Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Moneda Antigua y Vías Romanas en el Noroeste de Hispania

Autor: M. Isabel Vila Franco

Número de Páginas: 588

The main objective of this work was to obtain an overview of the Roman monetary circulation in Gallaecia following the road network that crossed this territory in Roman times.

Museo do Castro de Viladonga

Autor: Felipe Arias Vilas , Museo Do Castro De Viladonga , María Consuelo Durán Fuentes

Número de Páginas: 262

El “oro rojo” en la Antigüedad.

Autor: Zarzalejos Prieto Mar , Hevia GÓmez Patricia , Mansilla Plaza Luis

A causa de su llamativo color rojo, el cinabrio o sulfuro de mercurio se empleó en diferentes contextos junto con otros pigmentos rojos desde etapas remontables al inicio de la Prehistoria Reciente. La aplicación de técnicas físico-químicas ha posibilitado su reconocimiento y, a partir de él, una lectura comparativa de su presencia en relación con la de otros pigmentos rojos tan abundantes en la naturaleza como las hematites, o su interacción con otros productos y materiales considerados de prestigio, abriendo interesantes interrogantes que iluminan lecturas en clave social, económica e ideológica. En época histórica, el conocimiento de su empleo, mucho tiempo dependiente de las referencias de los autores clásicos, se ve ahora enriquecido por los resultados de la aplicación de técnicas analíticas que, no sólo certifican su empleo en la pintura mural ilustrando su aplicación pura o con mezcla o las posibles causas de deterioro, sino también su uso en la amalgamación de metales nobles. Un salto cualitativo importante en las investigaciones sobre el uso antiguo del cinabrio está representado por la capacidad de identificar las fuentes de origen del mineral...

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO

Autor: José María Cuenca López , José María González Parrilla

Número de Páginas: 160

Se aborda desde diferentes perspectivas el concepto de musealización de los diferentes tipos de patrimonio, asi como ejemplos de ellos, con el fin de acercar al lector la problematica existente en la actualidad sobre las distintas manifestaciones museograficas.

El reino suevo (411-585)

Autor: Pablo C. Díaz Martínez

Número de Páginas: 304

La del reino suevo de Hispania es una historia desafortunada. Ignorada en la mayoría de las historias de España, valorada como apéndice en el mejor de los casos, o como mero comparsa en las del reino visigodo, el primer reino germánico de Occidente ha sido siempre objeto de maltrato. En manos de historiadores no profesionales o no siempre respetuosos con la crítica histórica, los intentos de aproximación a sus vicisitudes han sido escasos y se encuentran absolutamente dispersos. Así, la presente monografía se presenta como la primera gran exposición del devenir de este reino peninsular, que entre los siglos IV y VI de nuestra era ocupó el área noroccidental de la Península, hasta su desaparición e integración dentro del reino visigodo de Toledo. Rescatar del olvido la historia de este reino y contextualizarla es, hoy, una labor obligada que nos ayudará a comprender mejor la de España, más allá de los tópicos historiográficos tan comunes en los relatos en torno a ella.

Hispania y Bizancio

Autor: Margarita Vallejo Girvés

Número de Páginas: 558

A mediados del siglo VI d.C. el poderoso Imperio bizantino, en plena reconquista de lo que fueran las principales provincias del extinto Imperio romano, ocupó el sur de la península Ibérica. Aquel dominio peninsular que los bizantinos establecieron apenas se mantuvo durante setenta y cinco años (dos centurias en el caso de Ceuta y algunas más en el de las islas Baleares) siendo el comienzo de una relación que se mantendría hasta largo tiempo después y que tenía sus orígenes en la política de Renovatio Imperii del emperador Justiniano. En esta original monografía, la profesora Margarita Vallejo, reconocida especialista en la materia, presenta la hasta ahora única síntesis interpretativa de la relación que existió entre el mundo bizantino y la península Ibérica, antes, durante y después del propio dominio que el imperio mantuvo en Hispania. De su mano, la comprensión este importante y muy desconocido periodo de la historia de España y del Mediterráneo se nos ilumina de forma clara y accesible.

La Atlántida: ciencia e historia bajo el mito

Autor: José Orihuela Guerrero (coord.)

Número de Páginas: 316

¿Existió realmente la Atlántida? ¿Qué hay de verdad tras la sugerente sombra del mito? ¿Puede hablarse en propiedad de la existencia de una civilización perdida a partir de lo expresado por Platón en «Timeo y Critias»? ¿Y, si es así, en qué términos? Lo cierto es que el relato ha dejado una profunda huella en nuestra cultura, se ha convertido en motor de numerosas transformaciones políticas, religiosas e incluso científicas y ha sido instrumentalizado al servicio de un sinfín de intereses. El enigma de la Atlántida ha cautivado al mundo a lo largo de los siglos y hoy, de la mano de un buen número de estudiosos que desafían al paradigma, trata de desembarazarse de lo impostado y fantasioso de la leyenda, con vistas a rescatar el trasfondo científico de la cuestión y descubrir sus implicaciones históricas. El curso «La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio», celebrado en la Sede de Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), congregó a distintos profesionales de disciplinas como la arqueología, la geología, la literatura, la filosofía, la antropología y la historia antigua para abrir...

The Archaeology of ‘Underdog Sites’ in the Douro Valley

Autor: Santiago Sánchez De La Parra-pérez , Sonia Díaz-navarro , Javier Fernández-lozano , Javier Jiménez Gadea

Número de Páginas: 389

This volume brings together the best presentations from the 8th and 9th Archaeology of the Douro Valley meetings, held in Ávila (2018) and Astorga (2019). Papers aim to show the importance of projects that have been left in the background despite obtaining interesting archaeological data about the occupation of this valley and its evolution.

Mitos, ritos y leyendas de Galicia

Autor: Pemón Bouzas , Xose A. Domelo

Número de Páginas: 743

Una guía práctica ilustrada con fotografías donde lo mitológico y lo histórico se combinan en sugerentes itinerarios que trasladan al lector a una Galicia infinita Galicia es sin duda una de los lugares más mágicos de España. En sus alrededores reposan tesoros ocultos bajo piedras encantadas, se hallan encrucijadas por donde vagan las ánimas y circulan leyendas sobre personajes históricos como La Reina Lupa, Pedro Madruga o Prisciliano. En cada uno de sus rincones se siente lo esotérico: la Santa Compaña, los trasnos, las meigas... Esta obra es una travesía romántica por los misterios, supersticiones y tradiciones que componen la cultura gallega, una cultura cuya sutil línea de separación entre la leyenda y la historia define su particular interpretación del mundo. Mitos, ritos y leyendas de Galicia funde a la perfección el pasado con el presente, lo mágico con lo real, lo posible con lo imposible. Recorre con maestría su pasado celta, sus bosques plagados de seres misteriosos y ciudades tan legendarias como Santiago de Compostela, laberinto de piedra aún por descubrir.

Paisajes fortificados de la Edad del Hierro

Autor: Luis Berrocal-rangel , Pierre Moret

Número de Páginas: 366

Epigrafia romana de la provincia de Lugo

Autor: Javier Gomez Vila

Número de Páginas: 316

Esta obra se compone de cuatro partes. En la primera se estudian aspectos de la cultura romana en la provincia de Lugo como la historia de la epigrafia de esta zona, divinidades del panteon lucense, relaciones familiares romanas y la red viaria romana. En la segunda se ofrecen los mapas de la distribucion epigrafica tanto de Lugo capital como de su provincia. La tercera es el catalogo de piezas. De cada uno de los 169 epigrafes se ofrece la fotografia, texto latino, traduccion, variantes, decoracion, bibliografia y el apartado observaciones donde se intenta ofrecer una cronologia de la pieza, relacionarla con otras similares y, de ser el caso, se exponen otros hallazgos arqueologicos de la zona. Por ultimo, la cuarta es la seccion de indices y bibliografia.

Patrimonio digital

Autor: Cèsar Carreras Monfort , Glòria Munilla Cabrillana

Número de Páginas: 278

En el mundo del patrimonio cultural, la incorporación de la tecnología es un hecho reciente, y por lo tanto su aprendizaje resulta más necesario si cabe. Numerosas instituciones culturales desconocen todavía el potencial que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden aportar a la conservación, revalorización y comunicación de sus colecciones, y piensan que el coste económico y humano es una barrera infranqueable. Por esta razón, resulta indispensable difundir, en la medida de lo posible, aquellas aplicaciones tecnológicas con éxito en el ámbito del patrimonio cultural, para que se desvanezcan los temores que pueden generar la introducción de las tecnologías. Este libro, fruto de la investigación del grupo Òliba (http://oliba.uoc.edu) de la Universitat Oberta de Catalunya, pretende introducir al lector en aquellas novedades que las TIC pueden proporcionar al mundo del patrimonio.

Breve historia de los celtas (versión extendida)

Autor: Manuel Velasco

Número de Páginas: 212

Descubra todos los detalles de los celtas, uno de los pueblos más desconocidos y misteriosos de la Antigüedad. Pocos pueblos de la Antigüedad han tenido una conexión tan fuerte con la época actual como los celtas. A través de su literatura, su música y su rica mitología es posible adentrarse en la historia de una de las civilizaciones más interesantes de todos los tiempos. Los celtas no fueron un pueblo compacto, sino que fueron un conjunto de pueblos que presentaban una asombrosa variedad. Se extendieron por toda Europa haciendo del mestizaje su bandera. Con maestría y rigor, Manuel Velasco le dará a conocer las costumbres, las creencias religiosas y los grandes personajes celtas. La larga y desconocida historia de una etapa marcada por guerras y conquistas protagonizadas por personajes inolvidables que han entrado a formar parte del imaginario popular: Viriato, Vercingetórix, Boudicca... Breve historia de los celtas le mostrará una civilización mítica y misteriosa que dejó profundas huellas en la identidad europea y que ha fascinado y fascina desde tiempos inmemoriales a toda la humanidad.

Francisco Pons-Sorolla y Arnau, arquitecto-restaurador: sus intervenciones en Galicia (1945-1985).

Número de Páginas: 1445

oppidum - civitas – urbs

Autor: Sabine Panzram

Número de Páginas: 936

TOLETUM, das "Netzwerk zur Erforschung der Iberischen Halbinsel in der Antike", legt mit diesem Band erstmals ein deutsch-spanisches Kompendium zur Städteforschung vor. In 36 Beiträgen gewährt eine neue Generation von Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftlern Einblick in ihre Untersuchungen einer Region des Mittelmeerraums, die wie keine andere in den vergangenen drei Jahrzehnten durch spektakuläre Neufunde auf sich aufmerksam gemacht hat: Das Amphitheater von Corduba, das Theater und Forum von Carthago Nova oder Caesaraugusta, Teile der Stadtanlage von Segobriga und das Senatus consultum de Cn. Pisone patre, die Lex Irnitana - ja über 20.000 Inschriften. Auf der Grundlage eines interdisziplinären und traditionelle Periodisierungen überschreitenden Ansatzes bieten die Analysen von Stadtanlagen wie epigraphischen Monumenten neue Erkenntnisse in die bauliche Ausgestaltung und soziale Organisation der "Lebenswelt Stadt" zwischen Rom und al-Andalus.

Metales antiguos del Museo de Cuenca procedentes del expolio y donaciones particulares

Autor: Rosario Cebrián Fernández , Ignacio Hortelano Uceda , Concepción Rodríguez Ruza

Número de Páginas: 456

Los fondos del Museo de Cuenca custodian auténticas colecciones de materiales procedentes de la actuación de expoliadores clandestinos y de donaciones y entregas realizadas por particulares, que constituyen una valiosa documentación de la riqueza cultural y patrimonial de la provincia. La mayoría de ellos permanecen inéditos. Entre estos materiales, se encuentra un conjunto de objetos de metal, dejando fuera las monedas, que se caracterizan por su heterogeneidad tipológica. Presentamos en este volumen el estudio de un total de 1.745 piezas, desprovistas de contexto arqueológico. Por ello, han sido datadas por paralelos formales del ámbito peninsular y foráneo, que abarcan un período cronológico que se sitúa entre la Edad del Bronce y la Edad Media.

Historia antigua de Hispania

Autor: Ignasi Garces Estallo

Número de Páginas: 202

Este texto pretende facilitar una guía del conocimiento de esa porción de la Antigüedad que fue Hispania, de los principales hitos y problemáticas de su Protohistoria, de la conquista romana, del cambio romanizador y de la configuración de su peculiar Antigüedad Tardía, temáticas con frecuencia dispersas en numerosas obras especializadas. Las unidades del presente texto contienen encuadres de los aspectos más relevantes, bibliografías, indicación de fuentes, señalización de términos específicos, cuadros cronológicos, materiales complementarios, textos comentados y mapas..La bibliografía se escalona por subapartados para facilitar trabajos escolares o indagar en temáticas concretas. Los mapas han sido elaborados con el fin de aportar una información en correlación con las unidades correspondientes. Cincuenta y un textos -literarios o epigráficos- son reproducidos en traducciones actualizadas; en su comentario se persigue resaltar algunas de las numerosas sugerencias que contienen, el objetivo es familiarizar al estudioso desde sus inicios con los documentos originales que constituyen la base de la materia de su propio campo de trabajo.

Termalismo antiguo

Autor: María Jesús Peréx Agorreta , Carlos M. Escorza , Universidad Nacional De Educación A Distancia , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 584

Res. en francés y español.

Caminos de Santiago

Autor: Hanna Stefaniak

Número de Páginas: 458

Los Caminos de Santiago, olvidados durante algún tiempo, están experimentando un renacimiento, desde hace varias décadas. Una historia de más de mil años es la fuente de muchas narraciones pintorescas y Hanna Stefaniak, autora de este libro, crea un ameno e instructivo relato de todos los Caminos que conducen a Santiago, transmitiendo la atmósfera del Camino y la fascinación de la ruta, única en su tipo. Sabías que... • Cervantes introdujo en Don Quijote pasajes relacionados con el Camino. • El bordón (bastón del peregrino) podía servir también como instrumento musical y astrolabio que muestra la dirección del Camino. • El permiso para fabricar la concha de azabache plomo y estaño fue otorgado por el papa solo a artesanos pertenecientes al gremio. Caminos de Santiago presenta el amplio y extraordinario trasfondo histórico y legendario del Camino, y está dirigido a personas interesadas en la historia de Europa y España, a aquellos que planean un viaje por este sendero de más de mil años, o los que ya lo realizaron y, por supuesto, a aquellos que prefieren viajar por el Camino, sin salir de su casa.

Los libertos de la Hispania romana

Autor: HernÁndez Guerra, Liborio

Número de Páginas: 208

Los libertos de la Hispania romana se enmarcan dentro de un estudio articulado para su contribución a la sociedad hispanorromana. Para su análisis, se han utilizado las fuentes literarias y epigráficas que, a lo largo de un proceso cronológico amplio (desde finales de la República hasta finales del siglo III d. C.), contribuyeron a esclarecer el papel que tuvieron, a veces, dentro del ámbito romano. Nuestro interés y objetivo es analizar todos aquellos aspectos que las fuentes antiguas escritas han proporcionado. La monografía se divide en cuatro partes: la primera, la situación jurídica y el estado personal de los libertos hispanos hasta el momento en que el emperador Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio. Hay indicadores para detectar a los libertos en la documentación escrita, de ahí que llevemos a cabo una selección epigráfica. Además, la procedencia de los libertos y su situación jurídica son aspectos que conforman el marco ideal de este grupo social y, por tanto, la sociedad hispana se organizó en función de la categoría jurídica de las personas, que tras ser liberadas, pasaban a libres, pero sometidas a algunas...

Alto do Castro (Cuntis, Pontevedra)

Autor: Isabel Cobas Fernández , César Parcero Oubiña

Número de Páginas: 160

En esta obra se detallan los resultados arqueológicos de la excavación realizada en el año 1993 en el yacimiento Alto do Castro (Pontevedra), luego de la afección causada por las obras de construcción del oleoducto A Coruña-Vigo. En primer lugar se detallan el conjunto de elementos y relaciones estratigráficas documentados, y seguidamente se realiza un análisis detenido del conjunto de materiales recuperados.

Los pueblos de la Galicia céltica

Autor: Francisco Javier González García (coord.)

Número de Páginas: 624

El objetivo de este definitivo estudio es hacer un intento de interpretación histórica, en clave céltica, de la cultura castreña galaica del último milenio antes de Cristo y recoger las últimas y más importantes contribuciones que los investigadores y especialistas del periodo han aportado en relación con el noroeste peninsular en la Edad del Hierro. La imagen que la investigación –pasada y presente– se ha hecho sobre la época prerromana galaica, fundamentalmente el celtismo; los datos arqueológicos que nos permiten comprender la sociedad, con especial atención a la evolución de las formas de asentamiento y subsistencia, la ocupación del territorio y la cultura material –contemplada a través de la vida social que han tenido sus producciones artesanales y artísticas–; las formas de organización político-social y las creencias religiosas de las poblaciones, tal como se pueden llegar a comprender a la luz de la interpretación de los datos documentales, epigráficos y arqueológicos disponibles en la actualidad, son los temas principales que estructuran este volumen conjunto, al que hay que sumarle una aproximación final al papel que los castros han...

Los poblados fortificados del noroeste de la Península Ibérica

Autor: Miguel Ángel De Blas Cortina , Angel Villa Valdés

Número de Páginas: 380

International Congress of Roman Frontier Studies 20

Autor: Ángel Morillo Cerdán , Norbert Hanel , Esperanza Martín

Número de Páginas: 1684

This massive three volume set publishes the proceedings of the 2006 Limes conference which was held in Leon, a total of 138 contributions. Naturally these cover a vast range of topics related to Roman military archaeology and the Roman frontiers. The archaeology of the Roman military in Spain, and contributions by Spanish scholars are prominent, whilst other themes include the internal frontiers, the end of the frontiers and the barbarians in the empire, the fortified town in the late Roman period, soldiers on the move and the early development of frontiers . Further sessions had a regional focus. Majority of essays in English, some in Spanish, German and Italian

501 lugares de España que debes conocer antes de morir

Autor: Salvador Martínez Ortíz , Eladio Romero García

Número de Páginas: 722

La geografía española es rica en lugares inolvidables. Ahora, están todos aquí. Seleccionados especialmente en todas las Comunidades Autónomas, tanto en la península como en las islas, Ceuta y Melilla. De la muralla romana de Lugo al Alarde de Hondarribia, del cañón del río Leza al teatro-museo de Dalí, del Rastro madrileño a la Judería de Córdoba. Catedrales góticas, museos de arte contemporáneo, castillos medievales, paisajes pintorescos, fiestas singulares, yacimientos arqueológicos... Las 501 maravillas de España!

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados