizar y, en algunos casos, renovar nuestro pensamiento acerca de esos trascendentes principios, a partir de una serie de ensayos y trabajos que tuvieron como eje central el abordaje del principio de legalidad. Este trabajo va precedido de tres capítulos introductorios. Dos de ellos, de tipo más general, resultan indispensables para captar el sentido de las concepciones que se exponen en el núcleo del libro y se refieren al nuevo constitucionalismo, la estructura del ordenamiento y la teoría de los principios generales del derecho. En un capítulo más específico hemos creído conveniente continuar, de alguna manera, la tarea que emprendió en su momento nuestro inolvidable maestro Jorge Tristán BOSCH actualizando la teoría de la separación de los poderes a la luz de las transformaciones. Por último, el cuadro de los grandes principios de derecho público hubiera quedado incompleto si no hubiéramos agregado un capítulo con los principios institucionales y sectoriales de aplicación en el derecho administrativo, los que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados