Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Construyendo la calidad en los ejercicios de prospectiva y vigilancia tecnológica

Autor: Leonel Leal Cardozo , Miriam Escobar Valencia , Henry A. Mosquera Abadía , Javier E. Medina Vásquez , Andrea Mosquera Guerrero

Número de Páginas: 433

La discusión sobre cómo generar calidad en la reflexión y la práctica prospectiva no es un asunto resuelto, es un tema necesario para brindarle seriedad y estructura conceptual y metodológica profunda a esta disciplina. Es un reto abordar esta discusión, puesto que éste es un momento histórico propicio, en la medida en que la humanidad requiere pensamiento de largo plazo y soluciones innovadores para afrontar con éxito macroproblemas como el cambio climático, la sostenibilidad ambiental, la convergencia tecnológica, la crisis económica y la transformación de las estructuras productivas con base en el conocimiento, la convivencia multicultural, entre otros.

Construyendo la calidad en los ejercicios de prospectiva y vigilancia tecnológica

Autor: Leonel Leal Cardozo , Miriam Escobar Valencia , Henry A. Mosquera Abadía , Javier E. Medina Vásquez , Andrea Mosquera Guerrero

Número de Páginas: 354

La metodología de las ciencias sociales y el enfoque cualitativo en las organizaciones

Autor: Omar Aktouf

Número de Páginas: 195

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

La Hegemonia del Management

Autor: Edgar Varela Barrios

Número de Páginas: 475

El libro La Hegemonía del Management: el "hombre managerial", decisionismo y acción organizacional, plantea el análisis de las dinámicas del poder organizacional, basándose en dos enfoques: el clásico-racional y el posmoderno. Esta obra se realiza desde una lectura epistemológica, que permite una mejor comprensión de los cambios y rupturas paradigmáticas del poder organizacional. El núcleo problemático se plantea a partir de reconocer las dinámicas y cambios que trae consigo el mundo globalizado, las cuales generan la movilizacion de diferentes campos hacia la adaptabilidad, uno de esos campos es el organizacional. En ese sentido, se plantea que el management tiene la particularidad de la adaptabilidad a contextos cambiantes y a través de ello, se puede hacer una lectura comprensiva de fenómenos de corte histórico, epistemológico y ontológico que pueden verse a la luz de los enfoques clásico-racionalista y posmoderno, identificando rupturas y cambios en la praxis del poder organizacional, así se quiere identificar la epistemología que sustenta el poder organizacional desde el enfoque clásico-racional y posmoderno del management, identificando la naturaleza del ...

Historia geográfica, civil y natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico

Autor: Iñigo Abbad Y Lasierra

Número de Páginas: 560

Iñigo Abbad y Lasierra (1745-1813) was a Spanish-born Catholic priest who became secretary to the bishop of Puerto Rico in 1773 and remained on the island for ten years. Abbad's Historia, originally published in Spain, is considered the first modern historical work on Puerto Rico. It begins with the Spanish discovery and conquest of the island and ends in the late eighteenth century. Chapters twenty through forty are devoted to the study of the island's climate, economy, population, geography and natural history. Acosta's edition is an annotated and enlarged version of Abbad's work, published eighty years after the original. Acosta brought the Historia up-to-date (1866) and incorporated much new information that had not been available to Abbad. Acosta added his corrections and additions to the end of each chapter. As Acosta approached his own time, he incorporated much new historical information. He also used his annotations as a vehicle to advocate the abolition of slavery in Puerto Rico and encourage Spain to reduce Puerto Rican trade barriers.

Apostillas filológicas

Autor: Antonio Carreira

Número de Páginas: 500

Este es un volumen misceláneo con un denominador comán: la lírica del Siglo de Oro. Los trece primeros trabajos se ocupan de poetas y testimonios concretos, en orden cronológico. Los otros nueve, de temas también concretos, presentes en autores varios. De estos, los cuatro últimos no están limitados a la lírica, aunque este género reciba atención preferente. Si un gran libro es un gran mal, según la discutible sentencia de Calímaco, un conjunto de estudios sobre una cuestión amplia podría ser un mal menor, ya que permite ocuparse de un asunto sin tener en cuenta los demás. No obstante, nuestros 18 primeros capítulos pueden ofrecer un cierto panorama de la poesía áurea, desde los niveles más elevados (Garcilaso, Camoes) a los menos lucidos (Ibaso, Cornejo), y dejando en segundo plano poetas tan notables como Góngora y Quevedo, que han sido tratados en numerosos estudios, incluidos los nuestros.

Principios de marketing

Autor: Juárez, Fernando

Número de Páginas: 162

Este libro analiza los principios fundamentales del marketing, es decir, la estrategia, el plan de marketing, la tecnología, el consumidor y el mercado. La forma de tratamiento directa, clara y rigurosa de los temas hace que el libro se pueda leer y comprender con facilidad sin perder la complejidad del área. Esta obra, dirigida a estudiantes de materias de marketing, aportará una síntesis actualizada e innovadora sobre los pilares del tema. A los académicos y profesionales les permitirá conectar con rapidez las áreas estudiadas. Finalmente, al público en general, la lectura de un texto breve, claro y profundo sobre marketing, le abrirá las puertas a un campo con muchas posibilidades. La metodología del libro se basa en la concisión, aplicabilidad y rigor en la presentación del material, e incluye una panorámica estratégica del marketing en la administración, una consolidación de dicha estrategia en el plan, una aplicación en la tecnología digital, una experiencia humana-comunitaria del consumidor con modelos aplicados y un concepto de mercado como comunidad donde la empresa debe estar inmersa con sus modelos de marketing para crear, comunicar y entregar valor.

De mujeres históricas a historiadoras

Autor: Carolina Abadía Quintero , Caroline Hung , Mariana Rivera Zapata , Camila Ruíz Portela , Paula Andrea Franco

Número de Páginas: 408

En 75 años de historia, la Universidad del Valle se ha destacado por ser líder en la formación de nuevos profesionales y en la generación de conocimiento continuo con gran impacto a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro compromiso como institución universitaria en dicho tiempo ha sido no solo el de garantizar los procesos educativos, sino también asegurar una educación de calidad que posibilite la creación de mejores oportunidades de vida profesional a nuestros egresados. En este discurrir misional, la universidad se ha destacado por ser una de las primeras instituciones de educación superior en preocuparse por formar y apoyar a las mujeres de distinta condición y privilegio. No se puede dejar de lado que cuando fue fundada el 11 de junio de 1945 como Universidad Industrial del Valle del Cauca, nuestra alma mater ofertó programas académicos propicios para la educación femenina como fue el caso del programa de Enfermería. No obstante, a medida que se dieron avances en la apertura de espacios de formación y ciudadanía femenina, la universidad se convirtió, y aún lo sigue siendo, en una institución que promovió la aceptación de mujeres en diversos...

Ferrocarriles y tranvías en Antioquia 2da edición

Autor: Correa Restrepo, Juan Santiago

Número de Páginas: 260

Ferrocarriles y tranvías en Antioquia estudia, en su primera parte, la relación entre los proyectos de infraestructura ferroviaria en Antioquia y su impacto en la construcción territorial, y el ejercicio tanto de la política regional como nacional. La segunda parte del texto se concentra, a partir de la construcción y operación de los tranvías en Medellín, en la pregunta sobre el papel de los empresarios y del Estado como actores locales en la construcción de la ciudad y como reguladores de la vida en común. En este sentido, para el caso de Medellín, poderosos sectores de la élite local cooptaron los mecanismos de poder para desarrollar un programa político y social específico, pero, simultáneamente, el gobierno local, del cual hacían parte, tuvo alcances más amplios que los intereses particulares de estos grupos.

Transformación socioeconómica desde los escenarios sustentables en la nueva normalidad

Autor: Marilú Avendaño Avendaño , Sandra Rocío Mondragón Arévalo , Mercedes Cruz Zúñiga , Sonia Ruth Obando Castro , Remedios Catalina Pitre Redondo , Luis Daniel Cortés Olivera , Andrea Estefanía Gómez Dominguez , Mónica Sofía Castro Mora , Leidy Carolina Chiriví Moreno , Jenny Lizeth Sánchez Hernández , Juan Carlos Olaya Molano , Paula Andrea Mejía Henao , Ángela María Casanova Villareal , Hugo Alberto Martínez Jaramillo , Yolanda González Castro , Omaira Manzano Durán , Jesús Rafael Fandiño Isaza , Nathalie Hernández Pérea , José Ever Castellanos Narciso , Juan Camilo Vega Guerrero , Clara Sofía Caviedes Villegas , Faiber Alexis Benavides Alba , Lucía Margarita Salgado González , Marelbis Arregocés Vanegas , Engler De Jesús Ariza García , Guillermo Giraldo Vargas , Alicia Cristina Silva Calpa , Carlos Rubén Trejos Moncayo , Azucena María García Cruz , Humberto Bedoya Valencia , Dioselina Mosquera , Edward Yecid Torres Nova , Édgar Romero Herrera , Duván Vargas Baquero , Jenny Paola Hernández Bonilla , William Camilo Martínez Sanabria , Nelson Augusto Serna Porras , Henry Hincapié López , Álvaro Fernando Romero Ramírez , Sandra Magaly Díaz Pineda

Número de Páginas: 11

En este libro se presentan capítulos resultados de investigaciones realizadas por docentes investigadores y estudiantes de semilleros de investigación que han analizado la parte productiva, social y económica dentro de las organizaciones y en los diferentes contextos regionales, donde se profundiza en temáticas de desarrollo empresarial y sostenibilidad, así como la creación de nuevos negocios y estrategias comerciales, marketing digital, procesos organizacionales donde sobresalen experiencias innovadoras, donde algunos utilizan la prospectiva como complemento de la planeación estratégica para plantear diferentes alternativas de solución a las necesidades o problemáticas que se presentan

Nuevas cartas de la última prisión de Quevedo

Autor: Francisco De Quevedo , James O. Crosby

Número de Páginas: 502

De las 110 cartas correspondientes a los últimos siete años de la vida de Francisco de Quevedo, (1639-1645), 42 fueron redactadas en los cuatro años que permaneció prisionero en la cárcel de San Marcos de León. Son cartas extensas e íntimas, dirigidas a dos distinguidos jesuitas con quienes Quevedo compartió con franqueza (pero bajo seudónimos) las noticias que recibía en la cárcel, incluyendo aquellas relacionadas con la actividad literaria, las campañas militares, la política y hasta sus propias parodias de las intrigas de los próceres de la corte. Estas cartas fueron copiadas con sumo cuidado por dos eruditos de principios del siglo dieciocho en un manuscrito inédito de gran interés y exactitud. La presente edición documenta los textos auténticos de las cartas, corrige atribuciones erróneas, identifica a los corresponsales del satírico y establece la cronología y la diagnosis de su larga y mortal enfermedad.

Centro de investigación y Acción Psicosocial Comunitaria, diálogos sobre la gestión y transformación social

Autor: Liliana Sánchez Ramírez , Henry Steven Rebolledo Cortés , Victoria Eugenia Hernández Cruz , Leonardo Gutiérrez Osorio , Sandra Milena Guzmán Díaz , Zaida Ximena Alba Pinzón , Ingrid Johanna Gómez Leguizamón , Angie Lisseth Medina , Laura Dussan Mosquera , Shirley Natalia Cuesta Polanco , Liliana Oviedo Tovar , Amparo Quintero Padilla , Edna Paola Fuentes Clavijo , Rubén Darío Ariza Camacho , Tobías Rengifo Rengifo , Martha Judith Falla Cabrera , Eilyn Castro , Ingrid Alejandra Montenegro , Lina Marcela Duque Jiménez , Erika Julieth Salcedo Rojas , Katherine Rivera Quintero , Gloria Esperanza Castellanos García , Andrea Del Pilar Arenas , Angela Ivethe Mayorga Ortegón , Carlos Andrés Méndez Castro

Número de Páginas: 8

Centro De Investigación y Acción Psicosocial Comunitario CIAPSC tiene ya su 4ª versión de publicación de libro de divulgación. El que permite visibilizar la producción de los grupos de investigación de la zona sur. Uno de los propósitos del Centro De Investigación y Acción Psicosocial Comunitario CIAPSC, ha sido articulado al Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAPS) de la UNAD, dentro de ello el desarrollo de la investigación a nivel regional y brindar herramientas para otras áreas, centros y acciones. Esto permite visibilizar la zona sur, y la universidad UNAD como una institución con gran experiencia en la producción del conocimiento científico, el acompañamiento social y la reflexión académica que puede ser enriquecedor para las demás comunidades académicas, e incluso políticas y sociales, conocimiento que, para las directivas del centro, merece ser socializado y apropiado. Se espera que este cuarto proyecto editorial del CIAPSC releje varias de las reflexiones, producciones y soluciones que respondan a las necesidades fundamentales sobre la educación inclusiva, el desarrollo humano sostenible, la dignificación del ser humano, la convivencia...

Docencia, investigación y proyección social

Autor: Erazo Arciniegas Gerson Ignacio

Número de Páginas: 96

La UNESCO desde el ano 1998 proclamo que las funciones sustantivas de la Universidad eran la docencia, la investigacion y la proyeccion social. La docencia como un medio para recrear y transferir el conocimiento; la investigacion como innovadora y generadora del conocimiento y la proyeccion social como la aplicacion de ese conocimiento en contextos reales. En el presente texto se analiza como la docencia se ejerce dentro de un modelo pedagogico que para el caso se presentara unicamente el modelo pedagogico virtual como una propuesta para apoyar los programas academicos presenciales, a distancia y propiamente virtuales. Asi mismo se considera la investigacion como otro eje fundamental de la educacion superior creadora del nuevo conocimiento que se ha construido a lo largo de la historia de la humanidad. Por ultimo, la proyeccion social se debe entender como la responsabilidad social que tienen las universidades para devolver al estado, la empresa y la sociedad civil las contribuciones que recibe de ella, pero en esta oportunidad se lo analizara con una mirada mas desde lo etico antes que desde lo tecnico."

Responsabilidad social universitaria

Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia

Número de Páginas: 93

Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.

Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe

Autor: Javier Medina Vásquez , Naciones Unidas Cepal , Steven Becerra , Paola Castaño

Número de Páginas: 0

Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- La prospectiva y la capacidad de gobernar en el siglo XXI -- Conocimiento básico de la prospectiva -- Los cambios en la necesidad de prospectiva en la gestión pública en América Latina, 1950-2030 -- Fundamentos de la prospectiva y la política pública -- Panorama internacional del desarrollo de las organizaciones y los sistemas prospectivos -- Desarrollo de capacidades prospectivas en América Latina -- Desarrollo de las capacidades prospectivas, el aprendizaje colectivo y la respuesta institucional -- Conclusiones y recomendaciones generalespara el desarrollo de capacidades en prospectivay gestión pública en América Latina -- Bibliografía

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108

Ciudad y territorio

Autor: Olivier Bernard , Fabio Zambrano

Número de Páginas: 190

Este trabajo es un esfuerzo por presentar la evolución del proceso de poblamiento del actual territorio de Colombia a partir de la fundación de ciudades. Es una investigación que se ubica en el campo de la historia urbana y de la geografía del poblamiento, que se preocupa por mostrar cómo era la ocupación del espacio a medida que se fundaban núcleos urbanos y cómo evolucionaba la distribución espacial de la población, según los diferentes procesos históricos. Por su especificidad, este trabajo se enmarca dentro de la larga duración de los sucesos que van desde la ocupación española hasta el presente. La perspectiva del tiempo histórico largo nos pareció la forma más útil para evidenciar la evolución de los diferentes espacios sociales que se han organizado en regiones y subregiones, cómo éstos se han agregado y disgregado, cómo han surgido diferentes primacías urbanas, y cómo la historia del espacio nacional se ha movido siempre entre la diversidad y el fraccionamiento del territorio.

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Autor: Dolors Gispert , Lurdes Ribas

Número de Páginas: 240

Detección, evaluación, orientación e intervención educativa con relación al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura, ya sea en los momentos iniciales o a lo largo de su etapa escolar. En este libro encontraréis situaciones de alumnos y ejemplos con propuestas educativas para que puedan participar y aprender junto a sus compañeros.

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2

Autor: Randal S. Chase

Número de Páginas: 454

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2: 1831 a 1844. Este volumen es el segundo de tres sobre Historia de la Iglesia y Doctrina y Convenios. Abarca la historia de la Iglesia durante los períodos de Kirtland y Missouri, incluyendo una serie de revelaciones impresionantes sobre los templos, el Plan de Salvación, los tres reinos de gloria, la Segunda Venida, los principios del poder del sacerdocio, la Palabra de Sabiduría y la Ley de la Iglesia. Aprendemos también sobre el ayuno, el diezmo, el trabajo misionero y la perseverancia hasta el fin. Vamos con el profeta José Smith y los santos a través del crisol de los juicios en Missouri y Liberty Jail. Luego los seguimos a Nauvoo, donde el Reino se alzó nuevamente sobre el río Misisipí, se introdujo el trabajo por los muertos y se reveló la ley del matrimonio celestial. Una vez más, la persecución levantó su cabeza fea, terminando en el martirio de José y Hyrum Smith en Cartago. En total, cubre 11 años de Historia de la Iglesia, y abarca las secciones 100-135 de Doctrina y Convenios. La portada presenta "El hermano José", un bello retrato del profeta José Smith, de David Lindsley.

Sistemas agroforestales

Autor: Florencia Montagnini

Número de Páginas: 638

Definicion de sistemas agroforestales. Aspectos ecologicos y clasificacion de los sistemas agroforestales. Planeamiento de sistemas agroforestales: la caracterizacion de un area. Seleccion, manejo, evaluacion, difusion y perspectivas de los sistemas agroforestales. Estudios de caso.

Habitats y sociedades del Pacífico: Génesis de Buenaventura: memorias del Cascajal

Autor: Gilma Mosquera Torres , Jacques Aprile Gniset

Número de Páginas: 540

Pensar el suroccidente

Autor: Enrique Jaramillo B. , Axel Rojas , Hermann Trimborn , Milcíades Chaves Chamorro , Kathleen Romoli , María Victoria Uribe , Germán Colmenares , Robert West , José María Rojas , Odile Hoffmann , Juan Friede , Luis Duque Gómez , Víctor Daniel Bonilla S. , María Teresa Findji , Trino Morales , Segundo Bernal Villa , Nina S. De Friedemann , Myriam Jimeno Santoyo , Franz X. Faust , Ronald A. Schwarz , Charles David Collins , Rolf Knight , Jaime Arocha Rodríguez , Michael Taussig , Simeone Mancini M. , Eduardo Mejía Prado , Armando Moncayo Urrutia , Gustavo De Roux , Christian Gros , Cristina Restrepo , Luz Ángela Herrera , Joanne Rappaport

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados