Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

La contienda por la educación

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 437

Carlos Ornelas evalúa cómo se han construido las relaciones de poder al interior del sistema educativo mexicano, desde la SEP y el SNTE, hasta los grupos disidentes como la Sección 22 y la CNTE. Asimismo, identifica dos proyectos educativos centrales en disputa al interior del sistema educativo mexicano que, a su vez, responden a lógicas construidas a nivel internacional: un proyecto neoliberal amparado en tendencias globales que entiende a la educación como un servicio sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, y un proyecto democrático, que entiende a la educación como un derecho fundamental para el desarrollo pleno de las capacidades del ser humano. Ornelas argumenta que ambos proyectos buscan oponerse a un proyecto hegemónico amparado en las tradiciones corporativas nacionales: el neocorporativismo.

Latinyorks: identidad cultural y asimilación de los (in)migrantes latinoamericanos en Nueva York

Autor: Juan Carlos Narváez Gutiérrez

Número de Páginas: 334

En la actualidad, hablar de contextos (in)migratorios es hablar de una serie de complejidades que rebasan las disciplinas y los marcos explicativos y comprensivos. Cuando pensamos en las movilidades humanas y las migraciones internacionales nos referimos a sociedades que se mueven y se desarrollan sobre uno, dos o más territorios, pero también a la creación de un tercer espacio que se circunscribe como un mundo de vida paralelo y simultáneo donde cada acción, pensamiento, recuerdo y palabra de las personas y las comunidades (in)migrantes resuena más allá de las fronteras y las temporalidades. Éste es un trabajo de investigación teórica, empírica y comparada que narra la experiencia de inserción de las y los (in)migrantes jóvenes de Latinoamérica, de primera, segunda e intermedia generación que estudian, trabajan y crean su vida presente y futura en Nueva York.

sinectica

Autor: Instituto Tecnológico De Estudios Superiores De Occidente (guadalajara, Mexico). Departamento De Educación

Número de Páginas: 120

Resignificar la educación desde una perspectiva de género. Experiencias y reflexiones desde una mirada latinoamericana

Autor: Rosse Marie Vallejos Gómez , Marcela Palma Troncoso , Angélica Corrales Huenul

Número de Páginas: 178

Esta ha sido definida como una obra colectiva y plural, en línea con el espíritu que la sueña y construye, cuya relevancia puede destacarse por múltiples aspectos, los cuales se integran y transitan los espacios del sistema escolar en una búsqueda frenética de encontrarse, encontrar-nos para visibilizar las desigualdades de género, reconociéndolas como un componente de los sistemas educativos latinoamericanos actualmente. Este libro tensiona la experiencia y las creencias de quienes transitan y transitarán por él, y permite revisar elementos centrales del pensamiento pedagógico para ampliar sus horizontes emancipatorios en pro de espacios educativos diversos.

El desmantelamiento del multiculturalismo

Autor: Martínez Novo, Carmen

Número de Páginas: 399

El Desmantelamiento del multiculturalismo es una investigación histórica y etnográfica en profundidad y de largo aliento sobre la lucha por los derechos indígenas desde los años setenta del siglo XX en el Ecuador. El libro analiza las tensiones en las implementaciones de políticas multiculturales durante el período neoliberal (1980 – 2006) y el retroceso del multiculturalismo durante la década de gobierno de Rafael Correa (2007 – 2017) – período que la autora denomina como «nacionalismo extractivista». Esta obra no es únicamente una etnografía del mundo indígena, sino también el estudio más amplio de una comunidad nacional. La autora combina un extenso trabajo de campo en regiones indígenas de la Sierra y Amazonía con la técnica de estudiar hacia arriba- investigando así mismo al Estado, las élites, los intelectuales, los misiones y otros aliados del pueblos indígena para interpretar sistémicamente las formaciones raciales del Ecuador contemporáneo.

El pueblo ensaya la revolución.

Autor: Marco Estrada Saavedra

Número de Páginas: 623

En este libro se analiza y explica cómo fue posible la constitución, organización y movilización de la APPO, con el fin de entender el profundo significado histórico-político de esta confrontación. El lector encontrará en estas páginas un tratamiento no convencional de la complejidad, paradojas y riqueza de la política popular, así como una visión condensada de las prácticas lógicas del sistema político mexicano, las tensiones entre el antiguo régimen y el nuevo, sus problemas estructurales y sus actuales retos, los avatares de los actores que son promotores de la inclusión social y la apertura política y, al mismo tiempo, obstáculos para lograr la democratización institucional. Por último, en esta obra se pone empíricamente en juego un modelo teórico-metodológico novedoso para aprehender a los actores colectivos como sistemas de protesta, que rompe con muchos de los presupuestos epistemológicos y hábitos de investigación reinantes entre los estudiosos de los movimientos sociales.

Migración interna, infancia y derecho a la educación

Autor: Carlos Rafael Rodríguez Solera , Teresa De Jesús Rojas Rangel

Número de Páginas: 350

La migración de la que habla este libro es fundamentalmente consecuencia de un modelo económico que ha descuidado el desarrollo regional equilibrado y genera desigualdades profundas. El campesinado, incluyendo de manera especial a los indígenas ubicados en ese sector, ha sufrido en las últimas décadas un notable abandono y la agricultura temporalera, frente a los mercados globalizados, ha dejado de ser opción de sobrevivencia en muchas regiones del país.

Política educativa en América Latina

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 391

"Política educativa en América Latina: reformas, resistencia y persistencia" retrata situaciones complejas de políticas y de cambio educativo en América Latina, desde Argentina y Chile, la parte más meridional del continente, hasta México, la más septentrional. Los análisis recorren Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, El Salvador y Cuba para concluir con un capítulo que analiza por qué los grandes sindicatos de docentes rechazan la mayoría de los intentos de reformas educativas. En éstas, los maestros son objeto de críticas y, al mismo tiempo, el foco de las expectativas de progreso y mejor calidad educativa. Los lectores encontrarán una variedad de temas polémicos como la inclusión, la equidad, la privatización, los usos del poder y la dialéctica entre las sugerencias de las organizaciones intergubernamentales y el rechazo de sus reco- mendaciones por parte de los actores políticos locales. También encontrarán narrativas para aumentar la participación de la educación pública, mejorar la calidad de vida de los docentes y poner en diálogo los sistemas educativos locales con el mundo global. La política educativa en América Latina es un territorio en disputa ...

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 848

Igualdad de oportunidades para las mujeres en la educación

Autor: Chile. Servicio Nacional De La Mujer

Número de Páginas: 144

Con el fin de generar un espacio de reflexion y de dialogo sobre la busqueda de mecanismos que faciliten la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, el servicio nacional de la mujer organizo el seminario internacional igualdad de oportunidades para las mujeres en educacion, que se realizo en la sede de cepal, los dias 1o y 11 de julio de 1996. El seminario permitio conocer y compartir experiencias que diferentes paises han tenido en la incorporacion, desde las politicas de estado, de acciones orientadas a la promocion de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sistema educacional.

Construyendo la diversidad

Número de Páginas: 288

El libro compendia una amplia gama de trabajos relativos a los estudios de género en educación para América-Latina, que abordan los temas más relevantes en el campo, como son las políticas públicas, la situación de las niñas y las jóvenes en la escuela, la feminización del magisterio, el diseño y desarrollo curricular y las diferencias psicológicas (rendimiento, actitudes y cognición) entre niños y niñas. Es un texto indispensable para los/as profesionales de la educación interesados/as en los estudios de género en el ámbito educativo.

Entrevistas con quince autoras mexicanas

Autor: Emily Hind

Número de Páginas: 216

Esta colección de entrevistas con quince autoras mexicanas cubre un amplio panorama de generaciones, desde figuras consagradas hasta nuevas escritoras que anuncian los posibles caminos futuros de la literatura mexicana.

El pensamiento educativo de Jose Angel Pescador Osuna

Autor: José Ángel Pescador Osuna

Número de Páginas: 188

Los Estudios sobre la cultura obrera en México

Autor: María Eugenia De La O , Javier Melgoza

Número de Páginas: 246

Comprises eight articles discussing different aspects of the working class.

In God we trust

Autor: Rosío Córdova Plaza , María Cristina Núñez Madrazo , David Skerritt Gardner

Número de Páginas: 264

Pensamiento, personas y circunstancias en 30 años de servicios

Autor: Fernando Castro Y Castro

Número de Páginas: 570

La investigación sobre la investigación de la comunicación en México

Autor: Raúl Fuentes N.

Número de Páginas: 110

México en Nueva York

Autor: Robert C. Smith

Número de Páginas: 428

Las vidas de muchos inmigrantes mexicanos en Estados Unidos es transnacional; no existen fronteras ni morales ni fsicas entre ambos pases ya que uno es el que proporciona el trabajo, el otro las races. Los migrantes viven en Estados Unidos pero recuerdan a Mxico, lo apoyan econmicamente con remesas, mantienen sus tradiciones. En este libro su autor analiza tres puntos clave: la poltica de la primera generacin, las relaciones de gnero entre la primera y la segunda generaciones, y las experiencias de asimilacin de los estudiantes y miembros de pandillas en la segunda generacin, con el fin de reconstruir tanto el proceso de migracin como el de asimilacin. En esta investigacin se analizan los grupos de inmigrantes de Ticuani, Puebla, asentados en Nueva York desde hace 15 aos, como un fenmeno de anlisis para conocer por qu un nmero creciente de migrantes est interesado en mantener y cultivar relaciones con sus pueblos de origen. / The lives of many Mexican immigrants in the United States are transnational; neither moral nor physical borders exist between both countries; while one country provides jobs, the other provides roots ans traditions. The immigrants live in the United States...

Género y cultura en América Latina: Cultura y participación política

Autor: María Luisa Tarrés , Luzelena Gutiérrez De Velasco

Número de Páginas: 358

Como un esfuerzo por comprender las formas y contenidos que asume la construcción del género en la vida política de las diversas sociedades latinoamericanas contemporáneas, esta obra busca rescatar las diversas manifestaciones prácticas y simbólicas en que se ha desarrollado la conflictiva relación entre género y cultura, pero sobre todo, permite reconocer que las mujeres y los hombres de esta región son sujetos, más allá del peso de los sistemas de dominación o de los procesos de reproducción.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados