Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

LA CARTILLA POLÍTICA Y CRISTIANA DE DIEGO FELIPE DE ALBORNOZ

Autor: Saavedra Zapater Juan Carlos , SÁnchez BelÉn Juan Antonio

Número de Páginas: 209

La obra que se publica es una edición del libro Cartilla Política y Cristiana, de Diego Felipe de Albornoz, canónigo tesorero de la catedral de Cartagena, editada por primera vez en Madrid en 1666. Se trata de un texto inscrito en el amplio grupo de tratados para la educación del príncipe, donde se exponen las virtudes que deben adornarle y las enseñanzas que debe adquirir para reinar, aunque, en la práctica, su contenido se aproxima mucho más al de los tratados políticos. Los editores, en la introducción a esta obra, analizan, por una parte, la figura del autor, muy vinculado a la camarilla palatina del marqués de los Vélez y del confesor real, el padre Everardo Nithard, y, por otra, el contenido del texto, resaltando los aspectos más notables del mismo relacionados, fundamentalmente, con el gobierno de la Monarquía (religión, justicia, hacienda, ejército, política interior, relaciones diplomáticas, elección de ministros y concesiones de mercedes reales), aunque también con otros asuntos importantes para la época en la que se escribe la obra, entre ellos la función ejemplarizante de la historia.

Los Consejeros del Rey (1500-1836). Volumen III. Bosch Soler de Cornellá-Cerda y Trejo

Autor: Javier Barrientos Grandon

Número de Páginas: 1223

En esta magna obra, por su extensión y contenido, Javier Barrientos Grandon efectúa un recorrido por el sistema de gobernación de la monarquía española, mediante el examen de los personajes que se integraron en el sistema polisinodial o de los consejos. Por orden alfabético, y para el período 1500-1836, la estructura de cada biografía asume un modelo general que, con las variaciones accidentales derivadas de la naturaleza peculiar de cada consejo y de los datos y noticias que ha sido posible adquirir, gira en torno al oficio y la jurisdicción. Este criterio rector determina que su estructura no sea necesariamente cronológica y, así, las biografías cubren los siguientes ámbitos: de la identidad de la persona del consejero (nombre, títulos y dignidad);de la naturaleza del consejero (origen y patria); de la suficiencia del consejero (edad y cualidades del alma y del cuerpo); de la muerte del consejero y del oficio como perpetuo; de la familia del consejero (méritos y servicios de familia); de los méritos y servicios del consejero en cuanto a letras, armas y papeles y, eventualmente, dignidades en la iglesia; de su elección e ingreso y del cese en el oficio. Los datos ...

La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad

Autor: María Del Mar Felices De La Fuente

Número de Páginas: 512

Este libro aborda en su conjunto, desde una metodología novedosa y critica con las fuentes documentales, la nueva nobleza titulada que se creó en tiempos de Felipe V (1701-1746), analizando el proceso burocrático de solicitud, tramitación y obtención de los títulos nobiliarios, las distintas vías de acceso a estos honores, los méritos y servicio que fueron recompensados, los factores que contribuyeron en la obtención de estas mercedes, y el perfil socio-profesional de aquellos que se vieron remunerados con uno de los más excelsos honores que otorgaba el rey.

Aria con clarinete obligado

Autor: Jorge Gil Arráez

Número de Páginas: 434

La intensa actividad desplegada por el clarinete en el Madrid del siglo XVIII es el objeto de este trabajo, que desde distintos puntos de vista analiza toda la información relacionada con la recepción y presencia del instrumento en una villa que, además de corte, era residencia de personas de la nobleza y militares, circunstancia que unida al interés del pueblo madrileño por los espectáculos teatrales, sirvieron de caldo de cultivo para consolidar la presencia del instrumento en la ciudad. Se trata de una obra de referencia en la que, entre otros temas, encontrarás un amplio catálogo biográfico de intérpretes y la más completa información sobre la utilización del instrumento en el ejército, la introducción del clarinete en las orquestas de los teatros, la interpretación de conciertos de clarinete, las condiciones laborales de los músicos o la presencia del instrumento en la prensa de la época.

La Casa de Borgoña: la Casa del rey de España

Autor: José Eloy Hortal Muñoz , Félix Labrador Arroyo

Número de Páginas: 576

La Corte y las Casas Reales resultaron fundamentales en la organización política de las Monarquías modernas. Sin duda, Borgoña resultó de especial relevancia en la gestación de dicho proceso, pues su Casa Ducal adquirió una perfección reconocida por el resto de monarquías del momento. Dicho servicio a la borgoñona llegó a la Monarquía Hispana a través de Felipe I, consiguiendo imponerse a las Casas menos desarrolladas de Aragón y Castilla y convirtiéndose en la Casa de una Monarquía Universal. El presente libro pretende situar a la Casa de Borgoña de los Habsburgo hispanos en el papel nuclear que tuvo en la gestación de la Monarquía Hispánica. Al mismo tiempo, nos permite ser conscientes de que el estudio de la Historia Moderna no se ha agotado, ante la necesidad de explicar la historia de las Monarquías modernas europeas a través del análisis de la Corte y las Casas Reales. Courts and royal households played a crucial role in the development of the political organization of early modern monarchies. The Duchy of Burgundy was the first to establish a highly sophisticated household that approximated perfection at the organizational level, and for this reason...

España en El Comercio Marítimo Internacional (siglos Xvii-xix). Quince Estudios

Autor: Carlos MartÍnez Shaw , Marina Alfonso Mola

Número de Páginas: 552

El presente libro es el resultado de los trabajos llevados a cabo por un grupo de investigadores como desarrollo de un proyecto financiado por el MEC y realizado durante los años 2005-2007 en la UNED en coordinación con otro equipo de la Universidad de Huelva. Incluye un total de quince estudios sobre diversas cuestiones relativas a la economía marítima española (navegación, construcción naval, comercio internacional) a lo largo de los siglos XVII, XVIII y principios del XIX.

Riqueza, poder y nobleza

Autor: Francisco Andújar Castillo , Domingo Marcos Giménez Carrillo

Número de Páginas: 213

Este libro presenta el análisis de un clan familiar, el de los Marín de Poveda, que, habiendo emigrado a mediados del siglo XVII a Indias desde una villa del Reino de Granada (Lúcar), alcanzó una extraordinaria riqueza y poder, tanto en tierras americanas como en su tierra natal e incluso en la Corte. El objetivo esencial es mostrar una visión global, planteada tanto del lado americano como del español, sobre las estrategias seguidas por dicha parentela para conseguir acumular grandes riquezas y encumbrarse socialmente. Aunque la obra se centra en la figura de Tomás Marín de Poveda, que fue Capitán General de Chile entre 1692 y 1700, los estudios reunidos demuestran que su protagonismo y ascenso fue posible en un contexto en el que los vínculos familiares por un lado, y las actividades ilícitas por otro, resultaron determinantes en el éxito del grupo.

Cataluña en España. España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única

Autor: Ruiz Rodríguez, Ignacio

Número de Páginas: 388

Es mucho lo que en los últimos tiempos se habla acerca de la historia de España y de la Corona de Aragón, en general, y de Cataluña, en particular. En su mayor parte, se trata como no podía ser de otra manera de aseveraciones construidas desde el rigor histórico pero, no es menos cierto, que también en otras se hace desde la pura invención o fabulación, o cuando menos con una realidad histórica ciertamente desvirtuada, generalmente impregnados por intereses de naturaleza política. La presente obra es el resultado último de las aportaciones de un nutrido grupo de profesores de universidad, expertos en los distintos periodos de la historia de España, en general, y de Cataluña, en particular.

Bibliografía de Felipe V

Autor: Pedro Molas Ribalta , Rafael Cerro Narganez , Maria Adela Fargas Peñarrocha

Número de Páginas: 396

Aspectos de la cultura musical en la Corte de Felipe II

Autor: Tess Knighton , Cristina Bordas Ibáñez

Número de Páginas: 480

Iglesia y sociedad en el Antiguo Régimen

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Enrique Martínez Ruiz , Vicente Suárez Grimón

Número de Páginas: 670

El comercio en el Antiguo Régimen

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Manuel Lobo Cabrera , Vicente Suárez Grimón

Número de Páginas: 668

Los caballeros y religiosos de la Orden de Montesa en tiempo de los Austrias (1592-1700)

Autor: Josep Cerdà I Ballester

Número de Páginas: 532

El enemigo en Palacio!

Autor: Antonio M. Moral Roncal

Número de Páginas: 244

La presente investigación está relacionada con el análisis de la represión política en la crisis del Antiguo Régimen en España, y centra su interés en una institución poco conocida: la Casa Real. La depuración política ha sido estudiada en otras esferas de poder como el Ejército o la Administración pero no existe ninguna investigación sobre uno de los centros de poder más importantes del reinado de Fernando VII: la corte, centro de decisión política y formación de élites dirigentes, decisivo escenario de luchas en la transición política hacia el Régimen Liberal en el primer tercio del siglo XIX. El autor analiza la represión que liberales y absolutistas ejercieron sobre la afrancesada Casa Real de José I Bonaparte; la depuración de absolutistas por liberales durante el Trienio Constitucional (1820-1823); la represión sobre liberales realizada por absolutistas en la reacción de 1823-1824; la lenta penetración de afrancesados en la Real Casa y su triunfo sobre los absolutistas carlistas. Finalmente, no se olvida la importante depuración realizada por los isabelinos sobre los carlistas en la Real Casa y Patrimonio durante la Regencia de la reina María...

El cambio dinástico y sus repercusiones en la España del siglo XVIII

Autor: José Fernández García , María Antonia Bel Bravo , José Miguel Delgado Barrado

Número de Páginas: 636

Homenaje al profesor Luis Coronas Tejada. Entre la conferencia inaugural, a cargo de D. Antonio Domínguez Ortíz, con el mismo título del Cogreso, y la conferencia de clausura del profesor Luis Javier Coronas Vida "El mundo rural", las ponencias y y comunicaciones. Se da una visión interdisciplinar de aspectos relacionados con el cambio dinástico.

Oposición y disidencia en la Guerra de Sucesión española

Autor: María Luz González Mezquita

Número de Páginas: 528

Disidencias y exilios en la España moderna

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica

Número de Páginas: 868

Acogidos y rechazados en la historia

Autor: Manuel González Jiménez

Número de Páginas: 172

Instituto Universitario de Historia SimancasColección de Bolsillo, 15

Monarquía y corte en la España moderna

Autor: Carlos Gómez-centurión Jiménez

Número de Páginas: 358

Res. en español e inglés.

La Iglesia española en la edad moderna

Autor: Antonio Luis Cortés Peña , Miguel Luis López-guadalupe Muñoz

Número de Páginas: 292

Los trabajos sobre historiografía incluidos en este libro son el fruto de un seminario de investigadores especializados en el estudio de la Historia de la Iglesia, celebrado en la Universidad de Granada (mayo, 2006), con el fin de propiciar una revisión historiográfica de distintos ámbitos del conocimiento de la iglesia y la sociedad española en los siglos xvi a xviii.

Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión

Autor: Soledad Barber Burusco

Número de Páginas: 246

La constante reforma penal de la última década (que se enmarca en políticas criminales populistas inspiradas, en parte, en el denominado modelo de la seguridad), ha dejado como resultado global respecto de las consecuencias jurídicas del delito, un incremento notable de la pena de prisión respecto de otras alternativas, un aumento de la cantidad de pena con la que se amenaza en múltiples supuestos, e importantes modificaciones en el cumplimiento de la pena de prisión que producen como consecuencia una mayor aflictividad real de esta sanción. Algunos aspectos de estas reformas ponen seriamente en cuestión las exigencias de proporcionalidad, humanidad y orientación de la pena de prisión a la reinserción social. Pero el legislador penal no se ha conformado con que el mayor rigor punitivo se aplique (en algunos supuestos) con posterioridad a la comisión de los hechos y, en parecido sentido, ha obrado alguna jurisprudencia. Por ello, en el Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión se analiza, entre otras cuestiones, el fundamento de la prohibición de retroactividad y se intenta delimitar el alcance de tal...

La realidad de la jurisdicción penal universal desde la perspectiva del Derecho internacional

Autor: Nieves Irene Caballero Pérez

Número de Páginas: 301

Los grados de la universidad de Irache en el siglo XVIII (1701-1824)

Autor: Rafael Ramis Barceló , Pedro Ramis Serra

Número de Páginas: 740

Este libro estudia los graduados de la Universidad de benedictina de Irache durante el siglo XVIII, que mantuvo la misma tónica que la centuria anterior, aunque con una lenta disminución hasta 1751. Desde entonces hasta su extinción, los grados fueron cada vez más restringidos. El elenco de graduados aporta un número destacado de egresados, especialmente en Artes y Medicina, aunque también en Teología y Cánones y, en menor medida, en Leyes. Cada una de las fichas permite ulteriores estudios prosopográficos, especialmente de las élites de la Congregación benedictina de Valladolid, y de las diócesis de Burgos, Pamplona y Calahorra en el siglo XVIII.

Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna

Autor: Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 360

Sin insistir en el manido dicho de toparse con la Iglesia (tan tergiversado siempre de su sentido original cervantino), en el periplo del análisis social del poder es inevitable recalar en el puerto clerical de la, durante tantos siglos, república cristiana; o insistir en nuestra confesional Monarquía Católica, denominada así tanto por católica como por hispánica. Si la sociedad estaba dividida en dos estados-jurisdicciones, el eclesiástico y el secular, asimismo el poder y su organización presentaba una dualidad muy característica en la que podemos recurrir a la socorrida imagen de Jano: una cabeza, dos caras; y muy oportunamente, porque, utilizando la tan querida imagen del cuerpo humano, nos ocupamos de la misma parte capital (de caput) de la sociedad política. En definitiva: no se puede, de ninguna manera, obviar el análisis de los grupos de poder de nuestro Antiguo Régimen sin realizar un repaso profundo a las oligarquías eclesiásticas. En este sentido, este libro es el resultado de un seminario organizado en la Facultad de Letras de Ciudad Real por el Área de Historia Moderna de la Universidad de Castilla-La Mancha los días 16 y 17 de diciembre de 1998.

Bibliografía de Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra

Autor: Luis Astrana Marín

Número de Páginas: 226

A combined, updated and corrected listing of the sources cited, often incompletely or erroneously, in the seven-volume biography Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, by Luis Astrana Marín.

Memoria que al congreso nacional de 1876 presenta el ministro de instrucción, culto, justicia, y beneficencia

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Número de Páginas: 718

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados