Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

La modernidad religiosa

Autor: Bastian, Jean Pierre

Número de Páginas: 370

Este libro recoge las ponencias del coloquio celebrado en Estrasburgo en octubre de 1999 y que reunió a prestigiados especialistas de la talla de Roberto Blancarte y Alain Touraine. El coloquio fue organizado por el Centro de Sociología de las Religiones y de Ética Social de la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo y por la Comisión de Estudios de Historia de la Iglesia en América Latina.

Humanismo cristiano y ética, una aportación para la formación integral de la persona

Autor: Gerardo Anaya Duarte , Anaya Duarte Anaya D.

Número de Páginas: 192

La cosecha

Autor: Eduardo C. Fernández

Número de Páginas: 408

Al comienzo del siglo XXI podemos echar una mirada sobre la abundante cosecha de luchas sembradas a lo largo del tiempo por cristianas y cristianos de la base, cuyas creencias religiosas sostienen sus afanes cotidianos por sobrevivir y por lograr que florezca la justicia. El autor deja claro que el quehacer teológico hispano/latino no es monolítico, sino que es un trabajo enriquecido con diferentes perspectivas, todas ellas enraizadas en las luchas de nuestro pueblo. La teología hispana/latina es tan mestiza/mulata, tan híbrida, como nuestra cultura, como nuestro idioma, como nuestra cotidianidad.

Buscando el espíritu

Autor: Carlos Garma Navarro

Número de Páginas: 340

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Poder evangélico

Autor: Ariel Goldstein

Número de Páginas: 240

Los grupos evangélicos tuvieron en los últimos años un crecimiento exponencial en todo el continente americano y lograron consolidarse como una nueva fuerza política y social. Entre sus miembros hay presidentes, ministros y ministras, diputados y diputadas, asesores y asesoras que ocupan puestos clave en los gobiernos de la región. Son dueños de grandes medios de comunicación, tienen una fuerte base territorial entre los sectores populares y obtienen muchos recursos del Estado, por eso, sus líderes son muy requeridos por aquellos políticos que tienen ambiciones de poder. Gobiernos con rasgos autoritarios en toda América, como el de Donald Trump, en Estados Unidos; Jair Bolsonaro, en Brasil; Jeanine Áñez, en Bolivia; Nicolás Maduro, en Venezuela, o Daniel Ortega, en Nicaragua, establecieron alianzas con los evangélicos para consolidar el poder. En Argentina, se declaran a favor de la "familia y los valores", se movilizan en contra de la legalización del aborto y hacen acuerdos con los grupos de derecha. Pero ¿quiénes son los evangélicos?, ¿en qué medida colaboran para la expansión de las fuerzas políticas autoritarias?, ¿cómo es que establecen alianzas con...

Estudiantes, cristianos e indígenas en la revolución

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 276

El objetivo es proporcionar criterios para una discusión en torno a la cuestión de la política de alianzas que se debe poner en práctica en América Latina. Se rescatan las reflexiones de Lenin relacionadas con el tema y, para obtener conclusiones, se cotejan con las enseñanzas legadas por las experiencias revolucionarias recientes.

América Latina

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 326

¿Los últimos acontecimientos que han ocurrido en los países socialistas cuestionan el concepto de vanguardia? ¿Cuáles deben ser las características de la vanguardia en los procesos revolucionarios de la América Latina de hoy? stas son, entre muchas otras, interrogantes del debate que surgió de una serie de conversaciones y entrevistas con los máximos dirigentes de organizaciones revolucionarias de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Perú, Chile y Argentina. En este trabajo no se encuentran respuestas definitivas, sino que a través de la reflexión conjunta surgirán opiniones convergentes.

Movimientos sociales, resistencias y universidad

Autor: Pisor, Grupo De Investigación

Número de Páginas: 320

La incidencia social del conocimiento es una de las expresiones actuales que designa la crisis de la universidad como aliada del modelo social, económico, político y cultural que prevalece en el modelo civilizatorio dominante. Precisamente por ello, la pregunta por dicha incidencia designa ya, en sí misma, la posibilidad de la subversión de la idea misma de universidad: pasar del pensamiento hegemónico a la escucha atenta y crítica de los movimientos sociales de cambio estructural y anti-sistémico, como «intelectuales de retaguardia», según la provocadora expresión de Boaventura de Sousa Santos. Este libro del Grupo de investigación «Pluralismo, interculturalidad, socialidad y resistencias» (PISoR) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México da cuenta precisamente de esta innovación en la comprensión de la investigación científica y académica que surge paulatinamente del diálogo con los movimientos sociales en la última década en México. Formado por colegas de diversas disciplinas –que van desde la antropología social y la sociología, hasta la ingeniería, la filosofía y la teología- el grupo de investigación PISoR ofrece aquí una primicia del ...

Las Comunidades Eclesiales de Base:Una manifestación de educación social y compromiso político

Autor: Gilberto José Graffe

Número de Páginas: 176

La investigación titulada “Las Comunidades Eclesiales de Base: una manifestación de educación social y compromiso político”, constituye un gran aporte porque, al tiempo que diseña una memoria de los orígenes y primeros pasos de este tipo de organización eclesial en contextos de vulnerabilidad como son las Comunidades de Base, revela también su íntima relación con los procesos formativos centrados en la concientización y el compromiso social, político y cultural. Destaca en este trabajo los capítulos dedicados a la Doctrina Social de la Iglesia Católica, a las Comunidades Eclesiales de Base y a la Teología de la Liberación.

Antología de Martín Lutero

Autor: Leopoldo Cervantes-ortiz

Número de Páginas: 544

Al conmemorar los 500 años del inicio de la Reforma Protestante en Alemania, salen a relucir muchos asuntos y algunos aspectos que, en ocasiones, no han recibido la atención que merecen. Ciertamente, la figura de Martín Lutero está en el centro de las celebraciones y los análisis, por lo que, al replantear su legado y los alcances de su labor reformadora y cultural, los nuevos enfoques la iluminan de otra manera. De ese modo, al aplicar nuevas metodologías de estudio histórico y teológico, las luces y sombras de su vida y obra llegan hasta nosotros desde percepciones que lo colocan en el contexto que vivió. Por todo ello es necesario hacer diversos cortes transversales para arribar a conclusiones provisionales sobre la trascendencia de la reformas religiosas del siglo XVI en nuestros días. Las iglesias derivadas de aquellos conflictos religiosos y que hoy reivindican la herencia de Lutero y los demás reformadores harán muy bien en confrontarse con los pensamientos y acciones de Lutero para, así, desentrañar sus motivos y proyecciones. Mucho de lo que hizo (y dejó de hacer) ha reaparecido con frecuencia en la historia eclesiástica para recordar que la reforma de la...

La sombra religiosa americana

Autor: José Luis Avendaño

Número de Páginas: 544

José Luis Avendaño expone en su libro el fenómeno del ascenso de visibilidad social y tracción pública de la iglesia evangélica. El foco de análisis es la influencia que ejerce sobre ella la American Religion; esa forma de religiosidad que encarna y glorifica los valores de la American Way of Life. En La sombra religiosa americana el autor expone uno de los fenómenos más debatidos de los últimos años en América Latina: el ascenso de visibilidad social y tracción pública de la iglesia evangélica. El crecimiento demográfico, la presencia cada vez mayor en medios y redes sociales y las incursiones en la arena política despiertan todo tipo de reacciones en un continente históricamente católico, aunque actualmente globalizado y en proceso de secularización. Las voces, desde las más esperanzadas hasta las más críticas, a menudo abundan en estereotipos; la pregunta por lo evangélico –sus características, sus luces y sombras, su unidad en medio de una enorme diversidad– sigue en pie. En esta analítica y minuciosa obra, José Luis Avendaño descifra el misterio detrás de los múltiples rostros de la iglesia evangélica latinoamericana. El foco de análisis es ...

De la utopía a la acción

Autor: María Esperanza Figa Sastrengener , Norma Lilia Vázquez García , Daniel Rodríguez G.

Número de Páginas: 350

Protestantismo y política en Puerto Rico, 1898-1930

Autor: Samuel Silva Gotay

Número de Páginas: 396

Geschiedenis van de sociale, politieke, culturele en religieuse invloed van het protestantisme in Puerto Rico vanaf 1898.

Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo

Autor: Raúl Berzosa Martínez

Número de Páginas: 472

El Papa Benedicto XVI habló de Patio o atrio de los gentiles como ámbito donde, en un primer momento, los hombres puedan entrar en contacto de alguna manera con Dios, aun sin conocerlo. La Nueva Evangelización debe imaginar senderos de anuncio del Evangelio también en estos espacios. Es la audacia de los cristianos de no renunciar jamás a buscar positivamente todos los caminos que, en diálogo, correspondan a las esperanzas más profundas y a la sed de Dios de los hombres. Este atrio de los gentiles supone en el evangelizador un doble movimiento: por un lado, reconocer los vestigios de cansancio, instalación o desaliento en la evangelización. Por otro, una llamada al urgente impulso misionero para el encuentro con Jesucristo y así aprender el verdadero Arte de Vivir. Raúl Berzosa Martínez es obispo de Ciudad Rodrigo (España). Cursó estudios de filosofía y teología, en la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos), ampliados más tarde en Roma, en el campo del Derecho, la Sociología, la Antropología y los Medios de Comunicación Social. Ordenado sacerdote en 1982, ha compaginado las labores de profesor de teología, periodista, secretario de Iglesia en...

Secularización, cambio y continuidad en el catolicismo peruano

Autor: Juan Carlos Cortázar Velarde

Número de Páginas: 136

Tejiendo redes de vida y esperanza

Número de Páginas: 460

"Esta obra es providencial. Contiene un amplio análisis de la realidad social y eclesial de América Latina y del Caribe, vista desde diferentes ángulos, y por un grupo bien diverso de autores y autoras. Intenta comprender esta realidad a partir de ejes teológicos que nos ofrecen derroteros seguros para situarnos, a la luz de la fe cristiana y en el contexto de la caminata pastoral. Ella llega en un momento oportuno. En América Latina y en el Caribe están en curso grandes transformaciones, con profundas repercusiones en la vida del pueblo. Resulta evidente la necesidad de comprender lo que está pasando y de asumir con responsabilidad los desafíos pastorales que se presentan. Los análisis presentados en este libro, como las reflexiones que los acompañan son una preciosa ayuda para este discernimiento, que sehace necesario"--Provided by publisher.

Catolicismo y política en Puerto Rico

Autor: Samuel Silva Gotay

Número de Páginas: 508

En este libro el autor nos muestra desde una perspectiva más profunda y seria, el análisis y reflexión que ha surgido de la investigación a cerca de la iglesia y la sociedad de Puerto Rico de los siglos diecinueve y veinte. En cuatro capítulos se explica la influencia y efectos que tuvo la invasión de los Estados Unidos en el derrumbe de la Iglesia Católica en ese país. Bajo nuevas perspectivas y abstracciones se dan a conocer las relaciones problemáticas que emanaron producto de esta situación, debido a que Estados Unidos desarrolló un sentimiento nacionalista muy fuerte dentro de este estamento, produciendo un cambio radical tanto en la perspectiva y la manera de vivir, sentir y ver la religión de Puerto Rico.

A las niñas buenas no les pasa nada malo

Autor: Esther Madriz

Número de Páginas: 234

Es un análisis imprescindible acerca de cómo las mujeres perciben la amenaza del crimen en su vida cotidiana y de cómo esta percepción determina su comportamiento.

Los dominicos en Hispanoamérica y Filipinas a raíz de la Guerra de 1898

Autor: José Barrado Barquilla , Mario A. Rodríguez León

Número de Páginas: 485

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados