Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Cronología de Motril (1898-1899)

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 380

Este libro forma parte de un proyecto que ha durado más de dos décadas consistente en reunir la historia de Motril y los motrileños y mostrarlos en formato cronológico. La historia la marca el tiempo y por ello esta historia de Motril y de gente que, aún no habiendo nacido en Motril, tuvieron algún tipo de vinculación con la ciudad, se muestra de un modo temporal, cronológico. Motril y su historia aún está por descubrir, esta "Cronología de Motril" es sólo una pequeña parte de ella que debe convertirse, no sólo en un mero libro de consulta, sino en una base para ahondar más aún en la vida de una ciudad y de unos ciudadanos que tuvieron la oportunidad de conocer el Motril en el siglo XIX. Cada referencia cuenta con una indicación al final de la página en la que podrá ampliar datos sobre la misma. Este libro forma parte de siete volúmenes de "Cronología de Motril" que comprenden las siguientes fechas: Vol.I (1800-1849) Vol.II (1850-1869) Vol.III (1870-1882) Vol.IV (1883-1888) Vol.V (1889-1893) Vol.VI (1894-1897) Vol.VII (1898-1899)

Cronología de Motril (1800-1849)

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 0

Este libro forma parte de un proyecto que ha durado más de dos décadas consistente en reunir la historia de Motril y los motrileños y mostrarlos en formato cronológico. La historia la marca el tiempo y por ello esta historia de Motril y de gente que, aún no habiendo nacido en Motril, tuvieron algún tipo de vinculación con la ciudad, se muestra de un modo temporal, cronológico. Motril y su historia aún está por descubrir, esta "Cronología de Motril (1800-1849)" es sólo una pequeña parte de ella que debe convertirse, no sólo en un mero libro de consulta, sino en una base para ahondar más aún en la vida de una ciudad y de unos ciudadanos que tuvieron la oportunidad de conocer el Motril de principios del siglo XIX hasta mediados del mismo. Cada referencia cuenta con una indicación al final de la página en la que podrá ampliar datos sobre la misma. "Cronología de Motril (1800-1849)" es, en sí, una herramienta de conocimiento histórico que espero sirva para divulgar, aún más, la historia de Motril y sus gentes.

De Bandas y Repertorios. La música procesional en Sevilla desde el siglo XIX

Autor: José Manuel Castroviejo López

Número de Páginas: 506

Éste es un libro de banda, lo cual lo convierte en una rara avis de la bibliografía musical española, salido de la pluma de un amante del género cofrade como es José Manuel Castroviejo. El seguidor de este género musical encontrará en este volumen una narración pormenorizada de la gestación, el desarrollo y la cristalización de estas obras de pequeño formato y de la inseparable sociedad que lo vio nacer y que lo demanda. También descubrirá un verdadero océano de datos, autores, curiosidades, anécdotas: ante usted, lector, tiene un enorme friso descriptivo con abundantes referencias documentales. En definitiva, una historia rigurosa, pero amena e intensamente atractiva para los millones de aficionados a este género.

Tipología de los documentos municipales (siglos XII-XVII)

Autor: Fernando Pino Rebolledo

Número de Páginas: 368

La adición de los escritos municipales a la diplomática municipal constituye la novedad más interesante del presente trabajo.

El desastre de Annual

Autor: Gerardo Muñoz Lorente

Número de Páginas: 359

El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y fueron causa directa de varias crisis políticas como el golpe de estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera así como la posterior caída de la monarquía de Alfonso XIII. Aquella trágica derrota del ejército español fue el comienzo de la última guerra colonial española, que duró seis años y finalizó con la ocupación militar del Protectorado de España en Marruecos. En este libro, Gerardo Muñoz cuenta cronológica y detalladamente los hechos acaecidos durante el Desastre de Annual, pero también lo sucedido durante la campaña militar del resto del año 1921 y las dramáticas...

La repoblación del Reino de Granada después de la expulsión de los moriscos

Autor: Francisco Oriol Catena , Manuel Barrios Aguilera

Número de Páginas: 204

Mil años del agua en Granada: Fuentes, sistemas y organización de las aguas

Autor: Cesáreo Jiménez Romero

Número de Páginas: 973

La Garnatilla en el siglo XIX

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 26

LA GARNATILLA EN EL SIGLO XIX es una recopilación de datos sobre La Garnatilla y garnatilleros que forman parte de la obra "República de Motril". Esta pequeña recopilación sólo abarca las referencias que tienen algún tipo de vinculación con La Garnatilla durante el último siglo XIX, no siendo este período el más destacado de este anejo motrileño, pero si el más cercano a la historia, aún no escrita de La Garnatilla. Cada referencia que encontrará en este pequeño avance histórico tiene al final de la página la fuente; el origen; de dicha información, por lo que si su interés histórico es mayor que el de los datos contenidos en esta publicación, podrá acceder a los mismos y mejorar la historia de La Garnatilla y sus habitantes. En las fuentes podrá localizar recursos digitales como menciones a publicaciones (libros, prensa, etc.), cuando aparece [&] indica que en esos datos existe algún tipo de vinculación familiar. Es mi deseo que este modesto aporte histórico pueda valer para que alguien se interese por la historia de este anejo motrileño y lo convierta en protagonista de su propia historia.

Cronología histórica de Salobreña

Autor: Gabriel Medina Vilchez

Número de Páginas: 0

La historia de Salobreña está vinculada desde antaño de un modo indivisible con la del resto de poblaciones limítrofes y aquellas que forman parte del sistema económico, político, militar o cultural de su zona. Motril es uno de esos lugares que desde siempre ha compartido unos nexos sociales y económicos con Salobreña, y por tanto la historia de ambos lugares está unida, y no sólo eso, existe una doble vinculación que quizá en esta época no apreciemos, pero en los siglos XVIII y XIX en los que se centra estas referencias históricas, Motril y Salobreña tenían una relación directa tanto por tierra como por mar; algunas veces eran relaciones complicadas, ya que cada lugar quería prevalecer administrativamente sobre el resto; pero siempre, o la mayoría de las veces era una simbiosis adecuada a los intereses de ambos núcleos de población. Las referencias que acompañan esta publicación son un nítido ejemplo de lo indicado. Se trata de datos cronológicos de la historia de Motril en los que Salobreña o los salobreñeros han formado parte de ellos, y como bien podrá apreciar en su contenido, han sido muy numerosas las veces en las que Salobreña formó parte de...

Historia de Almuñécar. Siglos XVIII-XIX

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 50

La historia de Almuñécar está vinculada desde antaño de un modo indivisible con la del resto de poblaciones limítrofes y aquellas que forman parte del sistema económico, político, militar o cultural de su zona. Las referencias que acompañan esta publicación son un nítido ejemplo de lo indicado. Se trata de datos cronológicos de la historia de Motril en los que Almuñécar o "sexitania" han formado parte de ellos, y como bien podrá apreciar en su contenido, han sido muy numerosas las veces en las que Almuñécar formó parte de la vida de Motril, en todos sus aspectos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados