Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Acontecimientos históricos y su productividad cultural en el mundo hispánico

Autor: Marco Kunz , Rachel Bornet , Salvador Girbés , Michel Schultheissl

Número de Páginas: 341

La producci'on cultural (literaria, cinematográfica, etc.) reacciona a menudo a acontecimientos hist'oricos como catástrofes naturales, accidentes, atentados terroristas, guerras, masacres, cr'imenes, revoluciones, golpes de estado, etc., y las sociedades contemporáneas organizan, piensan y explican su pasado en torno a tales sucesos que consideran como hitos importantes en la historia nacional o internacional. Este libro contiene 22 art'iculos sobre la productividad cultural que han tenido en los pa'ises hispanohablantes acontecimientos acaecidos en los 'ultimos 50 años.

De Tlatelolco al 11-M

Autor: Marco Kunz , Michel Schultheiss , Rachel Pilet-bornet , Salvador Girbés

Los grandes acontecimientos han sido a menudo objeto de ficcionalizaciones narrativas. En este libro se estudia la productividad cultural que desarrollaron en México y España cinco sucesos históricos del último medio siglo: 1º la matanza de manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968; 2º el terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985; 3º los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez desde 1993; 4º la guerra de disolución de la antigua Yugoslavia en los años 90; y 5º los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en trenes de cercanía de Madrid.

Carrero Blanco

Autor: José Antonio Castellanos López

Número de Páginas: 235

El almirante Luis Carrero Blanco fue más que el hombre de confianza de Franco: era un estratega, el responsable de todas las decisiones que permitieron la insólita longevidad de la dictadura. Suyos fueron, por ejemplo, los contactos iniciales con los norteamericanos y el Vaticano que pondrían fin al aislamiento internacional de España, la designación del príncipe Juan Carlos de Borbón como sucesor, el paso a un modelo capitalista conducido por los tecnócratas del Opus Dei o la Ley Orgánica del Estado de 1967, que pretendió afianzar la perdurabilidad del régimen. José Antonio Castellanos relata, mediante un relato ameno y preciso, la vida de un dirigente cuya relevancia ha quedado opacada por su muerte violenta. Explora también su doble condición de victimario del franquismo y víctima de un atentado terrorista, circunstancia que ha determinado el modo en el que ha quedado instalado en la memoria ciudadana. Un hecho que, si bien ha ampliado su relevancia histórica, también ha desenfocado los aspectos fundamentales del personaje.

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1274

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Escribir la democracia

Autor: Anne-laure Bonvalot , Anne-laure Rebreyend , Philippe Roussin

Número de Páginas: 322

Los trabajos aquí reunidos abordan las intervenciones de la literatura en los procesos históricos de transición del siglo XX al siglo XXI, en el momento en que la democracia está por construir o consolidar. En el contexto actual, en el que tanto la discursividad como la representación democrática atraviesan una profunda crisis, escribir la democracia pasa a ser una tarea política, cultural y estética central. El presente libro propone un estudio comparativo inédito de la literatura en régimen democrático, desde el final de la Guerra Fría hasta las Primaveras Árabes. A través de estudios de casos que abordan la justicia literaria y la democracia en España, América latina, la India o el Maghreb, y mediante un diálogo final con cuatro novelistas españoles, esta aproximación transnacional cuestiona la pérdida de centralidad del modelo español de «transición consensual» y sus líneas de fractura recientes que revelan la emergencia de nuevas relaciones entre literatura y democracia.

El atentado contra Carrero Blanco como lugar de (no-)memoria: narraciones históricas y representaciones culturales

Autor: Patrick Eser , Stefan Peters

Culpables por la literatura

Autor: Germán Labrador Méndez

Número de Páginas: 672

Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e institucionalizaron mediante la Constitución de 1978 y La Movida de los ochenta. Sólo en el ámbito cotidiano, la ruptura con el franquismo fue más nítida. Aunque hemos olvidado los elevados costes personales y sociales de aquellas luchas contraculturales, que llevaron a la marginación de la juventud democrática (suicidios, cárceles, sida, heroína), hay una deuda de memoria con sus sueños, que este libro estudia, a partir de las voces de sus protagonistas y usando la literatura como guía de una democracia por venir. Libro capital para comprender la crítica política de la transición ...

Espacios y emociones

Autor: Laura Gherlone , Patrick Eser , Massimo Leone , Juan Manuel Rubio , Ivana Costa , Rossana Scaricabarozzi , Ana Peluffo , Maira Scordamaglia , María José Punte , María Lucía Puppo , Marina Di Marco , Claudia Darrigrandi , Dulce María Dalbosco , Milena Gallardo Villegas , Lorena Verzero

Número de Páginas: 270

Espacios y emociones constituyen, hoy más que nunca, conceptos clave para la reflexión en humanidades y ciencias sociales. En la estela amplia del "giro espacial", la geocrítica estudia la interacción entre los espacios ficcionales y los reales, entendiendo el espacio humano como emergente constante, sometido a un movimiento perpetuo de reterritorialización. Por otra parte, el llamado "giro afectivo" pone el foco en las emociones, la corporalidad y sus repercusiones conscientes e inconscientes, sin desatender la materialidad de los objetos que circulan en distintas expresiones de la vida social. Espacios y emociones confluyen en los relatos de la literatura y las artes, que configuran auténticas geografías emocionales y ponen en escena desplazamientos y pasajes por variadas fronteras físicas, lingüísticas, políticas y simbólicas. En este libro se dan cita hipótesis e interrogantes que trazan puentes entre la literatura comparada y las artes visuales, la semiótica, la filosofía, la sociología y el psicoanálisis. Desde una perspectiva interdisciplinaria, se examinan nociones como atmósfera, milieu y frontera, en tanto que se analizan obras y fenómenos asociados a...

Arte, literatura y feminismos

Autor: Susana Jodra Llorente , Amelia Benito Del Valle Eskauriaza

Número de Páginas: 0

¿Qué se espera de las obras creadas por mujeres, cualquiera que sea su soporte artístico o forma (performance, escritos, poemas, ilustraciones, videoarte...)? En la actualidad, la idea de que las obras creadas por mujeres van dirigidas a ellas y, consecuentemente, solo resultan interesantes para ellas sigue estando muy extendida en la sociedad. Escribir sobre temas íntimos, utilizar el propio cuerpo como objeto o herramienta de trabajo, el hogar y sus utensilios, la maternidad, el amor o los afectos, se han supuesto históricamente como propios de lo femenino, de ellas y para ellas. En este sentido, mediante esta publicación, organizada conjuntamente desde las artes plásticas y la literatura, se plantean dos objetivos: primeramente, mostrar la evolución que ha provocado el cambio de visión en el ámbito de la creación desde un punto de vista cultural y social en el País Vasco. Y en segundo término, señalar a través de diversos ejemplos la amplitud y pluralidad en la producción de artistas plásticas y escritoras. Asimismo, cabe destacar, que esta diversidad de lenguajes, desde una perspectiva crítica, ha aumentado la visibilidad de las mujeres tanto en el arte como...

Casa encantada

Autor: Joan Ramon Resina

Número de Páginas: 262

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Memoria literaria de la Transición española

Autor: Javier Gómez-montero

Número de Páginas: 238

Tomando el pulso a la literatura en España posterior a 1975, 12 críticos y 3 escritores acotan los límites de la Transición y la articulación de sus discursos culturales, así como el significado actual de su memoria literaria.

Neuromarketing, fusión perfecta

Autor: Roberto Alvarez

Número de Páginas: 237

En los últimos 10 años se han realizado un gran número de avances en el campo de las neurociencias aplicadas a la economía y al marketing. Ahora, es posible valorar rigurosamente el pensamiento, las creencias y los sentimientos para vincularlos a decisiones y comportamientos. La nueva disciplina de neuromarketing permite, por lo tanto, explorar los nuevos horizontes a los que la marca puede excepcionalmente aspirar con sus clientes, caracterizados por relaciones, experiencias, estética, estima y legitimidad. Facilita una mayor creatividad para la marca y el desarrollo de su inteligencia para favorecer su competitividad, cuota de mercado y rentabilidad. Este libro define e ilustra el concepto de neuromarketing, presentando una estructura que permite comprender su relevancia en la estrategia de marketing. Asimismo, presenta nociones de neurociencias para familiarizarnos con el funcionamiento del cerebro. Para facilitar la comprensión de esta nueva disciplina se ayuda de ejemplos que demuestran los avances que se están logrando en el campo de las neurociencias. Además, revisa cómo esta nueva disciplina puede favorecer la toma de decisiones y facilita nuevos caminos ha seguir ...

América Latina y la primera Guerra Mundial

Autor: Rinke, Stefan

Número de Páginas: 339

La obra estudia las relaciones, las políticas y las discusiones que la primera Guerra Mundial suscitó en América Latina, desde el estallido de la conflagración hasta las consecuencias del armisticio. La obra consta de siete capítulos: I. Latinoamérica en el contexto global previo a 1914; II. Neutralidad bajo presión, 1914-1917; III. El divorcio de 1917; IV. Vías inciertas hacia una “nueva era”, 1918-1919; V. El fin de un mundo; VI. Nación y transnación; y VII. El legado global de la Guerra Mundial.

Historia mundial de España

Autor: Xosé M. Núñez Seixas

Número de Páginas: 976

Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos lleva desde los primeros homínidos hasta los hechos más recientes, acontecidos en 2017, y que nos la cuentan, por primera vez, a partir de momentos clave de la historia en los que España contribuyó a cambiar el rumbo del mundo, y el mundo cambió el destino español. Una rica encrucijada de civilizaciones y de influencias ha conformado a lo largo de los siglos la historia de España y sus diversos territorios. A partir de 127 episodios singulares que toman como punto de partida una fecha, más de 100 especialistas —y por lo tanto multitud de miradas— presentan el gran relato de la historia, y nos narran cada episodio como si de una aventura se tratara, descubriendo detalles poco conocidos, e incidiendo en una mirada global. Porque el destino de un país no puede ser explicado separadamente del mundo del que forma parte. Un libro que revisa la historia de España con una nueva mirada, que nos lleva por los lugares más singulares de la memoria de una comunidad y que resalta sus conexiones y relaciones con la historia universal.

Escribir la democracia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 324

Los trabajos aquí reunidos abordan las intervenciones de la literatura en los procesos históricos de transición del siglo XX al siglo XXI, en el momento en que la democracia está por construir o consolidar. En el contexto actual, en el que tanto la discursividad como la representación democrática atraviesan una profunda crisis, escribir la democracia pasa a ser una tarea política, cultural y estética central. El presente libro propone un estudio comparativo inédito de la literatura en régimen democrático, desde el final de la Guerra Fría hasta las Primaveras Árabes. A través de estudios de casos que abordan la justicia literaria y la democracia en España, América latina, la India o el Maghreb, y mediante un diálogo final con cuatro novelistas españoles, esta aproximación transnacional cuestiona la pérdida de centralidad del modelo español de «transición consensual» y sus líneas de fractura recientes que revelan la emergencia de nuevas relaciones entre literatura y democracia.

La cultura de la memoria

Autor: Ignacio Olmos

Número de Páginas: 212

Ante las tendencias globalizadoras, cobran mayor importancia los procesos colectivos de la memoria. En este contexto, el volumen analiza los métodos y abordajes del pasado reciente de dos países marcados por sendas dictaduras.

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Más allá, a la derecha

Autor: Fred Vargas

Número de Páginas: 186

Apostado en un banco, mientras vigila la ventana del hijo de un diputado, el ex policía Kehlweiler descubre un fragmento de hueso humano entre los excrementos de un perro. obsesionado por este caso, abandona su investigación en París para localizar al dueño del perro. Sus pesquisas lo llevarán a Port-Nicolas, un pueblo perdido en la recóndita Bretaña. Allí, en un viejo bar lleno de humo, escucha y vigila, tomando una cerveza tras otra, escrutando un rostro tras otro, y haciendo correr sin tregua, por las húmedas carreteras y las playas desiertas, a su joven ayudante Marc Vandoosler, el medievalista que ya apareció en la novela Que se levanten los muertos. ¿De quién era el hueso? ¿Habrá habido asesinato?

Teatro en Chile

Autor: Luis Pradenas

Número de Páginas: 524

Estudio sobre la práctica y creación teatral en Chile, desde sus orígenes hasta fines del siglo XX. Está orientado desde el punto de vista antropológico y desarrolla una discusión sobre la función simbólica del teatro y la constitución y formulación de una identidad colectiva.

El relato de la Transición. La Transición como relato

Autor: José Luis Calvo Carilla , Carmen Peña Ardid, Carmen , Juan Carlos Ara Torralba

Número de Páginas: 304

Pese a su brevedad -pues apenas abarca una quincena de años-, la Transición política española de la dictadura a la democracia sigue constituyendo en muchos aspectos un tracto temporal complejo y contradictorio que resume y replantea toda la historia colectiva previa. Por otra parte, los problemas que se fraguaron en esos lustros siguen vivos y son objeto de periódicos y nuevos planteamientos que llegan a nuestros días. Esa misma complejidad puede constatarse en los productos culturales y literarios que surgieron aquellos años. Lo demuestran las catas de profundidad de los protagonistas y estudiosos que colaboran en este libro, quienes, desde distintos enfoques y metodologías y a partir de un concepto amplio de relato, clarifican distintas dimensiones, no siempre atendidas, de la literatura y de la vida cultural de la época.

"Dádivas, dones y dineros" : aportes a una nueva historia de la corrupción en América Latina desde el imperio español a la modernidad

Número de Páginas: 252

Territorio Reverte

Autor: José Manuel López De Abiada , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 546

Arturo Pérez-Reverte es el escritor español de mayor éxito de ventas y público de las últimas décadas. Su producción novelesca es una de las más sugestivas del actual panorama narrativo español. Su maestría constructiva no se debe únicamente a una documentación sumamente seria o a una estructura bien armada, sino también a un proceso de interiorización, a su asombrosa capacidad de fundir elementos y a su habilidad para hilvanar intrigas y urdir tramas que mantienen en vilo la curiosidad del lector y potencian su deseo por conocer el desenlace de la historia. Por eso en las obras de Pérez-Reverte se vislumbra siempre una minuciosa organización de la historia, cuyos complejos mecanismos hacen de sus novelas construcciones perfectamente calibradas en torno a esquemas narrativos bien conocidos: el relato de aventuras, la narración de intriga, la novela de investigación policíaca, la ficción culturalista. etc. Varias de sus obras han conseguido galardones y distinciones internacionales y han sido traducidas a casi veinte idiomas. Cinco de ellas han sido llevadas al cine.

Nacionalidad y ciudadanía

Autor: Pietro Costa , Fundación Coloquio Jurídico Europeo (madrid) , Benito Aláez Corral

Número de Páginas: 128

Mundos que renacen

Autor: William L. Siemens

Número de Páginas: 0

Siemens hace un recorrido por lo m s representativo de la novela hispanoamericana publicada entre 1919 y 1975, buscando descifrar el lado mitol gico del h roe, el que en la novela moderna se enfrenta a la posibilidad de la derrota. Para este prop sito, el autor analiza obras como Pedro P ramo de Juan Rulfo, Rayuela de Julio Cort zar, Cien a os de soledad de Gabriel Garc a M rquez y Terra nostra de Carlos Fuentes.

La transición, treinta años después

Autor: Ysàs, Pere

Número de Páginas: 276

Hace 30 años se abría una nueva etapa en la vida española cargada de expectativas, incertidumbres y enormes dificultades. Tras superar un difícil proceso que permitió pasar de la dictadura más larga de la historia contemporánea a la instauración y consolidación de un régimen democrático, la opinión internacional ha juzgado como espectacular la transformación experimentada desde los años ochenta, tanto desde la perspectiva socioeconómica como cultural. Sin embargo, en los últimos años, la «Transición» está siendo utilizada para el debate político sobre los objetivos a los que la democracia española debería aspirar en el siglo XXI. Para unos en aquel proceso se selló un pacto que debe ser inamovible, para otros es imprescindible una segunda transición porque en los años setenta no fue posible conseguir todos los cambios deseables; algunos, incluso van más allá y afirman que determinadas fuerzas claudicaron en su voluntad rupturista. La Transición de la dictadura a la democracia está muy presente en el devenir actual, una presencia que se alimenta de clichés en los que cuesta ver reflejada la realidad de aquellos años. Este libro revisa aquel proceso...

La memoria novelada

Autor: Hans Lauge Hansen , Juan Carlos Cruz Suárez

Número de Páginas: 270

En la ultima decada, una gran parte de las novelas publicadas en Espana ha tenido como eje vertebrador de sus narraciones el tema de la memoria historica. Siguiendo ese interes, esta edicion se ocupa de la cuestion de la forma, en relacion a las distintas estrategias narrativas que los escritores han venido desarrollando de 2000 a 2010. Dentro de este paradigma, la metaficcion, el documentalismo o la hibridacion de generos apareceran como algunas de las formas narrativas mas recurrentes en este tipo de obras. Las distintas contribuciones que componen este libro nos acercan a estas estrategias narrativas con el fin de resaltar las diferencias con modelos anteriores. A su vez, estos usos narrativos se relacionan no solo con la propia estetica de la novela, sino, aun mas, con la existencia de una etica en la que se reflejan los hechos narrados. Todos estos asuntos, asi mismo, son observados a traves de algunas de las perspectivas teoricas mas relevantes que en los ultimos anos se han desarrollado en el ambito de los estudios de la memoria. El volumen presenta los resultados del simposio <I>La memoria novelada, celebrado en La Universidad de Aarhus en noviembre de 2010."

Pack Biografías del Rock

Autor: Marc Spitz

Número de Páginas: 891

Un examen ecuánime sin precedentes de una de las figuras más celebradas e incomprendidas de la historia del rock and roll. El conocido periodista musical Marc Spitz ha explorado un icono cultural cuya contribución, imagen e influencia en nuestra cultura han sido insondables, y ha conseguido reflejar en profundidad una visión del legado de Mick Jagger. "Jagger" se construye como un fascinante documental en una serie de episodios que marcan los hitos de una vida de estrella, desde su infancia en una familia de clase media en el Londres de después de la Segunda Guerra Mundial hasta la adquisición del estatus nobiliario de sir Mick, un viejo y glorioso hombre de Estado del rock. A través de un retrato mucho más completo que las biografías previamente publicadas, esta biografía profundiza en la multiplicidad de roles incorporados por Jagger: liberador sexual, provocador de los medios, estrella del cine independiente, y, por si fuera poco, también empresario taimado con un entusiasmo libertino por mujeres mucho más jóvenes que él. Este Jagger es tan inspirado, provocativo y polifacético como el mismo artista. David Bowie es uno de los músicos más reconocidos y...

El jardín en la arquitectura del siglo XX

Autor: Darío Álvarez

Número de Páginas: 510

Este libro plantea una visión completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX (desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos.

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 889

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and transitory identities (in view of Latin America). The volumes also contain five plenary talks and sessions discussing cinema and new media, history and culture between government and opposition, as well as language with regard to its ideological and interactive qualities.

Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

Autor: Eleonora Lozano

Número de Páginas: 443

A partir de aspectos teóricos y aplicaciones concretas al derecho colombiano, esta obra colectiva busca aportar a la poca doctrina existente en nuestro país en análisis económico del derecho. Asimismo demuestra que el enfoque tradicional con el cual se entendía el análisis económico del derecho como solo aplicable a jurisdicciones del common law se supera al reconocerse que el precedente judicial no es el único ámbito donde se podría aplicar el análisis económico como instrumento de estudio y predicción. Resalta, por lo tanto, la importancia de este conjunto de herramientas interdisciplinarias para el aplicador jurídico o intérprete, para el diseñador de políticas públicas, en la creación de normas jurídicas en instancias legislativas o ejecutivas, y para la solución de conflictos derivados de los diálogos de los actores del derecho.

Guerra, Revolución, Constitución

Autor: Encarnación García Monerris , Carmen García Monerris

Número de Páginas: 411

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretende contribuir al amplio y rico debate historiográfico a propósito de la Guerra de la Independencia y de las transformaciones sociales y políticas que el conflicto propició. Una guerra y unos cambios que no pueden plantearse ni entenderse al margen de la situación de la monarquía y de la crisis del Antiguo Régimen en los territorios de ambos hemisferios y a los dos lados del Atlántico. La Guerra y la Revolución, el valor de la Constitución y el inevitable y necesario transitar de la historia a la literatura, constituyen los distintos escenarios en los que se desarrollan los trabajos contenidos en este volumen, trabajos que quieren ser, como el coloquio que los reunió, un homenaje al libro de Manuel Ardit Lucas, «Revolución liberal y revuelta campesina», 30 años después de su edición.

Construcción de paz en Colombia

Autor: Angelika Rettberg

Número de Páginas: 542

Ayudar a Estados y sociedades a recuperarse luego de un conflicto y a establecer las bases para una paz sostenible es una de las funciones centrales de la Organización de las Naciones Unidas (onu). Por esta razón, la Oficina de Apoyo para la Consolidación de la Paz de la onu (pbso, por su sigla en inglés), junto con los otros dos pilares de la arquitectura de Naciones Unidas para la construcción de paz —la Comisión de Consolidación de la Paz (pbc, por su sigla en inglés) y el Fondo para la Consolidación de la Paz (pbf, por su sigla en inglés)—, fueron creados para ayudar a preservar la paz en países en conflicto mediante la congregación de apoyo internacional para los esfuerzos nacionales de construcción de paz. La aproximación de la onu a la construcción de paz se guía por un conjunto de políticas generales desarrolladas a partir de su experiencia en distintos escenarios de conflicto y expuestas con profundidad en el reporte del secretario general sobre la consolidación de la paz inmediatamente después de los conflictos (junio del 2009). La construcción de paz es un esfuerzo multifacético y de largo plazo que requiere el compromiso coherente de diversos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados