Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil.
Autor: Rebeca Barriga Villanueva
Número de Páginas: 690
Este libro es, en sí mismo, una narración. Está hecho de rupturas de canonicidad provocadas por variadas visiones del mundo. Es el resultado de la superposición de muchas narrativas cuya cohesión y coherencia se da en tres planos: la realidad misma, la narración infantil y la investigación. En este libro-narración, la complejidad de la trama y la variedad de los protagonistas genera, necesariamente, nuevos caminos que andar y una agenda urgente que atender para dar cuenta de los intersticios del desarrollo lingüístico infantil. El fin de esta historia aún está distante. Estudios de Lingüística XXV.
Reflexiones sobre la identidad étnica
Autor: José Luis Iturrioz Leza
Número de Páginas: 288
Sistema y variacion
Número de Páginas: 276
Informe de actividades
Autor: Universidad De Guadalajara. Centro Universitario De Ciencias Sociales Y Humanidades
Número de Páginas: 164
Archivo General Militar de Segovia
Autor: Archivo General Militar De Segovia (spain) , Spain. Archivo General Militar
Número de Páginas: 482
Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México
Autor: Yolanda Lastra , Doris A. Bartholomew
Número de Páginas: 390
Lenguas y literaturas indígenas de Jalisco
Autor: José Luis Iturrioz Leza
Número de Páginas: 312
Función
Número de Páginas: 356
Gramática wixarika
Autor: José Luis Iturrioz Leza , Paula Gómez López
Número de Páginas: 274
IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Lenguas indígenas (2 v.)
Autor: Zarina Estrada Fernández
Número de Páginas: 332
List
Autor: Mexico Sur/norte (firm)
Número de Páginas: 182
Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste
Número de Páginas: 340
Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII: Años 1716 a 1750, números 224 a 409
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 264
Pruebas de ingreso extractadas.
La gramática en el texto
Autor: José Luis Iturrioz Leza
Número de Páginas: 464
CUADERNO URBANO 23 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
Autor: Eudene
Número de Páginas: 208
CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar. Luego de la crisis social y económica del año 2001, el sector de la construcción experimentó un fuerte crecimiento en la ciudad de Buenos Aires, impulsado fundamentalmente por la construcción de vivienda destinada al mercado inmobiliario. En este artículo se investigará la dinámica de la oferta de vivienda nueva a partir del análisis de las características y las prácticas de los actores responsables de la construcción y comercialización de edificios residenciales en el barrio de Caballito...
Estructura, discurso e historia de algunas lenguas yutoaztecas
Autor: Ignacio Guzmán Betancourt
Número de Páginas: 196
III Encuentro de Lingüística en el Noroeste: Lenguas indígenas (2 v.)
Número de Páginas: 366
Catálogo de la Biblioteca de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco
Autor: Sociedad Mexicana De Geografía Y Estadística De Jalisco. Biblioteca
Número de Páginas: 434
La Escuela otomí: Materiales
Autor: Héctor Muñoz Cruz , Paula Gómez López , Rainer Enrique Hamel
Número de Páginas: 236
Indice de expedientes personales
Autor: Archivo General Militar De Segovia
Número de Páginas: 496
Festschrift
Autor: Jorge A. Suárez , Paulette Levy Podolsky
Número de Páginas: 530
A trav s de este volumen El Colegio de M xico rinde homenaje a Jorge Alberto Su rez, fil logo, maestro y humanista, quien supo armonizar en sus investigaciones ling sticas el estudio de las lenguas ind genas de Am rica del Sur con el espa ol americano.
Diario oficial
Autor: Mexico
Número de Páginas: 632
Diagnóstico y perspectivas de la investigación educativa etnográfica en México, 1975-1988
Autor: Catalina Inclán
Número de Páginas: 96
La lingüística en México, 1980-1996
Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Claudia Parodi
Número de Páginas: 620
Como reflejo del crecimiento que ha tenido el estudio de la linguistica mexicana en estos ultimos anos, como muestra objetiva, de conjunto y actualidad de los proyectos de investigacion que se han realizado en Mexico al respecto y como una excelente y fidedigna herramienta de consulta para los interesados de las ciencias del lenguaje, esta obra resultara, ademas, fundamental por la invaluable bibliografia contenida en el disco compacto que la acompana.
Actas
Número de Páginas: 590
Nosología mítica de un pueblo
Autor: Armando Casillas Romo
Número de Páginas: 166
La América profunda habrá de emerger
Autor: José María Muriá
Número de Páginas: 110
Inventario antropológico
Número de Páginas: 484
Bibliografía del gran nayar
Autor: Jesús Jáuregui , Gladys Abascal
Número de Páginas: 170
Antología de narrativa huichola
Autor: Paula Gómez López , Xitákame Ramírez De La Cruz , Universidad De Guadalajara. Centro De Investigación De Lenguas Indígenas
Número de Páginas: 256
CUADERNO URBANO 30 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
Autor: Eudene,
Número de Páginas: 214
CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan de la cuestión urbana —en el sentido más amplio del término— desde las disciplinas científicas, combinando trabajos empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas de arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar. ARTÍCULOS María Sofía Bernat. Planificación y violencias urbanas padecidas por las mujeres en Barrio Nuevo (La Plata) Soledad Balerdi. Gestión estatal del hábitat y segregación residencial. Incertidumbre, participación y reclamo en un conflicto habitacional Pilar Cichero y Claudia Gómez López. Renovación urbana mediante relocalización de asentamientos populares en San Miguel de Tucumán. El caso de Villa Piolín y El Triangulito Lucía Fank. Vulnerabilidad urbana en asentamientos informales de...
Huichol de San Andrés Cohamiata, Jalisco
Autor: Paula Gómez López
Número de Páginas: 208
La lengua wixarika o huichola pertenece a la familia yutoazteca y al grupo corachol (Suarez, 1983). Se habla en los estados de Jalisco y Nayarit, principalmente, pero tambien en Durango y Zacatecas. Los datos oficiales sobre la poblacion de habla huichola han fluctuado ultimamente entre diez mil y cincuenta mil hablantes. Las primeras cifras son evidentemente muy bajas. Cualquier miembro de la comunidad huichola calcularia solo eso para una de las cuatro comunidades. Los mismos huicholes calculan, pues, que hay alrededor de cuarenta mil hablantes de su lengua. El territorio huichol se divide en cuatro comunidades que abarcan los estados de Jalisco y Nayarit: Tateikie (San Andres Cohamiata), Wautia (San Sebastian) Tuapurie (Santa Catarina) y Xatsitsarie (Guadalupe Ocotan). La muestra que aqui se recoge corresponde al habla de San Andres. No hay diferencias importantes entre los dialectos del huichol, y la mutua inteligibilidad es casi total.
Guía académica, 1991
Autor: Universidad De Guadalajara
Número de Páginas: 330
RELIGIOSIDAD Y COSTUMBRES POPULARES EN IBEROAMÉRICA
Autor: David González Cruz
Número de Páginas: 374
En este libro se recogen la matoría de las ponencias y comunicaciones presentadas al Primer Encuentro de Religiosidad y Costumbres Populares celebrado en 1999 en Almonte-El Rocio. Es una publicación que presenta diferentes estudios sobre la Península Ibérica y América (Ss. XV-XX) en las siguientes temáticas: sincretismo religioso y cultural, procesos de secularización, devociones marianas, substrato de la religiosidad española en América, los "sobrenatural" en los desastres naturales y conflictos bélicos, fiestas, cofradías, romerías y procesiones, ente otras.
IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste
Número de Páginas: 322
Tlalocan
Número de Páginas: 278
Xurawe, o, La ruta de los muertos
Autor: Silvia Leal Carretero
Número de Páginas: 212
Literatura mexicana
Número de Páginas: 252