Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Tacuara

Autor: Daniel Gutman

Número de Páginas: 360

Rescate en edición corregida de la impecable investigación de Daniel Gutman sobre Tacuara, o la mecha que encendió la violencia política en la Argentina de los 70. El Movimiento Nacionalista Tacuara atrajo a comienzos de los años 60 a cientos de jóvenes que vieron allí una expresión de rebeldía contra el sistema. Nacido como un grupo anticomunista, antidemocrático y antisemita, desarrolló una capacidad para la acción violenta callejera que fue envidia de la propia Juventud Peronista. Sin embargo, la incorporación masiva de miembros con distintas visiones del mundo fue lo que sumió al movimiento en un complicado proceso de transformación. Así, mientras un sector afirmó su identidad, otro produjo una enorme conmoción cuando saltó a la escena como la primera guerrilla urbana de la historia argentina, con el cinematográfico asalto al Policlínico Bancario. Tacuara fue la escuela en la que convivieron y se formaron jóvenes que en los 70 serían líderes en las organizaciones guerrilleras, integrantes de los grupos de la derecha peronista, matones de los sindicatos y hasta agentes de inteligencia vinculados a la represión estatal. Esta segunda edición de Tacuara...

Historia de la Universidad de Buenos Aires

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 208

La obra, que abarca el período 1821-1961, examina los esfuerzos de la Universidad de Buenos Aires para responder a las exigencias sociales, culturales y científicas de una sociedad cada vez más compleja. El propicio de esta historia consiste en aportar sugestiones sobre los problemas reales que enfrenta la Universidad de Buenos Aires y poner de relieve las peculiaridades históricas de su situación para comprender en su justo alcance los problemas de dicha Universidad.

Revista argentina de ciencias políticas

Autor: Rodolfo Rivarola , Horacio C. Rivarola , Mario A. Rivarola

Número de Páginas: 756

Principios generales de derecho privado

Autor: Luis Mariano Genovesi

Número de Páginas: 888

La reforma del Código Civil y Comercial produjo un gran impacto en muchos sentidos; uno de ellos, sin dudas, es la enseñanza del Derecho. Este volumen trabaja sobre una propuesta que implica la difusión de los principios y aspectos valorativos que caracterizan al nuevo paradigma de regulación de ese Código, que se erige bajo una perspectiva de la constitucionalización del Derecho Privado. Por medio del método de la enseñanza por casos, esta obra recorre diferentes objetos y temas del derecho y los explica y expone mediante síntesis de fallos. Al final de cada problema, se proponen una serie de preguntas que invitan a la reflexión sobre lo leído.

El debut de la piba

Autor: Roberto Cayol

Número de Páginas: 28

En escena, una piba que se rebela. Un marido a quien le cuesta entender. Un malandra que protesta. Un viudo que añora a su finada. Una vecina feminista. Y la esperanza de un dinero para financiar la gira. Mézclense estos ingredientes y sazónese con recitador y canciones en un 'ensayo general' antes de partir rumbo a España. Hágase que estos personajes se expresen con un lenguaje pleno de chispa y ocurrencias, y que en algunos momentos aparezca la emoción. Resultado: la gira no se hará y la piba no debutará. Pero Roberto Cayol, con estos artistas que fracasan antes de debutar, logra triunfar.

Amor y violencia

Autor: Juan Ovidio Zavala

En diciembre de 1953, una adolescente de catorce años llegó a la residencia presidencial en Buenos Aires con los perros favoritos de Perón. Nelly Rivas, como muchas otras jóvenes que integraban la Unión de Estudiantes Secundarios en la Quinta de Olivos, estaba deslumbrada por el Presidente. Desde ese día hasta el derrocamiento de Perón, la joven se instaló en el palacio Unzué y ocupó el dormitorio de Evita, sin que trascendiera el círculo íntimo. Sin embargo, la gran repercusión internacional se produjo cuando aparecieron como pareja presidencial en el primer Festival de Cine de Mar del Plata, en marzo de 1954. ¿Por qué una adolescente, de un día para el otro, se quedó a vivir con el Presidente?¿Cómo fue la vida de Nelly Rivas al lado de Perón?¿Y la terrorífica persecución que sufrieron ella y su familia? Este libro ilumina el misterio que envolvió el dramático caso de Nelly Rivas, silenciado durante medio siglo por peronistas y antiperonistas. Juan Ovidio Zavala reconstruye de primera mano esa historia de amor a partir del hostigamiento que la “Libertadora” emprendió contra la joven y sus padres. Perón ya se había refugiado en la cañonera...

Escritos sobre historia y teoría de la arquitectura del siglo XXI

Autor: Jorge S. Mele

Número de Páginas: 109

La ruta del dinero K

Autor: Daniel Santoro

Número de Páginas: 309

Un libro para entender lo que pasó y lo que se viene sobre el futuro de Cristina Kirchner, la ex presidenta que creó un "muro de protección judicial" a su alrededor para intentar no terminar, como Menem, en el banquillo de los acusados. Un exhaustivo trabajo de investigación donde revela detalles inéditos sobre los escándalos de Lázaro Báez, Hotesur y otras causas que llevarán a Máximo y Cristina Kirschner, por primera vez en doce años, a rendir cuentas a la Justicia. Lázaro Báez, la ex presidenta CFK y su hijo Máximo Kirchner son las figuras más relevantes del escándalo de lavado de dinero que se llevó a cabo mientras el kirchnerismo gobernaba la Argentina. Varias causas judiciales -entre ellas, Hotesur- se conocen hoy como "la ruta del dinero K". Daniel Santoro cuenta en este, su nuevo libro, detalles desconocidos de la persecución al fiscal José María Campagnoli, la estructura financiera de Báez, la trama internacional con testaferros e inversiones millonarias en Suiza, el Caribe, puerto Madero y quiénes eran los dueños de la empresa fantasma Aldyne de las islas Seychelles; revela cómo la ex SIDE intentó tapar el caso con un falso secuestro. Una...

Sangre en el monte

Autor: Daniel Gutman

Número de Páginas: 263

Una obra que revela actos de heroísmo y debilidades y desmitifica el verdadero alcance de la guerrilla y de la acción militar. Una historia real con matices surrealistas, desconocida en sus detalles y narrada espléndidamente. Una noche de mayo de 1974 la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez bajó de las laderas del Aconquija y tomó el pueblo de Acheral. Era la concreción del viejo sueño de Mario Roberto Santucho y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Como enseñaba Mao Tse Tung, los guerrilleros debían moverse entre la población como el pez en el agua. Así, durante varios meses bajaron de los cerros, reclutaron colaboradores y hasta fusilaron a vecinos que los combatieron. La respuesta del gobierno peronista fue el envío del Ejército a Tucumán. El operativo Independencia, iniciado un año antes del golpe de 1976, fue una sangrienta persecución de colaboradores reales o supuestos de la guerrilla, que incluyó los primeros centros clandestinos de detención y tortura que conoció la Argentina. A fines de 1975, cuando los militares finalmente subieron al monte a exterminar a los guerrilleros, la provincia ya había sido un territorio de ensayos para la...

El hombre y el Estado

Autor: Jacques Maritain

Número de Páginas: 196

«El Estado no es la suprema encarnación de la Idea, como creía Hegel. (...) Es un instrumento al servicio del hombre. Poner al hombre al servicio de este instrumento es una perversión política. (...) El hombre no es en modo alguno para el Estado. El Estado es para el hombre». Con esta declaración de principios, el afamado filósofo francés Jacques Maritain presentaba El hombre y el Estado como la obra de referencia para comprender su pensamiento en este campo, que ha contribuido en gran medida al desarrollo de la concepción cristiana contemporánea sobre la sociedad y la democracia. Esta nueva edición es uno de sus ensayos más eruditos y pertinentes, conocido y consultado por los lectores de su obra, los estudiosos de la filosofía política y el público general, que coincide con la ocasión del 50 aniversario del fallecimiento del autor, uno de los pensadores contemporáneos más determinantes para el humanismo cristiano.

El derecho penal argentino en la historia

Autor: Abelardo Levaggi

Número de Páginas: 330

Este libro reconstruye el proceso de transición entre el Antiguo Régimen penal y la codificación –con sus paulatinas reformas legales inspiradas en las ideas iluministas y liberales–, a partir de una lectura crítica de la producción historiográfica existente. Se divide en cuatro partes: Ideas jurídicas, Derecho castellano-indiano, Derecho patrio y Derecho codificado, más un apéndice. La parte que aborda el Derecho codificado gira en torno de tres ejes: los caracteres generales, la criminalidad y el proceso codificador, capítulo a su vez subdividido en los antecedentes, el código de 1886 y el de 1921, los nuevos proyectos, las reformas y la legislación complementaria del segundo código.

Decir sí

Autor: Griselda Gambaro

Número de Páginas: 0

La argentina Griselda Gambaro se encuentra entre los más relevantes dramaturgos latinoamericanos. Sus obras dramáticas han sido estrenadas en distintos países de América Latina, Estados Unidos y Europa. Ha recibido premios nacionales e internacionales y sus obras han sido traducidas a una decena de lenguas. «Decir sí» y «La malasangre» se estrenaron durante la última dictadura; la primera en 1981 dentro del ciclo Teatro Abierto, que pretendía romper el silencio impuesto por los militares, y la segunda en agosto de 1982, cuando acababa de terminar la Guerra de las Malvinas. Ambas piezas obtuvieron un gran éxito por parte del público y de los críticos, y desde entonces han sido representadas con frecuencia en los escenarios nacionales e internacionales. En «Decir sí» encontramos un patrón frecuente en algunas de las obras de la autora: un hombre inocente llega a un lugar aparentemente inofensivo, una peluquería. Un acto absolutamente rutinario sirve para hablar de represión y violencia, de sumisión y servilismo, de victimización y su resultado. Tras la sencilla historia de «La malasangre» (una pareja de enamorados se fuga ante la oposición del padre de la...

El alma de Mexico/ The Soul of Mexico

Autor: Hector Tajonar

Número de Páginas: 462

Tres mil años de historia, arte y tradiciones al alcance de la mano. Una extraordinaria serie de documentales presentada por el escritor Carlos Fuentes. A lo largo de doce apasionantes capítulos, somos conducidos desde la época prehispánica hasta nuestros días para conocer el sorprendente legado cultural de los mexicanos. Un legado cuya riqueza y variedad ha fascinado al mundo entero. Incluye cuatro DVD´s: época prehispánica, época virreinal, época independiente, época contemporánea. Cada DVD incluye tres capítulos de 60 minutos cada uno.

Humanismo integral

Autor: Jacques Maritain

Número de Páginas: 380

Gran obra de un maestro del siglo XX. Un análisis brillante del mundo moderno junto con la propuesta de cómo vivir el cristianismo hoy.

Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales

Número de Páginas: 210

Pequeña enciclopedia de la doctrina social de la iglesia

Autor: Fernando Bastos De Avila

Número de Páginas: 665

Luciano Francisco Comella, 1751-1812

Autor: María Angulo Egea

Número de Páginas: 508

Pocos periodos en la Historia de España han sido tan convulsos y apasionantes como los años finales del XVIII y principios del XIX. Es precisamente en este período cuando surge la figura del dramaturgo Luciano Francisco Comella, uno de los máximos representantes de la estética teatral popular. Una estética que, partiendo de concepciones barrocas, fue evolucionando a lo largo de la centuria con el quehacer de autores como Antonio Zamora, Cañizares y Ramón de la Cruz, entre otros, y que, en esta etapa final del siglo, presentaba ya unas características completamente integradas en el contexto ilustrado del momento. La enorme popularidad alcanzada por algunos de estos autores, como fue el caso de Comella, no logró sin embargo el reconocimiento de los estudiosos y eruditos. El trabajo de la doctora Angulo recupera al dramaturgo catalán y lo sitúa en los valores de la Ilustración.

Frasquita Larrea y Aherán

Autor: Gloria Espigado Tocino , María José De La Pascua Sánchez

Número de Páginas: 420

Colección de ponencias y artículos presentados en el marco del encuentro en torno a la figura de Frasquita Larrea y Aherán, encuentro que representó la oportunidad de profundizar en los estudios de género en España en una etapa histórica marcada por la transición de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea.

La mujer y las letras en la España del siglo XVIII

Autor: Emilio Palacios Fernández

Número de Páginas: 324

El asentamiento del ideario ilustrado favoreció la promoción de la mujer en el siglo XVIII. A partir del discurso de Feijoo en la defensa del sexo femenino se inició un largo debate que serviría para definir su identidad, destacando la voz reformista de Josefa Amar y Borbón o el grito feminista de Inés Joyes y Blake. El Estado favoreció su integración en la sociedad, con la ayuda de las Sociedades Económicas. Algunas damas de la nobleza fueron promotoras de tertulias literarias o de vistosas reuniones de salón. Las mujeres participaron activamente en el mundo de la cultura. En la literatura, sin olvidar la tradición del claustro, predominan las escritoras laicas. Algunas alcanzaron un nombre propio en el Parnaso hispano. Practicaron el teatro neoclásico Ríos, Barrenechea, Gálvez, y el de estética popular Egual, Conrado, Morón, Cabañas. En la lírica escribieron con voz nueva Hore, Hickey, Gálvez, contrariando los gustos castizos de Camporredondo, Guerra o Egual. El ámbito de la novela estuvo más desamparado, salvo el nombre de Clara Jara de Soto y una pléyade de traductoras. Escribieron sus obras con sensibilidad de mujer, convirtiéndose a veces en tenaces...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados