Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Hacerse de Palabra: Traducción y Filosofía en México (1940-1970)

Autor: Nayelli Castro

Número de Páginas: 203

Entre la traducción y la filosofía prevalece una larga y difícil relación. Por un lado, la traducción de filosofía, entendida como su multiplicación ad infinitum en diferentes lenguas, se opone a un corpus filosófico ideal, en el cual de Platón a Derrida, la tarea de escribir y pensar sería independiente de la materialidad lingüística. Por el otro, un corpus filosófico real, esto es, desperdigado en múltiples traducciones siempre parciales y provisionales, más que proyectar un corpus unificado, refracta la actividad intelectual de las comunidades en que se inscribe. Este libro busca arrojar luz sobre una región de ese corpus filosófico real, esto es, aquella que contribuyó a la construcción de un discurso filosófico en español, desde México en las tres décadas comprendidas entre 1940 y 1970. En ese contexto, traducir filosofía fue también involucrarse en la producción de formas de ser, decir y hacer. La traducción sirvió de objeto de polémica, punto de partida, de encuentro y de llegada a múltiples trayectorias intelectuales. Su papel en la importación y recepción de corrientes filosóficas estuvo inevitablemente ligado a la influencia de sus...

José Lezama Lima, poeta de la imagen

Autor: Emilio Bejel

Número de Páginas: 218

"Este estudio, traducción del mismo estudio publicado en inglés en 1990, plantea un análisis del sistema poético de Lezama a partir de la relación entre la imagen y el sujeto poético, la escritura, la naturaleza y la historia. El sistema poético de Lezama implica también una manera de leer la literatura y la cultura americanas: una lectura integradora de los retazos de otras culturas"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Visión y ceguera

Autor: Paul De Man

Número de Páginas: 484

"First Spanish translation of a work by Paul De Man, Blindness and Insight."

Teorías literarias del siglo XX

Autor: José Domínguez Caparrós

Número de Páginas: 369

Por teoría contemporánea de la literatura debe entenderse lo más destacable que en el pasado siglo se ha pensado sobre literatura. El autor considera que pueden establecerse, cuatro apartados en la teoría literaria del siglo XX. El primer grupo comprende las escuelas que se caracterizan por su estudio inmanente de la literatura y cubren el vacío dejado por la poética clásica y clasicista, después de la crisis del siglo XIX. El segundo comprende corrientes que preconizan acercamientos inmanentes, pero su punto de partida, en la comprensión de la literatura, es el análisis de la lengua literaria. En el tercer grupo se integran las corrientes que van más allá del texto, normalmente por la relativización de su valor como objeto autónomo de estudio con la introducción de una consideración más atenta del lector, o de los demás factores de la comunicación literaria. El último grupo incluiría las corrientes de crítica que se caracterizan por la aplicación de una teoría exterior (psicología, sociología, o feminismo) al estudio de la literatura.

La poesía de Francisco de Aldana (1537-1578)

Autor: Dolores González

Número de Páginas: 355

Acercamiento a la obra poética de Francisco de Aldana, a partir del recurso artístico de la imagen en un sentido amplio (imagen literaria o poética imagen psicológica) y poniendo en práctica algunos de los enfoques metodológicos experimentales para la crítica: clasificación de la imagen según la temática, fuentes, estructura, aspecto formal, motivación, etc…

El teatro palaciego en Madrid: 1707-1724

Autor: Ignacio López Alemany , J. E. Varey

Número de Páginas: 380

Documentación con lujo de detalles de una serie de producciones montadas en el Coliseo del Buen Retiro en Madrid durante el reinado del primero de los Borbones, Felipe V. Esta nueva colección de documentos sobre teatro palaciego en Madrid, provenientes de los ricos fondos del Archivo General de Palacio y el Archivo de Villa, es una continuación del tomo 29 de las Fuentes, que abarcaba el período 1586-1707. La tradición de fiestas palaciegas de gran espectáculo, establecida bajo los Austrias, siguió después de 1700 en la corte del primero de los Borbones, Felipe V, caracterizada por un nuevo ambiente cultural italianizante. Este volumen documenta con lujo de detalles una serie de producciones montadas en el Coliseo del Buen Retiro bajo los auspicios del Ayuntamiento, entre ellas las de Todo lo vence el amor, de Antonio de Zamora, con música de Antonio de Literes, compuesta para celebrar el nacimiento de Luis I en 1707, Las amazonas de España, por José de Cañizares y el compositor veneciano Giacomo Facco, para el nacimiento del infante don Felipe en1720, y el drama musical Angélica y Medoro, de Zamora, representada ese mismo año con motivo de la boda de don Luis....

Actas del Coloquio internacional 50 años de Lire le Capital, La Plata, Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, 2017, ISBN 978-950-34-1491-0, 683 pp.

Autor: Karczmarczyk, Pedro , Romé, Natalia , Starcenbaum, Marcelo

Número de Páginas: 684

Los cincuenta años que nos separan de la publicación de Lire le Capital, en 1965, ofrecen la posibilidad de constatar, en la condición controversial de su perduración, la potencia crítica de su intervención. Volver a recorrer sus páginas no implica simplemente reconocer su importancia en el pasado, como si sus efectos estuvieran confinados a un momento ya superado; se trata de señalar la potencia de su intervención en el presente. Acaso, porque la ruptura teórica que este libro anunciaba apenas ahora se ha vuelto visible e inteligible. La idea recurrente en Althusser acerca su no-contemporaneidad cobra, de esta manera, en la actualidad un nuevo sentido que anuncia su (re)comienzo. El presente volumen reúne los trabajos presentados en Coloquio Internacional: 50 años de Lire le Capital, celebrado en Buenos Aires, en octubre de 2015. El encuentro fue organizado por la Red Latinoamericana de Estudios Althusserianos (ReLEA), L´Associazione Louis Althusser (Italia) y las revistas Demarcaciones y Décalages. DESCARGA LIBRE: http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/84

De las más altas cumbres

Autor: Grinor Rojo

Número de Páginas: 502

En un tiempo de renovada globalización y de creciente estandarización de los productos culturales, De las más altas cumbres se presenta como un nuevo esfuerzo de Rojo para descolonizar nuestros estudios literarios y culturales, poniendo de manifiesto la existencia de una tradición de pensamiento latinoamericano sobre tales asuntos. Recorre sus páginas la convicción de que América Latina posee una cultura poderosa, que, aunque ligada a la cultura del Occidente metropolitano, posee su propio espesor.

Etnógrafos coloniales

Autor: David Mauricio Adriano Solodkow

Número de Páginas: 508

Etnógrafos coloniales reflexiona sobre los dispositivos de saber y las relaciones de dominación simbólica y material que se ejercieron mediante el discurso etnográfico sobre diversas etnias indígenas de la América colonial en el Caribe y en Nueva España principalmente, aunque no se limita a estos espacios geográficos. También analiza cómo y por qué se diseminan en este discurso una serie de enunciados que colaboran en la construcción de la diferencia cultural, la negación-creación de la alteridad, la producción del saber sobre el indígena y la configuración de nuevas identidades sociales y étnicas. Asimismo, el volumen explora las relaciones de instrumentalidad política (soberanía), jurídica (encomienda) y religiosa (conversión) que el discurso etnográfico del imperio español mantuvo con respecto a la justificación de la ocupación colonial y con la llamada misión civilizadora de Europa sobre la América conquistada. Se propone así un análisis de tipo interdisciplinario que estudia géneros variados (crónicas, tratados religiosos, cédulas, leyes) utilizando las herramientas metodológicas y teóricas de la crítica literaria y cultural, los estudios...

Guamán Poma

Autor: Rolena Adorno

Número de Páginas: 220

Análisis de la extraordinaria obra de Guaman Poma Nueva corónica y buen gobierno desde el punto de vista literario, destacando la intención crítica del gran escritor andino contra los géneros literarios españoles que menosprecian la perspectiva amerindia. Excelente estudio de la “visión de los vencidos” peruana, acompañada de 24 ilustraciones de Guaman Poma.

La creatividad de la acción

Autor: Joas, Hans

Número de Páginas: 364

Con el replanteamiento de la actividad de los colectivos humanos y de los procesos fundamentales de la socialización y de la institucionalización que de ahí se derivan, Joas propone en el último capítulo un sugestivo reenfoque, lleno de sensibilidad para la contingencia y el dinamismo de los escenarios de la actividad colectiva, que se convierte en el sillar de su empeño por fundamentar una teoría, de profunda sensibilidad democrática, acerca de la configuración de los escenarios de convivencia. Esta teoría incorpora una crítica de fondo a la teoría de la diferenciación, el paradigma dominante en la explicación de los cambios sociales, a la que contrapone su propia teoría de la activación de la responsabilidad colectiva en la gestión de los asuntos comunes. Esa es su propuesta para una ‘democracia creativa’.

Asamblea

Autor: Antonio Negri , Michael Hardt

Número de Páginas: 410

Una vuelta de tuerca más en la trayectoria intelectual de Negri y Hardt para pensar un futuro más allá del capitalismo. Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y gobiernos, desorientados y perplejos. Los activistas también luchan por comprender y evaluar el poder y la efectividad de estas mareas horizontales. ¿Por qué tales movimientos, que responden a las necesidades y deseos de tantos, no han sido capaces de establecer cambios duraderos y de engendrar una sociedad nueva, más democrática y justa? No son pocas las voces que defienden la necesidad de liderazgos renovados para que tales movimientos alcancen el esplendor de antaño, y, en consecuencia, se preguntan: ¿dónde están los nuevos Martin Luther King, Rudi Dutschke o Steve Biko? Aunque las organizaciones políticas sin líderes y espontáneas sean hoy insuficientes, tampoco es posible ni deseable volver a las viejas formas centralizadas de liderazgo político. Es crucial en cambio, como sostienen los autores, invertir los roles de la multitud y el liderazgo en las organizaciones políticas: los líderes deben...

Los Gramscianos argentinos

Autor: Raúl Burgos

Número de Páginas: 436

El libro que presentamos al lector pretende contribuir a llenar un cierto vacío en la literatura sobre las ideas políticas en la Argentina. Partiendo del estudio de las vicisitudes de la difusión del pensamiento de Antonio Gramsci y de los cruzamientos polémicos entre las interpretaciones que tales ideas inspiraron, aborda una experiencia seminal de la nueva izquierda: la empresa cultural y política del grupo de intelectuales encabezado por José María Pancho Aricó, surgida en Córdoba en 1963 con la publicación de la revista Pasado y Presente. A partir de su expulsión del partido comunista como consecuencia de esa publicación y otras desavenencias políticas e ideológicas, el libro focaliza el tipo de intervención política y el tipo de proyecto transformador construido por Pasado y Presente en un itinerario que pasa por el fugaz encuentro con la guerrilla del EGP (Ejército Guerrillero del Pueblo) en 1964; por la aproximación con el mundo obrero cordobés entre 1965 y 1966; por la publicación, a partir de 1968, de los "Cuadernos de Pasado y Presente" -que promovieron una renovación del pensamiento marxista latinoamericano-; por la participación, en 1971, en la...

La metáfora de Borges

Autor: Juan Manuel García Ramos

Número de Páginas: 108

Garcia Ramos, critico y profesor de filologia, emprende aqui un estudio sobre el precepto borgeano de la critica, como una metaforizacion de la creacion. Apreciamos el fundamento tranquilo de una sabiduria implacable que es el que se refiere a los lugares comunes como metaforas unicas.

Ráfagas de un exilio

Autor: Pablo Yankelevich

Número de Páginas: 368

La politica de asilo y refugio define uno de los rostros de Mexico en el mundo. Durante decadas, el apoyo a los derrotados de la Guerra Civil espanola fue el unico caso estudiado en profundidad. Por su dimension y trascendencia este destierro fue erigido en paradigma de una practica que no ha dejado de enaltecer a Mexico. Sin embargo, en la ultima decada han surgido nuevas indagaciones interesadas en reconstruir la historia de perseguidos politicos provenientes de otras latitudes. Este libro estudia el destierro en su dimension cuantitativa, reconstruyendo los perfiles sociodemograficos de millares de argentinos que escaparon de la represion y los crimenes perpetrados por los militares. En materia de asilo, se indaga el actuar de la diplomacia mexicana en Buenos Aires, en funcion de la sostenida negativa del poder castrense a entregar los salvoconductos a un punado de asilados. Las ideas y las practicas politicas de los argentinos exiliados, asi como sus espacios asociativos son analizados para explicar las divisiones y las polemicas de un destierro muy fracturado en su conformacion politica. Y por ultimo, para explicar el surgimiento de nuevas identidades, esta obra se interna en ...

Boletín bibliográfico - Biblioteca del Congreso Nacional

Autor: Biblioteca Del Congreso Nacional (chile)

Número de Páginas: 678

El espacio en la novela realista

Autor: María Teresa Zubiaurre

Número de Páginas: 444

La acuicultura es la tcnica del cultivo de especies marinas tanto vegetales como animales, y el propsito del presente volumen es dar a conocer al pblico en general los ms recientes avances en este campo, as como sus aplicaciones y repercusiones potenciales, a pequea y gran escala, en la economa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados