Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Prensa jurídica española. Avance de un repertorio (1834-1936).

Se presenta un avance de repertorio de las revistas jurídicas editadas en España entre 1834 y 1936. Contiene un catálogo de 137 títulos diferentes, acompañados de un índice cronológico, alfabético y de lugares de edición de los títulos, así un índice onomástico de los directores de las revistas. En general, el texto resume lo que cuatro generaciones de juristas españoles quisieron hacer en cuanto a publicaciones periódicas se refiere.

La Facultad de Derecho de Madrid durante la Dictadura de Primo de Rivera

Autor: José María Puyol Montero

Número de Páginas: 280

Estudios de Historia del Derecho Público

Autor: Javier García Fernández

Número de Páginas: 250

Esta obra recoge estudios sobre diversos momentos de la Historia de la Ciencia del Derecho Público europeo y español. Para ello se presentan cinco monografías sobre personajes que contribuyeron con su obra a consolidar la Ciencia del Derecho público (los franceses Henrion de Pansey y Duguit y el español Lucas Verdú) y la Teoría Política más conectada al Derecho Público (la Emperatriz Catalina II y el francés Léon Blum). Además de los estudios sobre personajes que han contribuido a formar la Ciencia del Derecho público europeo, la obra presenta una monografía sobre la revista española que en los años treinta del siglo pasado contribuyó a renovar esta parte de la Ciencia jurídica en España, la Revista de Derecho Público (1932-1936). Finalmente, se publica un estudio sobre la evolución del Derecho constitucional español a partir de la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Javier García Fernández es Doctor en Derecho, catedrático emérito de Derecho constitucional de la Universidad Complutense. Ha sido Secretario General Técnico de los Ministerios de Relaciones con las Cortes, Presidencia y Vivienda, Director General de Reclutamiento y Enseñanza...

Boletín del depósito legal de obras impresas

Autor: Spain. Dirección General De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 716

Enseñar derecho en la república.La facultad de Madrid (1931-1939)

Autor: José María Puyol Montero

Número de Páginas: 486

A partir del hallazgo de las actas de la junta de facultad de Derecho de la Universidad Central durante la II República, en el Archivo de la Secretaría de aquella Facultad, el autor hace un estudio sobre la enseñanza del Derecho en la Universidad Central en aquel periodo republicano. Comienza con un capítulo introductorio en el que describe cómo aquella Facultad de Derecho -entonces la más importante de España- vivió intensamente desde sus comienzos el conflicto político que se dio durante la República. Seguidamente entra a analizar cómo era la enseñanza del derecho en aquella Facultad, mediante el estudio de los planes de estudio que estuvieron entonces vigentes, cada una de sus cátedras de la licenciatura y del doctorado, su profesorado y sus alumnos, valorando las principales aportaciones que trajo la República a la enseñanza del derecho en aquel periodo. Complementa el estudio con sendos capítulos sobre la sede física de la Facultad en la calle San Bernardo y el nuevo proyecto de la Ciudad Universitaria, así como sobre el gobierno de aquella Facultad de Derecho. Y en un capítulo final describe los avatares de la Facultad y de sus profesores durante la Guerra ...

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Programas de doctorado : curso 89 - 90

Autor: Consejo De Universidades (españa). Secretaría General

Número de Páginas: 914

Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.

In fidem venerunt.Expresiones de sometimiento a la República Romana en Occidente

Autor: Anthony-marc Sanz , Enrique García Riaza

Número de Páginas: 254

La expansión mediterránea de Roma durante los tres últimos siglos de la República (III-I a.C.) se llevó a cabo mediante la aplicación de un catálogo de estrategias que oscilaron entre el empleo directo de la violencia y el recurso a la diplomacia, sin excluir el uso de la coacción, la disuasión militar y la puesta en práctica de una política de atracción de las élites locales.Los habitantes de Occidente se vieron abocados, progresivamente, a elegir entre su eliminación física, la esclavitud o alguna de las fórmulas de integración en la órbita de Roma mediante compromiso de amistad o tratado, modalidades que, de facto, no ocultan a su vez un cierto grado de sometimiento. Éste resulta evidente en los múltiples casos de claudicación que englobamos bajo la etiqueta genérica de deditio, concepto jurídico que el libro disecciona desvelando sus grados y matices.Los diversos especialistas que colaboran en la obra nos ofrecen un recorrido apasionante y riguroso por los escenarios de la expansión republicana en Occidente, visitando los campos de batalla de la Segunda Guerra Púnica, las guerras contra los celtíberos, vacceos y lusitanos y las campañas galas de...

Arte y Estado

Autor: Ernesto Giménez Caballero

Número de Páginas: 284

El autor sostiene su pensamiento sobre el arte desde la perspectiva fascista, aportando un testimonio excepcional de un tiempo en que la literatura se hizo compromiso, y no sólo en el campo de la izquierda. El conocimiento de Giménez Caballero de los movimientos artísticos de su tiempo, su propia experiencia como creador artístico, ideólogo y promotor de empresas culturales convierten sus reflexiones en un hito de la historia intelectual española de preguerra.

Un universo de opiniones

Autor: Miguel Luque Talaván

Número de Páginas: 804

La literatura jurídica indiana es el elemento creador del Derecho que proporciona el nexo de unión del sistema jurídico indiano con el castellano, a la vez que lo identifica y le otorga su propia identidad. El Derecho indiano fue, quizás, el mayor logro de los españoles en los Reinos de las Indias. Junto con la lengua fue un elemento integrador y unificador del Nuevo Mundo, dejando su impronta aún después del proceso emancipador. La pervivencia del Derecho indiano en los derechos de los nacientes estados nacionales es algo que apenas ahora se está valorando. Esta tarea de alumbramiento del Derecho indiano se hizo, unas veces desde España y otras desde las Indias, a través del Derecho indiano criollo. Pero siempre en ella jugó un papel destacado la producción literario jurídica de los autores. Su preparación en las universidades americanas a través de unos planes de estudio similares a los que los alumnos peninsulares seguían en su formación jurídica en Alcalá de Henares o Salamanca, y que tenían fijada su base en el Derecho común, fue fundamental para su desarrollo. El conocimiento de las fuentes del Derecho común y de los libros jurídicos publicados tanto...

Un historiador del derecho, Pedro José Pidal

Autor: Elena Vázquez Sánchez

Número de Páginas: 424

Estudio de la polifacética figura de D. Pedro José Pidal, destacando su faceta de historiador del Derecho. Pidal es considerado el primero que expuso en España el pensamiento jurídico de Federico Carlos de Savigny y de la Escuela Histórica del Derecho; siendo, a así mismo, el primero en aplicarlas en sus lecciones impartidas en la Cátedra del Ateneo de Madrid durante los años 1841-1842.

DISCURSO SOBRE EL DISCURSO. ORALIDAD Y ESCRITURA EN LA CULTURA JURÍDICA DE LA ESPAÑA LIBERAL.

Autor: Petit Calvo, Carlos

Número de Páginas: 180

Investigación sobre los elementos orales de la ciencia jurídica del siglo XIX, en particular a través de la abogacía y de la actividad parlamentaria.

Análisis vectorial. Volumen I: vectores

Autor: Juan José Scala Estalella

Número de Páginas: 924

Se ha procurado que este libro resulte de lectura cómoda, de una lectura que permita pensar, pero que no obligue a calcular. Por ello se ofrecen al lector los desarrollos algebraicos, evitando las consabidas expresiones: 'después de algunas transformaciones elementales, se obtiene fácilmente que...', etc.

Unos Kuantos Kuentos Kontados por un Kretino (El idiota de Luis Riaza)

Autor: Luis Riaza

Número de Páginas: 204

Un amante transformado en roedor, unas profesoras asesinadas, un episodio de tortura inquisitorial, la dignidad de un torero, el quinto avatar de Barbazul o los ritos de muerte y pervivencia en un Escorial de pesadilla son motivos con los que Luis Riaza traslada a la narrativa algunos temas y parte de los códigos que lo convirtieron en referente ineludible del «nuevo teatro español». La violencia, las formas de poder y dominación, el sexo y la muerte se extienden por estas páginas con un lenguaje original y renovador, al margen de convenciones y en un paroxístico proceso de reescritura de los grandes modelos de la tradición literaria. Sus cuentos componen, así, una galería de espejos deformantes ante los que son obligados a pasear unos seres que solo conservan de su condición de humanos los jirones de algunas máscaras, los restos de aquellas ceremonias atávicas que fundaron la ciudad, siempre a costa del sacrificio de un chivo expiatorio, en una ceremonia perpetua de muerte y continuidad. Lleno de guiños a Faulkner, Riaza sigue sus pasos al partir del verso de Macbeth para crear un mundo a la vez onírico y tremendamente real, tan personal como universal.

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIV, 2024, bis)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 858

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo conmemorativo de los 100 años de su existencia, comprende las siguientes secciones: I. LA HISTORIA JURÍDICA HACIA 1924 • La historia del Derecho en Francia hace un siglo: fotograma congelado de 1924. Jean-Louis Halpérin. • Investigando el derecho medieval ante un cambio de época. La situación alemana durante los años fundacionales del AHDE. Johannes Liebrecht • Historia del Derecho portugués. Mário Reis Marques) • Historia jurídica en los Países Bajos y Bélgica en torno a 1924. Dave De Ruysscher • Prehistoria del Derecho Indiano. Los primeros desarrollos de la historiografía jurídica argentina (1875-1924). Alejandro Agüero. • La Historia del Derecho en Brasil, de la Independencia al primer Centenario. Arno Wehling • Nuevo balance del panorama de la Historia del Derecho en Chile: 1902-1924. Investigación, cátedra y didáctica. María Francisca Elgueta – Eric Eduardo Palma II. LA FUNDACIÓN Y LOS FUNDADORES • Maestros y...

Oposiciones y concursos a cátedra de historia en la universidad de Franco (1939-1950)

Autor: Yolanda Blasco Gil , María Fernanda Mancebo Alonso

Número de Páginas: 281

En aquest llibre s'analitza la provisió de càtedres d'història en les facultats de filosofia i lletres en la postguerra, durant els anys 1940 a 1950. El primer any es convoquen els primers concursos i oposicions davant tribunals designats a l'arbitri del ministre falangista José Ibáñez Martín. Els vells catedràtics partidaris o adaptats al règim es traslladen a unes altres universitats, especialment a Madrid, mentre els auxiliars i altres doctors aconsegueixen càtedra. Els tribunals actuen amb una legalitat aparent, encara que expliquen més les vinculacions polítiques i acadèmiques, els mèrits «patriòtics», que la formació i els coneixements. Aviat el predomini de Falange es contraresta per altres famílies del règim, conservadors, catòlics propagandistes i de l'Opus Dei que s'enfronten en aquella universitat franquista, delmada i sotmesa a la ideologia nacionalcatòlica.

Análisis vectorial. Volumen II: Campos

Autor: Juan José Scala Estalella

Número de Páginas: 472

Se ha procurado que este libro resulte de lectura cómoda, de una lectura que permita pensar, pero que no obligue a calcular. Por ello se ofrecen al lector los desarrollos algebraicos, evitando las consabidas expresiones: 'después de algunas transformaciones elementales, se obtiene fácilmente que...', etc.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados