Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 15 libros disponibles para descargar

Género, indígenas y Nación

Autor: O'connor, Erin

Número de Páginas: 278

Erin O’Connor despliega el análisis de género para iluminar las relaciones entre el Estado-nación y las comunidades indígenas en el Ecuador, desde 1830 hasta 1925. Comienza sus investigaciones mediante el examen de los vínculos entre relaciones de género y relaciones entre indígenas y el Estado durante el siglo XIX. Se destapa patriarcados superpuestos y contradictorios dentro de las comunidades indígenas y los órganos de gobierno de la nación. El género influyó en el comportamiento socio-político en diversas maneras, mediando luchas y negociaciones interétnicas sobre la creación de una nación moderna. Su análisis se basa en las fuentes primarias, incluyendo los debates del Congreso, informes ministeriales, juicios y registros de hacienda. Por su investigación sobre género y las relaciones interétnicas desde la perspectiva de las comunidades indígenas al igual que el Estado ecuatoriano, O’Connor descubre importantes procesos de interacción y logros durante un período crítico en la historia de la nación, Su trabajo sugiere la importancia del género como una fuerza importante en la formación del Estado-nación.

El paraíso en venta

Autor: Martínez Sastre, Javier

Número de Páginas: 286

Esta investigación analiza la convergencia de los discursos sobre desarrollo, ambientalismo y etnicidad en la Amazonía ecuatoriana, interpelándose por el uso que los diferentes actores sociales han hecho de ellos en la cuenca baja del río Curaray, en la provincia de Pastaza. Se trata de una región con una historia muy dinámica que, tras la expansión de la actividad cauchera a partir de 1880, se despobló al entrar ésta en crisis después de 1920. Con posterioridad ya entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, y dada su importancia geoestratégica y económica, fue objeto de ambiciosas proyectos estatales de recolonización que, por razones diversas, resultaron fallidos.

Antropologías en América Latina

Autor: Tocancipá Falla, Jairo

Número de Páginas: 384

¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varios antropólogos y antropólogas de once países. La compilación busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región.

Repensar la Revolución del Poncho

Autor: Andrea Heidy Müller

Número de Páginas: 420

Este libro ofrece el primer estudio histórico integral sobre la teología de la liberación en Ecuador. Al indagar más allá del llamado »Obispo de los Indios« (L. Proaño), la obra desmitifica las narrativas dominantes sobre el activismo católico postconciliar en los Andes. Este estudio, a partir de la investigación de archivo y la historia oral, explora los entrelazamientos entre el catolicismo progresista latinoamericano, el activismo religioso local, y la formación del movimiento indígena. Repensar la Revolución del Poncho arroja nuevas luces sobre las expresiones locales de un fenómeno transnacional, y sus vínculos con los discursos sobre derechos humanos y la cooperación internacional para el desarrollo.

Boletín del Archivo Nacional de Historia

Autor: Archivo Nacional De Historia (ecuador)

Número de Páginas: 700

Nosopolítica de los discursos Biomédicos en Colombia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 761

Desde la perspectiva histórico-filosófica iniciada por Michel Foucault (genealogía arqueológica), este libro se esfuerza por describir un archivo histórico particular a la historia colombiana y latinoamericana, pero también por narrar esas vidas infames que han padecido las prácticas de dicho archivo. El mejor homenaje que se puede hacer a un pensador, no es repetirlo, es poner en ejercicio su práctica investigativa. Además, están los hechos: los archivos históricos contradicen la historia teleológica y lineal del progreso y de los grandes héroes a la que estábamos acostumbrados. Este libro trata de una historia "menor", no más pequeña y sin importancia, trata de la vida de los "hombres infames". Es a la vez un testimonio del "archivo histórico" y una "antología de las existencias". "De vidas contadas en unas cuantas líneas o en algunas páginas, de desgracias y aventuras sin nombre, recogidas en un puñado de palabras". Vidas acalladas por la nosopolítica, es decir, por el uso de la enfermedad, su definición, su diagnóstico, su tratamiento y cuadriculación, con fines políticos. No existe sociedad que no ponga en funcionamiento una suerte de nosopolítica...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados