Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La educación intercultural: discursos y prácticas

Autor: Núria Llevot Calvet

Número de Páginas: 144

España ha ido realizando pasos hacia el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural en sus aulas al mismo tiempo que pasaba de un sistema educativo centralista a un sistema mucho más cercano a un modelo pedagógico intercultural y más cercano al pluralismo cultural del Estado. El texto analiza la situación del tratamiento de la diversidad cultural en las escuelas de Cataluña, Illes Balears y Aragón y presentar otras experiencias realizadas en otras Comunidades Autónomas.

Escuela rural y sociedad

Autor: Núria Llevot Calvet , Jordi Garreta Bochaca

Número de Páginas: 173

Fruto del intercambio de opiniones de especialistas reunidos en las III Conversaciones Pedagógicas de la Universitat de Lleida, el libro recoge siete artículos y las conclusiones del debate sobre la escuela rural. No siempre bien entendida, ésta ha vivido momentos de menosprecio y otros de mitificación.

Principios del currículum: IV Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas

Autor: María Pilar Ezquerra , Javier Argos González

Número de Páginas: 348

La presente obra recoge las aportaciones efectuadas por profesores del área de Teoría e Historia de la educación de diferentes universidades españolas en el marco de las IV Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas. El eje vertebrador de las mismas fue el de los Principios del currículum, abordándose desde diferentes perspectivas: histórica, filosófico-antropológica, psicológica, pedagógica y sociopolítica.

El espejismo intercultural

Autor: Núria Llevot Calvet

Número de Páginas: 216

Este trabajo, que ha obtenido el tercer Premio Nacional de Investigación Educativa 2002, aborda la problemática de la diversidad cultural en la escuela, principalmente en el ámbito de Cataluña.

Construyendo juntos una escuela para la vida

Autor: Jorge; Vergara Arboleda Caceres Munoz (maribel; R.)

Número de Páginas: 1572

Premios nacionales de investigación educativa 2002

Número de Páginas: 348

Incluye los resúmenes de las investigaciones educativas y las tesis doctorales distinguidas en la convocatoria de Premios a la Investigación Educativa, correspondientes al año 2002.

Gestionar la diversidad

Número de Páginas: 268

Esta publicación es resultado del curso "Las políticas de inmigración en Cataluña", organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) desde noviembre de 2000 hasta junio de 2001. La presencia de personas y familias que, procedentes de otros países y culturas, entran a formar parte de nuestra sociedad, plantea nuevos retos y nuevas demandas sociales e institucionales. Se hace evidente la necesidad de incorporar unas políticas sociales y unas actuaciones coordinadas dentro de este nuevo marco. El libro aborda las grandes líneas de actuación sectorial en el ámbito de las migraciones, y ofrece a todos los gestores relacionados con este campo una serie de herramientas necesarias para la comprensión, la reflexión, y el trabajo. Esta publicación pretende reflejar y valorar el caudal colectivo de conocimientos y experiencias que presenta la sociedad catalana en materia de inmigración, y destacar su utilidad.

Diversidad cultural y educación en Quebec

Autor: Jordi Garreta Bochaca , Núria Llevot Calvet

Número de Páginas: 254

Ante la diversidad étnica y cultural, fruto de la diversidad interna pero también efecto de la inmigración que caracteriza a muchas sociedades desarrolladas, se pueden definir y aplicar diferentes modelos de integración de minorías y mayoría/s. Especialmente interesantes resultan los seguidos por países que actúan o han actuado como polo de atracción de inmigrantes a lo largo de decenios, es el caso de Estados Unidos, Australia, Canadá, etc. Centrados en este último y, particularmente, en el Québec, el texto analiza la evolución de los movimientos migratorios influenciados por dinámicas internas pero también internacionales, las definiciones de integración y las políticas seguidas para que avancen en este proceso las diferentes oleadas inmigratorias y las actuaciones realizadas a nivel educativo, previa presentación del sistema educativo quebequense.

Diversidad religiosa en los centros escolares de Cataluña

Autor: Núria Llevot Calvet

Número de Páginas: 134

Emigración y valores

Autor: Miguel Anxo Pena González , Ángel Galindo García

Número de Páginas: 204

La obra se divide en dos partes. En la primera se estudian temas como: los menores inmigrantes, la religiosidad, la educación multicultural, los desplazamientos forzados de población. En la segunda se pone de manifiesto el uso interesado que se está haciendo del grupo social de inmigrantes que, en muchos casos, son ya un "target" comercial; se analiza la realidad publicitaria de la inmigración y la información en los medios.

Atlas de la inmigración marroquí en España

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Taller De Estudios Internacionales Mediterráneos , Bernabé López García , Mohamed Berriane

Número de Páginas: 540

Se dedica una buena parte de la obra al estudio en profundidad de la geografía social y humana de Marruecos a fin de que sirva de marco explicativo de no pocos aspectos del fenómeno migratorio. Lo que no ha impedido que algunos apartados esten dedicados a argelinos, tunecinos y mauritanos en España.

Relaciones étnicas y educación en una sociedad dividida

Autor: Jordi Garreta I Bochaca , Lluís Samper Rasero , Núria Llevot Calvet

Número de Páginas: 117

Educación intercultural

Autor: José Antonio García Fernández , Cristina Goenechea Permisán

Número de Páginas: 276

Los retos de la participación escolar

Autor: Rafael Feito Alonso

Número de Páginas: 129

La participación en el ámbito escolar puede oscilar desde la mera recepción de información a la adopción de decisiones con trascendencia en la vida de los centros. Nuestra Constitución plantea que profesores, padres y, en su caso, alumnos participarán en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos. El concepto de participación del que se habla en este libro se refiere a la intervención en órganos colegiados -consejos escolares de centro- en los que pueden estar representados los tres estamentos citados. En primer lugar se analiza el debate en torno a esta cuestión en los primeros años de la transición en España y su continuidad en las discusiones sobre el artículo 27 de la Constitución, la LOECE y la LODE. Padres y madres precisan de un discurso específico que justifique su participación en la vida de los centros. Todo ello lo analiza el autor a través de las representaciones que tienen estos en las dos confederaciones nacionales de padres y madres (CEAPA y CONCAPA). Finalmente la obra incluye lo que ha dado de sí la participación en los consejos de centro tras veinticinco años de existencia. Si bien la elección de centro no es un...

La profesión docente y la comunidad escolar

Autor: Mariano Fernández Enguita

Número de Páginas: 184

Este libro presenta el primer análisis sistemático de las relaciones entre el profesorado, los padres y los alumnos en el ámbito de la gestión de los centros de enseñanza. Constituye asimismo un estudio paradigmático del proceso de profesionalización de los grupos ocupacionales, de la sociología de las organizaciones formales, de la dinámica de la participación político-social y de las relaciones entre un servicio público y su clientela. A través del estudio detallado de la experiencia de nueve centros escolares, el autor examina las claves del abismo entre el discurso y la práctica de la participación, los motivos del escaso compromiso de todos los implicados, los factores de tensión entre las familias y la institución escolar y el conflicto entre las funciones de enseñanza y de custodia que recaen sobre ésta.

Alumnado con altas capacidades

Autor: Dolors Gispert Sala , Mercè Martínez Torres , Àngel Guirado Serrat

Número de Páginas: 187

Uno de los retos pendientes en nuestra sociedad: dar una adecuada respuesta al alumnado con altas capacidades. La escuela inclusiva debe ofrecer a este niño/joven oportunidades educativas para que desarrolle su potencial y talento. Los autores de este libro acercan al profesorado la diversidad del alumnado con altas capacidades y proporcionan recursos para observar, detectar e implementar intervenciones educativas en el aula y el centro. Destacan, asimismo, los medios que permiten la colaboración familia-escuela-entorno cercanos.

Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva

en la sección I, “El proceso de enseñanza aprendizaje en la era digital” se recogen una serie de experiencias donde se ponen de manifiesto que en la sociedad actual, las tecnologías digitales evolucionan a un ritmo acelerado y están expuestas a continuas transformaciones, por lo que surgen nuevas oportunidades de enseñanza-aprendizaje. Este panorama plantea un desafío importante a los distintos agentes educativos que tienen que dar respuesta a las diferentes necesidades del alumnado y desarrollar experiencias pedagógicas innovadoras, tanto desde los contextos de educación formal como no formal, que faciliten el aprendizaje a lo largo y ancho de la vida.En la sección II, de este libro, denominada “Aprendiendo a crear una escuela equitativa y diversa”, realiza un recorrido por una gran variedad de estudios y buenas prácticas encaminadas hacia la mejora de la escuela, en la cual se fomente la igualdad, equidad y normalización de la diversidad. A través de los diferentes capítulos que abarcan temas tan interesantes como los distintos tipos de diversidad, diferentes formas de fomentar el trabajo en equipo y motivación del alumnado y violencia de género, hasta...

El a–o que viene estamos en Cuba

Autor: Gustavo PŽrez Firmat

Número de Páginas: 228

In a searing memoir of a family torn apart by exile, PŽrez Firmat chronicles the painful search for roots that has come to dominate his adult life.

Fortalecer la profesión docente

Autor: Francisco López Rupérez

Número de Páginas: 188

El fortalecimiento de la profesión docente viene a aglutinar ese conjunto suficientemente completo de políticas centradas en el profesorado. Profesión docente entendida en un sentido moderno del término, según una acepción robusta que describe, pura y simplemente, un estadio evolutivo avanzado de significado y que es compartido por otras profesiones más consolidadas. A la luz del conocimiento disponible, atinar en ese empeño constituye un desafío crucial para la educación del siglo XXI. La evidencia empírica acumulada, el criterio de los organismos e instituciones internacionales con competencias en materia educativa y los análisis derivados del estudio de casos coinciden en señalar al profesorado como el factor crítico por excelencia para la mejora de los sistemas educativos. La presente obra asume ese planteamiento, describe sus bases empíricas y racionales y efectúa una aproximación –novedosa y de corte post-burocrático– a las políticas centradas en el profesorado, entre las cuales se incluyen las de selección, formación y desarrollo o carrera profesional; y lo hace desde un enfoque integrado o sistémico que toma en consideración, junto con cada una...

Animación sociocultural

Autor: Jaume Trilla

Número de Páginas: 382

Este libro quiere ser un instrumento que colabore a la formación de los agentes socioculturales. Pretende ofrecer un panorama lo más completo posible del universo teórico y práctico de la animación. Sin descuidar los aspectos teóricos-conceptuales, introduce contenidos históricos y comparativos, abunda en las cuestiones metodológicas y técnicas de la intervención, describe y analiza la variedad de marcos institucionales en función de sus destinatarios o usuarios y reflexiona sobre los retos más relevantes de la animación sociocultural en la actualidad.

Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Autor: Andrés Escarbajal Frutos

Número de Páginas: 179

La educación intercultural es el gran reto de la sociedad del siglo XXI. El contenido de este libro está pensado para que la teoría y la práctica de la educación intercultural estén íntimamente ligadas, de tal manera que permita no sólo reflexionar sobre el tema sino también, y fundamentalmente, actuar. El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, referidas tanto al mercado de trabajo y la economía como a sus consecuencias en el aspecto más humano, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Se argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos. De la misma manera, se hace un somero análisis del concepto y los tipos de mediación, la figura del mediador y las circunstancias que han hecho surgir la necesidad de la mediación intercultural: qué significa y su conexión con el sistema educativo, incluyendo estrategias de mediación que han demostrado ser altamente eficaces, además de numerosos ejemplos muy didácticos y clarificadores y pautas concretas para fomentar el diálogo intercultural. La segunda parte del libro, la más práctica, se centra en ...

Inmigración

Autor: Francesc Carbonell I Paris

Número de Páginas: 158

Tratado sobre la diversidad y los problemas de adaptación e integración que conlleva todo movimiento migratorio.

Familia y escuela: compartir la educación

Autor: M. Jesús Comellas Carbó

Número de Páginas: 149

En los distintos debates sobre la educación aparece de modo insistente el tema de las relaciones entre la familia y la escuela. Este libro pone de manifiesto que es preciso promover un debate conjunto entre familia y centro educativo que posibilite el acercamiento entre ambas instituciones y que favorezca un clima de confianza que repercuta en beneficio de la educación de pequeños y mayores. Por eso hay que dibujar con mayor claridad, a partir del consenso y la confianza sobre las competencias mutuas, el rol de cada institución, comprendiendo las oportunidades y dificultades que presenta cada etapa educativa y los recursos necesarios y posibles para avanzar en este propósito colectivo. La intención de este libro es ofrecer una mirada a los aspectos que pueden aportar una guía en dicha reflexión, así como ideas para compartir de cara a mejorar las relaciones entre familia y escuela.

El docente novel, aprendiendo a enseñar

Autor: Jordi Escartín Solanelles

Número de Páginas: 160

Este libro es el fruto de la labor de cuatro profesores universitarios noveles, procedentes de distintas áreas de conocimiento como la Psicología, las Ciencias Empresariales, las Bellas Artes y la Formación del Profesorado, que se conocieron en el Curso de Postgrado de Iniciación a la Docencia Universitaria del Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat de Barcelona. El proyecto común que se presenta nace de la voluntad de compartir con el lector, y en particular, con el docente universitario, la evolución de cuatro profesores noveles procedentes de distintas áreas de conocimiento. Se exponen las experiencias y las reflexiones que fueron configurando el carácter de su desempeño profesional y que, con el tiempo, propiciaron una evolución continua. Con todo ello, este libro pretende ser un instrumento que incite a la reflexión para la continua mejora docente. A través de estas páginas, el lector compartirá desde el comienzo de este viaje iniciático la amalgama de emociones y pensamientos que han animado al profesor novel a seguir una búsqueda algo incierta hacia su perfeccionamiento docente. Superando numerosos retos, desde su primera clase y la...

La escuela incluida en el territorio

Autor: Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García

Número de Páginas: 113

En estos momentos de agitación política, la escuela cobra un papel emergente en la formación de la ciudadanía crítica. Construir una escuela incluida en su territorio nos lleva a preguntarnos sobre el papel de la institución escolar como un agente fundamental de mejora social y educativa para su entorno. Por ello, la escuela incluida se asienta sobre los principios de la inclusión, la interculturalidad y la democratización, que permiten construir un modelo educativo transformador desde la participación ciudadana. El libro recoge, en forma de relato de casos narrados desde dentro, diversas experiencias de participación ciudadana desarrolladas en escuelas de las comunidades autónomas del País Vasco, Madrid y Valencia, y de la Región de Murcia, que responden a una pregunta esencial: ¿qué estrategias participativas pueden vincular la escuela a su territorio para favorecer la formación de una ciudadanía crítica que asuma el reto de la diversidad desde la equidad? Estas experiencias abordan el debate de los deberes escolares y la posibilidad de conectar lo que se aprende en la escuela con los saberes locales, invitan a reflexionar sobre qué significa participar y...

Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor

Autor: José Manuel Aguilar García , Adolfo Millán Fernández , Óscar Chiva-bartoll , Marc Pallarès-piquer , Joan A. Traver Martí , Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García , Enrique Rivera García , Mónica Sánchez López , Javier Giles Girela , Celina Salvador-garcía , María Del Carmen Medina González , Jesús Gil-gómez , Pedro Jesús Ruiz-montero , Ricardo Martín-moya , María Santágueda-villanueva , Sergio Ferrando Felix , Juan Manuel Monfort Prades

Número de Páginas: 139

Familias y escuelas

Autor: Jordi Garreta Bochaca

Número de Páginas: 216

Esta obra parte de un análisis teórico y empírico de las temáticas centrales en el conocimiento y estudio de la participación de las familias. Esta doble perspectiva de revisión teórica sobre cada temática, más las aportaciones de mayor actualidad que realizan los autores a partir de un estudio propio, permiten que el texto sea interesante para investigadores a la vez que para los presentes y futuros docentes que trabajan la temática de la participación de las familias en los centros escolares e institutos.

La integración sociocultural de las minorías étnicas

Autor: Jordi Garreta I Bochaca

Número de Páginas: 392

Define la integración sociocultural como confluencia de la diversidad. Se parte del hecho de que existen tres dimensiones de la vida colectiva relacionadas con la integración : la cultura, la estructura social y la identidad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados