Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Autor: Almario García, Oscar , López Domínguez, Luis Horacio , González González, Fernan , Conde Calderón, Jorge , Núñez Sánchez, Jorge , Saether, Steinar A , Quintero Montiel, Ines , Palacios, Marco , Campuzano Cuartas, Rodrigo , Martínez Garnica, Armando , Gutiérrez Ramos, Jairo , Valencia Llano, Alonso , Muñoz Cordero, Lydia Inés , Durán Gómez, Eduardo

Número de Páginas: 372

Retos y perspectivas para las conmemoraciones bicentenarias de la Independencia 2019, Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente colombiano, La provincia de Pasto, un istmo entre dos mares de insurgentes, Pasto y la costa del Pacífico sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: “integracionista”, “panamericanista” y “antimperialista”. A propósito de la proyección continental de las...

Ñapangas

Autor: Muñoz Cordero, Lydia Inés

Número de Páginas: 98

Este libro es inspirador, que deja la sensación de alegría, la certeza de momentos de esparcimiento y sana bonalidad en la austeridad marcada por las estrictas costumbres de esas épocas. La descripción detallada de sus vestimentas coloridas, de sus oficios y de sus estrategias de conquista y de lucimiento, transportan al lector hacia las imágenes de mujeres que se visibilizaron a través de sus desafíos ante comunidades de normas estrictas, de cánones religiosos y sociales infranqueables. Esto les valió, seguramente, condenas por parte de las matronas que veían amenazado su orden y el de sus estamentos superiores; ellas respondieron entonces con gran tenacidad, asociándose en gremios indispensables para la organización de fiestas y eventos de todo carácter. Un respeto ganado a pulso.

Nuevas miradas sobre la historia de la Independencia de Colombia

Autor: González González, Fernan , Almario García, Oscar , Conde Calderón, Jorge , Núñez Sánchez, Jorge , Saether, Steinar A , Quintero Montiel, Ines , Palacios, Marco , Campuzano Cuartas, Rodrigo , Martínez Garnica, Armando , Gutiérrez Ramos, Jairo , Valencia Llano, Alonso , Muñoz Cordero, Lydia Ines

Número de Páginas: 320

Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las Provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente Colombiano, Pasto y la Costa del Pacífico Sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: “integracionista”, “panamericanista” y “antimperialista”. A propósito de la proyección continental de las independencias, El contexto socioeconómico e internacional de los primeros constitucionalismos hispanoamericanos.

Leyendo el carnaval 2ed. Miradas desde Barranquilla, Bahía y Barcelona

Autor: Martha Lizcano Angarita , Danny González Cueto

Número de Páginas: 168

Esta obra contiene cuatro ensayos que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas del Carnaval de Barranquilla, expresión festiva declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia), y tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil), Southwestern University (USA) y la Universidad Oberta de Catalunya (España), dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, sus tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.

Leyendo el carnaval

Autor: Lizcano,martha , González, Dany

Número de Páginas: 168

Esta obra contiene cuatro ensayos que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas del Carnaval de Barranquilla, expresión festiva declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia, y tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil, Southwestern University (USA y la Universidad Oberta de Catalunya (España, dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, sus tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.

Hábitat, familia y comunidad en Popayán 1750-1850

Autor: Pérez Hernández, María Teresa

Número de Páginas: 432

Este libro explora las interacciones que aproximaban o distanciaban al conjunto de residentes de la ciudad de Popayán. Se analizan estos relacionamientos siguiendo dos parámetros determinantes en el seno de toda dinámica social: el género y la calidad socioracial. La autora los observa a partir de tres ejes: el hábitat, la familia y la comunidad; tres conceptos que están en el corazón de las conductas sociales. Yo me permito a continuación señalar ciertos aportes que me parecen dignos de mención desde mi perspectiva de historiador familiarizado con la tradición de la Nueva España. Inicialmente, subrayo el sorprendente hecho relativo a que aproximadamente mil residentes, el 15 % del total de la población se identificaran como ‘nobles’ en el censo de 1807, una designación totalmente inhabitual en una América muy mestiza, una particularidad ya planteada por Jorge Juan y Antonio Ulloa hacia 1750. Es también relevante la contradicción entre todo un sistema de valores relacionados con el patriarcado muy presentes en los comportamientos y el predominio de hogares que tenían a la cabeza una mujer; estos hogares alcanzaban uno de los índices más altos de...

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCII, 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 756

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2022 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bibliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. El ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los trabajos publicados. Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. https://cpage.mpr.gob.es NIPO (AEBOE): 090-20-300-X (edición en papel) NIPO (AEBOE): 090-20-301-5 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): 051-15-006-2 (edición en papel) NIPO (M. de Justicia):051-15-007-8 (edición en línea, pdf) ISSN: 0304-4319 (edición en papel) ISSN:2659-8981 (edición en línea, pdf) Depósito Legal: M-529-1958

Fiesta y región en Colombia

Número de Páginas: 259

Algunos temas que contiene: Primera parte: Fiestas políticas - Cuchillos látigos y sables: Cultura material de la violencia y construcción de la ciudadanía - El orden espacial: Virreyes en Santafé de Bogotá - Fiestas políticas en Cartagena de indias 1740 -1810 Segunda parte: Carnavales - Carnaval de Ríosucio - Carnaval Andino de Negros y Blancos en San Juan de Pasto - El eterno retorno del Carnaval de Barranquilla Tercera parte: Fiestas populares - La Feria de Cali de 1958 a 1970 - Fiestas en el Caribe Colombiano - Festival de la leyenda del Hombre Caimán Diciembre de 1996 - Fiestas religiosas y populares en Santa Marta en el Siglo XIX - El goce festivo de los opitas. Del San Juan y San Pedro al Festival Folclórico y - Reinado del Bambuco.

Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia

Autor: Ana Cielo Quiñones Aguilar

Número de Páginas: 164

La invención del suroccidente colombiano: Historiografía de la gobernación de Popayán y el Gran Cauca, siglos XVIII y XIX

Autor: Almario García Almario G.

Número de Páginas: 258

Boletín de la Academia Nacional de Historia antes Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos

Autor: Academia Nacional De Historia (ecuador)

Número de Páginas: 502

Boletín bibliográfico - Centro Catalográfico Centroamericano

Autor: Centro Catalográfico Centroamericano

Número de Páginas: 772

Evolución histórica del Carnaval Andino de Negros y Blancos de San Juan de Pasto, 1926-1988: Páginas de Carnaval

Autor: Lydia Inés Muñoz

Número de Páginas: 136

Cultura y carnaval

Número de Páginas: 398

CONTENIDO: La deriva cultura por signos / Pere Salabert / - Arte, comunicación y cultura / Carlos Augusto Hernández / - Cultura urbana y pos-ciudades / Armando Silva Téllez / - Mapas y tipología culturales / Jesús Martín Barbero / - Cultura y desarrollo y la construcción endógena del futuro / Jaime Acosta Puertas / - Gestión cultural en un mundo en globalización: perspectivas latinoamericanas / Sergio de Zubiría Samper / - El lenguaje analógico en la cultura / Pablo Santacruz Guerrero / - Creatividad, psicología y arte "strip tease" del proceso creativo / Pablo Santacruz Guerrero / - Carnaval / Ignacio Abello T. / - El carnaval y la cultura en el contexto del desarrollo / Germán Zaruma Vásquez / - Lo simbólico y la identidad en los carnavales de Pasto / Pilar Giró / - La esencia en el carnaval de San Juan de Pasto / Juan Carlos Conto Díaz del Castillo / - Lo cultural entendido como movilización de identidades colectivas: TV viva y el carnaval de Barranquilla / Germán Muñoz G. / - Sin m ...

Territorialidad, administración y poder en el suroccidente colombiano

Autor: Carlos A. Villarreal Moreno

Número de Páginas: 174

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados