Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Reflexiones teóricas para la educación matemática

Autor: Humberto Alagia , Ana María Bressan , Patricia Sadovsky

Número de Páginas: 130

CONTENIDO : La teoría de situaciones didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza en la matemática / Patricia Sandovsky / - Los principios de la educación matemática realista / Ana Bressan, Betina Zolkower / - Educación matemática: disciplina y proyecto / Humberto Alagia.

Enseñar matemática hoy

Autor: Patricia Sadovsky

Número de Páginas: 130

Este libro habla de la necesidad de pensar nuevamente en los fundamentos del trabajo de enseñar Matemática, de encontrar un sentido propio, una convicción profunda que valga la pena defender. Partimos de reconocer que la enseñanza se ubica en un contexto social extremadamente crítico pero reivindicamos al mismo tiempo la posibilidad de repensar la Matemática escolar, como un proyecto esencialmente didáctico. Sostenemos que en esta realidad adversa y diversa en la que hoy nos toca vivir y actuar hay conocimiento acumulado que nos permite contornear algunas condiciones que abren la posibilidad de jugar otro juego dentro de la escuela. Nos ubicamos en una perspectiva según la cual la Matemática es un producto cultural y social. Cultural, porque sus producciones están permeadas en cada momento por las concepciones de la sociedad en la que emergen y condicionan aquello que los matemáticos conciben como posible y relevante en distintos momentos de la historia; social, porque es el resultado de la interacción entre personas que se reconocen como pertenecientes a una misma comunidad. En este libro se examina la complejidad de la actividad matemática con el objetivo de...

Iniciación al estudio didáctico del álgebra

Autor: Carmen Sessa

Número de Páginas: 130

En este libro nos proponemos un estudio sobre la problemática didáctica del Álgebra escolar. Los que miran la escuela secundaria desde afuera señalan –y reclaman al respecto– que muy pocos alumnos alcanzan a tener algún grado de destreza en el trabajo algebraico. Los profesores no encuentran el modo de lograr que esas destrezas sean adquiridas por la clase. Las enseñanzas que despliegan y los aprendizajes que proponen quedan muchas veces atrapados en esa búsqueda de destreza, y el sentido de lo que se aprende queda oculto para la mayoría de los alumnos. Éste es un libro para los profesores comprometidos con un aprendizaje de sus alumnos basado en la construcción de sentido del trabajo matemático. El tratamiento de lo general, la exploración, formulación y validación de conjeturas sobre propiedades aritméticas, la posibilidad de resolver problemas geométricos via un tratamiento algebraico, la puesta en juego de una coordinación entre diferentes registros de representación semiótica, son rasgos esenciales de la práctica algebraica que la colocan en el corazón de la actividad matemática. En este libro mostramos cómo a través de estas prácticas se puede ir ...

La educación matemática en el 2000

Autor: José Luis Carlavilla Fernández , Margarita Marín Rodríguez

Número de Páginas: 250

Con motivo de la conmemoración del Año 2000, Año Mundial de las Matemáticas, la E.U. de Magisterio de Ciudad Real con la colaboración del Departamento de Matemáticas de la UCLM tuvieron el honor de organizar el II Congreso Regional de Educación Matemática. Este libro de Actas recoge las conferencias plenarias, las conferencias de presentación de los talleres, así como las comunicaciones presentadas por los participantes. La temática de las mismas está cerrada tanto en los aspectos didácticos de la enseñanza de la matemática como en los contenidos matemáticos que necesita saber y manejar un ciudadano en una sociedad en la que las matemáticas son cada vez más necesarias.

Construcción de conocimientos en el campo psicológico

Autor: Mario Carretero , Alicia Barreiro

Número de Páginas: 548

Para celebrar a José Antonio "Tono" Castorina este libro reúne los escritos de referentes nacionales e internacionales en el campo de la Psicología del Desarrollo y la Educación. Problemas actuales como las cuestiones epistemológicas y metodológicas que subyacen a la investigación de temas tan centrales para el desarrollo humano, como las funciones ejecutivas y el lenguaje, son abordadas por Cintia Rodríguez Garrido, Nora Scheuer, Antoni Gomila y Silvia Español. Por otra parte, las contribuciones de Noemí Murekian, Lúcia Villas Bôas, Charis Psaltis y Denise Jodelet, analizan los desafíos y debates en el marco de la teoría de las representaciones sociales. Alicia Barreiro y Mariana García Palacios abordan las relaciones posibles entre la Psicología del Desarrollo, la Psicología Social y la Antropología para el estudio de los procesos de construcción de conocimiento por parte de los niños y niñas. A su vez, los aportes de Gastón Becerra, Leonardo Levinas y Gustavo Faigenbaum analizan la problemática de los procesos de construcción del conocimiento desde una perspectiva epistemológica. Finalmente, María Rodríguez Moneo, Mario Carretero, Eduardo Martí y...

Razonar y conocer

Autor: Mabel Panizza

Número de Páginas: 130

El enunciado general de que la enseñanza debe tomar a su cargo el aprendizaje de los alumnos del razonamiento matemático constituye, sin duda, un avance respecto de una tradición educativa que sólo se planteaba como objetivo la enseñanza de los contenidos curriculares. Significa el reconocimiento de que aprender a razonar según las reglas legítimas del pensamiento matemático no es algo que se produzca de manera espontánea. Nos proponemos discutir esta idea general, buscando profundizarla. Sin pretensión de ser exhaustivos, abordaremos diferentes líneas de análisis, que tienen en cuenta la relación del razonamiento con los conocimientos de los alumnos, los problemas ligados a la validez lógica y la verdad, y la necesidad de tener en cuenta aspectos no sólo lógicos al interpretar los razonamientos de los alumnos. Estas líneas de análisis nos han conducido a la necesidad de pensar en la enseñanza del razonamiento no como un objeto (en sí mismo) sino en estrecha relación con los contenidos. Asimismo, a identificar que la responsabilidad didáctica en relación al razonamiento debe asumir no sólo el problema de las propuestas de enseñanza, sino muy especialmente...

Manuel Sadosky

Autor: Raúl Carnota , Carlos Borches

Número de Páginas: 321

El matemático Manuel Sadosky (1914-2005) tiene ganado un merecido reconocimiento en la historia de la ciencia como “Padre de la computación en Argentina”. Su nombre suele aparecer asociado a Clementina, la descomunal computadora valvular que, junto a un pequeño grupo de científicos, fueron, en 1961, los primeros habitantes de la Ciudad Universitaria, entonces sólo un páramo bordeado por el río, en el extremo norte de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Manuel Sadosky desborda los límites de la computación. En sus textos, en sus acciones públicas, indisolublemente entramadas con la historia de la Argentina del siglo XX, en la coherencia que le imprimió a su vida y en los sentimientos que despierta en quienes compartieron con él tramos de sus existencias, aparece un multifacético Manuel para armar. Aprovechando la excusa que nos ofrece el centenario de su nacimiento, este libro pretende acercar al público toda esa multiplicidad de aspectos que terminan por conformar el retrato más completo de quien el escritor Tomás Eloy Martinez calificó como “nuestra esperanza y nuestra conciencia”. El libro se abre con un riguroso estudio de Pablo Jacovkis que enlaza...

Iniciación al estudio didáctico de la geometría

Autor: Horacio Itzcovich

Número de Páginas: 130

Lograr que otros –los jóvenes que asisten a la escuela secundaria– se involucren en un proyecto de estudio tomando los modos de pensar y producir conocimiento típicos del quehacer geométrico es una tarea compleja y desafiante a la vez. Discutir algunas ideas que hagan viable una empresa tal es un propósito de este libro. ¿Con qué criterios elegir problemas fértiles para que los alumnos comprendan el funcionamiento de la Geometría? ¿Cuáles son las propiedades imprescindibles para “arrancar”? ¿Cómo “entrarán” en la escena del aula? ¿Qué relaciones se pueden plantear entre las construcciones a la Euclides y la producción de conocimiento geométrico? ¿Y entre dibujo y discurso? ¿Qué relaciones entre exploraciones y demostraciones? ¿Y entre Álgebra y Geometría? Este libro invita a pensar los problemas didácticos que plantea la enseñanza de la Geometría cuando la misma sitúa como núcleo fundamental la construcción por parte de los estudiantes de herramientas que les permitan actuar sobre una porción de la realidad a través del sistema conceptual que ofrece una disciplina científica.

Material especializado para el docente

Autor: Biblioteca Nacional De Maestros (argentina)

Número de Páginas: 320

Matemáticas

Autor: Morris Kline

Número de Páginas: 456

Este libro pone de manifiesto que las matemáticas no son un conjunto de verdades inquebrantables sobre el mundo físico y que el razonamiento matemático no es exacto ni infalible. Los principales temas del libro son la forma en que el hombre ha llegado a darse cuenta de que estos valores eran falsos y la actual manera de entender las matemáticas.

Prácticas pedagógicas y políticas educativas : investigaciones en el territorio bonaerense

Autor: Laura - Autor/a Danón , Glenda - Autor/a Satne , Bernardo - Autor/a Ainbinder , Damián Jorge - Autor/a Rosanovich , Emmanuel - Autor/a Taub , Romina - Autor/a Istvan , Héctor Oscar - Autor/a Arrese Igor , Susana - Autor/a De Mier , Carlos - Autor/a Garay , María De Los Ángeles - Autor/a Bacigalupe , Ariel - Autor/a Tófalo , Carolina - Autor/a Meschengieser , Ornella - Autor/a Lotito , Pilar - Autor/a Fiuza Casais , Silvina - Autor/a Corbetta , Cora - Autor/a Steinberg , María Del Carmen - Autor/a Feijoo , Florencia - Autor/a Finnegan , Cecilia - Autor/a Brunetto , María Cecilia - Autor/a Borzese , Marcelo - Autor/a Krichesky , Pedro - Autor/a Núñez , Jaime - Autor/a Piracón Fajardo , Denise Laura - Autor/a Fridman , Lucía - Autor/a Litichever , Myriam - Autor/a Southwell , María Laura - Autor/a Galli , Agustina - Autor/a Argnani , Paula - Autor/a Dávila , Sofía - Autor/a Spanarelli , Daniel - Autor/a Suárez , Luciana - Autor/a Aguilar , Ingrid - Autor/a Sverdlick , Horacio - Autor/a Itzcovich , Patricia - Autor/a García , María Mónica - Autor/a Becerril , María Emilia - Autor/a Quaranta , Patricia - Autor/a Sadovsky , Mónica - Autor/a Perazzo , Carlos Javier - Autor/a Di Salvo , Rosa - Autor/a Cicala , Valeria - Autor/a Bardi , Fernando - Autor/a Bordignon , Silvia - Autor/a Martinelli , Julieta - Autor/a Montero , Delia - Autor/a González , Patricia - Autor/a Ferrante , Inés - Autor/a Dussel , Betina - Autor/a Duarte , Enrique - Autor/a Di Rico , Mara - Autor/a Cedrón , Valeria - Autor/a Borsani , Carmen - Autor/a Sessa , Pablo - Autor/a Zarragoicoechea , Patricia - Autor/a Moscato , Ernesto - Autor/a Scheiner , Hugo Roberto - Autor/a Tricárico , María - Autor/a Ruina , Lucía - Autor/a Iuliani , Liliana - Autor/a Olazar , Víctor - Autor/a Furci , Héctor - Autor/a Pedrol , Mario - Autor/a De Donato , Yamila - Autor/a Wallace , Regina - Autor/a Usandizaga , Agustina - Autor/a Peláez , Irene - Autor/a Laxalt , Cinthia - Autor/a Kuperman , Gabriela - Autor/a Hoz , Mirta - Autor/a Castedo , Paula - Autor/a Labeur , Gabriela - Autor/a Fernández , Laura - Autor/a Cilento , Mónica - Autor/a Bibbó , Ana - Autor/a Pereyra , Liliana - Autor/a Calderón , Ana - Prologuista Pereyra , Denise Laura - Prologuista Fridman , Antonio - Autor/a Gutiérrez , Diego - Autor/a Lawler , Daniel - Autor/a Kalpokas

Prácticas pedagógicas y políticas educativas. Investigaciones en el territorio bonaerense es la primera publicación en forma de libro que reúne producciones de los equipos de investigación y docencia de la Universidad Pedagógica, validadas académicamente por pares externos oficialmente reconocidos. Este libro expresa la potencialidad de concebir un modelo formativo que revierta la histórica escisión entre docencia e investigación y de concretarlo en una institución universitaria. Por diversos motivos, las visiones paradigmáticas que signaron la formación docente excluyeron la investigación como uno de sus pilares.Un modelo universitario como el que la UNIPE se propone implica que los docentes y demás agentes educativos construyan una actitud investigativa como requisito indispensable para adaptarse a condiciones sociales crecientemente cambiantes, sin perder de vista -aun en contextos de alta vulnerabilidad social y con un bajo grado de reconocimiento- el sentido formativo del trabajo colectivo en las instituciones educativas. La formación docente constituye el eje vertebrador de todos los trabajos de este libro, que consideramos una primera contribución al...

Cálculo Integral. La integral indefinida y métodos de integración

Autor: Wilson, Velásquez Bastidas

Número de Páginas: 178

La presente nota de clases aborda el estudio de algunos conceptos fundamentales del cálculo integral de una variable real. En ella se exponen las ideas básicas de la diferencial y la antiderivada de una función, la integral indefinida, ecuaciones diferenciales con variables separables y se examinan los métodos de integración más relevantes. Cada uno de estos temas se presenta de forma precisa y no demasiado formal. La obra presenta una buena cantidad de ejemplos resueltos que servirán de modelo para el desarrollo de otros ejercicios propuestos (todos con su respuesta); además, ofrece una sección de autoevaluación al final de cada capítulo, la cual ayudará al estudiante, por un lado, a valorar los progresos alcanzados durante el estudio y, por otro, a reforzar su incursión en el mundo del cálculo integral.

Las TIC en la escuela secundaria bonaerense : usos y representaciones en la actividad pedagógica

Autor: Karina - Autor/a López , Agustín - Autor/a Ingratta , Delia - Autor/a González , Patricia - Autor/a Ferrante , Inés - Autor/a Dussel , Betina - Autor/a Duarte , Enrique - Autor/a Di Rico , María Alejandra - Autor/a Cippitelli , Rosa - Autor/a Cicala , Valeria - Autor/a Borsani , Fernando - Autor/a Bordignon , Alejandra - Autor/a Birgin , Julia - Prologuista Pasin , Ana - Prologuista Pereyra , Carmen - Autor/a Sessa , Mónica - Autor/a Perazzo , Julieta - Autor/a Montero , Silvia - Autor/a Martinelli

Las TIC en la escuela secundaria bonaerense. Usos y representaciones en la actividad pedagógica reúne cuatro trabajos realizados por investigadores de la UNIPE en torno del desembarco de las tecnologías digitales en las aulas y los desafíos que tal fenómeno plantea para la formación docente. Diagnósticos apresurados como que la escuela no cambia o que se revoluciona de inmediato con la presencia de aparatos tecnológicos encuentran en estas páginas matices necesarios para pensar la diversidad de formas en las que profesores y estudiantes se están apropiando de los medios digitales. Este nuevo volumen de la colección Investigaciones también indaga en la supuesta neutralidad de la tecnología y se pregunta hasta qué punto la escuela será capaz de desarrollar estrategias distintas a las de los medios digitales centrados en el entretenimiento. Lejos de la mirada simplista que ve en el acceso a "kits tecnológicos" una garantía de inclusión digital, aquí se presenta a las TIC como vectores de nuevas relaciones que no llegan a un espacio vacío sino que se superponen, en el aula, con dinámicas institucionales arraigadas y probadas por décadas de historia.

Incorporación con sentido pedagógico de TIC en la formación docente de los países del Mercosur

Autor: Pasem

Número de Páginas: 490

En este estudio se busca proporcionar información sobre el estado actual del acceso y de los usos con sentido pedagógico de las TIC en la formación docente en los países beneficiarios del PASEM (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), así como aportar insumos para elaborar una propuesta de formación continua para fortalecer el uso pedagógico de las TIC en la formación docente. El estudio se enmarca en una preocupación creciente de las políticas educativas por la integración de las TIC en la formación docente en los últimos años, tanto por la centralidad de las nuevas tecnologías como estrategia de democratización del conocimiento, como por el rol fundamental que cumple la formación docente, inicial y en servicio, para el mejoramiento de la calidad educativa y las políticas de equidad. Ello se evidencia, entre otros documentos normativos, en las Metas Educativas 2021, un acuerdo de objetivos político-educativos de largo alcance para los gobiernos de la región, que se han propuesto la integración curricular de las TIC y la evaluación de su impacto, así como promover la capacitación de los profesores y difundir las prácticas innovadoras a nuevas audiencias....

Maestros errantes

Autor: Silvia Duschatzky

Número de Páginas: 200

Estar hoy en la escuela -y, se podría ampliar, en el mundo- es estar expuesto a lo imprevisto. Ya no hay estructuras protectoras ni Estados garantes. Ni el maestro, ni el alumno, ni el vecino, tienen partituras de cuales valerse. Pero lejos de llorar sobre la leche derramada, los investigadores que dieron forma a este libro prefieren dirigir su mirada a las posibilidades que sí se abren en la intemperie, hacia las estrategias que nacen erráticamente y que muestran otros modos de construcción social. Para ello se propusieron ir a las prácticas: entraron en las escuelas y en los barrios, se aproximaron a las dinámicas sociales y singulares y, junto con los interlocutores disponibles, procuraron experimentar nuevas prácticas y pensamientos. El itinerario recorrido dió a luz la idea de maestros errantes, que hace referencia a una gran variedad de figuras barriales que toman iniciativas y ponen a prueba sus capacidades vitales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados